• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 25, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Rumbo a las elecciones: ¿cómo inciden los candidatos a vicepresidente en las fórmulas?

Mariana Pomiés, directora de Cifra

por Redacción
7 de agosto de 2024
en Política
Rumbo a las elecciones: ¿cómo inciden los candidatos a vicepresidente en las fórmulas?

Candidatos a la vicepresidencia: Valeria Ripoll, Carolina Cosse, Lorena Quintana y Robet Silva

WhatsAppFacebook

La consultora Cifra dio a conocer su encuesta rumbo a las elecciones de octubre y también otra en relación con la elección de las fórmulas presidenciales. En entrevista con La Mañana, Mariana Pomiés manifestó que la inseguridad se ha convertido en “la preocupación más grande de los uruguayos desde hace tiempo”.

Además de la encuesta rumbo a las elecciones de octubre, la consultora Cifra también presentó una encuesta realizada en relación con la elección de las fórmulas presidenciales, aunque antes del anuncio de Cabildo Abierto de que su fórmula sería Guido Manini Ríos y Lorena Quintana. La Mañana dialogó con la directora de Cifra, Mariana Pomiés, sobre estos resultados tras las elecciones internas.

Incidencia de elección a vice

La encuesta de Cifra indica que entre quienes piensan votar al Frente Amplio (FA), el 83% está satisfecho con la elección de Carolina Cosse como candidata a vicepresidenta y el 9% está insatisfecho. Entre los votantes colorados el 76% está satisfecho con que Robert Silva acompañe a Ojeda y el 8% está insatisfecho. Entre los blancos también la mayoría absoluta está satisfecha con la designación de Valeria Ripoll como candidata a vice, pero esa mayoría es de 56%, y uno de cada cuatro está en desacuerdo (25%).

Entre los votantes del Frente Amplio, Orsi despierta la simpatía del 82% y Cosse del 55%. La candidata a vicepresidenta también despierta más rechazo que Orsi, 32% contra apenas 9% hacia el exintendente de Canelones.

En el Partido Nacional (PN), Cifra señala que Álvaro Delgado despierta la simpatía del 78%, y Valeria Ripoll solo del 36%. La antipatía hacia Ripoll llega al 22%, aunque un 23% de los blancos no opina.

No obstante, se agrega que “es importante señalar que Valeria Ripoll tiene un nivel de desconocimiento bastante mayor. Si bien hoy un quinto de los votantes del PN expresan antipatía hacia ella, más de un quinto no la conoce lo suficiente como para opinar. Esto le deja terreno para darse a conocer y fortalecer la simpatía hacia la fórmula”.

En el Partido Colorado (PC) casi todos los votantes sienten simpatía hacia Ojeda (94%). Robert Silva también es popular, con el 61% de colorados que simpatizan con él.

Al comentar estos resultados, Pomiés indica que “dentro del Partido Nacional hay un grupo de votantes que no está satisfecho con la elección de la fórmula”.

La inseguridad como tema central

Sobre la campaña electoral, la directora de Cifra señala que “continúa para los candidatos y los partidos. Esto no quiere decir que la población se sienta en campaña. Después de las internas vemos como una bajada de tensión en la política”.

En cuanto a los planteos de campaña, sostuvo que hechos de corrupción como los de Artigas posiblemente el Frente Amplio los use como uno de sus temas centrales “y se presenten como una alternativa diferente”. Pero este no será el único tema. La inseguridad se ha convertido en “la preocupación más grande de los uruguayos desde hace tiempo”. Pomiés acotó que, si bien el gobierno habla de una baja de los delitos, la población “no lo percibe así, pero tampoco eso ha afectado la intención de voto de la Coalición. La población entiende que es un tema difícil de abordar. Cuando en la campaña pasada, el Partido Nacional y otros de la Coalición señalaban que el Frente Amplio había fracasado en materia de seguridad, entonces había cierta esperanza en que se podía solucionar. Lo que pasó en este tiempo es que se considera un tema difícil que ningún partido ha podido resolver. La población no cree que vengan soluciones mágicas. Si bien será un tema central y cada partido presentará su visión y estrategia, consideró que no estará en el centro de mirada de los votantes, ya que existe cierta resignación, porque se trata de un tema difícil con que el ningún partido ha podido”.

