• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Se abrió la autocrítica en el Frente Amplio con fuertes declaraciones de Mujica que desataron polémica

Horas antes del Plenario Nacional del Frente Amplio que se reunió el pasado sábado, el semanario Voces publicó una extensa entrevista con el ex presidente y senador electo José Mujica que trascendió por las duras críticas a la llamada “agenda de los nuevos derechos” y generó reacciones en la interna política.

por Redacción
25 de diciembre de 2019
en Política
Se abrió la autocrítica en el Frente Amplio con fuertes declaraciones de Mujica que desataron polémica

Imagen: Infobae

WhatsAppFacebook

En entrevista con Alfredo García, con quien había realizado el libro “Pepe Coloquios” en 2009, Mujica dijo esta semana que la agenda de derechos “es una expresión de la estupidez humana” y el feminismo “es bastante inútil”. También criticó a la senadora oficialista Constanza Moreira, a quien calificó de “burra”.

Estas expresiones cayeron muy mal dentro del FA, y algunos dirigentes y grupos feministas salieron a rechazarlas públicamente y a respaldar a la legisladora y líder de Casa Grande.


En noviembre del 2016 el FA se definió oficialmente como “antipatriarcal”

Uno de los primeros en desmarcarse de las afirmaciones del senador electo por el MPP fue el secretario general del Partido Socialista (PS), Gonzalo Civila. A través de Twitter, el diputado sostuvo: “el compañero Mujica hace tiempo parece empecinado en golpear al PS, al feminismo, a las nuevas agendas. Nosotros somos muy frenteamplistas, solo nos merece respeto su aporte a la izquierda y su historia de luchador, por eso medimos las palabras”. Agregó que “con Pepe tuvimos y tenemos importantes diferencias en materia de derechos humanos, seguridad, defensa, género.
También en aspectos de gestión, en cómo concebimos al FA y la unidad de la izquierda, y en la relación con otros actores sociales y políticos”.

El viernes por la tarde, Casa Grande se expresó en la misma red social, en defensa de su líder. “La violencia política es imperdonable, siempre. Pero resulta perversa cuando se ejerce entre compañeros. Condenamos profundamente las declaraciones de Mujica. Expresamos nuestro total respaldo a la compañera Constanza Moreira”, señalaron desde el sector.

El mismo día, en su cuenta de Facebook, la directora de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo, Fabiana Goyeneche, respondió a los dichos del exmandatario. En la publicación, la jerarca opinó que “no es la estridencia de las feministas la que genera la aparición de movimientos reaccionarios, como no es la pollera demasiado corta la que provoca las violaciones a niñas y mujeres”. Asimismo, indicó que “es con el movimiento feminista y el FA que se declaró antipatriarcal que construiremos una sociedad más igualitaria”. Fue en noviembre del 2016 cuando el partido de gobierno se definió oficialmente como “antipatriarcal”, decisión que tomó en el marco de la sesión del Congreso. La resolución había sido propuesta por la Unidad Temática por los Derechos de las Ciudadanas del partido el mismo año.

Goyeneche, que forma parte de Casa Grande, también expresó su respaldo a Moreira por “su inigualable aporte político y también académico en la lucha por la izquierda, por los derechos humanos y por los derechos de las mujeres”. Finalmente, llamó a seguir “militando por una izquierda feminista”.

Consenso entre feministas y autoridades del FA en rechazo a dichos de Mujica

El sábado continuó la polémica. Primero fue la agrupación Mujeres al Frente (conformada por políticas del FA) la que criticó fuertemente al líder del MPP. A través de un comunicado, sus integrantes dijeron que “el ‘masculinismo’ expresado en el repudio a las feministas y particularmente hacia una mujer que encierra simbólicamente la representación política del feminismo en Uruguay, como lo es la senadora Constanza Moreira, marca la necesidad urgente de aprobar mecanismos que inhabiliten estas prácticas patriarcales”.

A su vez, aseveraron que las declaraciones de Mujica representan el “eco del pensar y sentir de muchos hombres que sienten amenazada su masculinidad y su poder por los reclamos de las mujeres y disidencias”.

