• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 1, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Salto en Movimiento”: un grupo de personas contra el desempleo

por César Barrios
12 de abril de 2023
en Política
“Salto en Movimiento”: un grupo de personas contra el desempleo
WhatsAppFacebook

La situación en Salto tiende a agravarse para el comercio debido a lo que se considera una brutal diferencia cambiaria con Argentina.

Desde hace un tiempo atrás, un grupo de personas vinculadas a diferentes rubros se han congregado en torno a “Salto en Movimiento”, buscando impulsar una serie de medidas para lograr que no aumente mucho el desempleo en esa zona. El movimiento es nuevo y se constituyó como una manera de realizar una serie de propuestas frente a una situación que, en los departamentos de frontera, en especial con Argentina, tiende a agudizarse.

Rodolfo Germano, referente de este movimiento, dijo que la diferencia de precios entre Concordia y Salto, ha llevado a que se esté viviendo una crisis muy considerable en el comercio formal. “Pero lo peor está por venir”, señaló.

“Sabemos que la situación en Argentina con respecto a la devaluación seguirá por cuatro, cinco o seis años más. En ese período Salto terminará muy mal. Eso hace que nos estemos juntando para hacernos escuchar y presentar propuestas para mitigar esta situación”, dijo Germano a La Mañana.

Según explicó, el economista Gabriel Oddone señaló en una conferencia en el Centro Comercial de Salto que habrá una importante diferencia cambiaria con Argentina por los próximos cinco o seis años, inclusive pudiendo aumentar el tipo de cambio en Uruguay.

“Eso llevará a que el comercio legalmente establecido en Salto quede devastado, porque será algo imposible de sostener”, dijo Germano. “Además, se creará un gran problema social y cultural que es lo que queremos evitar. Terminaremos con todo el mundo trabajando en la ilegalidad. Una cosa es trabajar en negro con productos legales, como pasó en la pandemia, donde hubo mucha gente que quedó sin trabajo. Otra es hacerlo en la ilegalidad, que es lo que pasa acá en la frontera”.

Sobre sus propuestas, este movimiento impulsa cuatro medidas básicas para poder paliar la situación.

La primera es la aprobación de un proyecto de ley impulsado por los senadores Sergio Botana (Partido Nacional) y Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto).

Ese proyecto plantea la posibilidad de una microimportación para el comercio establecido. “Eso posibilita que el comercio de Salto pueda comprar productos argentinos, pagando un impuesto y venderlos de manera legal. Eso desestimula la cruzada del puente por parte de la gente para hacer las compras”, explicó Germano.

Como segundo punto se solicita la rebaja de 15 pesos en el litro de nafta en el surtidor. Si bien el precio del combustible seguiría siendo más caro que en la vecina orilla, llevaría, junto con la medida de microimportación, a desalentar el cruce de frontera para hacer compras y a la vez recargar combustible.

El tercer punto que plantean es la quita del IVA en los productos manufacturados en Salto “para que los empresarios locales tengan un estímulo y competir de manera diferente con los productos argentinos”.

Y el cuarto punto es la rebaja de un 20% en el precio de la energía eléctrica para los hogares de Salto.

“En esos cuatro puntos nos estamos basando como movimiento social y es lo que vamos a pedir oficialmente al gobierno”, dijo Germano y agregó: “No sé exactamente cuál va a ser el camino para esta solicitud porque no somos políticos y no tenemos experiencia. Lo que estamos haciendo es, por ahora, intercambiando ideas y tratando de hacernos escuchar. Esa va a seguir siendo la estrategia hasta que lleguemos al Poder Ejecutivo”.

Según Germano, el economista Oddone sintetizó la situación que se vive en Salto, señalando que el problema “no está en la agenda de ningún partido político o del Poder Ejecutivo. Esto porque la realidad de lo que pasa en Salto no se conoce realmente, principalmente en Montevideo. Pero estamos mal, muy mal y más si vemos el futuro como se presenta”.

Sobre la situación en Salto, agregó: “Aún no se percibe lo mal que va a estar Salto dentro de un tiempo. La Universidad Católica realizó un estudio, un año y cuatro meses antes de reabrir el puente tras la pandemia. Ahí se observaba la diferencia de ventas con el puente abierto, el puente cerrado y lo que pasaría tras su reapertura. Ese estudio se quedó corto, porque la diferencia cambiaria fue mucho mayor que con la que efectuar los cálculos. En aquel momento el estudio daba que se iban a perder 7.000 puestos de trabajo en Salto y eso es lo que va a suceder. Esta realidad ya comenzó y en el invierno se va a agudizar mucho, porque los comercios van a cerrar y sin perspectiva de que vuelvan a abrir en los próximos cinco o seis años, debido a la diferencia cambiaria”.

“Esa gente va a ir al seguro de paro. Pero el seguro se va a terminar, y con ello otros beneficios, lo que llevará a que la situación social se complique”.

Mantener el puente abierto

Legalmente, se pueden pasar por la frontera cinco kilos de alimentos cada quince días, por persona, explica Germano. “Pero nosotros no hacemos un estudio sobre este punto, o sea si se cumple o no. A nosotros no nos interesa como un fin en sí mismo el cortar el puente”, aclaró. “El cruzar a otro país a través de un puente forma parte de la libertad del individuo, al igual que comprar donde a uno le parezca más conveniente de acuerdo al dinero que tiene. Lo que tenemos que hacer es que se desestimule a través del precio el pasaje hacia Concordia a realizar compras. Si en Salto los precios son 20% o 30% más caros que en Concordia, no voy a ir. Tengo que hacer 50 kilómetros y debo sacar cuenta del tiempo que me lleva, más horas de cola y el costo en combustibles”, sostuvo.

Acotó que “el camino correcto es desestimular la ida a Concordia, mediante precios y no cerrando puentes o cortando la libertad de nadie”.

Al hacer referencia a los plazos para la presentación de los reclamos al gobierno, sostuvo que el movimiento como tal se inició hace menos de un mes. “Somos como bebés, pero estamos creciendo muy rápido. Nos quedan reuniones para ver la estrategia de cómo nos vamos a mover. No pedimos cosas descabelladas y todo tiene un sustento”, afirmó. “Por ejemplo, lo que puede sonar muy oneroso, que es bajar 15 pesos el litro de nafta en el surtidor (en efectivo, sin tarjeta), hoy es nada más que US$ 600 mil al mes, lo que le puede costar el gobierno subsidiar esta medida, contra US$ 10 o US$ 11 millones que se van en efectivo de Salto a Concordia cada mes”.

También aclaró que no se ha tenido contacto como movimiento con los representantes del departamento a nivel legislativo. “Ellos tendrían que bregar por lo que estamos pidiendo y no lo están haciendo, ninguno de los representantes políticos de Salto. O sea, estamos haciendo lo que los políticos tendrían que hacer”.

TE PUEDE INTERESAR:

“La propuesta más importante para las fronteras es la microimportación”
“Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”
Tags: microimportaciónPrecios de fronteraSalto
Noticia anterior

“Orsi trabaja en equipo, a diferencia de Lacalle Pou, que ha sido bastante presidencialista”

Próxima noticia

Elbia Pereira: Un inicio de clases marcado por la reforma educativa

Próxima noticia
Elbia Pereira: Un inicio de clases marcado por la reforma educativa

Elbia Pereira: Un inicio de clases marcado por la reforma educativa

Más Leídas

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

31 de mayo de 2023
Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

31 de mayo de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.