• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Cabildantes

por Redacción
8 de marzo de 2023
en Política
Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Cabildantes
WhatsAppFacebook

El sábado 4 de marzo se realizó en la ciudad de Salto el Segundo Encuentro de la Juventud de Cabildo Abierto en el que participaron aproximadamente 400 jóvenes de todo el país. Estuvieron presentes el líder del partido, el senador Guido Manini Ríos, la ministra de Vivienda Irene Moreira, los senadores Guillermo Domenech y Raúl Lozano, y los diputados Álvaro Perrone, Sebastián Cal, Rodrigo Albernaz, Martín Sodano, Nazmí Camargo y Elsa Capillera, además de otras autoridades del partido.

Cabildo Abierto es uno de los partidos políticos más jóvenes del Uruguay. Desde hace cuatro años viene manteniendo un crecimiento sostenido, y prueba de ello es el caudal de personas de este rango etario que se involucra en este naciente movimiento político. En esta ocasión la ciudad de Salto acogió al segundo encuentro de la juventud del partido, que más allá de las altas temperaturas que suelen haber en el norte del país, contó con una enorme presencia.

El senador Guido Manini Ríos destacó en su discurso la importancia de que los jóvenes se integren a Cabildo Abierto, porque eso habla de una característica esencial del partido que es su juventud. “Felicito a los organizadores de este evento que convocó a gente de todos los puntos del país”, dijo. “La juventud es lo que le da proyección a una idea, a un movimiento, es lo que le da la certeza de su trascendencia en el tiempo. Cabildo Abierto no vino para desaparecer en pocos años, está recién iniciando un camino que en este país va a hacer historia. La está haciendo hoy y la va a hacer en los tiempos que vienen, porque Cabildo Abierto es necesario para el Uruguay, para el escenario político que hoy se vive, es necesario en la vida de los uruguayos. Es necesaria una voz que plantee los temas que hay que plantear y que hay que resolver si queremos tener futuro”.

Las claves que despiertan ese sentimiento de cohesión de los jóvenes hacia Cabildo Abierto están ligadas a la idea en común de que es posible resolver los problemas históricos de nuestro país, con voluntad política e ideas claras. De ese modo la figura y el ideario de José Gervasio Artigas ha sido relevante en esta cita, y no solo eso también viene siendo un elemento de unión y un punto de convergencia para los nuevos que se integran al partido.

Refiriéndose a la importancia de Artigas para Cabildo Abierto, Manini Ríos explicó: “Vaya si será un tema el artiguismo, muchas veces tratado de dejar de lado porque significa nuestro contacto con las raíces, y claramente hay ideas que lamentablemente progresan en el continente y en nuestro país, que buscan separarnos de las raíces, por aquello de que un árbol sin raíces lo tira abajo el primer viento. El artiguismo es nuestra historia, pero significa esa raíz que nos hace fuertes para enfrentar los grandes temporales que estamos viviendo hoy y que vamos a seguir viviendo en el futuro”.

“Artigas representa mucho más que un referente histórico”, continuó, “representa una idea que a nosotros nos da fuerza, un conjunto de sentimientos que nos representa y nos identifica. En la medida en que estemos identificados con Artigas, este partido tiene un cordón umbilical. Todos podemos pensar distinto en muchas cosas, pero tenemos un hilo conductor, algo que nos identifica a los cabildantes, esa sensibilidad por los más débiles, esa rebeldía cuando nos quieren mandar desde afuera, ese sentimiento de Patria, esas banderas por las cuales han muerto tantos orientales a lo largo de nuestros escasos dos siglos de historia”.

Sobre este tema también opinó el senador Raúl Lozano. “El ideario artista marca lo que es la doctrina de Cabildo Abierto, partido que nace como el Movimiento Social Artiguista, es decir que se afinca en el ideario artiguista: que lo más infelices sean los más privilegiados. Por eso nosotros vamos a seguir luchando por los más frágiles, y que nadie nos marque qué es lo que tenemos que hacer”, expresó el senador.

