• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Para Carolina Ache Batlle, la gran mayoría de los colorados se volcará hacia la coalición del cambio

La integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Colorado (PC) dialogó con La Mañana acerca del futuro de la llamada coalición “multicolor”, y opinó que es necesario un cambio de gobierno para resolver los problemas que el Frente Amplio (FA) le dejó al país.

por Redacción
7 de noviembre de 2019
en Política
Para Carolina Ache Batlle, la gran mayoría de los colorados se volcará hacia la coalición del cambio
WhatsAppFacebook

Carolina Ache es abogada y master en Derecho Internacional. Es también sobrina nieta del fallecido expresidente Jorge Batlle, prosecretaria de Derechos Humanos del PC, y forma parte de Ciudadanos, el sector que lidera el excandidato Ernesto Talvi.
Como miembro del CEN colorado, Ache participó de la reunión que mantuvieron los nacionalistas Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón con la dirigencia de su partido el pasado miércoles 30. El encuentro fue fructífero y sirvió para comenzar a sentar las bases del acuerdo electoral de la oposición de cara al balotaje. Ahora se encaminan a hacer una campaña conjunta, a fin de obtener la victoria en noviembre y conformar un gobierno de coalición en el próximo período.


Tendría que hacer ruido que el comunismo mantenga tal peso en nuestro país, cuando la propia Unión Europea ha expresado que sus símbolos, la hoz y el martillo, deberían causar el mismo sentimiento que una esvástica, porque en su nombre se han cometido masacres y crímenes de lesa humanidad

Entrevistada por La Mañana, Ache destacó el crecimiento de Lacalle Pou con respecto a la elección de 2014 y opinó que el discurso que dio en la casa del PC fue “espectacular y muy sentido”. Allí se respiraba un ambiente de cambio y ahora las expectativas están puestas en el triunfo de la fórmula opositora.

La dirigente espera que haya una alternancia en la administración nacional, entre otras cosas, porque el FA está “agotado” y la rotación en el poder es buena para la democracia. Además, criticó que los gobiernos frenteamplistas, tras estos 15 años, han tenido resultados negativos en seguridad y educación, que se suman a los casos de corrupción que no supieron enfrentar.

Una de las novedades de los comicios de octubre fue la pérdida de las mayorías parlamentarias que sufrió la coalición de izquierda. Al respecto, Ache sostuvo que es un acontecimiento positivo, ya que “es algo que le ha hecho mucho daño a la democracia”. “Más allá de que las mayorías fueron legítimamente ganadas, han sido mal usadas, nos hemos acostumbrado a los votos con mano de yeso y se ha perdido el debate, que es muy bueno”, añadió.

A su vez, aseguró que la gran mayoría de los colorados se va a volcar por la fórmula blanca en la segunda vuelta. Si bien han aparecido en los últimos días “casos aislados” de grupos batllistas que van a militar por el candidato frenteamplista Daniel Martínez, la integrante del CEN comentó que en realidad no son representativos del partido y ni siquiera pertenecen a la Convención.

Según afirmó, los motivos de la afinidad que hoy tiene la colectividad colorada hacia la alternancia en el país, refieren a que el programa del PC estará arriba de la mesa en la eventual coalición, con propuestas concretas que se tendrán en cuenta a la hora de establecer las reformas y mejoras que el Uruguay necesita.

El desafío de trabajar por la representación femenina

Al igual que en los comicios de hace cinco años, en esta ocasión la representación femenina fue baja. Esto implica que todavía hace falta trabajar sobre ese asunto en todo el sistema político, de acuerdo con las declaraciones de Ache.

En las elecciones internas, de las mujeres que encabezaron listas, ella fue la más votada en todo el país. Sin embargo, para la votación nacional las listas se armaron según un reglamento, que se cumplió, pero eso hizo que quedara en el sexto lugar y no le alcanzó para ser electa diputada.

Aunque Talvi ha apostado a la igualdad de género e incluso tiene muchas asesoras, en la política hay un clima “históricamente masculino” que hace que al día de hoy las mujeres corran con desventaja en relación a los hombres, opinó la representante. En tanto, agregó que la cuota femenina es una buena herramienta, pero no basta con tenerla sino que se debe usar del modo correcto porque su utilización no siempre refleja el espíritu de la ley.

