• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“No debemos permitir que se ahogue nuestra voz con una billetera gruesa”

Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto

por Redacción
31 de julio de 2024
en Política
“No debemos permitir que se ahogue nuestra voz con una billetera gruesa”
WhatsAppFacebook

En un Club Welcome repleto, se realizó el Tercer Congreso Nacional de Cabildo Abierto, ocasión en que se aprobó el programa de gobierno y se proclamó la fórmula que el partido presentará en las elecciones de octubre. Para acompañar a Guido Manini Ríos, fue electa como candidata a la vicepresidencia la Dra. Lorena Quintana.

El acto fue cerrado con la palabra del líder del partido, senador Guido Manini Ríos, quien en un discurso de media hora recorrió la historia de Cabildo Abierto, llamó a proteger a los frágiles de la sociedad y a la unidad partidaria para poder llegar a la victoria en las elecciones de octubre.

Recordó que hacía cinco años y medio nació Cabildo Abierto. “Era una época de hartazgo con la política y con 15 años” de gobierno del Frente Amplio”, dijo, y recordó que la inseguridad “alcanzaba ribetes inaceptables”, el trabajo nacional estaba seriamente comprometido y cada vez más debilitado el tejido social.

En este contexto surgió Cabildo Abierto, que “levantó las banderas del artiguismo”, y en seis meses logró en las elecciones de octubre de 2019, el 11% de los votos, “sorprendiendo a muchos ajenos al partido, pero que no nos sorprendía a nosotros, porque veníamos percibiendo una adhesión de la gente”. Manini Ríos sostuvo que para el triunfo de la coalición de gobierno fue determinante el aporte de Cabildo Abierto, y destacó la participación en el gobierno, encabezando dos ministerios (Salud Pública y Vivienda y Ordenamiento Territorial) y diversas direcciones en otros organismos.

“A pesar de la falta de experiencia, el compromiso y la seriedad puesta en cada uno de esos cargos en el desempeño de esas funciones ha sido reconocido”, indicó.

Destacó el accionar del Ministerio de Salud Pública durante la pandemia, bajo la conducción de Daniel Salinas, y en la actualidad, con la ministra Karina Rando, quien debe enfrentar una crisis en mutualistas debido a lo que consideró “un Sistema Nacional Integrado de Salud que nació mal parido, con serios problemas estructurales y cuyas consecuencias se empiezan a ver a lo largo del tiempo”.

También el trabajo del Ministerio de Vivienda, donde durante la administración de la actual senadora Irene Moreira se logró la baja de intereses para los préstamos a las cooperativas, “algo reclamado desde hace varios años y que nunca las administraciones del Frente Amplio lo habían llevado a cabo”.

Otros cargos ocupados por Cabildo Abierto durante esta administración han sido la presidencia del Inisa, la Dirección General del Ministerio de Turismo, la presidencia del Correo, la dirección en el INAU, la vicepresidencia de la Administración de Puertos, en el directorio de UTE, Ancap y de ASSE, entre otros.

“En todos los lugares donde estuvo un cabildante hubo seriedad, responsabilidad y compromiso. Así lo reconocen todos y para nosotros es motivo de orgullo”, dijo Manini. Se refirió a otros aspectos, como en materia legislativa el haber apoyado la Ley de Urgente Consideración, “y podemos decir, sin temor a equivocarnos, que si no fuera por el aporte de Cabildo Abierto esa ley hubiera sido derogada en el referéndum de marzo del año 2022”.

Dentro de las leyes presupuestales también CA respaldó a los colectivos más postergados de nuestra sociedad “como son los peores pagos de la administración central, o sea los militares”. Otras leyes que fueron impulsadas por este partido o en las cuales tuvo una muy importante participación fueron la de la Seguridad Social, de tenencia compartida, la de internación compulsiva y de reparación a las víctimas de las organizaciones armadas. Manini adelantó que en el próximo período de gobierno se insistirá con la ley forestal que limita esos cultivos. En la actual administración había sido aprobado un proyecto en ese sentido, pero fue vetado por el presidente Lacalle Pou.

Asimismo, informó a los convencionales que están actualmente a consideración otras iniciativas de Cabildo Abierto a nivel parlamentario, como la necesaria autorización del Senado para las concesiones a largo plazo (por ejemplo, el puerto y aeropuertos), que se realicen auditorías obligatorias al terminar cada gestión de gobierno y se establezca el delito de prevaricato para jueces y fiscales. También recordó que todavía sigue adelante el plebiscito por Deuda Justa y que las firmas se presentarán a comienzos de octubre para que se realice la consulta popular con las elecciones departamentales de 2025.

