• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    ¿En defensa de los intereses nacionales?

    ¿En defensa de los intereses nacionales?

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    ¿En defensa de los intereses nacionales?

    ¿En defensa de los intereses nacionales?

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Cabildantes

por Redacción
8 de marzo de 2023
en Política
Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Cabildantes
WhatsAppFacebook

El sábado 4 de marzo se realizó en la ciudad de Salto el Segundo Encuentro de la Juventud de Cabildo Abierto en el que participaron aproximadamente 400 jóvenes de todo el país. Estuvieron presentes el líder del partido, el senador Guido Manini Ríos, la ministra de Vivienda Irene Moreira, los senadores Guillermo Domenech y Raúl Lozano, y los diputados Álvaro Perrone, Sebastián Cal, Rodrigo Albernaz, Martín Sodano, Nazmí Camargo y Elsa Capillera, además de otras autoridades del partido.

Cabildo Abierto es uno de los partidos políticos más jóvenes del Uruguay. Desde hace cuatro años viene manteniendo un crecimiento sostenido, y prueba de ello es el caudal de personas de este rango etario que se involucra en este naciente movimiento político. En esta ocasión la ciudad de Salto acogió al segundo encuentro de la juventud del partido, que más allá de las altas temperaturas que suelen haber en el norte del país, contó con una enorme presencia.

El senador Guido Manini Ríos destacó en su discurso la importancia de que los jóvenes se integren a Cabildo Abierto, porque eso habla de una característica esencial del partido que es su juventud. “Felicito a los organizadores de este evento que convocó a gente de todos los puntos del país”, dijo. “La juventud es lo que le da proyección a una idea, a un movimiento, es lo que le da la certeza de su trascendencia en el tiempo. Cabildo Abierto no vino para desaparecer en pocos años, está recién iniciando un camino que en este país va a hacer historia. La está haciendo hoy y la va a hacer en los tiempos que vienen, porque Cabildo Abierto es necesario para el Uruguay, para el escenario político que hoy se vive, es necesario en la vida de los uruguayos. Es necesaria una voz que plantee los temas que hay que plantear y que hay que resolver si queremos tener futuro”.

Las claves que despiertan ese sentimiento de cohesión de los jóvenes hacia Cabildo Abierto están ligadas a la idea en común de que es posible resolver los problemas históricos de nuestro país, con voluntad política e ideas claras. De ese modo la figura y el ideario de José Gervasio Artigas ha sido relevante en esta cita, y no solo eso también viene siendo un elemento de unión y un punto de convergencia para los nuevos que se integran al partido.

Refiriéndose a la importancia de Artigas para Cabildo Abierto, Manini Ríos explicó: “Vaya si será un tema el artiguismo, muchas veces tratado de dejar de lado porque significa nuestro contacto con las raíces, y claramente hay ideas que lamentablemente progresan en el continente y en nuestro país, que buscan separarnos de las raíces, por aquello de que un árbol sin raíces lo tira abajo el primer viento. El artiguismo es nuestra historia, pero significa esa raíz que nos hace fuertes para enfrentar los grandes temporales que estamos viviendo hoy y que vamos a seguir viviendo en el futuro”.

“Artigas representa mucho más que un referente histórico”, continuó, “representa una idea que a nosotros nos da fuerza, un conjunto de sentimientos que nos representa y nos identifica. En la medida en que estemos identificados con Artigas, este partido tiene un cordón umbilical. Todos podemos pensar distinto en muchas cosas, pero tenemos un hilo conductor, algo que nos identifica a los cabildantes, esa sensibilidad por los más débiles, esa rebeldía cuando nos quieren mandar desde afuera, ese sentimiento de Patria, esas banderas por las cuales han muerto tantos orientales a lo largo de nuestros escasos dos siglos de historia”.

Sobre este tema también opinó el senador Raúl Lozano. “El ideario artista marca lo que es la doctrina de Cabildo Abierto, partido que nace como el Movimiento Social Artiguista, es decir que se afinca en el ideario artiguista: que lo más infelices sean los más privilegiados. Por eso nosotros vamos a seguir luchando por los más frágiles, y que nadie nos marque qué es lo que tenemos que hacer”, expresó el senador.

