• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Rumbo a las elecciones: ¿cómo inciden los candidatos a vicepresidente en las fórmulas?

Mariana Pomiés, directora de Cifra

por Redacción
7 de agosto de 2024
en Política
Rumbo a las elecciones: ¿cómo inciden los candidatos a vicepresidente en las fórmulas?

Candidatos a la vicepresidencia: Valeria Ripoll, Carolina Cosse, Lorena Quintana y Robet Silva

WhatsAppFacebook

La consultora Cifra dio a conocer su encuesta rumbo a las elecciones de octubre y también otra en relación con la elección de las fórmulas presidenciales. En entrevista con La Mañana, Mariana Pomiés manifestó que la inseguridad se ha convertido en “la preocupación más grande de los uruguayos desde hace tiempo”.

Además de la encuesta rumbo a las elecciones de octubre, la consultora Cifra también presentó una encuesta realizada en relación con la elección de las fórmulas presidenciales, aunque antes del anuncio de Cabildo Abierto de que su fórmula sería Guido Manini Ríos y Lorena Quintana. La Mañana dialogó con la directora de Cifra, Mariana Pomiés, sobre estos resultados tras las elecciones internas.

Incidencia de elección a vice

La encuesta de Cifra indica que entre quienes piensan votar al Frente Amplio (FA), el 83% está satisfecho con la elección de Carolina Cosse como candidata a vicepresidenta y el 9% está insatisfecho. Entre los votantes colorados el 76% está satisfecho con que Robert Silva acompañe a Ojeda y el 8% está insatisfecho. Entre los blancos también la mayoría absoluta está satisfecha con la designación de Valeria Ripoll como candidata a vice, pero esa mayoría es de 56%, y uno de cada cuatro está en desacuerdo (25%).

Entre los votantes del Frente Amplio, Orsi despierta la simpatía del 82% y Cosse del 55%. La candidata a vicepresidenta también despierta más rechazo que Orsi, 32% contra apenas 9% hacia el exintendente de Canelones.

En el Partido Nacional (PN), Cifra señala que Álvaro Delgado despierta la simpatía del 78%, y Valeria Ripoll solo del 36%. La antipatía hacia Ripoll llega al 22%, aunque un 23% de los blancos no opina.

No obstante, se agrega que “es importante señalar que Valeria Ripoll tiene un nivel de desconocimiento bastante mayor. Si bien hoy un quinto de los votantes del PN expresan antipatía hacia ella, más de un quinto no la conoce lo suficiente como para opinar. Esto le deja terreno para darse a conocer y fortalecer la simpatía hacia la fórmula”.

En el Partido Colorado (PC) casi todos los votantes sienten simpatía hacia Ojeda (94%). Robert Silva también es popular, con el 61% de colorados que simpatizan con él.

Al comentar estos resultados, Pomiés indica que “dentro del Partido Nacional hay un grupo de votantes que no está satisfecho con la elección de la fórmula”.

La inseguridad como tema central

Sobre la campaña electoral, la directora de Cifra señala que “continúa para los candidatos y los partidos. Esto no quiere decir que la población se sienta en campaña. Después de las internas vemos como una bajada de tensión en la política”.

En cuanto a los planteos de campaña, sostuvo que hechos de corrupción como los de Artigas posiblemente el Frente Amplio los use como uno de sus temas centrales “y se presenten como una alternativa diferente”. Pero este no será el único tema. La inseguridad se ha convertido en “la preocupación más grande de los uruguayos desde hace tiempo”. Pomiés acotó que, si bien el gobierno habla de una baja de los delitos, la población “no lo percibe así, pero tampoco eso ha afectado la intención de voto de la Coalición. La población entiende que es un tema difícil de abordar. Cuando en la campaña pasada, el Partido Nacional y otros de la Coalición señalaban que el Frente Amplio había fracasado en materia de seguridad, entonces había cierta esperanza en que se podía solucionar. Lo que pasó en este tiempo es que se considera un tema difícil que ningún partido ha podido resolver. La población no cree que vengan soluciones mágicas. Si bien será un tema central y cada partido presentará su visión y estrategia, consideró que no estará en el centro de mirada de los votantes, ya que existe cierta resignación, porque se trata de un tema difícil con que el ningún partido ha podido”.

