• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Salto: la proclamada ciudad universitaria que sufre los altos índices de desempleo

A pesar de tener una importante actividad a nivel agrícola, hotelerade y de comercio en general y un centro universitario regional, la situación de Salto en materia de empleo es de las más graves que se registran a nivel nacional.

por César Barrios
12 de marzo de 2020
en Política
Salto:  la proclamada ciudad universitaria que sufre los altos índices de desempleo

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

WhatsAppFacebook

Los datos oficiales muestran que, con una población de 125 mil personas, el desempleo se ubica entre un 12% a 15%, con una informalidad récord de 46%. Esta situación se debe a diferentes factores que van desde el contrabando, la cercanía con Argentina y Brasil, y problemas de logística para hacer llegar su producción a Montevideo.

El presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto, Atilio Minervini, dijo a La Mañana que el principal problema actual de ese departamento es el desempleo, con una actividad comercial que en los últimos años ha disminuido de manera importante.

“Los costos para mantener abierta una empresa son muy altos y van desde las tarifas públicas hasta los costos laborales. Esto lleva a un desempleo creciente en varios sectores. Pongo el ejemplo de una barraca que en 2014 tenía 240 empleados y ahora tiene 35”, señaló Minervini.

Para quienes residen en Salto también hay otros tipos de costos “ocultos” como los denominan. Entre estos está la centralización uruguaya que obliga a realizar diferentes trámites en forma presencial. Esto implica que por ejemplo realizar un trámite de una hora en la capital del país, se pierda toda una jornada.

La cercanía con Argentina que tiene precios más competitivos, crea también una dura competencia para el comercio. Para ir de Salto a Concordia se debe pasar por el puente que está sobre la represa de Salto Grande, por donde no se paga peaje. La distancia es de 40 kilómetros, lo que lo hace un paseo atractivo para efectuar compras. El costo de la nafta también es un llamador para quienes cruzan la frontera al igual que el menor precio en los comestibles.

Una solución implementada hace casi una década para intentar ser más competitivos en las localidades de frontera, es una rebaja del 24% en el Imesi a los combustibles. Ahora se pretende de que se apliquen políticas de frontera pero no solo para los combustibles, sino para todos los productos.

La solución en el precio de los combustibles funciona, según diversos estudios, mientras la diferencia sea de 10 pesos por litro. En la actualidad un litro de nafta en Argentina cuesta $ 30 y en Salto $ 40. Si la diferencia baja de 10 pesos, ya se considera que es más conveniente cargar en Concordia (Argentina) donde a la vez se aprovecha para realizar otras compras.

Por otro lado, la capital del departamento está a 135 kilómetros de Bella Unión (frontera con Brasil), otro lugar donde los precios son en general más bajos que en Uruguay.

Minervini dijo que “al aumentar la desocupación aumenta la informalidad”. Y esto se está viendo en un rubro poco pensado: el gastronómico. En Salto son decenas los locales de comidas no registrados. En casas de familias se han instalados pequeñas pizzerías y rotiserías que tienen como forma de propaganda las redes sociales y para las entregas utilizan deliverys.

Un centro universitario

La producción de Salto se centra en la citricultura, hortifrutícultura, ganadería y turismo. Un estudio realizado por la OPP centra las potencialidades de este departamento en el turismo, los alimentos y la educación terciaria.

Con respecto a esto último, el doctor Emilio Silva, quien fuera director del Campus Salto de la Universidad Católica y del Centro Regional de Profesores destacó el desarrollo de este sector. En la actualidad hay siete instituciones con actividad terciaria. Se trata de la Universidad de la República, La Universidad Católica, dos centros de formación docentes (maestros y profesores), dos centros de UTU (área tecnológica y servicios) y el CTC.

En total son diez mil los estudiantes que concurren a estos centros, casi un 10% de la población de Salto, inyectando a la economía local unos 36 millones de dólares por año.

