• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Partidos coinciden en la necesidad de atender de manera urgente la pobreza infantil y la situación carcelaria

por César Barrios
16 de octubre de 2024
en Política
Partidos coinciden en la necesidad de atender de manera urgente la pobreza infantil y la situación carcelaria

Fernanda Auersperg (Partido Nacional), Bettiana Díaz (Frente Amplio), Carmen Sanguinetti (Partido Colorado), Marcos Rodríguez (Cabildo Abierto), Javier Lasida (Partido Independiente). Foto: Rafael Chagas.

WhatsAppFacebook

La Iglesia católica de Montevideo, junto a la Asociación Uruguaya de Educación Católica, Cáritas Uruguaya, Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa, la Asociación Católica Mundial para la Comunicación y Radio Oriental efectuaron un conversatorio sobre políticas sociales.

En el encuentro participaron representantes de los partidos políticos dando la visión de cada uno sobre la implementación de las políticas sociales en el país. Existieron coincidencias entre todos los participantes en dos temas: pobreza infantil y la situación de las cárceles.

Cabildo Abierto: “Estabilidad macroeconómica”

El director nacional de Economía Social e Integración Laboral del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Marcos Rodríguez, fue panelista en representación de Cabildo Abierto. Sostuvo que la primera y más importante política social es la estabilidad macroeconómica, coincidiendo en este punto con el senador frenteamplista Mario Bergara. A esto acotó que, como señala Guido Manini Ríos, es necesario congelar el gasto público. Como ejemplo de que tal medida se puede realizar sin afectar el funcionamiento y aun mejorando, dijo que en la actual gestión se lograron mejoras en el apoyo a las cooperativas sociales desde el Mides, bajando en un 50% los gastos destinados a este. Sobre el Mides, señaló que necesita tener más preponderancia en las políticas públicas, debiendo reformarse para que tenga mayor incidencia en algunos aspectos como ser la vivienda. Sobre el tema drogas sostuvo: “Tenemos una gran diferencia con nuestros socios de la coalición”, indicando que la legalización de la marihuana fue una política errada. Recordó que desde Cabildo Abierto se propone declarar una emergencia tanto en seguridad como en consumo de drogas.

Partido Nacional: levantar la mirada

Por el Partido Nacional, la representante fue la directora nacional de Protección Social del Mides, Fernanda Auesperg. En su intervención señaló que el “país debe levantar la mirada en todo lo que es el trabajo con las poblaciones vulnerables y tenemos un objetivo ambicioso, que es ser el primer país desarrollado América Latina”.

Sostuvo que la familia es la base de la sociedad “y por ahí tenemos que trabajar fuertemente” destacando el Plan Familias, contenido en el programa del Partido Nacional. Este plan tiene previsto reforzar los centros CAIF, ya que hoy en día el régimen de cuatro horas de cuidados no permite a las madres, muchas veces jefas de familia, tener un trabajo y a la vez cuidar a sus hijos. Auesperg también destacó que desde el 2011 a la fecha hay 40 mil nacimientos menos de los proyectados “o sea, estamos ante un país envejecido y que se achica”, por lo cual fomentar la natalidad necesita extender la licencia por maternidad a determinados sectores y brindar licencias de cuidados tanto para los padres como madres. “Si queremos ser el primer país desarrollado América Latina debemos tener un impacto relevante en el medio plazo en lo que son los índices de pobreza infantil”, señaló.

Sobre las personas en situación de calle, indicó que se ha diversificado la respuesta, ya que existen subpoblaciones dentro de este sector y calificó como “muy fuerte” lo que es la problemática de la salud mental y adicciones. Hay 760 plazas específicas para salud mental y adicciones, pero “nos encontramos que estamos atendiendo cuando el problema ya está en la calle. Entonces nuestra propuesta concreta para este nuevo período de gobierno es poder atajar el problema y trabajar en prevención. A ese joven, que hoy todavía está en su casa pero tiene un uso problemático de sustancias, el Estado le pueda dar ayuda cuando esa situación está comenzando”. Sobre los privados de libertad, dijo: “Para nosotros es fundamental crear conciencia de la importancia de generar esa segunda oportunidad a las personas que cumplieron su condena”.

Frente Amplio: “Combatir las inequidades”

Por su parte, la diputada Bettiana Díaz (MPP, Frente Amplio) señaló que “lo que estamos planteando es en primer lugar combatir las grandes iniquidades que hay en Uruguay”, destacando que existen acuerdos entre todos los partidos políticos en “que hay que mejorar para reducir la desigualdad”. Indicó que la prioridad es disminuir la pobreza infantil con las transferencias, “pero además también rodearlas de integralidad, porque si hay algo que aprendimos en el diseño de las políticas, y en el error muchas veces en la ejecución, es que los problemas de este siglo son muy complejos y requieren respuestas integrales”. Díaz dijo que en el tema drogas se plantea “una revisión de la política del paradigma prohibicionista”, a la vez que destacó que en la sociedad existe un consumo problemático de alcohol. Para la legisladora hay “un círculo que a veces es como irrompible de consumo de drogas, calle, delito y cárcel”, por lo cual se debe hacer foco en el egreso carcelario. Díaz manifestó que desde el FA se proponen medidas de urgencia dentro del sistema carcelario, como ser la reubicación institucional del Instituto Nacional de Rehabilitación y trabajar en los programas que permitan efectivamente reducir la reincidencia. A esto agregó: “También un shock que tenga que ver con planes de alfabetización dentro de los penales, ya que el analfabetismo supera la mitad de la población carcelaria”.

