• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Según Eduardo Rubio, el gobierno que se viene “no es un cambio de modelo”

El legislador de Unidad Popular afirmó en entrevista con La Mañana que la derrota del Frente Amplio se debió al agotamiento del modelo neoliberal aunque consideró que no habrá un cambio de rumbo de la orientación económica en el próximo gobierno.

por Hebert Dell’Onte
12 de diciembre de 2019
en Política
Según Eduardo Rubio, el gobierno que se viene “no es un cambio de modelo”
WhatsAppFacebook

En las elecciones de octubre la Unidad Popular obtuvo 19.728 votos (0,81 %) con lo cual perdió la banca del diputado Eduardo Rubio (Movimiento 26 de Marzo), la única que ese partido tenía en el Parlamento. “La vida política es así, y perder la banca es un problema pero no un drama”, dijo el legislador a La Mañana. “Como Unidad Popular (UP) tenemos 15 años y de tres períodos estuvimos uno en el Parlamento; el Movimiento 26 de Marzo va a cumplir 49 años y solo hemos estado en el Parlamento dos períodos por lo cual no es un drama”. Lo grave de quedar fuera es que “nos quita posibilidades de incidir” en la actividad parlamentaria, expresó.

El legislador señaló que la última campaña electoral fue “la más intensa de los últimos años”, se desarrolló “con la posibilidad objetivamente cierta de que el Frente Amplio perdiera el gobierno, y por otro lado la conformación de una coalición con todos los sectores de centro-derecha y de derecha tradicional”, sumando “un caudal electoral que daba para presagiar lo que pasó”.

Rubio atribuye la derrota del Frente Amplio (FA) a lo que denomina “agotamiento del modelo” que responde a lo que “genéricamente se le llama ‘modelo neoliberal’, que prioriza una estructura de economía abierta basada en la inversión extranjera directa, con grandes privilegios al gran capital y al sistema financiero, y de respaldo a las grandes multinacionales del agronegocio”, que ha llevado a la “concentración y extranjerización de la tierra además de todo el deterioro ambiental”. “Ese modelo se agotó”, subrayó.

Consideró que después de la crisis del 2002 el FA “vivió un período de alza en lo económico” debido a la suba de la materia prima, pero esa “bonanza no fue aprovechada para transformar la estructura económica del país, sino que la consolidó”. “Cuando terminó la bonanza el excedente que servía para mitigar las contradicciones del sistema dejó de existir” y éstas comenzaron a aparecer en diferentes formas: “desempleo, inflación, déficit fiscal, deuda, y con un margen de maniobra achicado”, agregó.

En las elecciones, para Rubio, todo eso “se tradujo en el inconformismo del que votaba al FA y dejó de votarlo”. En octubre “el FA perdió más de doscientos mil votos que no vinieron a la izquierda, se fueron a los sectores de centro, centro-derecha y derecha con lo cual lo que se viene no es un cambio de modelo”, advirtió.

Reconoció que cambios habrá, por ejemplo en política internacional en temas como Venezuela, pero no en lo económico. El gobierno de coalición “¿va a suspender la instalación de UPM?, ¿va a frenar la extranjerización de la tierra?, ¿va a quietarle los privilegios a la inversión extranjera que tiene al amparo de la Ley de Inversiones con exoneraciones brutales que no tiene el pequeño productor ni el pequeño comerciante que se funde y se está yendo del campo? Eso no va a pasar”, dijo con convicción. En resumen “vemos que hubo un cambio de mando en la aplicación de un mismo modelo, que va a tener matices, pero en el fondo no va a cambiar nada”.

Los desafíos que se vienen: seguridad social, deuda y delincuencia

Consultado sobre cuáles son los desafíos que se vienen para el próximo gobierno, Rubio definió como “tema central” la reforma de la seguridad social, “algo que tanto la coalición como el FA lo han planteado”, aunque han dicho nada sobre “el grave problema que son las AFAPs. Si no eliminamos las AFAPs no terminamos con la llamada crisis de la seguridad social”, aseguró.

“Hay dos factores para solucionar la seguridad social: crear fuentes de trabajo y terminar con la sangría de las AFAPs” que es un sistema que se quebró en otros países del continente. Según Rubio es el caso de Chile y Colombia donde la gente se moviliza respecto a varios reclamos, pero en el centro están las protestas por sistemas similares a las AFAPs uruguayas. El diputado lamentó que antiguos “abanderados contra las AFAPs luego se hicieron sus mejores administradores” y que en 15 años de gobierno del FA no se hiciera nada al respecto.