El 54% de los estudiantes son de departamentos de la región del litoral oeste y también hay quienes llegan de Concordia y Entre Ríos (Argentina). Las materias que más se estudian son abogacía, notariado, contador,
psicología, veterinaria, agronomía, enfermería y medicina (la cual desde este año se realiza de manera completa). Asimismo hay una licenciatura en Turismo la cual crea técnicos que muchas veces se quedan trabajando en el departamento.

Silva señaló a La Mañana que los resultados en cuanto a la permanencia de los alumnos que empiezan una carrera son buenos, superando en el caso de la Udelar los promedios de Montevideo y “hay que destacar que en general el perfil del estudiantado, inclusive en las instituciones privadas, es de clase media y media baja. Muchos de ellos no podrían irse a Montevideo a estudiar, por lo cual esta oferta constituye algo muy importante”.

En el caso del Centro Regional de Profesores tiene un sistema de becas para estudiantes que no son de Salto, recibiendo alojamiento, alimentación e inclusive la posibilidad de cada 15 días viajar a su lugar de origen, con los pasajes pagos.

Cuando se le consulta a Emilio Silva sobre como conviven indicadores sociales como un alto desempleo con una importante oferta educativa terciaria, sostiene que “en desarrollo humano, desempleo y hasta la mortalidad infantil, Salto ocupa los peores lugares a nivel nacional, pero las dos realidades conviven. La educación terciaria es una gran oportunidad para Salto, en medio de un declive de otras actividades económicas”. “La inyección de 36 millones de dólares por año en la economía local de la denominada Ciudad Universitaria, es sin duda una de las actividades más dinámicas de este departamento y con un mayor futuro”, subrayó.

En otro orden, los datos oficiales muestran que en Salto aumentaron las rapiñas en 2019. El total de denuncias de este delito fue de 437 contra 300 del año anterior. Por otra parte bajaron los hurtos. En 2019 se denunciaron 4985 contra 5.835 de 2018. En el caso de los homicidios también hubo una disminución: se pasó de 12 en 2018 a 6 en 2019.

Diversificar la matriz de trabajo, propone dirigente del PIT-CNT

La dirigente del PIT CNT en Salto, Marcela Da Col, dijo que el desempleo en Salto se genera por falta de una diversificación en la matriz del trabajo “lo que termina expulsando a la gente”.

En declaraciones a La Mañana sostuvo que el informalismo tan alto (45%) significa que en algunos lugares que están registrados tengan trabajadores “en negro” o que inclusive no se contabilicen horas extras o días trabajados. “Pero como dice el refrán “la necesidad tiene cara de hereje” y muchas veces se aceptan determinadas condiciones para mantener el empleo” acota.

El PIT CNT en Salto realizó un estudio sobre el trabajo en el sector turismo, y según el informe elaborado, uno de los problemas radica en que al ser muchos extranjeros dueños de hoteles en ese departamento “les cuesta adaptarse a la normativa laboral uruguaya” dijo Da Col.

Uno de los casos que se da en este sector, es que existe la Licenciatura en Técnico en Turismo de la Facultad de Humanidades de Salto, pero una vez recibidos los jóvenes terminan trabajando dentro de la industria hotelera, pero en un puesto con menos calificación.

El tema citrícola también preocupa y tiene un fuerte impacto en la economía interna. Existen tres empresas exportadoras que emplean a unas 2.100 personas durante la cosecha. En la actualidad pasan por una serie de problemas, que van desde mercados que se cierran por la inestabilidad internacional hasta las condiciones climáticas, y como todos los años no se sabe en definitiva cual puede ser su futuro. Salto y el litoral en general “está formado por ciclos. Hay momentos en que todo el mundo tiene empleo y otros momentos se dispara la desocupación y eso se repite cada tantos años” manifestó la dirigente sindical.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaciudad universitariaDESEMPLEOopinionPolíticaSaltosemanario
Noticia anterior

El caballo y nuestro ancestro

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Dolores de Arteaga

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Dolores de Arteaga

Las 10 de La Mañana: Dolores de Arteaga

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.