El flagelo de las drogas

En otro orden de cosas Manini se refirió al problema de las drogas, que fue otro de los temas tratados por los jóvenes en este encuentro. “Cabildo Abierto es el único partido que hoy plantea arriba de la mesa del escenario político, que está mal lo que se está haciendo hoy en materia de drogas en este país y que hay que corregir la marcha si es que queremos salvar a buena parte de la juventud de que caiga en ese flagelo que nos está destruyendo como país y como sociedad”, argumentó. Para finalizar recordó: “Cabildo Abierto es un partido joven, de cuatro años de existencia, pero es el partido que habla y que presenta los temas que hay que plantear y que hay que discutir y eso es lo que nos hace diferente. Y por supuesto que despierta la hostilidad de aquellos intereses que se tocan, porque acá se mueven demasiados intereses que muchas veces dejan en segundo lugar lo que realmente necesitan y les sirve a los uruguayos”.

Los jóvenes de Cabildo Abierto tienen sus propios estatutos

Otro de los puntos a destacar de este encuentro fue el proceso de organización que vienen realizando los propios jóvenes de partido. En ese sentido fijaron los estatutos que tendrán a partir de ahora.

“Es realmente emocionante ver que hay un interés de la juventud de comprometerse y de sumarse a esta a esta causa que sin duda que no es fácil”, dijo al respecto el diputado Sebastián Cal. “Quiero destacar que tenemos un partido que no necesita que los grandes organicen a los jóvenes, como lo hablamos en el encuentro anterior, los jóvenes sin duda que pudieron organizarse solos y hoy tienen sus propios estatutos y realmente es increíble que lo hayan hecho en tan corto tiempo”.

En ese mismo sentido, la ministra Irene Moreira se mostró feliz por lo que significa este encuentro de jóvenes, que es una clara señal de la vitalidad de Cabildo y celebró la amplitud de los talleres y la madurez con que se abordaron los temas escogidos. Y destacó, sobre todo, justamente, la organización con la que supieron hacer su propio programa y estructura en tan poco tiempo.

Por su parte la diputada Elsa Capillera expresó, “Nuestro partido es un partido nuevo, un partido en crecimiento, y necesita de ustedes para hablar de salud, de educación, de trabajo. Necesita que demostremos que, con trabajo, esfuerzo y alegría, se puede innovar como lo hacen ustedes en un montón de cosas. Les voy a decir que se animen, que animen a otros a sumarse, porque los queremos protagonistas y queremos jóvenes que guíen”.

La juventud es un estado de ánimo

En esa línea, Guido Manini Ríos expresó la importancia que tienen los jóvenes en el partido, y reafirmó el importante papel que estos pueden cumplir en las diversas batallas políticas. Porque tal como lo expresaba José E. Rodó al decir que “El espíritu de la juventud es un terreno generoso donde la simiente de la palabra oportuna suele rendir, en corto tiempo, los frutos de una inmortal vegetación”, es imprescindible que los jóvenes se sumen a la construcción de un nuevo proyecto de país.

De ese modo las palabras dichas por Manini Ríos al concluir el encuentro, representan el valor que tienen los jóvenes en Cabildo Abierto:

Juventud es sinónimo de propuesta, de futuro, de plantear las cosas pensando en el Uruguay de muchos años para adelante, juventud también es un estado de ánimo, se puede ser joven con cierta edad y se puede no ser joven con mucho menos edad; es el estado de ánimo de cada uno, el saber que hay que pelear y que en definitiva el futuro del país depende de todos y cada uno de nosotros. Exhorto a todos a seguir con este mismo entusiasmo.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto a favor de la sustitución de la Fiscalía de Corte por un triunvirato
Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento
Cabildo Abierto no descarta impulsar consulta popular sobre proyecto de reestructura de deuda de las personas físicas
Tags: ArtigasCabildo Abiertojuventudjuventud política
Noticia anterior

“Uruguay tiene el compromiso de mostrar a los inversores que nuestro país es una opción para invertir”

Próxima noticia

La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

Próxima noticia
La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

Más Leídas

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.