El FA, una fuerza que todavía apela al “comunismo ancestral”

El martes 29 de octubre, en el marco de la Tertulia del programa En Perspectiva de Emiliano Cotelo, Ache mantuvo un intercambio con el periodista y militante comunista Gabriel Mazzarovich. Este último afirmó que el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, representa un “cuco” en esta contienda electoral, en el entendido de que “su gente dice que el país era más seguro en la dictadura”.

Por el contrario, la dirigente colorada refutó que Manini “no estaba en la dictadura”, además de que “fue legitimado por el propio FA y ahora está dentro del sistema, no es más militar; lo votó la gente y en su discurso yo no veo nada que sea para asustar a nadie”.

En su intervención, Ache dijo que, en paralelo, en el FA hay sectores que todavía están apelando a “cosas del comunismo ancestral”, lo cual resulta poco comprensible en un momento en que el Parlamento Europeo acude a la memoria histórica y a que la gente reconozca los crímenes de lesa humanidad cometidos por el comunismo y por el nazismo, poniéndolos en el mismo nivel. En Europa “se sufrieron los dos regímenes, entonces, que en Uruguay todavía tengamos un Partido Comunista da para pensar, después de la caída del Muro de Berlín y del descubrimiento de todas las masacres que eso significó. Eso es la mayoría del FA”, puntualizó.

Se espera que haya una alternancia en la administración nacional, porque el FA está “agotado” y la rotación en el poder es buena para la democracia


Consultada sobre esto, Ache explicó que si bien con Mazzarovich tiene una muy buena relación, lo que quiso dejar en claro fue que el FA de hoy, más allá de su orgánica, donde siempre mandaron los sectores más radicales, tiene una mayoría absoluta –incluso en el Parlamento- del MPP y el Partido Comunista.

Por ello, se refirió a que tendría que hacer ruido que el comunismo mantenga tal peso en nuestro país, cuando la propia Unión Europea ha expresado que sus símbolos, la hoz y el martillo, deberían causar el mismo sentimiento que una esvástica, porque en su nombre se han cometido masacres y crímenes de lesa humanidad.

“Esa es una diferencia filosófica gigante con los partidos que nos definimos republicanos y demócratas. Quizás ahí se puede entender por qué (en el FA) no tienen ningún problema en defender y justificar regímenes totalitarios como el de Venezuela. Tenemos que fijarnos en eso, porque si el día de mañana hay un partido que pone de símbolo una esvástica, la sociedad lo rechazaría. No pasa lo mismo con el Partido Comunista; la gente quizás no esté informada o no sepa a cabalidad lo que eso simboliza históricamente”, señaló.

A pesar de que son justamente los sectores más radicales los que van a predominar en la bancada frenteamplista del próximo quinquenio, la representante colorada es optimista en el sentido de que la izquierda ya no tendrá mayorías legislativas. De hecho, aseveró que quien sí las tendrá será la alianza opositora, lo que garantizará que el gobierno realmente sea de cambio.

En alusión a sus dichos sobre Manini, Ache reafirmó que el excomandante en jefe del Ejército dejó de ser militar, legítimamente entró en política y formó un partido que está dentro del paraguas republicano, y que fue la gente la que le dio el voto. Según su parecer, la actitud del general retirado hacia la posible coalición es positiva y sus manifestaciones no tienen nada reprobable.

“Hay que ser claro en cuanto a que la dictadura fue una cosa tremenda, se cometieron horrores, pero eso no significa que tengamos que demonizar a los militares”, indicó. Asimismo, recordó que fue el propio FA el que puso en Manini la confianza al nombrarlo en un cargo de tal magnitud como el que implica comandar el Ejército Nacional. “Ese lugar se lo dio Mujica y lo ratificó Vázquez, y en ese entonces inclusive el FA lo defendía, hasta que pasó a estar en la oposición”, apuntó.

De todas formas, mencionó que no hay ninguna razón legítima para condenarlo. En la misma línea, subrayó que el tiempo y su propia actuación y desempeño serán los que permitirán hacer un análisis positivo o negativo, pero al día de hoy no tiene elementos para hacer consideraciones desfavorables.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCarolina Ache Batllecoalicioncoloradosopinionsemanario
Noticia anterior

Ing. O’Neill: “La construcción tiene perspectiva positiva a partir de 2020”

Próxima noticia

Lacalle Pou: “Tenemos coalición, mayorías parlamentarias y un documento base”

Próxima noticia
Lacalle Pou:  “Tenemos coalición, mayorías parlamentarias y un documento base”

Lacalle Pou: “Tenemos coalición, mayorías parlamentarias y un documento base”

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.