“Tampoco es que esta baja en el Partido Nacional le sume votos al Frente Amplio ya que permanece estable”

La encuesta rumbo a las elecciones de octubre señala que el “Frente Amplio reúne el 45% de las intenciones de voto y se mantiene igual que antes de las internas”. A esto agrega que el Partido Nacional “tiene el apoyo del 27% de la intención, le sigue el Partido Colorado con 9%, Cabildo Abierto se mantiene en 3% y el Partido Independiente en 1%”. Los partidos de la Coalición sumados reúnen el 40% de la intención de voto, cinco puntos menos que lo que obtendría hoy la fuerza de izquierda, y aumentan un poco los indecisos, de 10 a 13%.

Desde comienzos de este año, las encuestas de Cifra muestran que el Frente Amplio osciló entre 45 y 47% y lleva dos meses en ese piso. El Partido Nacional llegó a tener 33 puntos de intención de voto previo a las internas, pero ese fue su punto más alto, incluso más de lo que tenía en el ciclo pasado, cuando con menos de un tercio de los votos pudo pasar al balotaje y ganar. Pero hoy está en su punto más bajo del año, 27%.

En su caso, el Partido Colorado viene creciendo lentamente. En comparación con las anteriores elecciones (2019) a esta altura del año había alcanzado un apoyo mucho más grande, que rápidamente cayó.

Artigas tuvo “algún impacto”

La directora de Cifra explicó que se observa una baja en la intención de voto del Partido Nacional y un leve aumento del Partido Colorado. En el caso del Partido Nacional, se ha registrado una baja de seis puntos en comparación con la encuesta anterior. Al comentar este hecho, Pomiés señala que se trataría de una situación multicausal. “Durante la realización de la encuesta estaba el caso de la Intendencia de Artigas, pero en ese momento ya se había ingresado en una definición judicial. El caso tuvo una amplia difusión en la prensa, una toma de postura del propio Partido Nacional, con la reacción de los dirigentes. Eso seguramente tiene algún impacto”.

No obstante este hecho, la politóloga dijo que se estaría ante la acumulación de varios hechos. “Se estaban viendo algunos acontecimientos desde hace unos dos años, que no afectaban la intención de voto ni la imagen de gestión pero tocaban temas de corrupción. Quizás el hecho de Artigas fue la gota que colmó el vaso”, acotó.

A esto se suma que “tal vez la decisión de la fórmula puede haber generado cierta resistencia”. Esto se vio en la encuesta sobre la elección de las fórmulas presidenciales. Sin embargo, la directora de Cifra considera que son aspectos que pueden ser reversibles por el Partido Nacional. En el caso de la elección de Valeria Ripoll como candidata a vicepresidenta, “nadie deja de votar una fórmula porque no le gusta el vice”, ya que se consideran otros aspectos como el programa de gobierno. “Puede haber sido un enojo de primer momento”, sostiene Pomiés.

Otro aspecto que considera es la intención de voto del Partido Nacional antes de las internas. En octubre de 2019 había alcanzado 29% y se encontraba a fines de junio de este año en 33%. Esa era considerada una cifra alta. Cuando en las internas de 2019, Lacalle Pou le ganó a Jorge Larrañaga, hubo posteriormente una caída, producto de que muchos “larragañistas” estaban desconformes con el resultado, pero posteriormente esos votos se mantuvieron dentro del partido.

Con relación a la mejora del Partido Colorado (que sube un punto), cuando se la consulta a si pudo existir un corrimiento desde el Partido Nacional, Pomiés señala que “probablemente algunos votantes se inclinan a votar al Partido Colorado. Tampoco es que esta baja en el Partido Nacional le sume votos al Frente Amplio, ya que permanece estable”. En un resumen la Coalición cayó cinco puntos, aumentaron los indecisos “y no sabemos dónde pueden ir después. Probablemente, muchos vuelvan y otros no”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Esta coalición no trabajó como coalición”
Cabildo Abierto y sus propuestas de seguridad: un planteo abarcador y novedoso
“No debemos permitir que se ahogue nuestra voz con una billetera gruesa”
Tags: Cifraelecciones 2024En cuestasMariana Pomiés
Noticia anterior

“El origen de todos los males está en la situación fiscal”

Próxima noticia

Políticos vs politicastros

Próxima noticia
Políticos vs politicastros

Políticos vs politicastros

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.