El flagelo de las drogas

En otro orden de cosas Manini se refirió al problema de las drogas, que fue otro de los temas tratados por los jóvenes en este encuentro. “Cabildo Abierto es el único partido que hoy plantea arriba de la mesa del escenario político, que está mal lo que se está haciendo hoy en materia de drogas en este país y que hay que corregir la marcha si es que queremos salvar a buena parte de la juventud de que caiga en ese flagelo que nos está destruyendo como país y como sociedad”, argumentó. Para finalizar recordó: “Cabildo Abierto es un partido joven, de cuatro años de existencia, pero es el partido que habla y que presenta los temas que hay que plantear y que hay que discutir y eso es lo que nos hace diferente. Y por supuesto que despierta la hostilidad de aquellos intereses que se tocan, porque acá se mueven demasiados intereses que muchas veces dejan en segundo lugar lo que realmente necesitan y les sirve a los uruguayos”.

Los jóvenes de Cabildo Abierto tienen sus propios estatutos

Otro de los puntos a destacar de este encuentro fue el proceso de organización que vienen realizando los propios jóvenes de partido. En ese sentido fijaron los estatutos que tendrán a partir de ahora.

“Es realmente emocionante ver que hay un interés de la juventud de comprometerse y de sumarse a esta a esta causa que sin duda que no es fácil”, dijo al respecto el diputado Sebastián Cal. “Quiero destacar que tenemos un partido que no necesita que los grandes organicen a los jóvenes, como lo hablamos en el encuentro anterior, los jóvenes sin duda que pudieron organizarse solos y hoy tienen sus propios estatutos y realmente es increíble que lo hayan hecho en tan corto tiempo”.

En ese mismo sentido, la ministra Irene Moreira se mostró feliz por lo que significa este encuentro de jóvenes, que es una clara señal de la vitalidad de Cabildo y celebró la amplitud de los talleres y la madurez con que se abordaron los temas escogidos. Y destacó, sobre todo, justamente, la organización con la que supieron hacer su propio programa y estructura en tan poco tiempo.

Por su parte la diputada Elsa Capillera expresó, “Nuestro partido es un partido nuevo, un partido en crecimiento, y necesita de ustedes para hablar de salud, de educación, de trabajo. Necesita que demostremos que, con trabajo, esfuerzo y alegría, se puede innovar como lo hacen ustedes en un montón de cosas. Les voy a decir que se animen, que animen a otros a sumarse, porque los queremos protagonistas y queremos jóvenes que guíen”.

La juventud es un estado de ánimo

En esa línea, Guido Manini Ríos expresó la importancia que tienen los jóvenes en el partido, y reafirmó el importante papel que estos pueden cumplir en las diversas batallas políticas. Porque tal como lo expresaba José E. Rodó al decir que “El espíritu de la juventud es un terreno generoso donde la simiente de la palabra oportuna suele rendir, en corto tiempo, los frutos de una inmortal vegetación”, es imprescindible que los jóvenes se sumen a la construcción de un nuevo proyecto de país.

De ese modo las palabras dichas por Manini Ríos al concluir el encuentro, representan el valor que tienen los jóvenes en Cabildo Abierto:

Juventud es sinónimo de propuesta, de futuro, de plantear las cosas pensando en el Uruguay de muchos años para adelante, juventud también es un estado de ánimo, se puede ser joven con cierta edad y se puede no ser joven con mucho menos edad; es el estado de ánimo de cada uno, el saber que hay que pelear y que en definitiva el futuro del país depende de todos y cada uno de nosotros. Exhorto a todos a seguir con este mismo entusiasmo.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto a favor de la sustitución de la Fiscalía de Corte por un triunvirato
Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento
Cabildo Abierto no descarta impulsar consulta popular sobre proyecto de reestructura de deuda de las personas físicas
Tags: ArtigasCabildo Abiertojuventudjuventud política
Noticia anterior

“Uruguay tiene el compromiso de mostrar a los inversores que nuestro país es una opción para invertir”

Próxima noticia

La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

Próxima noticia
La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.