• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Para Carolina Ache Batlle, la gran mayoría de los colorados se volcará hacia la coalición del cambio

La integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Colorado (PC) dialogó con La Mañana acerca del futuro de la llamada coalición “multicolor”, y opinó que es necesario un cambio de gobierno para resolver los problemas que el Frente Amplio (FA) le dejó al país.

por Redacción
7 de noviembre de 2019
en Política
Para Carolina Ache Batlle, la gran mayoría de los colorados se volcará hacia la coalición del cambio
WhatsAppFacebook

Carolina Ache es abogada y master en Derecho Internacional. Es también sobrina nieta del fallecido expresidente Jorge Batlle, prosecretaria de Derechos Humanos del PC, y forma parte de Ciudadanos, el sector que lidera el excandidato Ernesto Talvi.
Como miembro del CEN colorado, Ache participó de la reunión que mantuvieron los nacionalistas Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón con la dirigencia de su partido el pasado miércoles 30. El encuentro fue fructífero y sirvió para comenzar a sentar las bases del acuerdo electoral de la oposición de cara al balotaje. Ahora se encaminan a hacer una campaña conjunta, a fin de obtener la victoria en noviembre y conformar un gobierno de coalición en el próximo período.


Tendría que hacer ruido que el comunismo mantenga tal peso en nuestro país, cuando la propia Unión Europea ha expresado que sus símbolos, la hoz y el martillo, deberían causar el mismo sentimiento que una esvástica, porque en su nombre se han cometido masacres y crímenes de lesa humanidad

Entrevistada por La Mañana, Ache destacó el crecimiento de Lacalle Pou con respecto a la elección de 2014 y opinó que el discurso que dio en la casa del PC fue “espectacular y muy sentido”. Allí se respiraba un ambiente de cambio y ahora las expectativas están puestas en el triunfo de la fórmula opositora.

La dirigente espera que haya una alternancia en la administración nacional, entre otras cosas, porque el FA está “agotado” y la rotación en el poder es buena para la democracia. Además, criticó que los gobiernos frenteamplistas, tras estos 15 años, han tenido resultados negativos en seguridad y educación, que se suman a los casos de corrupción que no supieron enfrentar.

Una de las novedades de los comicios de octubre fue la pérdida de las mayorías parlamentarias que sufrió la coalición de izquierda. Al respecto, Ache sostuvo que es un acontecimiento positivo, ya que “es algo que le ha hecho mucho daño a la democracia”. “Más allá de que las mayorías fueron legítimamente ganadas, han sido mal usadas, nos hemos acostumbrado a los votos con mano de yeso y se ha perdido el debate, que es muy bueno”, añadió.

A su vez, aseguró que la gran mayoría de los colorados se va a volcar por la fórmula blanca en la segunda vuelta. Si bien han aparecido en los últimos días “casos aislados” de grupos batllistas que van a militar por el candidato frenteamplista Daniel Martínez, la integrante del CEN comentó que en realidad no son representativos del partido y ni siquiera pertenecen a la Convención.

Según afirmó, los motivos de la afinidad que hoy tiene la colectividad colorada hacia la alternancia en el país, refieren a que el programa del PC estará arriba de la mesa en la eventual coalición, con propuestas concretas que se tendrán en cuenta a la hora de establecer las reformas y mejoras que el Uruguay necesita.

El desafío de trabajar por la representación femenina

Al igual que en los comicios de hace cinco años, en esta ocasión la representación femenina fue baja. Esto implica que todavía hace falta trabajar sobre ese asunto en todo el sistema político, de acuerdo con las declaraciones de Ache.

En las elecciones internas, de las mujeres que encabezaron listas, ella fue la más votada en todo el país. Sin embargo, para la votación nacional las listas se armaron según un reglamento, que se cumplió, pero eso hizo que quedara en el sexto lugar y no le alcanzó para ser electa diputada.

Aunque Talvi ha apostado a la igualdad de género e incluso tiene muchas asesoras, en la política hay un clima “históricamente masculino” que hace que al día de hoy las mujeres corran con desventaja en relación a los hombres, opinó la representante. En tanto, agregó que la cuota femenina es una buena herramienta, pero no basta con tenerla sino que se debe usar del modo correcto porque su utilización no siempre refleja el espíritu de la ley.