“Tampoco es que esta baja en el Partido Nacional le sume votos al Frente Amplio ya que permanece estable”

La encuesta rumbo a las elecciones de octubre señala que el “Frente Amplio reúne el 45% de las intenciones de voto y se mantiene igual que antes de las internas”. A esto agrega que el Partido Nacional “tiene el apoyo del 27% de la intención, le sigue el Partido Colorado con 9%, Cabildo Abierto se mantiene en 3% y el Partido Independiente en 1%”. Los partidos de la Coalición sumados reúnen el 40% de la intención de voto, cinco puntos menos que lo que obtendría hoy la fuerza de izquierda, y aumentan un poco los indecisos, de 10 a 13%.

Desde comienzos de este año, las encuestas de Cifra muestran que el Frente Amplio osciló entre 45 y 47% y lleva dos meses en ese piso. El Partido Nacional llegó a tener 33 puntos de intención de voto previo a las internas, pero ese fue su punto más alto, incluso más de lo que tenía en el ciclo pasado, cuando con menos de un tercio de los votos pudo pasar al balotaje y ganar. Pero hoy está en su punto más bajo del año, 27%.

En su caso, el Partido Colorado viene creciendo lentamente. En comparación con las anteriores elecciones (2019) a esta altura del año había alcanzado un apoyo mucho más grande, que rápidamente cayó.

Artigas tuvo “algún impacto”

La directora de Cifra explicó que se observa una baja en la intención de voto del Partido Nacional y un leve aumento del Partido Colorado. En el caso del Partido Nacional, se ha registrado una baja de seis puntos en comparación con la encuesta anterior. Al comentar este hecho, Pomiés señala que se trataría de una situación multicausal. “Durante la realización de la encuesta estaba el caso de la Intendencia de Artigas, pero en ese momento ya se había ingresado en una definición judicial. El caso tuvo una amplia difusión en la prensa, una toma de postura del propio Partido Nacional, con la reacción de los dirigentes. Eso seguramente tiene algún impacto”.

No obstante este hecho, la politóloga dijo que se estaría ante la acumulación de varios hechos. “Se estaban viendo algunos acontecimientos desde hace unos dos años, que no afectaban la intención de voto ni la imagen de gestión pero tocaban temas de corrupción. Quizás el hecho de Artigas fue la gota que colmó el vaso”, acotó.

A esto se suma que “tal vez la decisión de la fórmula puede haber generado cierta resistencia”. Esto se vio en la encuesta sobre la elección de las fórmulas presidenciales. Sin embargo, la directora de Cifra considera que son aspectos que pueden ser reversibles por el Partido Nacional. En el caso de la elección de Valeria Ripoll como candidata a vicepresidenta, “nadie deja de votar una fórmula porque no le gusta el vice”, ya que se consideran otros aspectos como el programa de gobierno. “Puede haber sido un enojo de primer momento”, sostiene Pomiés.

Otro aspecto que considera es la intención de voto del Partido Nacional antes de las internas. En octubre de 2019 había alcanzado 29% y se encontraba a fines de junio de este año en 33%. Esa era considerada una cifra alta. Cuando en las internas de 2019, Lacalle Pou le ganó a Jorge Larrañaga, hubo posteriormente una caída, producto de que muchos “larragañistas” estaban desconformes con el resultado, pero posteriormente esos votos se mantuvieron dentro del partido.

Con relación a la mejora del Partido Colorado (que sube un punto), cuando se la consulta a si pudo existir un corrimiento desde el Partido Nacional, Pomiés señala que “probablemente algunos votantes se inclinan a votar al Partido Colorado. Tampoco es que esta baja en el Partido Nacional le sume votos al Frente Amplio, ya que permanece estable”. En un resumen la Coalición cayó cinco puntos, aumentaron los indecisos “y no sabemos dónde pueden ir después. Probablemente, muchos vuelvan y otros no”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Esta coalición no trabajó como coalición”
Cabildo Abierto y sus propuestas de seguridad: un planteo abarcador y novedoso
“No debemos permitir que se ahogue nuestra voz con una billetera gruesa”
Tags: Cifraelecciones 2024En cuestasMariana Pomiés
Noticia anterior

“El origen de todos los males está en la situación fiscal”

Próxima noticia

Políticos vs politicastros

Próxima noticia
Políticos vs politicastros

Políticos vs politicastros

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.