• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Sebastián Pérez: “Tendemos a creer que el dólar ha tocado fondo”

Asesor económico de la CIU

por César Barrios
12 de abril de 2023
en Política
Sebastián Pérez: “Tendemos a creer que el dólar ha tocado fondo”

Sede de la Cámara de Industrias del Uruguay

WhatsAppFacebook

La situación provocada por la sequía frenará las exportaciones y, sumado a la llegada de menor cantidad de capitales, pondrá presión sobre el precio de la moneda norteamericana. La Mañana dialogó con Sebastián Pérez, asesor económico de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) sobre estos temas.

¿Qué opina la Cámara de Industrias sobre la situación cambiaria actual de Uruguay?

En este momento los costos en Uruguay se han tornado caros por la situación de la moneda. Para los negocios industriales, que son negocios transables que compiten con el mundo, se hace difícil tener una rentabilidad razonable para poder competir en buenas situaciones.

¿Ustedes tienen alguna estimación sobre la sobrevaloración del peso en la actualidad?

Tenemos estimaciones que son similares a las que elabora el Banco Central. Nuestros modelos están mostrando una sobreapreciación en el entorno del 15% al 20% aproximadamente, con los precios internacionales que tenemos hoy. Porque también el tipo de cambio tiene que ver con los movimientos de capitales que se generan por la vía del comercio exterior o las inversiones extranjeras. Para la situación actual del Uruguay, teniendo en cuenta cómo están los niveles de comercio exterior, los precios internacionales y el flujo de inversiones, el lineamiento que nosotros estimamos es que está en ese entorno, del 15% al 20%.

Ahora, ¿esta es una situación en que Uruguay está muy bien o que los vecinos están muy mal?

El desalineamiento cambiario de Uruguay no es algo que se calcula en función de la situación de los vecinos solamente. El tipo de cambio es una variable de toda la economía y ésta se relaciona no solo con los vecinos, sino también con el mundo a través de importaciones de bienes y servicios. No necesariamente la comparación tiene sentido hacerla sólo con los vecinos. Es verdad que en particular la situación de Argentina, no tanto la de Brasil, genera una distorsión mayor producto de cómo está Argentina.

Pero el tema de Uruguay no necesariamente está focalizado en eso, sino también responde a problemas propios del país vinculados principalmente a la inflación y cómo funciona el sistema de fijación de precios de Uruguay tanto de los servicios como los salarios, o incluso de las tarifas públicas. La inercia inflacionaria es mayor a la normal y en momentos cuando empieza a acelerarse, el esquema de Uruguay a los efectos de que la inflación no se vaya para arriba genera este tipo de situaciones de atraso cambiario. Pero esto es producto de cómo funciona el mecanismo de fijación de precios y salarios en la economía.

¿Cómo influye la tasa de interés del Banco Central?

Ahí es donde el BCU debe tener una mirada prospectiva y no solo el ojo puesto en el retrovisor. Ya venimos de dos meses de recesión y todavía estamos previendo una situación bastante compleja producto de la sequía y de cierta baja de precios internacionales. A esto se agrega un aumento en los precios del petróleo. Hace seis meses lo que podría ser una evaluación del Banco Central de hacer política monetaria más restrictiva, hoy tiene sentido hacer un aflojamiento. Porque la perspectiva en los próximos meses es de mucha más restricción para la entrada de dólares en Uruguay. O sea, el desbalance de dólares en los próximos meses va a ser creciente, de momento las exportaciones serán afectadas y en definitiva las inversiones extranjeras también empezarán a ceder. La obra principal que fue la de UPM2 está terminando.

¿Qué están previendo para el precio del dólar en los próximos meses?

Nuestras estimaciones es que irá subiendo del momento que tendemos a pensar que la política monetaria será más laxa y que al mismo tiempo no hay condiciones de fondo para pensar que no va a haber un flujo de exportaciones tan alto como veníamos teniendo el año pasado. Tampoco va a haber una afluencia de dólares por la inversión extranjera. O sea, tendemos a creer que el dólar ha tocado fondo y que en definitiva de ahora en más lo que va a pasar es que va a subir. Quizás podamos tener algunos meses todavía en este primer semestre de un dólar relativamente planchado o bajo. Pero eso va a ir cambiando a medida que transcurra el 2023 para cerrar un año con el tipo de cambio hacia arriba.

¿Cómo podría afectar esto la industria local?

Cuanto más mano de obra tengas, este tipo de situaciones cambiarias afectan más. En términos generales las empresas están para afrontar estas situaciones. El problema es cuando es persistente. Si una empresa empieza a no tener rentabilidad y esto dura mucho tiempo, llega un momento en que la decisión es cerrar. No es la situación en la que estamos hoy, porque venimos de dos años de crecimiento y de un rebote por la pandemia. Además, con balances de las industrias en términos generales ordenados y sanos. No estamos viendo una catástrofe hoy, pero la clave es que esto no persista.

Cuando se habla de atraso cambiario, ¿lo ven como una política de gobierno para mantener algunos precios controlados, por ejemplo, el de los combustibles?

El fenómeno más importante es un fenómeno de mercado, no es que el gobierno lo genere. Lo que sí puede pasar es que el gobierno toma decisiones que a veces le echan leña al fuego, eso sí. El Banco Central ha tenido una política de tasa de interés muy agresiva y eso lo que ha hecho es agregar esa leña al fuego. Pero el fenómeno principal no es un fenómeno provocado por nadie, sino producto del mercado de divisas. Después los gobiernos pueden atemperar o exacerbar los fenómenos de este estilo. Es por eso que estamos bastante expectantes de la próxima reunión del Comité de Política Monetaria del Banco Central.

¿Las decisiones del BCU en materia de tasa de interés influyeron para la llegada de dólares especulativos?

No hay indicios de que eso haya ocurrido.

Se habla de pérdidas muy importantes por la sequía. ¿Consideran que esa caída de ingresos ya está internalizada por la política y la sociedad?

Me da la sensación de que todavía no se tomó conciencia. Pero lo mejor es que la economía no ande a los bandazos. Da la sensación de que vamos a ir procesando este deterioro de nuestra economía producto de la sequía, lo estamos procesando con relativa lentitud que es parte de nuestra idiosincrasia.

Para la CIU, ¿cómo ven el tema empleo para lo que resta del año?

Pensamos que este año va a bajar el empleo industrial. Esa es nuestra proyección y en los hechos ya está teniendo alguna afectación, si bien no muy relevante. Tampoco opinamos que vaya a ser una caída muy relevante, pero, probablemente, pueda terminar con una caída de dos o tres puntos porcentuales con respecto al año anterior.

TE PUEDE INTERESAR:

Las principales Cámaras manifestaron sus preocupaciones y expectativas económicas
“Es imposible desconocer que el accionar de la política monetaria tuvo efectos sobre el tipo de cambio”
“En parte es compartible la crítica que se le hace al BCU, que la han hecho varios colegas”
Tags: BCUCIUindustriainflaciónpreciostipo de cambio
Noticia anterior

El sentido de la coalición

Próxima noticia

León Cadogan: En busca de los cantos sagrados guaraníes

Próxima noticia
León Cadogan: En busca de los cantos sagrados guaraníes

León Cadogan: En busca de los cantos sagrados guaraníes

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.