• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Si se vota “con el bolsillo” la opinión pública está dividida, según encuesta de Cifra

Mariana Pomiés, directora ejecutiva de Cifra

por César Barrios
12 de junio de 2024
en Política
Si se vota “con el bolsillo” la opinión pública está dividida, según encuesta de Cifra
WhatsAppFacebook

Se dio a conocer por parte de la Consultora Cifra una nueva encuesta, la cual tiene como eje la percepción sobre la economía por parte de los uruguayos. La Mañana dialogó con la directora ejecutiva de Cifra, Mariana Pomiés, quién señaló la existencia de una visión dividida sobre cómo marcha la economía del país.

En el informe se observa que un 31% de los encuestados considera buena la situación, una cifra similar la entiende mala y un 38% ni buena ni mala. Estos datos muestran que los valores son similares a los de comienzos de año. Pero hay dos detalles que son importantes. El primero es que los juicios negativos bajan desde 2021 en adelante, cuando se ubicaban en 40%, y el segundo es que si se compara con igual mes de 2019 (año de las anteriores elecciones) la situación percibida ahora es mucho mejor. En mayo de 2019 llegaba al 48% y ahora está en 31%. O sea, para ese año era casi la mitad, y hoy son menos de un tercio los juicios negativos. También se incrementaron los números positivos. En 2019 solamente el 23% pensaba que la situación económica era buena y hoy lo hace el 31%.

No obstante, cuando se mide por partido, Pomiés indica al respecto que son bien distintas. En el caso de quienes piensan votar al Partido Nacional, el 55% ven como buena la situación económica y dentro del resto de la coalición lo hacen el 48%. En el otro extremo, solamente el 12% de los votantes del frente Amplio observan una situación positiva de la economía. En los indecisos un 31% la ve mal y el 27 la ve bien.

Estos números llevan a la pregunta de cómo incide en la votación la percepción económica de los ciudadanos. Existe la idea en los políticos de que “la gente vota con el bolsillo”, aunque hay temas como la seguridad que hoy están al tope de todas las encuestas. Ante que tiene más peso a la hora de poner el sobre en la urna, Pomiés dijo a La Mañana que “la economía siempre influye” a la hora de votar. “Esto es porque tiene que ver con la primera preocupación de los individuos, que es llegar a fin de mes, poder alimentar a su familia y tener cierta previsibilidad de lo que está pasando”.

No obstante, indica que el tema de la seguridad también va a incidir en las elecciones de octubre. “Creo que van a pesar ambas, seguridad y economía, pero no puedo saber cuál tendrá mayor incidencia a la hora de decidir el voto”, señaló.

Si bien no se ha observado una crítica directa desde el Frente Amplio hacia el gobierno en materia económica y en referencia a la clase media, Pomiés indica que este tipo de cuestionamientos se da de otras maneras. “Yamandú Orsi señala que el país se cae a pedazos mencionando la pobreza infantil, de lo cual también habla mucho Carolina Cosse. De hecho, menciona que piensa replicar su Plan ABC”. Este plan lo lleva adelante la Intendencia de Montevideo y abarca no solo trabajo temporario a las poblaciones más vulneradas, sino también servicios tales como salud y mejoras en asentamientos.

Tema difícil de solucionar

Cuando se le pregunta cuál es la percepción de la población sobre el tema de la seguridad, la directora de Cifra indica: “Vemos que preocupa mucho a la población, pero está la percepción de que solucionarlo no es tan fácil como se creía. La Coalición llega al gobierno diciendo que va a hacer un cambio rotundo, ya que el Frente Amplio fracasó. Y no logra hacer ni ese cambio rotundo ni convencer a la población de que resolvió el tema de la seguridad. Ahora bien, los votantes no están enojados con el Partido Nacional por no poderlo hacerlo”.

Pomiés considera que primó la percepción de que no es tan fácil solucionar la inseguridad a nivel general “y que gane quien gane no es un tema que se resuelve sencillamente, mientras que en la marcha de la economía si se responsabiliza más al gobierno y se espera que su accionar tenga más impacto”.

La directora de Cifra estima que “la campaña del Frente Amplio va a hablar de algunos de los fracasos del gobierno en temas económicos, como por ejemplo el erradicar la pobreza o garantizar empleos de calidad. Esas son las preocupaciones de la población y va a estar atenta a las propuestas en esa línea. Eso también lo hace el oficialismo cuando Álvaro Delgado habla del segundo nivel de transformación, está pensando también en avanzar” en cambios hechos por el actual gobierno.

“Somos una penillanura suavemente ondulada”

En la encuesta también se consulta sobre las perspectivas de futuro. El 59% espera que la situación económica siga igual, un 26% que mejore y solo el 15% cree que va a empeorar. Las perspectivas de la economía hacia el futuro son hoy muy similares a las que había en 2019.

Al respecto, Pomiés comenta que existe la percepción en los uruguayos que, aunque cambia el gobierno, las grandes líneas no se cambian. “Cuando gana el Frente Amplio en 2004, hace sus reformas económicas, pero no genera el descalabro que decían desde los partidos tradicionales ni la transformación del sistema capitalista que podían esperar otros. Se percibió que la forma de los cambios vendría con el tiempo, aun siendo la propia izquierda que pregonaba grandes cambios. De hecho, se hicieron transformaciones, pero no se removió el sistema económico a fondo y cuando el Frente Amplio pierde en 2019 y gana la Coalición tampoco transformó el modelo que venía funcionando durante 15 años. Esto tiene que ver con la cultura uruguaya. No somos un país, que ni desde el gobierno ni desde la población, estemos dispuestos a soportar o hacer grandes cambios. Acá todo es lento, como siempre digo. Somos como nuestra geografía, una penillanura suavemente ondulada y los cambios siguen esa línea, gane quien gane”.

Para Cifra y realizando un resumen, en este año de elecciones la gente tiene una opinión dividida sobre la situación económica del país, y una opinión tibia, tirando a positiva, sobre cómo evolucionará de aquí a un año. El clima es mejor que el que se observaba cinco años atrás, en 2019, pero no significa que la mayoría esté satisfecha y lo que se espera hacia el futuro es que la situación seguirá más o menos igual. Concluye Pomiés: “Si, como dicen algunos analistas, la gente vota con el bolsillo, esta encuesta sugiere que el voto estará dividido, como lo está también el juicio sobre la economía”.

TE PUEDE INTERESAR:

“En seguridad siempre se hace lo que se puede”
“El hecho de tener trabajadores pobres es una contradicción”
Para MPC Consultores la elección nacional no está definida
Tags: Cifraelecciones 2024encuestasintención de votoMariana Pomiés
Noticia anterior

CA presentó: “Las 10 propuestas de Manini que tenés que conocer”

Próxima noticia

Choferes y dueños de taxis denuncian presiones y falta de transparencia de ingresos económicos

Próxima noticia

Choferes y dueños de taxis denuncian presiones y falta de transparencia de ingresos económicos

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.