• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Orsi trabaja en equipo, a diferencia de Lacalle Pou, que ha sido bastante presidencialista”

Cecilia Cairo, diputada del MPP – Frente Amplio (FA)

por Redacción
12 de abril de 2023
en Política
“Orsi trabaja en equipo, a diferencia de Lacalle Pou, que ha sido bastante presidencialista”
WhatsAppFacebook

El mes pasado, en el congreso del MPP, el sector definió el apoyo al intendente de Canelones, Yamandú Orsi, para presentarse como precandidato presidencial por el FA. La Mañana conversó al respecto con la diputada integrante de la agrupación, Cecilia Cairo, quien explicó cuáles fueron los motivos que se tuvieron en cuenta a la hora de tomar esta decisión. El conocimiento significativo sobre el interior y la llegada fuera del espectro de votación del FA son condiciones “indispensables” para la victoria, y Orsi las tiene, afirmó la legisladora.

¿Cuáles fueron los motivos que llevaron al MPP a definir el apoyo a la candidatura de Orsi?

Yamandú es un compañero que puede disputar la Presidencia, que no solo lo votarían los compañeros frenteamplistas, sino que también tiene llegada a otras personas que no necesariamente votarían al FA. Canelones es como un Uruguay chiquito, tiene todas las realidades del país en un solo departamento, y ese conocimiento es muy importante para esta etapa. Lo que estamos haciendo es poner a nuestra mejor persona al servicio del FA para que compita en las elecciones internas y veremos quién resulta candidato, pero creemos que él cumple con esas condiciones que son indispensables para lograrlo.

¿No es apresurado faltando más de un año para las elecciones?

Nosotros teníamos planteado el congreso para marzo, que es el órgano soberano que tiene el MPP, y en ese marco era importante definir si todos estábamos en sintonía con respecto a la estrategia que debíamos marcar. La meta más importante que tenemos es ganar en 2024. Sabiendo cuál va a ser nuestro rol en el FA para trabajar juntos por esa victoria, también era relevante, si teníamos a la persona para presentar, hacerlo ahora. En realidad, empezaron a jugar en acciones de trabajo todos para ese triunfo, ya lo había hecho la Vertiente. El congreso del FA es en diciembre y ahí se van a definir dos cosas: el programa, que es lo que está en discusión ahora en las unidades temáticas, y los candidatos a presentar en las internas.

¿Qué cualidades tiene Orsi para competir por la Presidencia?

El conocimiento significativo que tiene sobre el interior y la llegada que tiene fuera del espectro de votación del FA. Esas condiciones son indispensables para la victoria del FA en 2024. Por eso creemos que Orsi es lo mejor que tenemos para ofrecer como organización para cumplir esa meta.

¿Cuál es la importancia de la llegada al interior, a diferencia de lo que puede brindar un dirigente que solo tenga experiencia en el centralismo de Montevideo, como pasaba por ejemplo con Daniel Martínez en 2019?

El interior tiene una gran importancia en el Uruguay, es más, vamos a hacer propuestas con respecto al interior para que tenga un crecimiento no solo en lo agropecuario, sino en la ciudad, que la gente tenga las mismas posibilidades que la de Montevideo. Yamandú conoce el agro, las necesidades y las realidades que ese interior tiene, los distintos interiores, porque no todos son iguales, porque hay ciudades, pero después está lisa y llanamente lo rural, que a nosotros nos importa mucho. La verdadera descentralización tiene que ver con la descentralización política y financiera.

¿Cuáles son esas necesidades de la gente del interior?

Estamos trabajando sobre cinco o seis ejes que nos parecen importantes. Uno de ellos, sobre el cual Pepe ha hablado muchísimo, es, en lugar de que sea OPP la que defina cuáles son los recursos que van a cada departamento, que tengan asignado su presupuesto sin que el presupuesto quinquenal tenga nada que ver. Sabemos que eso amerita una reforma, pero creemos que es momento de pensar en que el interior tiene que tener una posibilidad de crecimiento cierto.

¿Ha costado la renovación interna de figuras, el recambio generacional? ¿Cómo ha visto el proceso?

