• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Tomagate: un escándalo con múltiples derivaciones

por Redacción
2 de octubre de 2020
en Política
Tomagate: un escándalo con múltiples derivaciones

Foto: FocoUy

WhatsAppFacebook
El exsecretario de Presidencia y fiscal de gobierno, Miguel Ángel Toma, ha sido una de las más poderosas figuras durante las tres administraciones frenteamplistas. Sus dictámenes fueron clave en una enorme cantidad de asuntos prioritarios para el Estado y en muchos casos envueltos de polémica. La revelación sobre sus viajes con una joven asesora contable desató una serie de investigaciones administrativas y penales con diversas consecuencias.


La recta final de la extensa e inusual campaña de las elecciones departamentales y municipales se vio sacudida por una investigación y un video que sacaron el foco de los temas de la basura, el transporte o el alumbrado público.

Era el exsecretario de Presidencia, Miguel Ángel Toma, captado ocasionalmente por una cadena internacional en una tribuna del estadio Olímpico de Roma durante una competición europea. Estaba vestido con toda la indumentaria del club y acompañado de la joven contadora Giuliana Pérez Muñiz. Los directores de cámara suelen apuntar allí donde están las mujeres más lindas para cortar la repetición de las mejores jugadas y esta vez no fue la excepción.

Cuesta creer que alguien encontró esas fugaces imágenes por casualidad haciendo zapping. La información precisa muy probablemente salió del restringido círculo de personas que sabían que Toma y su asesora contable efectivamente estaban ese jueves 12 de diciembre del 2019 en aquel estadio. Cabe señalar que la denuncia anónima recibida por la Jutep fue en noviembre de ese año, es decir, antes del episodio, aunque desde varios meses atrás ya constaba en muchos funcionarios de Senaclaft la sorpresa por los reiterados viajes de la recién egresada contadora a Washington y Roma.

Revelaciones y reacciones

Al igual que en las revelaciones sobre el uso de la tarjeta corporativa del exvicepresidente Raúl Sendic, que provocaron su renuncia, fueron los mismos periodistas, Guillermo Draper de Búsqueda y Patricia Madrid de radio Carve, los que divulgaron también en esta oportunidad la información sobre Miguel Ángel Toma. El exsecretario de Presidencia debe estar preguntándose lo mismo que Sendic. ¿Quién me bajó el pulgar? Por lo menos eso insinúa el periodista Federico Leicht que al intentar entrevistar recientemente a Toma fue inquirido por el actual fiscal de gobierno: “¿De dónde viene esto?”.

Sin entrar ahora en especulaciones sobre el trasfondo político, lo cierto es que la divulgación periodística provocó indignación en la población como suele suceder en casos de presunta discrecionalidad en el manejo de recursos públicos. Esto llevó a una inmediata reacción del presidente Lacalle Pou que ordenó una investigación administrativa con plazo de 60 días contra Toma con el propósito de encontrar un motivo jurídico que justifique su destitución, aun cuando ya ha perdido la confianza personal del mandatario, pero el fiscal rehúsa renunciar. Este martes 29 Toma compareció por seis horas en la Torre Ejecutiva ante el instructor de la investigación, el subdirector de la ONSC Ariel Sánchez. Al salir evitó hacer declaraciones a la prensa que estaba apostada en la entrada del edificio.

El presidente derogó además un decreto de Tabaré Vázquez de mayo de 2019 que hacía obligatorio el dictamen del fiscal en recursos administrativos. No fue el único decreto del gobierno de Vázquez que aumentaba el poder de Toma. Según Leicht, el 23 de diciembre de ese año se promulgó un decreto que prorrogó la obligación de presentar recibos de gastos de misiones oficiales a enero de 2021. Lo que tampoco existe es el registro del polémico viaje del exsecretario a Roma en la pestaña de misiones oficiales de diciembre de 2019 en la web de Presidencia.

Por otra parte, la Jutep que había archivado el 9 de enero la investigación sobre los viajes de Toma, reabrió ahora con otra integración por unanimidad el caso y pedirá más información a Presidencia. De esta forma quedaron expuestos los anteriores integrantes Matilde Rodríguez y Daniel Borrelli, que tomaron una decisión muy cuestionada por falta de diligencia por el otro miembro de aquella junta, Ricardo Gil Iribarne, quien estaba de licencia por esa fecha.

En el caso de Borrelli la situación es más complicada teniendo en cuenta que había sido fiscal de gobierno durante la administración de José Mujica y junto a Toma habían elaborado los informes que llevaron al perdón de la millonaria deuda del empresario Paco Casal.

En tanto desde la Senaclaft, su titular Daniel Espinosa dijo a Búsqueda que “su oficina no colaboró en la investigación de un delito económico vinculado al Plan Cóndor y que la integración de Pérez Muñiz a la delegación fue por expresa decisión de la Presidencia, la cual le comunicaron luego de haberla tomado”, según cita el columnista Raúl Ronzoni.

