• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Se abrió la autocrítica en el Frente Amplio con fuertes declaraciones de Mujica que desataron polémica

Horas antes del Plenario Nacional del Frente Amplio que se reunió el pasado sábado, el semanario Voces publicó una extensa entrevista con el ex presidente y senador electo José Mujica que trascendió por las duras críticas a la llamada “agenda de los nuevos derechos” y generó reacciones en la interna política.

por Redacción
25 de diciembre de 2019
en Política
Se abrió la autocrítica en el Frente Amplio con fuertes declaraciones de Mujica que desataron polémica

Imagen: Infobae

WhatsAppFacebook

En entrevista con Alfredo García, con quien había realizado el libro “Pepe Coloquios” en 2009, Mujica dijo esta semana que la agenda de derechos “es una expresión de la estupidez humana” y el feminismo “es bastante inútil”. También criticó a la senadora oficialista Constanza Moreira, a quien calificó de “burra”.

Estas expresiones cayeron muy mal dentro del FA, y algunos dirigentes y grupos feministas salieron a rechazarlas públicamente y a respaldar a la legisladora y líder de Casa Grande.


En noviembre del 2016 el FA se definió oficialmente como “antipatriarcal”

Uno de los primeros en desmarcarse de las afirmaciones del senador electo por el MPP fue el secretario general del Partido Socialista (PS), Gonzalo Civila. A través de Twitter, el diputado sostuvo: “el compañero Mujica hace tiempo parece empecinado en golpear al PS, al feminismo, a las nuevas agendas. Nosotros somos muy frenteamplistas, solo nos merece respeto su aporte a la izquierda y su historia de luchador, por eso medimos las palabras”. Agregó que “con Pepe tuvimos y tenemos importantes diferencias en materia de derechos humanos, seguridad, defensa, género.
También en aspectos de gestión, en cómo concebimos al FA y la unidad de la izquierda, y en la relación con otros actores sociales y políticos”.

El viernes por la tarde, Casa Grande se expresó en la misma red social, en defensa de su líder. “La violencia política es imperdonable, siempre. Pero resulta perversa cuando se ejerce entre compañeros. Condenamos profundamente las declaraciones de Mujica. Expresamos nuestro total respaldo a la compañera Constanza Moreira”, señalaron desde el sector.

El mismo día, en su cuenta de Facebook, la directora de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo, Fabiana Goyeneche, respondió a los dichos del exmandatario. En la publicación, la jerarca opinó que “no es la estridencia de las feministas la que genera la aparición de movimientos reaccionarios, como no es la pollera demasiado corta la que provoca las violaciones a niñas y mujeres”. Asimismo, indicó que “es con el movimiento feminista y el FA que se declaró antipatriarcal que construiremos una sociedad más igualitaria”. Fue en noviembre del 2016 cuando el partido de gobierno se definió oficialmente como “antipatriarcal”, decisión que tomó en el marco de la sesión del Congreso. La resolución había sido propuesta por la Unidad Temática por los Derechos de las Ciudadanas del partido el mismo año.

Goyeneche, que forma parte de Casa Grande, también expresó su respaldo a Moreira por “su inigualable aporte político y también académico en la lucha por la izquierda, por los derechos humanos y por los derechos de las mujeres”. Finalmente, llamó a seguir “militando por una izquierda feminista”.

Consenso entre feministas y autoridades del FA en rechazo a dichos de Mujica

El sábado continuó la polémica. Primero fue la agrupación Mujeres al Frente (conformada por políticas del FA) la que criticó fuertemente al líder del MPP. A través de un comunicado, sus integrantes dijeron que “el ‘masculinismo’ expresado en el repudio a las feministas y particularmente hacia una mujer que encierra simbólicamente la representación política del feminismo en Uruguay, como lo es la senadora Constanza Moreira, marca la necesidad urgente de aprobar mecanismos que inhabiliten estas prácticas patriarcales”.

A su vez, aseveraron que las declaraciones de Mujica representan el “eco del pensar y sentir de muchos hombres que sienten amenazada su masculinidad y su poder por los reclamos de las mujeres y disidencias”.