Se dio naturalmente. No nos costó. Pepe siempre decía que lo importante en un dirigente no es la persona, sino cuánta fila india deja cuando no está, y en eso Pepe ha trabajado mucho, la organización también, con distintas generaciones que aportan a que el MPP siga vivo y fuerte. A mí me sorprendió muchísimo en este congreso que había un montón de gente joven o de mediana edad que asistía por primera vez, eso habla de que la salud de nuestra organización está bien. Pepe sigue estando, capaz que no tanto a la vista de la prensa con respecto a decisiones políticas, pero siempre aporta su sabiduría para la construcción de una organización que piense mucho cómo lograr cambiar algunas realidades que son insostenibles y hasta dolorosas. El MPP está muy abocado a eso, a ese dolor que tiene la gente del interior, los más pobres, para cambiar una realidad que en 15 años no logramos cambiarla toda y que pretendemos que sea la prioridad si en el 2025 somos gobierno.

Más allá de que después todo el FA va a defender un mismo programa, ¿qué impronta cree que le puede dar Orsi encabezando una eventual gestión?

Orsi es un compañero que trabaja en equipo, así que yo creo que se va a rodear de los mejores, discutiendo todos los temas como lo hace en Canelones, pero sin ninguna intención de ser el uno o de trabajar solo, que es a lo que nos tiene acostumbrados el presidente del Uruguay, que ha sido bastante presidencialista en estos años. Orsi considera que los equipos son los que pueden cambiar la realidad, no una persona sola, sino muchas. Yo creo que esa impronta democrática va a estar fuertemente puesta arriba de la mesa.

¿Lo dice porque no se ha visto una gestión más mancomunada entre el presidente y sus socios de la coalición?

Me refiero a que Lacalle Pou es quien define todo, y no me parece bueno para la democracia que una sola persona dirija un país; tiene una forma bastante personalista de llevar el barco del gobierno.

¿Cuáles serán los ejes más importantes de la gestión y aquellas temáticas que se deberían priorizar en un eventual gobierno frenteamplista?

Eso es lo que está en discusión. Te nombraba una importante que es el interior, que para nosotros tiene preponderancia, pero la pobreza, los asentamientos, la vivienda, son temas muy relevantes. Nosotros queremos trabajar mucho en la integración real, esa que permite vivir en mejores condiciones. Es fundamental pensar a largo plazo para resolver las situaciones de inseguridad permanente que tenemos en el país, la violencia que se ve ahora hasta en los centros de estudios, que nunca se había visto.

Se ha destacado de Orsi su capacidad de negociación y diálogo incluso con el contrario. ¿Cuál es la relevancia que tiene esto al pensar justamente en una candidatura presidencial?

Mucha. Como te decía antes, a Lacalle Pou le dificulta bastante la negociación, escuchar al otro, trabajar en conjunto. La primera vez fue con la comisión de seguridad en la que llamó a todos los partidos, pero eso es prueba del fracaso que ha tenido este Ministerio del Interior. Yamandú es un negociador permanente con todos, con el FA, pero también con los de afuera, porque lo más importante es resolver temas que atañen a la vida de los uruguayos. Cuanto más consenso exista, las medidas que tomes van a tener muchísima más fuerza y aceptación por parte de la ciudadanía. Si gana el FA, ¿por eso tenemos que dejar de pensar que hay gente que vota al Partido Nacional, al Partido Colorado, a Cabildo Abierto, al Partido Independiente? No, son tan uruguayos como el resto. En estos años lo que ha pasado ha sido que siendo el FA el partido más grande, hemos sido ignorados en cada una de nuestras propuestas, y sería muy malo que nosotros hiciéramos lo mismo. Todos tienen algo para aportar.

¿Cuál es la expectativa en lo que respecta a los acuerdos internos para seguir sumando apoyos para esta candidatura?

Todavía no empezamos con eso, pero obviamente vamos a intentar los mayores acuerdos, como siempre ha hecho el FA, para esta candidatura.

TE PUEDE INTERESAR:

Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”
El horizonte. Conversaciones sin ruido entre Sanguinetti y Mujica. Alejandro Ferreiro. Gabriel Pereyra
Tags: coalicióneleccionesentrevistasLacalle PouMPPpartidos políticosYamandú Orsi
Noticia anterior

Nueva realidad de los mercados mundiales de fertilizantes

Próxima noticia

“Salto en Movimiento”: un grupo de personas contra el desempleo

Próxima noticia
“Salto en Movimiento”: un grupo de personas contra el desempleo

“Salto en Movimiento”: un grupo de personas contra el desempleo

Más Leídas

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

18 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.