Partido Independiente: “Estructura inalterable”

Por el Partido Independiente estuvo presente Javier Lasida, presidente del Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Sostuvo que Uruguay ha pasado por desarrollo y crisis económica, en lo que denominó “una estructura que se mantiene inalterable”, donde más allá de la situación puntual del país, hay pobreza infantil y un núcleo duro de pobreza del 10% de la población. “Esos mismos que nacen pobres y después tienen hijos que son pobres terminan siendo excluidos de la educación media tempranamente”, a la vez que les cuesta ingresar después al mercado de trabajo. Esto lleva a que el desempleo juvenil triplique el de otras edades, “lo cual se viene dando desde hace décadas”. El PI plantea que se deben fortalecer las redes locales con la creación de 25 campus, en donde participen los actores protagónicos en el sector educativo y de la salud. También dijo que es necesaria la intervención integral, manteniendo las transferencias monetarias, pero con condicionalidades. En cuanto a las personas en situación de calle, indicó que desde el PI se mira un programa británico denominada “Presupuestos personalizados” que atiende a personas en situación crítica, entre otros con apoyo económico con condiciones. Sobre el tema cárceles, Lasida manifestó que el PI plantea tres metas “que parecen sencillas, pero que son dificilísimas de acometer”. Una de ellas es que toda persona que esté privada de libertad o con medidas alternativas y quiera continuar la educación formal tiene que poder hacerlo en condiciones adecuadas. Sobre este punto dijo: “Eso nunca ha pasado. Desde hace décadas hay gente privada de libertad que quiere estudiar y no puede hacerlo”. A esto suma que “toda persona que quiera trabajar, cobrando una remuneración, tiene que poder hacerlo. Eso sabemos que logísticamente es complicado de combinar con la seguridad, pero si no les damos la posibilidad de que estudien a los que quieren estudiar y de trabajar a quienes quieren hacerlo es mentira que se busque la rehabilitación en las cárceles”. Y por último planteó que toda persona que quiera tratar el uso problemático de sustancias tiene que poder hacerlo durante la medida penal.

Partido Colorado: fusionar el Mides y el Ministerio de Vivienda

La senadora Carmen Sanguinetti estuvo en representación del Partido Colorado. Al comienzo de su intervención mencionó que, en Uruguay, uno de cada cinco menores de 18 años está en situación de pobreza y en el otro extremo, uno de cada 50 mayores de 65 se encuentra en esta situación. Sanguinetti dijo que, a pesar de los esfuerzos de los gobiernos, existe un núcleo duro estructural en pobreza, siendo necesario garantizar más recursos per cápita para las políticas de infancia y asegurar la oferta de cuidados para las familias del primer y segundo quintil de ingresos. Otros de los planteos de su partido pasan por el acceso preferencial de vivienda para priorizar a familias vulnerables con niños en la primera infancia y capacitación e inserción laboral para hogares monoparentales. Recordó que el Partido Colorado creó los CAIF hace 35 años, pero existe “una dispersión muy grande en la calidad de la oferta”, siendo necesario crear una unidad para monitorear la situación de estos centros. Sanguinetti adelantó que planteará a nivel legislativo, que los menores internados en el INAU tengan un mentor antes de llegar a la edad de adultez y también un acompañamiento económico tras la salida de la institución. Otro planteo pasa por la fusión del Mides y el Ministerio de Vivienda y un mayor control de quienes reciben fondos del Estado, ya que “puede haber familias que están recibiendo estos apoyos que no los estén necesitando y otras familias que verdaderamente debieran estar recibiéndolos y no lo hacen”. Sanguinetti dijo que en Uruguay cuando se “barrió con la religiosidad, hubo como una especie de tentación de barrer también con la espiritualidad”, lo que está faltando en la actualidad.



TE PUEDE INTERESAR:

Rando: “Salud mental y adicciones deben ser tomados como política de Estado”
La pobreza infantil en la encrucijada del desarrollo
“La idea es empezar a preguntarle a los políticos qué piensan de la salud mental realmente”
Tags: elecciones 2024pobrezapolíticas socialessalud mental
Noticia anterior

“Aquí hay una víctima principal que es la clase media”

Próxima noticia

Con genética de primer nivel y buenos precios se llevó adelante Expo Tacuarembó

Próxima noticia
Con genética de primer nivel y buenos precios se llevó adelante Expo Tacuarembó

Con genética de primer nivel y buenos precios se llevó adelante Expo Tacuarembó

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.