Desde hace meses aguardan la aprobación de un “protocolo de acción frente a situaciones de violencia política vividas” por las mujeres, que fue elaborado junto a la Presidencia del FA. Incluso, han advertido a las autoridades de la coalición de izquierda sobre varias denuncias recibidas, “a las que se suman estos hechos de público conocimiento”.


Se esperaba autocrítica electoral en Plenario Nacional del FA, pero dichos de Mujica ocuparon la discusión

Con ese protocolo, las feministas pretenden que “la premisa de ser un partido antipatriarcal no sea una declaración vacía”. “Si el FA es antioligárquico, antiimperialista y antirracista no puede mirar al costado cuando se suscitan estas violencias, vengan de quien vengan”, expresan en el escrito.

En segundo lugar, fue el propio Plenario frenteamplista el que se despegó de las afirmaciones de Mujica el mismo sábado. El encuentro estaba previsto para ahondar en un análisis sobre la derrota electoral y se esperaba una autocrítica al respecto. Sin embargo, lo dicho por el expresidente en el reportaje de Voces tomó tal trascendencia, que el órgano del FA comenzó tratando ese tema. Además, terminó emitiendo una declaración en rechazo al pensamiento de Mujica y respaldando al feminismo, corriente que cobra cada vez mayor fuerza dentro del partido político. Ni siquiera los representantes del MPP en el Plenario avalaron al exmandatario.

Por su parte, el grupo liderado por el senador electo Mario Bergara, Marea Frenteamplista, también expresó en Twitter su solidaridad con Moreira, quien “se ha ganado con creces el derecho a hacer sentir su voz en el FA y en el país, aportando puntos de vista que nos enriquecen”.

Amado: el FA no siempre fue “gay friendly” y las izquierdas no lo han sido

En su reciente libro, La máscara de la diversidad. De la clandesti
nidad a la sobreexposición, el diputado y politólogo Fernando Amado intenta conocer si efectivamente este país es un lugar donde no se discrimina según la orientación sexual, o “si estamos mareados con los aplausos”. “Parecería que en el Uruguay hoy estamos viviendo un momento que nos ubica en el mundo”, puntualizó en relación a la agenda de derechos de avanzada por la que se nos reconoce en el exterior. Igualmente, explicó que le interesó ver “qué tan real es eso y cuánto hay de fuegos artificiales”.

Por un lado, el legislador apuntó que se ha progresado enormemente en materia legislativa en cuanto al reconocimiento de derechos. En ese aspecto, de hecho, planteó que no hay margen para retroceder, en conversación con Radio Uruguay.

Sin embargo, sostuvo que el FA no siempre fue “gay friendly” y que las izquierdas, en general, no lo han sido. Incluso, señaló que “el Partido Comunista tuvo una época, acompasado con el comunismo internacional, tremendamente homofóbica, donde realmente eran lapidarios con aquellas personas que no seguían la orientación heterosexual”. Agregó que el partido de gobierno y las izquierdas “siempre tuvieron problemas con las libertades en ese territorio”. De todas maneras, aseguró que con el tiempo han evolucionado muchísimo y hoy se puede decir que el FA tiene muchos más rasgos “gay friendly” que otros partidos.

Según la investigación que realizó, “en Uruguay se dio un proceso que llevó décadas, desde el activismo puertas adentro para defenderse de los ataques de la policía, de violaciones a los derechos humanos”, y más tarde “fundando movimientos para pelear por los derechos de las minorías sexuales”. No obstante, dijo que, si bien hoy es “políticamente correcto” el no discriminar, eso también puede ocultar detrás determinada hipocresía.

Tags: autocríticadeclaracionesfrente amplioMujica
Noticia anterior

“Revolución eólica”: la sobreproducción de la energía que nos une

Próxima noticia

Simjacker: la amenaza que llevamos en el bolsillo

Próxima noticia
Simjacker: la amenaza que llevamos en el bolsillo

Simjacker: la amenaza que llevamos en el bolsillo

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.