Otros de los ejes es el endeudamiento que “el FA triplicó. Nos dicen que no le debemos al FMI (Fondo Monetario Internacional) pero lo que pasa es que cambió la forma de la deuda, le debemos al sistema financiero y una parte grande a las AFAPs”, añadió.

En la agenda de los temas relevantes de la UP también están “la lucha por la educación, el presupuesto, la lucha por la soberanía, por los recursos naturales y en contra del modelo del agronegocio”, dijo Rubio.

El legislador no mencionó la delincuencia, pero al ser preguntado dijo que no es un problema que “se soluciona solo con represión”, y apuntó que “el modelo económico es una fábrica de violencia”.

“Lo que pasó en Kibón con jóvenes causando destrozos, ¿qué expresa?, ¿no será que estamos en un modelo que pone en crisis todo?, porque la marginalidad no se achicó, crece. Hay un sistema que cada vez margina más gente de la vida social, de la vida cultural, de la vida económica”, consideró Rubio. “Somos sujetos de consumo, nos dicen: ‘comprá el celular, no pensés, viví metido en WhatsApp’. Es la crisis de la educación, de los valores, la inestabilidad que genera la precariedad laboral y eso también debe ser atendido como forma de atacar la inseguridad”, señaló.

Partidos “monotemáticos” y la “campaña del miedo” del FA


Rubio dijo que la UP no ha terminado el proceso de análisis de lo ocurrido en las elecciones de octubre, pero comentó que el surgimiento de nuevos partidos de características “monotemáticas” y la “campaña del miedo” que desarrolló el FA incidieron sobre los votantes de UP que busca un voto más comprometido y por eso es más complejo.

Explicó que los partidos “monotemáticos tienen un tema central sobre el que se ocupan y no definen una visión global de la sociedad”. En cuanto al oficialismo, el FA tuvo una estrategia “de miedo” y “el mensaje fue: ‘mirá que se viene el fascismo, se viene la derecha, van a terminar con el Consejo de Salarios, podemos ganar en la primera vuelta pero en la segunda perdemos”.

En contraste con el tema único, “el voto de UP es mucho más comprometido”. Nuestra lucha “contra la corrupción no es en abstracto, nosotros peleamos contra la corrupción con sentido político y defendiendo otro modelo de sociedad que defienda el medio ambiente, que instaure la reforma agraria y que consolide la propiedad estatal de los recursos estratégicos”. Eso hace que “el voto a la UP sea un voto más complejo y más comprometido”.

Respecto al miedo manejado por el oficialismo “vimos como mucha gente de izquierda se asustó por lo que se podía venir” y eso “incidió sobre muchos votantes de la UP”.

“Hay que atreverse a soñar”

Rubio sabe que el proyecto político que defiende va en sentido opuesto al mundo, sin embargo eso no lo amilana ni le quita ganas. “Nosotros proponemos ideas, y si no hay espacio es nuestra responsabilidad hacer ese espacio”, dijo.

“Nuestra política es de principios y en eso aportamos nuestra visión sin medir costo electoral; la política tiene que defender la verdad aunque tenga costos, proponer ideas y discutir esas ideas”, y si el mundo va en un sentido equivocado “hay que atreverse a soñar y desafiar el mundo. Colón fue el único que creía que la Tierra era redonda y lo dijo, Galileo creía que la tierra se movía y casi le cuesta la vida”, recordó.

“Cuando el mundo va en un sentido incorrecto, hay que ir a Artigas, no para trasladar mecánicamente su modelo, sino porque esencialmente tiene vigencia”, de lo contrario avanzamos a un mundo en el que “no tengamos agua potable, con un sistema que nos lleva a la guerra y la violencia, ¿y vamos a resignarnos a eso, a que haya que encerrarse en guetos para zafar de la violencia? Yo ese mundo no lo quiero”.

La humanidad avanza porque siempre hay gente que quiere cambiar el orden establecido”, finalizó.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaEduardo RubiomodeloopinionPolíticasemanario
Noticia anterior

Asumió Alberto Fernández prometiendo “reconstruir la casa común con un gran proyecto nacional”

Próxima noticia

Robert Silva: “El país no puede darse el lujo de seguir perdiendo tiempo en materia educativa”

Próxima noticia
Robert Silva: “El país no puede darse el lujo de seguir perdiendo tiempo en materia educativa”

Robert Silva: “El país no puede darse el lujo de seguir perdiendo tiempo en materia educativa”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.