• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Roque García dijo que Bergara miente y que el FA no tiene propuestas para las veredas de Montevideo

por Hebert Dell’Onte
6 de mayo de 2025
en Política
Roque García dijo que Bergara miente y que el FA no tiene propuestas para las veredas de Montevideo
WhatsAppFacebook

La afirmación la hizo en el lanzamiento de la Lista 1977, del que también participaron las principales figuras de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, Guillermo Domenech e Irene Moreira.

El lunes 5 de mayo, en la sede de Cabildo Abierto (CA) en el centro de Montevideo, se realizó el lanzamiento de la lista 1977 que encabeza Roque García como candidato a la Intendencia de Montevideo para las elecciones del 11 de mayo.

Además de García, el acto contó con la presencia de Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, los exsenadores y referentes Irene Moreira y Guillermo Domenech, y la diputada Silvana Pérez Bonavita; también los candidatos a ediles, Pablo Hernández y Andrea Lerena.

García dijo que CA tiene posibilidades reales de tener representantes en la Junta Departamental de Montevideo, pero para eso hay que conquistar al indeciso que es el 10% de los habilitados a votar, y agregó que el candidato mayoritario del Frente Amplio, Mario Bergara, tuvo que mentir diciendo que su programa tiene propuestas de las que en realidad carece, como es el caso de las veredas.

“Nosotros comenzamos con 0,8% en la intención de votos según las encuestas, ahora nos dan 3% y hay un 10% de indecisos. Eso indicaría que ya tenemos un edil, y si somos capaces de captar más indecisos, que en realidad son los antiguos votantes de CA, podemos tener un segundo edil”, razonó. “Ese es el camino que yo les estoy pidiendo para estos días: ir a buscar a los antiguos votantes de Cabildo”.

Muchos de ellos “nos van a ayudar, porque muchos se fuero al Partido Colorado, que también está pasando por una crisis, está muy dividido, y se presenta a la elección con ediles que no suman entre ellos, y por eso nosotros podemos robarles un edil”.

Sobre las veredas, García dijo CA puso el tema en agenda y que la respuesta ha sido la mentira: Uno de los temas que hay que hablar con los vecinos es sobre las veredas, porque “toda la Coalición Republicana quiere que las veredas las hagan la Intendencia como fue hasta 1956, y todos los candidatos del Frente Amplio quieren que las sigan haciendo los vecinos”.

Ese es un tema que hemos sido capaces de poner en la agenda del debate, y el candidato del Frente Amplio, “Mario Bergara salió a mentir, a decir que estaba en su programa y no está. Yo lo leí más de una vez y lo que está diciendo Bergara es falso: no está en el programa de Gobierno”. Ese debate se da porque “estamos marcando la agenda”, complementó.

“No vamos a poner palos en la rueda”

La exministra y exsenadora Irene Moreira dijo que la pregunta que tenemos que hacernos es qué Montevideo queremos: “Viniendo para acá me causó gracia ver un gran cartel, porque ahí hay plata, un gran cartel con otro candidato que decía ‘Vamos por el nuevo Montevideo’. ¿El nuevo Montevideo? Hace más de 30 años que están en el Montevideo”, ironizó.

Sobre la tarea de los ediles, comentó que cumple un “rol que es fantástico” por “ese contacto permanente con la gente, con los problemas de la gente”; además de “tener la voz cabildante” en la Junta.

Si a CA le toca ser oposición “no vamos a poner palos en la rueda, porque el cabildante quiere lo mejor para el uruguayo de a pie. Pero sí vamos a hacer contralor del dinero que se maneja, para que se maneje bien”.

Criticó la gestión urbana y de movilidad de Montevideo que va a contrapelo de la tendencia que marcan las grandes ciudades del mundo donde las calles se ensanchan porque cada vez hay más autos, pero en Montevideo se achican: “Achicamos 18 de Julio, achicamos San José y la frutilla de la torta es que achicamos la rambla de Montevideo”.

“¿Cuántos ciclistas pasan por la ciclovía, teniendo una vereda anchísima que podría usarse para no afectar el tránsito” de vehículos?, preguntó, y agregó: “Los propios ciclistas están en contra porque dicen que no pueden ejercitarse” como desean o necesitan.

Un partido vigente

Guillermo Domenech realizó reflexiones políticas sobre la vigencia de Cabildo Abierto: En “noviembre del año pasado, recibimos un gran golpe. En el 2019 habíamos obtenido 270.000 votos y el año pasado tuvimos 60.000 votos. Nos daban por muertos”.

