• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Elbia Pereira: Un inicio de clases marcado por la reforma educativa

Elbia Pereira, secretaria general del PIT-CNT y de la Federación Uruguaya de Magisterio

por César Barrios
12 de abril de 2023
en Política
Elbia Pereira: Un inicio de clases marcado por la reforma educativa
WhatsAppFacebook

En diálogo con La Mañana, Elbia Pereira, de la FUM, se refirió al comienzo de clases y la reforma educativa. Mencionó también como podría afectar la reforma de la Seguridad Social en el ámbito docente.

¿Cómo evalúa el comienzo de las clases en primaria, cuando ya se está instrumentando la reforma educativa?

Una cosa es el inicio de las clases en que, como todos los años, tuvimos dificultades que se fueron subsanando y lo otro es el inicio de cursos con la transformación educativa. Con respecto al comienzo de clases, no tuvimos grandes dificultades, ya que realizamos bipartitas mensuales con la Dirección Nacional General de Educación Primaria, donde anticipamos los problemas que nosotros vemos que podrían suceder.

Tuvimos una serie de inconvenientes con las elecciones de cargos, que comienzan en noviembre, por ejemplo, con los traslados. Esto se intensifica en febrero y las mayores dificultades están cuando las autoridades intentan modificar las normas sin consenso con los trabajadores. Eso lleva a que se afecte, sin intenciones, todo el funcionamiento. Esto es así porque Primaria tiene una normativa muy encadenada y cada cosa que se toque, por más pequeña que sea, afecta todo. Debemos pensar que la ANEP es la empresa uruguaya con la mayor cantidad de funcionarios y en Primaria tenemos la mayor cantidad de alumnos y grupos.

Ubicar para las elecciones de cargos los derechos de cada uno de esos docentes y equilibrarlo con la cantidad de aulas y grupos necesarios, es un proceso que todavía no se terminó. Hoy las autoridades pretenden reajustar cargos y lo señalan como algo positivo, pero nosotros lo evaluamos distinto. Si no hay niños en una clase, esos cargos tienen que ser reajustados, a eso no nos oponemos, pero sí en lo referente a los tiempos en que se procesa. No puede ser en abril o mayo, debería ser previo al inicio de cursos y eso no lo hemos logrado. Es algo que todos los años presenta dificultades.

¿Y esos casos cómo se dan?

En una clase donde hay menos de 17 alumnos, se unen con otro grupo y muchas veces son grados distintos y se les coloca un docente. Esas son las grandes dificultades que hoy estamos teniendo. No es lo mismo para un niño que ya comenzó las clases y tiene determinado maestro, que hoy, mañana o en mayo le digan que como su grupo es de doce, ahora va a unirse con otro grupo y pasan a ser 30 en una clase. Un docente que tiene su planificación, de repente, se encuentra con el doble de alumnos.

Este tema no está quizás tan manejado en el ámbito de la opinión pública, pero lo menciono porque el presidente del Codicen lo ha dicho como algo favorable. Ellos señalan que eso significa una optimización de recursos. Nosotros lo evaluamos de manera diferente. Es un perjuicio para el niño que tiene que interactuar en grupos más numerosos, ya sea con el mismo docente o con otro cuando ya están iniciadas las clases.

¿En su criterio cómo afecta esto la calidad educativa?

Lo que se debería optimizar es colocando en cada escuela, en cada niño, en cada grupo, un docente que ayude en el tránsito educativo. Está claro que no es lo mismo una atención más personalizada en un grupo reducido de alumnos que en un grupo numeroso. Los niños en su mayoría necesitan otro tipo de apoyo. Eso no está pensado. Está pensado solamente en términos financieros y no en calidad de aprendizaje.

Y sobre la reforma, ¿cómo se implementó y qué efectos se pueden ver ya?

Hasta ahora no hay grandes cambios en Primaria con la transformación educativa. Lo dijimos desde el principio. Esto que está anunciado con bombas y platillos, a Primaria no llegó. Se habló de ciclos y ya trabajamos de esa manera. Se habla de competencias y contenidos, pero eso no afecta ni la labor docente ni el aprendizaje de los niños. Lo que sí generó esta reforma fue incertidumbre y expectativa.

Reforma de la Seguridad Social: “No nos adelantamos a derrotas que entendemos todavía no están dadas”

Elbia Pereira, secretaria general del PIT-CNT y de la Federación Uruguaya de Magisterio manifestó con respecto a la reforma de la Seguridad Social que “aún no hemos visto el proyecto que se presentó en las últimas horas con las modificaciones acordadas entre el gobierno y Cabildo Abierto, y con el Partido Colorado, por lo cual debemos estudiarlo para saber el impacto. Creo que el proyecto original ha sufrido muchísimas modificaciones”.

Expresó que si se “piensa llevar la jubilación a los 65 años de edad o cerca de eso, quienes se van a terminar perjudicando son los niños. No es lo mismo tener una maestra que sea más joven que pueda estar atendiendo las particularidades de los niños, a tener a una persona con 65 años en el aula. Es lógico suponer que las aulas tienen un dinamismo y a los 65 años esas condiciones están disminuidas”.

También consideró la situación de los funcionarios “que atienden las cocinas, los comedores escolares y que tienen que manipular elementos de gran tamaño y peso. De alguna manera eso va repercutiendo en la salud física y ya al día de hoy tenemos evidencia de que sucede. Ahora se plantea que sigan hasta los 65 años de edad. La reforma con esta edad de jubilación es un impacto severo para los docentes y los funcionarios de primaria”.

Con respecto a cómo funciona el sistema hoy día para los docentes aseveró que “tenemos bonificaciones por años de acuerdo a la función que se cumple, por ejemplo, en escuelas especiales. Logramos que se retirara del proyecto original la eliminación de estas bonificaciones por años trabajados y computados. Por esto la edad de retiro varía y depende del área porque hay escuelas comunes, especiales o de maestros rurales”.

Sobre el cálculo de la tasa de remplazo (los años trabajados para sacar el promedio jubilatorio) Pereira sostuvo que “eso es igual que para cualquier trabajador. Se debe llegar a esos años, ya sea efectivamente trabajados en aula o computados por las bonificaciones que correspondan de acuerdo al área donde se desempeñe. Por ejemplo, en las escuelas especiales (atienden a niños con discapacidades) se tiene el sistema de 3 x 2 como bonificación, o también se computan el tema de los hijos, porque la mayoría de docentes en Primaria somos mujeres. Pero igual con la tasa de remplazo que hay hoy, las maestras deciden continuar trabajando, pero no es porque quieran, sino porque la situación económica las obliga”.

“La FUM, como filial del PIT-CNT, vamos a acompañar las instancias que se resuelvan. Como movimiento sindical no desechamos ningún tipo de movilización al respecto, pero no nos adelantamos a derrotas que entendemos todavía no están dadas”, concluyó Pereira.

TE PUEDE INTERESAR:

Reforma educativa: “El accionar de la educación es pensar en el futuro”
Calidad educativa
La reforma de la seguridad social y el Compromiso con el País
Tags: Educación PrimariaFUMreforma educativaseguridad social
Noticia anterior

“Salto en Movimiento”: un grupo de personas contra el desempleo

Próxima noticia

Grecia en el aire

Próxima noticia
Grecia en el aire

Grecia en el aire

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.