• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presidente de Fucvam sobre el Ministerio de Vivienda: “Hemos encontrado un equipo de trabajo sensible”

por César Barrios
28 de diciembre de 2022
en Política
Presidente de Fucvam sobre el Ministerio de Vivienda: “Hemos encontrado un equipo de trabajo sensible”
WhatsAppFacebook

En un hecho considerado histórico, la ministra de Vivienda, Irene Moreira, anunció a fines de la semana pasada que la tasa que pagan los cooperativistas por los préstamos, que era de un 5,25% desde el año 2008 pasa a ser 2%. Esto significará un ahorro importante. Por ejemplo, en un préstamo por el cual hoy se pagan $ 16.000 por mes, ahora se pagarán $ 12.000. Este anuncio lo realizó durante el segundo sorteo anual de préstamos para cooperativas de viviendas.

El beneficio abarca a las cooperativas de ayuda mutua, ahorro previo, viviendas de propietarios y viviendas del plan sindical. La ministra Irene Moreira destacó que en 2020 se escrituraron 31 cooperativas, mientras que en este 2022 fueron 64 las escrituras firmadas. Otra de las medidas anunciadas fue el reintegro de aportes a 11 cooperativas que, desde hace más de 10 años, tenían detenidas las obras por falta de fondos. Con ese reintegro contarán con el capital para poder finalizar su vivienda.

El presidente de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam), Enrique Cal, dijo que el interés fijado por el gobierno anterior para las cooperativas de viviendas se encontraba en 5,25%, más del doble que el fijado por la ley 13.728 de 1968, que ubicaba la tasa en un 2%.

Esta diferencia del doble de interés hace que una familia trabajadora deba pagar, durante el tiempo del préstamo (25 años), un sobrecosto de más de US$ 30 mil, explicó Cal. Por ejemplo, una vivienda de dos dormitorios, cuyo valor final rondaría actualmente, con la tasa de interés del 5,25% en unos US$ 115.000, ahora, con la tasa del 2%, al finalizar el préstamo, serán unos US$ 85.000.

En conversación con La Mañana, Cal indicó que el anuncio de la ministra Moreira “no es más que la ratificación del planteo que Fucvam venía haciendo desde el año 2008, cuando se cambió la tasa. Ese año se había establecido que a diez años de la reglamentación, se debía realizar un análisis para ratificar o rectificar esta suba. Pero eso que se debía haber hecho en 2018, nunca se hizo”.

Con respecto al porqué de este incremento durante el gobierno anterior, Cal respondió: “Es una pregunta que habría que hacerle a ese gobierno. Nosotros se la hicimos muchas veces y nunca tuvimos una respuesta razonable, una respuesta que nos diera alguna razón. Pero también debemos considerar que esa tasa era superior a la de los bancos. Tenemos bancos que están prestando al 4,5% o 4,9%. O sea, que el Estado uruguayo cobraba para viviendas de interés social más caro que los bancos que responden a capitales extranjeros”.

Hablando con La Mañana sobre el sorteo de los préstamos para viviendas, sostuvo: “El sorteo tiene una parte muy linda y, por otro lado, una parte muy triste. Porque hay cooperativas que cuando sale su tablita pegan un salto y gritan y hay llanto de emoción, y hay otras que a medida que va pasando el sorteo y se va terminando el cupo, las caras se van transformando. Deben esperar entonces el próximo sorteo. Y salir sorteada una cooperativa que hace hasta ocho años que está esperando significa el último trámite que tiene que hacer frente al Ministerio de Vivienda, que es la presentación del proyecto ejecutivo. Eso es la antesala para empezar a construir. Una vez que se apruebe el proyecto constructivo a los meses del sorteo, la cooperativa recibe su pago y empieza a construir”.

Pero también son varias las cooperativas que esperan esta oportunidad. Fucvam tenía, antes del último sorteo, 45 cooperativas afiliadas que estaban en condiciones de participar. Salieron sorteadas unas seis cooperativas, por lo cual quedan cerca de 40 que van a ir hacia el siguiente sorteo.

“Para nosotros el sistema de sorteo tiene un problema. Es que se va haciendo un cuello de botella, porque hasta el próximo sorteo, que es en julio del año que viene, se van a sumar más cooperativas que estarán en ese sorteo”, sostuvo.

