• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Partidos políticos buscan acuerdos sobre altos cargos de magistratura

por César Barrios
14 de octubre de 2021
en Política
Partidos políticos buscan acuerdos sobre altos cargos de magistratura
WhatsAppFacebook

Los partidos políticos continúan negociando la elección del nuevo Fiscal General tras la renuncia de Jorge Díaz, quien debía finalizar su gestión en abril del año próximo. Además, el Poder Ejecutivo tendrá que designar próximamente a un nuevo Fiscal en lo Contencioso Administrativo. También en la Suprema Corte de Justicia se tendrá que cubrir una futura vacante.

En una sorpresiva conferencia de prensa, el doctor Jorge Díaz anunció su renuncia como Fiscal de Corte y su próxima dedicación a la actividad privada. Consultado por el diario El País, el ahora exfiscal manifestó que pensaba renunciar el 1 de noviembre del año pasado, pero primero quería dejar a un fiscal adjunto que lo sucediera, y este cargo recayó sobre Juan Gómez. Además, indicó que al renunciar “liberaba al sistema político de presiones”.

Para designar al nuevo Fiscal de Corte se necesitan tres quintos de los votos del Senado por lo cual todos los partidos (incluido el Frente Amplio) deberán participar para su aprobación.

No existe un plazo determinado para la designación, por lo cual lo podría seguir ejerciendo el fiscal adjunto, Juan Gómez, inclusive hasta el año 2025. Gómez tiene 66 años y puede ejercer el cargo hasta los 70.

El acuerdo que no fue

Desde el Partido Nacional, la senadora Graciela Bianchi no duda en asegurar que Díaz decidió retirarse cuando naufragaron las negociaciones para que fuera el nuevo integrante de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). “Él quería estar 10 años en la Suprema Corte y cuando supo que no iba, renunció”, señaló.

“Muchos no queríamos que el fiscal Díaz fuera a la Suprema Corte, que esa era la negociación (NDR: entre el Gobierno y el Frente Amplio). Lo dijimos como una cuestión de principios, algo no negociable”, dijo Bianchi a La Mañana.

Se refería al acuerdo entre partidos para designar al nuevo Fiscal de Corte y a un nuevo integrante de la Suprema Corte de Justicia. En este organismo se producirá una vacante a fin de año, cuando se retire el Dr. Luis Tosi Boeri. A esto se suma que antes de fin de año también se retira el Fiscal en lo Contencioso Administrativo.

En un comienzo y desde el Gobierno se manejó la posibilidad que la jueza Graciela Gatti fuera designada como nueva Fiscal de Corte y Díaz pasara a ocupar el cargo de Tosi Boeri en la Suprema Corte de Justicia. Si bien era un acuerdo entre el Gobierno y el Frente Amplio, desde sectores como Cabildo Abierto o en el propio Partido Nacional, había resistencia. Esto llevó a que se descartara a Díaz como futuro integrante de la SCJ.

Bianchi también sostuvo que se manejan algunos nombres como sucesores de Díaz, como el de la fiscal Mónica Ferrero que está en la fiscalía de Estupefacientes, “pero no se la quiere perder en ese cargo porque está trabajando muy bien”, al igual que el fiscal del Crimen Organizado, Luis Pacheco, “que es de mi total confianza, pero el Frente Amplio no lo lleva”.

Otros nombres que se manejan es la fiscal de Homicidios, Mirta Morales y la jueza del Tribunal de Apelaciones Penal de primer turno, Graciela Gatti. Esta última, que también es presidenta de la Asociación de Magistrados, fue quien más se mencionó, ya que tenía el apoyo del Frente Amplio.

“Ahora estamos tratando de llegar a un acuerdo que implique la Fiscalía y la Suprema Corte, o sea un paquete”, dijo Bianchi. Agregó que tuvo “una conversación muy interesante” con la senadora Lucia Topolansky para que no se terminen nombrando altos cargos en la magistratura, únicamente por antigüedad. “Esto antes no era un problema porque no se notaba qué partidos votaban los jueces y fiscales. Ahora todos tienen una línea partidaria que se ve, lo que me preocupa muchísimo”, dijo la legisladora.

Estima que el Gobierno no se quiere apresurar en nombrar al nuevo Fiscal de Corte y sobre Juan Gómez (quien ahora ejerce como Fiscal General), dijo que “es más razonable que Díaz” y contó con el apoyo de todos los partidos políticos cuando se lo nombró como fiscal adjunto.

La propuesta del triunvirato

El exfiscal y diputado del Partido Colorado, Gustavo Zubía dijo que el nuevo Fiscal de Corte “debe ser de la interna y no pueden otra vez traer a un Juez para ocupar ese lugar”. “No se pueden seguir haciendo experimentos, se necesita para el cargo un Fiscal con carpeta y años en la función”, dijo el legislador.

En diálogo con La Mañana destacó que esta puede ser una oportunidad para volver a plantear su idea de crear un triunvirato para la Fiscalía de Corte, “lo cual con tres cargos daría una mayor flexibilidad a la hora de compensar a las diferentes corrientes políticas”.

En tanto, desde el Frente Amplio se apoya al fiscal Juan Gómez. “Es un excelente fiscal”, dijo la senadora Lucía Topolansky en declaraciones a La Diaria. La legisladora del MPP es la que lleva adelante las negociaciones con el Gobierno por el nombramiento del nuevo Fiscal de Corte y quien sucederá al Dr. Tosi Boeri en la Suprema Corte de Justicia.

Topolansky dijo que no hay apuro en nombrar al sucesor de Díaz, pero el Gobierno “tiene que hacer un esfuerzo por llegar a un acuerdo”. “Hemos hecho propuestas, fuimos, vinimos, pero no tenemos respuestas”, dijo. “Este baile precisa oficialismo y oposición”, agregó.

La importancia del Fiscal en lo Contencioso Administrativo

El diputado por Cabildo Abierto, Eduardo Lust, destacó que antes de fin de año se retira de su cargo el Fiscal en lo Contencioso Administrativo, Rafael Ubiría. “Este es el fiscal más importante de Uruguay porque ante reclamos de los actos que el Estado dicta, quien los puede juzgar y anular es el Tribunal de lo Contencioso”, sostuvo.

Este fiscal especial es designado directamente por el presidente de la República en acuerdo con el Ministro de Educación y Cultura, por lo cual el Parlamento no tiene injerencia, “pero los partidos deberían hablar con el presidente sobre esta designación”, dijo Lust a La Mañana.

Para el legislador cabildante, un juez de carrera debería ir a la Suprema Corte y un fiscal de carrera a la Fiscalía de Corte. Acotó que está en desacuerdo que para la Fiscalía se termine nombrando un juez, como lo era Díaz.

En el caso de la SCJ, si no se logran los votos en la Asamblea General (se necesitan dos tercios) para nombrar a un nuevo integrante, deben pasar 90 días desde que el cargo queda vacante y entonces se designa al juez más antiguo que esté en un Tribunal de Apelaciones. Aplicar esta última opción es la posición del legislador de CA.

TE PUEDE INTERESAR

Renunció el fiscal Jorge Díaz que se dedicará a la actividad privada

Tags: Fiscal de CorteGraciela BianchiJorge Díaz
Noticia anterior

En el mercado internacional vuelve a caer el precio de la lana y surgen interrogantes respecto a China

Próxima noticia

¿Hacia una fiscalía plurispersonal?

Próxima noticia
Reforma del proceso penal e Instrucciones Generales en el centro de la polémica

¿Hacia una fiscalía plurispersonal?

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.