El FA, una fuerza que todavía apela al “comunismo ancestral”

El martes 29 de octubre, en el marco de la Tertulia del programa En Perspectiva de Emiliano Cotelo, Ache mantuvo un intercambio con el periodista y militante comunista Gabriel Mazzarovich. Este último afirmó que el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, representa un “cuco” en esta contienda electoral, en el entendido de que “su gente dice que el país era más seguro en la dictadura”.

Por el contrario, la dirigente colorada refutó que Manini “no estaba en la dictadura”, además de que “fue legitimado por el propio FA y ahora está dentro del sistema, no es más militar; lo votó la gente y en su discurso yo no veo nada que sea para asustar a nadie”.

En su intervención, Ache dijo que, en paralelo, en el FA hay sectores que todavía están apelando a “cosas del comunismo ancestral”, lo cual resulta poco comprensible en un momento en que el Parlamento Europeo acude a la memoria histórica y a que la gente reconozca los crímenes de lesa humanidad cometidos por el comunismo y por el nazismo, poniéndolos en el mismo nivel. En Europa “se sufrieron los dos regímenes, entonces, que en Uruguay todavía tengamos un Partido Comunista da para pensar, después de la caída del Muro de Berlín y del descubrimiento de todas las masacres que eso significó. Eso es la mayoría del FA”, puntualizó.

Se espera que haya una alternancia en la administración nacional, porque el FA está “agotado” y la rotación en el poder es buena para la democracia


Consultada sobre esto, Ache explicó que si bien con Mazzarovich tiene una muy buena relación, lo que quiso dejar en claro fue que el FA de hoy, más allá de su orgánica, donde siempre mandaron los sectores más radicales, tiene una mayoría absoluta –incluso en el Parlamento- del MPP y el Partido Comunista.

Por ello, se refirió a que tendría que hacer ruido que el comunismo mantenga tal peso en nuestro país, cuando la propia Unión Europea ha expresado que sus símbolos, la hoz y el martillo, deberían causar el mismo sentimiento que una esvástica, porque en su nombre se han cometido masacres y crímenes de lesa humanidad.

“Esa es una diferencia filosófica gigante con los partidos que nos definimos republicanos y demócratas. Quizás ahí se puede entender por qué (en el FA) no tienen ningún problema en defender y justificar regímenes totalitarios como el de Venezuela. Tenemos que fijarnos en eso, porque si el día de mañana hay un partido que pone de símbolo una esvástica, la sociedad lo rechazaría. No pasa lo mismo con el Partido Comunista; la gente quizás no esté informada o no sepa a cabalidad lo que eso simboliza históricamente”, señaló.

A pesar de que son justamente los sectores más radicales los que van a predominar en la bancada frenteamplista del próximo quinquenio, la representante colorada es optimista en el sentido de que la izquierda ya no tendrá mayorías legislativas. De hecho, aseveró que quien sí las tendrá será la alianza opositora, lo que garantizará que el gobierno realmente sea de cambio.

En alusión a sus dichos sobre Manini, Ache reafirmó que el excomandante en jefe del Ejército dejó de ser militar, legítimamente entró en política y formó un partido que está dentro del paraguas republicano, y que fue la gente la que le dio el voto. Según su parecer, la actitud del general retirado hacia la posible coalición es positiva y sus manifestaciones no tienen nada reprobable.

“Hay que ser claro en cuanto a que la dictadura fue una cosa tremenda, se cometieron horrores, pero eso no significa que tengamos que demonizar a los militares”, indicó. Asimismo, recordó que fue el propio FA el que puso en Manini la confianza al nombrarlo en un cargo de tal magnitud como el que implica comandar el Ejército Nacional. “Ese lugar se lo dio Mujica y lo ratificó Vázquez, y en ese entonces inclusive el FA lo defendía, hasta que pasó a estar en la oposición”, apuntó.

De todas formas, mencionó que no hay ninguna razón legítima para condenarlo. En la misma línea, subrayó que el tiempo y su propia actuación y desempeño serán los que permitirán hacer un análisis positivo o negativo, pero al día de hoy no tiene elementos para hacer consideraciones desfavorables.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCarolina Ache Batllecoalicioncoloradosopinionsemanario
Noticia anterior

Ing. O’Neill: “La construcción tiene perspectiva positiva a partir de 2020”

Próxima noticia

Lacalle Pou: “Tenemos coalición, mayorías parlamentarias y un documento base”

Próxima noticia
Lacalle Pou:  “Tenemos coalición, mayorías parlamentarias y un documento base”

Lacalle Pou: “Tenemos coalición, mayorías parlamentarias y un documento base”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.