Desde hace meses aguardan la aprobación de un “protocolo de acción frente a situaciones de violencia política vividas” por las mujeres, que fue elaborado junto a la Presidencia del FA. Incluso, han advertido a las autoridades de la coalición de izquierda sobre varias denuncias recibidas, “a las que se suman estos hechos de público conocimiento”.


Se esperaba autocrítica electoral en Plenario Nacional del FA, pero dichos de Mujica ocuparon la discusión

Con ese protocolo, las feministas pretenden que “la premisa de ser un partido antipatriarcal no sea una declaración vacía”. “Si el FA es antioligárquico, antiimperialista y antirracista no puede mirar al costado cuando se suscitan estas violencias, vengan de quien vengan”, expresan en el escrito.

En segundo lugar, fue el propio Plenario frenteamplista el que se despegó de las afirmaciones de Mujica el mismo sábado. El encuentro estaba previsto para ahondar en un análisis sobre la derrota electoral y se esperaba una autocrítica al respecto. Sin embargo, lo dicho por el expresidente en el reportaje de Voces tomó tal trascendencia, que el órgano del FA comenzó tratando ese tema. Además, terminó emitiendo una declaración en rechazo al pensamiento de Mujica y respaldando al feminismo, corriente que cobra cada vez mayor fuerza dentro del partido político. Ni siquiera los representantes del MPP en el Plenario avalaron al exmandatario.

Por su parte, el grupo liderado por el senador electo Mario Bergara, Marea Frenteamplista, también expresó en Twitter su solidaridad con Moreira, quien “se ha ganado con creces el derecho a hacer sentir su voz en el FA y en el país, aportando puntos de vista que nos enriquecen”.

Amado: el FA no siempre fue “gay friendly” y las izquierdas no lo han sido

En su reciente libro, La máscara de la diversidad. De la clandesti
nidad a la sobreexposición, el diputado y politólogo Fernando Amado intenta conocer si efectivamente este país es un lugar donde no se discrimina según la orientación sexual, o “si estamos mareados con los aplausos”. “Parecería que en el Uruguay hoy estamos viviendo un momento que nos ubica en el mundo”, puntualizó en relación a la agenda de derechos de avanzada por la que se nos reconoce en el exterior. Igualmente, explicó que le interesó ver “qué tan real es eso y cuánto hay de fuegos artificiales”.

Por un lado, el legislador apuntó que se ha progresado enormemente en materia legislativa en cuanto al reconocimiento de derechos. En ese aspecto, de hecho, planteó que no hay margen para retroceder, en conversación con Radio Uruguay.

Sin embargo, sostuvo que el FA no siempre fue “gay friendly” y que las izquierdas, en general, no lo han sido. Incluso, señaló que “el Partido Comunista tuvo una época, acompasado con el comunismo internacional, tremendamente homofóbica, donde realmente eran lapidarios con aquellas personas que no seguían la orientación heterosexual”. Agregó que el partido de gobierno y las izquierdas “siempre tuvieron problemas con las libertades en ese territorio”. De todas maneras, aseguró que con el tiempo han evolucionado muchísimo y hoy se puede decir que el FA tiene muchos más rasgos “gay friendly” que otros partidos.

Según la investigación que realizó, “en Uruguay se dio un proceso que llevó décadas, desde el activismo puertas adentro para defenderse de los ataques de la policía, de violaciones a los derechos humanos”, y más tarde “fundando movimientos para pelear por los derechos de las minorías sexuales”. No obstante, dijo que, si bien hoy es “políticamente correcto” el no discriminar, eso también puede ocultar detrás determinada hipocresía.

Tags: autocríticadeclaracionesfrente amplioMujica
Noticia anterior

“Revolución eólica”: la sobreproducción de la energía que nos une

Próxima noticia

Simjacker: la amenaza que llevamos en el bolsillo

Próxima noticia
Simjacker: la amenaza que llevamos en el bolsillo

Simjacker: la amenaza que llevamos en el bolsillo

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.