• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Se aprobó en comisión proyecto de Cabildo Abierto para aliviar el endeudamiento familiar

por César Barrios
2 de noviembre de 2022
en Política
Se aprobó en comisión proyecto de Cabildo Abierto para aliviar el endeudamiento familiar

Proyecto de Cabildo Abierto sobre reestructuración de deudas de personas físicas avanza en el senado. Foto: Focouy

WhatsAppFacebook

Se aprobó en la Comisión de Constitución y Legislación del Senado el proyecto de ley por el cual se permite a las personas físicas reestructurar sus deudas con un sistema similar al que utilizan las empresas cuando se presentan a concordato. Tras la aprobación pasa al plenario , donde se votará la próxima semana y posteriormente a Diputados donde se espera que tenga un trámite rápido.

De esta manera el deudor se podrá presentar de manera legal ante Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas e iniciar un proceso de reestructura de todas sus deudas y, en caso de no lograrlo de esa manera, iniciarlo por vía judicial.

Ya existe un acuerdo dentro de la coalición de gobierno para aprobar el proyecto y el Frente Amplio habia solicitado un tiempo más de plazo para analizar si lo acompañaba, ya que realizaron algunas propuestas. El proyecto original partió de Cabildo Abierto y tuvo algunas modificaciones.

El senador Charles Carrera (Frente Amplio) quería incorporar dos artículos que hacen referencia a los intereses y otro a las retenciones que se pueden efectuar en los recibos de sueldos. A este respecto, Carrera dijo que el FA pretende modificar el intangible de los salarios, que es el porcentaje mínimo que un trabajador debe cobrar. En la actualidad es de 35% y se plantea pasarlo al 50%, sobre este tema se insistirá cuando se trate en el plenario.

Por otra parte, el senador de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech propuso la incorporación del artículo 13 al proyecto final. Este tiene como objetivo contemplar una de las propuestas del Frente Amplio que hace referencia a la denominada “Actuación culpable del acreedor”; o sea, se hace culpable a quien dio el crédito si se configuran diferentes causales.

El senador Manini manifestó en su twitter, “hoy se aprobó en Comisión nuestro proyecto de “Reestructura de las deudas de las personas físicas”…

Es el primer paso para hacer justicia con miles de uruguayos, deudores de buena fe, que fueron víctimas de la usura legalizada de los prestamistas…”

Cómo es el procedimiento

El proyecto consta de 25 artículos que describen quienes podrán ampararse cuando sea ley y cómo será el proceso.

De esta manera se crea un procedimiento judicial para reestructurar las deudas (pasivos) de las personas físicas, que deberá ser precedido obligatoriamente de un procedimiento conciliatorio en el ámbito de la unidad de Defensa del Consumidor.

Se podrán presentar quienes no les sea posible el pago de las obligaciones que hayan contraído (como créditos o préstamos) y “vean comprometido el acceso a bienes de primera necesidad”.

A su vez, los deudores deben tener ciertas condiciones (artículo 2). No pueden tener un activo inmobiliario (por ejemplo, una casa) que no esté destinada a ser su vivienda o de su familia, y esta no puede tener un valor superior a 600 mil UI (unos US$ 80 mil). Pueden tener una propiedad con un valor inferior a 50 mil UI (unos US$ 6.600) no destinado a ser su hogar o el de sus familiares. No se podrán presentar tampoco si tienen ingresos anuales superiores a 120 mil UI (aprox. US$ 15.900 anuales o $ 56 mil por mes). Si bien no se especifica, se entiende que son líquidos y no nominales.

Para iniciar este procedimiento, el deudor se debe de presentar ante Defensa del Consumidor, con la nómina de los acreedores y los montos. Si hay procesos judiciales iniciados por parte de los acreedores, también se deben informar.

También debe declarar sus ingresos como lo indica el artículo 2.

Defensa del Consumidor tiene 45 días para citar a los acreedores y al deudor (Artículo 4). Esto es para buscar una conciliación, tomándose en cuenta que todas las deudas quedan consolidadas en una sola. La condición es que lo que va a pagar el deudor por mes será como máximo el 30% de sus ingresos nominales.

Si el ingreso supera los cuatro salarios mínimos nominales ($ 77.456), el descuento a pagar puede llegar al 40%.

También puede ocurrir que los acreedores o uno solo se presente para poner en marcha el proceso. De esta manera, el deudor tendrá 15 días para presentarse ante Defensa del Consumidor y declarar cuál es la totalidad de sus deudas.