Denuncias y enigmas

El Tomagate no está solo en la órbita administrativa sino también penal, porque el fiscal de Corte, Jorge Díaz, envió las publicaciones de prensa al fiscal de Delitos Económicos, Ricardo Lackner, que también está al frente de la investigación de la fuga del mafioso italiano Rocco Morabito, aún sin resolverse. Si bien no se han especificado cuáles son esas publicaciones elegidas por el fiscal Díaz, cabría preguntarse si se trata solo del asunto de los viajes o también de otros trascendidos que tomaron estado público.

Es que el pasado viernes en el informativo de Telemundo se conoció que una auditoría en la Corporación Nacional para el Desarrollo “permitió conocer una serie de contratos llamativos” y la participación de Toma como abogado asesor de la Corporación y de la Agencia Nacional para el Desarrollo, siendo fiscal de gobierno, contraviniendo prácticas habituales de esos organismos que evitan contratar funcionarios públicos. Desde Telemundo se informó que procuraron comunicarse con Toma “pero la llamada se cortó y luego no pudimos comunicarnos con él”.

La reticencia de Toma a las entrevistas ha sido referida en varios artículos. La más fuerte sin dudas fue la relatada por el periodista Andrés Danza del semanario Búsqueda quien señaló que ante consultas de sus colegas en el marco de distintas denuncias “Toma contestó con un mensaje muy agresivo y amenazante, casi mafioso, y nunca más habló con Búsqueda“.

También hay que señalar que el diputado Eduardo Lust presentó en julio de este año una denuncia penal contra la plana mayor del Ejecutivo de la anterior administración, incluido el exsecretario Miguel Ángel Toma, por la firma del contrato ROU-UPM2. El fiscal Enrique Rodríguez transmitió al parlamentario que si hay mérito podría citar a Toma, Roballo y García, considerados por Lust como “los principales protagonistas” de la negociación.

La incidencia de Toma llegó incluso hasta controvertidas decisiones en el ámbito de Ursec. En marzo de 2009 comenzó una investigación administrativa del Grupo Medios y Sociedad (GMS) integrada entre otros por Edison Lanza, Walter Sena y Gustavo Gómez, entendiendo que las transferencias del grupo Sofía (Del Plata) y el grupo Sarandí iban contra la ley al superarse el límite de radios en la misma banda y de existir propietarios extranjeros. El legislador Javier García en su momento elevó un pedido de informes al Ministerio de Industria por este tema. Sin embargo, en octubre de 2012 el fiscal de gobierno Toma archivó el expediente y el ministro Ernesto Kreimerman como su interino Edgardo Ortuño, contra la opinión de sus asesores jurídicos y abogados, se respaldaron en ese dictamen. GMS interpuso recursos de revocación y jerárquico, pero no tuvieron éxito.

Si acaso faltaba algo, apareció en plena campaña presidencial la cuestión de las actas del tribunal de honor de Gavazzo, homologado por Vázquez en marzo de 2019. Las versiones contradictorias del expresidente, que primero dijo al periodista Gabriel Pereyra haberse enterado por la prensa de las declaraciones de Gavazzo y luego al fiscal Morosoli que sí estaba en conocimiento de las confesiones, hubieran sido suficiente para dejar como indagados a Vázquez y Toma, aunque el fiscal optó ir solamente contra el ex comandante del Ejército y entonces candidato presidencial Guido Manini. Un tema que se ha estirado hasta ahora, aun cuando un Tribunal de Apelaciones archivó en agosto el caso Gomensoro por no haber hechos nuevos y es inminente el naufragio del pedido de desafuero a Manini en el Parlamento por falta de mérito.

Muchas preguntas han dejado planteadas tanto el periodista Federico Leicht en el programa radial Bajo La Lupa y el director de El País, Martín Aguirre, en su editorial “El enigma de Miguel Toma”. El 11 de abril de 2019 los periodistas Draper y Pittaluga de Búsqueda publicaron una controversial semblanza titulada “Toma, el poder silencioso del gobierno que no reniega del lujo”, a la cual no puede accederse actualmente por la web, no obstante fue replicada y comentada por otros medios como Uypress. En ese momento se le señaló como el verdadero número 2 del gobierno de Vázquez, aunque ahora Danza en su editorial “Un Rasputín uruguayo” va más allá y dice: “El problema no es solo Toma, él es un representante de toda una estructura paralela muy poderosa. Podrá caer, pero se necesita mucho más para erradicar a los Rasputines uruguayos de turno”.

TE PUEDE INTERESAR

“En las que llaman asociaciones de familiares hay muchos negociantes que han obstaculizado la verdad y la justicia”
El planteo de fondo y el desafuero
Circo máximo
Elecciones Municipales y Libertades Públicas
Tags: escándalofiscalíafrente amplioGavazzoMiguel Ángel TomaMorosoliTabaré VázquezTomagete
Noticia anterior

Salvar el fuego. Guillermo Arriaga

Próxima noticia

Gabriel Gurméndez: “Apostamos a que el 75 % de los recursos dedicados a fibra óptica sean para el interior”

Próxima noticia
Gabriel Gurméndez: “Apostamos a que el 75 % de los recursos dedicados a fibra óptica sean para el interior”

Gabriel Gurméndez: “Apostamos a que el 75 % de los recursos dedicados a fibra óptica sean para el interior”

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.