“Desde el primer momento la ministra Moreira nos transmitió su disponibilidad”

Con respecto a si Fucvam había observado algún cambio en la actual administración con respecto a los gobiernos anteriores, Cal indicó que ese cambio se observó “desde el primer momento”.

“Naturalmente, cada vez que hay un cambio de administración, Fucvam queda en la duda e incertidumbre de qué va a pasar”, observó. “Y este cambio no fue solo de autoridades, sino también de metodologías de trabajo, por lo cual la incertidumbre era mayor. Pero encontramos desde el primer momento la mayor disponibilidad para reunirnos. Nos estamos encontrando con las autoridades del ministerio prácticamente una vez por mes e incluso con más frecuencia cuando nosotros lo solicitamos”.

“Hemos encontrado un equipo de trabajo sensible que ha respondido a los requerimientos de Fucvam”, agregó. “Esto lo vimos en el peor momento de la pandemia, donde se dieron meses de gracia a todo el movimiento cooperativo y a todo el Sistema Nacional de Vivienda. También ese apoyo lo encontramos con la turbonada de Paysandú. Desde el primer momento la ministra Moreira nos transmitió su disponibilidad y su acuerdo con el planteo que hacía Fucvam referente al interés, pero había que alinear todos los planetas, porque era un tema a nivel estatal. Por eso nosotros pensamos que así es cómo se debe trabajar”.

Aplicar retroactivamente

La tasa del 2% se aplica retroactivamente a marzo de 2020. Desde ahí se hace un recálculo sobre el pago de las cuotas. Otro efecto es que muchas familias tienen su cuota subsidiada por el Ministerio de Vivienda (MVOT). Por ejemplo, la cuota era de $ 18.000 o $ 19.000 pesos, pero solo podían pagar $ 14.000 o $ 15.000. Esa diferencia era subsidiada por el MVOT. Con la rebaja de la tasa, la cuota se ubicaría en unos $ 13.000, entonces podrá pagar el 100% y cesa el subsidio que otorgaba el Estado.

También existen cooperativas que estaban en huelga de pagos desde octubre del año pasado y ahora entrarán en este acuerdo retomándose los pagos.

“Mucho más que un techo”

El presidente de Fucvam explica que “la vivienda es un satisfactor sinérgico. O sea una familia que tiene una vivienda, tiene un lugar donde se recupera del cansancio de la jornada, donde se recrean padres e hijos, hermanos y hermanas o la pareja. Es donde también la persona se recupera de una enfermedad y es donde se discute y se realizan los acuerdos familiares. Es mucho más que un techo. Es donde se proyecta la familia y donde se proyecta cada uno de sus integrantes de la familia”.

“El tiempo pasa, las primeras cooperativas de viviendas son de los años 70, en medio de un país que estaba convulsionado, con una economía diferente, al igual otro mundo del trabajo”, acotó. “El movimiento ha tenido que adaptarse a esos cambios y a otros, por ejemplo, la construcción en altura. Hace pocos años empezaron a aparecer cooperativas construyendo edificios con ascensor. En mi generación de cooperativas era impensable. También cambios en cómo se conforman. Lo hacen por redes sociales, cuando antes lo normal era que se formaban en el seno de una fábrica o en el medio una asamblea de trabajadores. Y hoy se forman por Facebook o hasta por WhatsApp”.

“Hemos venido adaptándonos a esos cambios que nos lo imponen los tiempos, los compañeros y compañeras en los plenarios, en las asambleas”, agregó. “Pero la conclusión es que sigue existiendo una vigencia brutal del modelo de cooperativismo de ayuda mutua porque es un modelo efectivo que garantiza una vivienda digna para trabajadores y trabajadoras”.

TE PUEDE INTERESAR

Irene Moreira: “Hay que seguir haciendo más por el interior”
Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre
La prioridad de Cabildo Abierto es recoger firmas para un plebiscito sobre las tasas de interés, dijo Domenech
Tags: CooperativasFucvamIrene MoreiraMVOTtasa de interésvivienda
Noticia anterior

Cuando la razón pierde con la pasión

Próxima noticia

Brasil y la geopolítica sudamericana

Próxima noticia
Brasil y la geopolítica sudamericana

Brasil y la geopolítica sudamericana

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.