“Sin embargo, yo pensaba en todos esos hombres y mujeres que he conocido a lo largo y a lo ancho del país, desde Artigas a San José, desde Rocha a Soriano, y me decía ¡cuántas buenas personas y grandes cabildantes he conocido en la campaña electoral! Y veo las caras que están en esta asamblea, y digo que ninguno de los que están aquí ha defeccionado”.

“El general Artigas decía: ‘Cuando no tenga soldados pelearé con perros cimarrones’, pero aquí seguimos teniendo soldados. Cabildo vive. Vive porque tenemos un gran conductor que es Guido Manini Ríos”, continuó.

“Hemos hecho una buena historia. Hemos estado donde no se esperaba que estuviéramos. Me acuerdo de Hugo (Manini Ríos), ese gran amigo y hermano mayor de Guido, que decía ‘hay que estar donde esperan que no estemos, donde esperan que no nos dé el coraje para estar’. Y a los representantes de Cabildo les dio siempre el coraje para estar, para levantar su voz y para hablar con claridad”.

En ese sentido, “desde el primer momento apoyé la candidatura de Roque García” que “se reveló como un excelente candidato”.

“Yo desearía estar en el último lugar de esta lista, como creo que muchos de ustedes que le prestaron su nombre a Cabildo Abierto y no pueden participar de esta elección como candidatos. Porque aquí en Cabildo Abierto hay decenas de compatriotas con coraje para levantar muy altas las banderas de Cabildo de la patria, la familia y de Dios”, concluyó.

“Cercanía con el vecino”

La diputada Pérez Bonavita destacó que la candidatura de CA ha hecho propuestas reales, pero subrayó la trascendencia de trabajar a nivel de los municipios, cosa “muy importante” para lograr “cercanía con el vecino”, considerando que los alcaldes son los “referentes quienes dan respuesta a todos los problemas cotidianos, y sin esa llegada en los municipios es difícil poder dar una respuesta y tener esa conexión”.

En ese sentido comentó que para cada Municipio hay que votar las alcaldías con las que CA ha formado “acuerdos y con las que hemos trabajado muy bien”.

“Modificar el pago de tributos para los jubilados”

Pablo Hernández, candidato a edil, se refirió a la “necesidad de que CA esté en la Junta Departamental con sus ediles, así como es necesario que esté en el Parlamento (Nacional) porque hay muchos tibios y cosas raras, y cuando CA ingresa, esas cosas se van deteniendo”.

“Nuestra idea es la de poder ayudar en los relacionamientos que tiene la Intendencia con los comerciantes, con los vecinos”, agregó, así como “interiorizarse de los problemas que tienen las personas afectadas por una mala administración”.

Es “cierto que tenemos un problema de residuos” y es un tema que debemos solucionar, pero también tenemos que “controlar” la recaudación que hace la Intendencia, y planteó modificar el pago de tributos cuando los ciudadanos dejan de ser trabajadores activos para ser jubilados: “Debería haber un ajuste mediante una declaración u otro formato para que los tributos se adecúen” a lo que ese jubilado pasa a ganar.

“Perfil netamente cabildante”

Andrea Lerena, también candidata a edil por la Lista 1977, se refirió “al perfil de la lista” que integra. Dijo que es “un perfil netamente cabildante que trabaja por los valores y los sentimientos que componen a CA. Eso quiere decir que vamos a estar a la par con el vecino y vamos a cuidar el dinero de todos los contribuyentes”.

Cuestionó que no se conozca los nombres, apellidos ni las caras de los ediles: “Eso no puede suceder” y se comprometió a “tener un vínculo con los vecinos” para contrarrestar esa ignorancia sobre quienes ocupan la Junta.


TE PUEDE INTERESAR

Roque García, la belleza de Montevideo y el orden natural
Intendencia de Montevideo: “La maquinaria está rota, el motor está fundido”
Manini Ríos en acto del candidato Roque García (CA): “El cambio se genera con ideas nuevas e innovadoras”

Tags: Cabildo AbiertoLISTA 1977Roque garcía
Noticia anterior

“No entro solo al Cónclave”: el cardenal Sturla se manifestó sobre las horas previas a la elección de próximo Pontífice

Próxima noticia

Manini Ríos:“CA va a demostrar que es capaz de levantarse del golpe que sufrió el año pasado”

Próxima noticia
Manini Ríos:“CA va a demostrar que es capaz de levantarse del golpe que sufrió el año pasado”

Manini Ríos:“CA va a demostrar que es capaz de levantarse del golpe que sufrió el año pasado”

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

19 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

“Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.