Si se llega a un acuerdo en esta instancia para la aprobación del plan de pagos, se requerirá de la mayoría absoluta de acreedores que representen las dos terceras partes del pasivo que tiene el deudor (Artículo 6).

Pero puede pasar que en esta instancia no se llegue a un acuerdo, porque algunos acreedores tal vez ni se presenten. Entonces se pasa a la vía judicial. El deudor o los acreedores –independientemente de que hayan participado o no del procedimiento extrajudicial– podrán entablar el proceso judicial ante los Juzgados en materia Civil o de Paz.

Si el deudor se presenta a la reestructura judicial deberá presentar un plan de pagos con las mismas características de montos que se manejaban en Defensa del Consumidor.

Esa viabilidad la deberá explicar un contador al juez, siendo fijados sus honorarios por el magistrado de la causa de acuerdo a la complejidad del caso, y estos serán de cargo de los acreedores.

Para que el juez homologue el planteo se deberá tener las mismas mayorías descritas en el artículo 6, comentado párrafos arriba. Si los acreedores se presentan ante el Juez, este citará al deudor.

Si todas las posibilidades de conciliación fracasan, el juez analizará la situación económico-financiera del deudor. Presentará a los acreedores una propuesta de pago o diferentes maneras de cancelar la deuda “tomando en consideración muy especialmente la responsabilidad en que hayan incurrido el o los acreedores en el otorgamiento del crédito, estando el magistrado facultado a declarar la extinción de los intereses y demás rubros, con excepción del capital” (Artículo 12).

Este es uno de los puntos más importantes del proyecto, porque las personas podrían llegar solamente a pagar el capital solicitado y no todos los intereses (muchas veces bordeando la usura) que se han acumulado con el correr de los años.

La propuesta judicial no podrá ser inferior al pago del 40% de la deuda acumulada hasta el momento, pero tampoco puede ser superior al 30% del ingreso del deudor.

Otro aspecto a destacar es que, si se logra la conciliación o se procede por vía judicial, se pueden levantar los embargos genéricos que tiene el deudor.

“Actuación culpable del acreedor”

El artículo 13 contempla lo solicitado por el Frente Amplio. Se considera culpa del acreedor por la situación de endeudamiento cuando al momento del otorgamiento de cualquier operación de crédito no informó al deudor del monto total del crédito a pagar (sumando capital e intereses). También cuando realice publicidad que no indique cuál es la “tasa de interés efectiva”. A esto agrega que también el acreedor tiene actuación culpable “toda vez que realicen prácticas abusivas para el cobro de los créditos como ser, entre otras, las violaciones a la intimidad de la persona, su humillación, el uso de información errónea, el abuso de la desinformación, así como las llamadas constantes y a horarios inapropiados”.

En caso de que el deudor y los acreedores no logran llegar a un acuerdo, el juez impondrá por sentencia una “Reestructuración Judicial Forzosa” que será obligatoria para ambas partes. Si algún acreedor no concurre y estaba en el listado presentado por el deudor, también se incluirá en la sentencia. Tal reestructuración contendrá lo que, a criterio del juez, resulte de factible cumplimiento por el deudor. Esta sentencia se puede apelar.

En caso de incumplimiento por parte del deudor del plan de pagos establecido en la reestructuración judicial forzosa, los acreedores tendrán derecho a ejecutar el mismo.

Artículos que quedaron fuera
De la propuesta original de los senadores Guido Manini Ríos, Guillermo Domenech y Raúl Lozano quedaron afuera algunos artículos que no recibieron el apoyo del resto de partidos integrantes de la coalición. Uno de ellos señalaba que una vez cumplido el acuerdo o transcurrido un plazo de 5 años desde que el deudor incumpliera y habiendo hecho efectivo el pago de por lo menos el 50% de la deuda reestructurada, quedaría rehabilitado, liberándose de las deudas, las que quedarían extinguidas.
Otro indicaba que de acreditar el deudor que las empresas financieras “han actuado con culpa al momento de otorgar los créditos, se perdonarán los adeudos, sin más trámite”.


TE PUEDE INTERESAR:

Expertos defendieron proyecto de reestructura de deudas y surgen nuevas iniciativas
“No hay cultura de la defensa del consumidor”
Cabildo Abierto pide acelerar proyecto para refinanciar deudas de particulares
Tags: Proyecto de leyReestructuración de deudasusura
Noticia anterior

Especialistas coinciden en la urgencia de aprobar ley de cuidados paliativos

Próxima noticia

Holywins en lugar de Halloween, una celebración de la santidad

Próxima noticia
Holywins en lugar de Halloween, una celebración de la santidad

Holywins en lugar de Halloween, una celebración de la santidad

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.