“Un partido frontal”

“Podemos decir que Cabildo Abierto ha sido en este periodo un protagonista que ha aportado lealmente a la coalición de gobierno y que ha participado en interpelaciones a ministros dando el voto de confianza, pero a veces marcando diferencias”, sostuvo el líder cabildante.

Acotó que se trata de “un partido frontal, que no se calla la boca ante los problemas que entiende que son sustanciales a la gente y donde se puede discutir abiertamente”. Sobre el futuro electoral señaló: “Hoy nos encontramos al inicio de un nuevo camino y no debemos permitir que se ahogue nuestra voz con una billetera gruesa. Ese es el gran desafío. Transmitir qué es lo que realmente planteamos, para que la gente el 27 de octubre elija lo que quiera, con total libertad, pero sabiendo qué es lo que Cabildo propone”.

Sobre el programa de gobierno que tiene 24 capítulos y fue elaborado por más de 100 especialistas, la prioridad es la emergencia nacional en seguridad pública y en adicciones a las drogas. Otros temas son la familia y desarrollo humano, el trabajo y la producción nacional y la soberanía y el Estado. El candidato presidencial dijo: “Tenemos todo para crecer. Somos conscientes de que hay miles de uruguayos que solo en nosotros tienen representación y sienten que su voz suena y no tenemos derecho a defraudarlos”.

“Del lado de los más frágiles”

Refiriéndose al sentir artiguista que tiene Cabildo Abierto, Manini sostuvo en su discurso: “Estaremos siempre del lado de los más frágiles y continuaremos rebelándonos contra quienes nos quieren imponer agendas negativas desde el exterior, las cuales nos debilitan y nos fragmentan. No se concibe a Artigas sin la rebeldía ante los gobiernos ajenos a su pueblo”.

También hizo referencia a aquellos que “se proclaman artiguistas y no dudan en acatar las resoluciones que vienen de organismos internacionales, totalmente ajenos a nuestro pueblo”. Acotó que, entre los deudores y los prestamistas, “estaremos del lado de los deudores siempre y de los más frágiles, como los miles y miles de uruguayos que viven con el corazón en la boca por la inseguridad que impera en determinadas zonas del país”.

“Los más frágiles son también los jóvenes a los cuales se les hace la noche y no encuentran una luz en el horizonte. Los que no tienen motivación para vivir y empiezan a recorrer caminos que conducen a la tragedia y a la muerte. Esos jóvenes son los más frágiles y tenemos que darles a ellos la motivación en la vida”, señaló en medio de aplausos de las tribunas.

A esto agregó que “los más frágiles son también los trabajadores que quieren progresar en la vida, pero por un impuesto retrógrado e irracional (el IRPF), no los deja sumar más trabajo, porque les carga todo lo que puedan ganar de más”. En esta categoría de frágiles también ubicó a los pequeños y microempresarios “que trabajando de sol a sol” ven perder sus negocios, “porque las políticas en este país apuntan a la concentración en grandes empresas”.

“Divisiones que a nada conducen”

Manini Ríos llamó también a la unidad del partido manifestando que “de nada sirve nuestra proclamación de artiguismo si lo esterilizamos, frenamos y anulamos con divisiones internas que a nada nos conduce”.

“Tenemos que tomar conciencia de la hora histórica que vivimos. Hacer de la unidad una realidad. Ser conscientes que todo aquello que atente contra la unidad es funcional a aquellos que quieren terminar con este partido, ya que los verdaderos detentadores del poder nos quieren debilitar”, dijo. Remarcó que “no hay lugar para personalismos que nos dividan. No hay un lugar para críticas destructivas y muchas veces hechas en público. Solo hay lugar para el esfuerzo en común, para el sacrificio y sacar adelante las propuestas que nosotros tenemos, que son las mejores que hay en el escenario político”.

TE PUEDE INTERESAR:

Se eligieron las nuevas autoridades de la Junta Nacional de Cabildo Abierto
Cabildantes respaldaron a la Dra. Lorena Quintana como compañera de fórmula de Manini Ríos
Hogares del INAU bajo la lupa
Tags: Cabildo Abiertoelecciones 2024Guido Manini Ríos
Noticia anterior

Intendencia de Paysandú en “estado emergencia”: un virus encriptó toda su base de datos

Próxima noticia

Interruptores: la problemática del delito permanece

Próxima noticia
Interruptores: la problemática del delito permanece

Interruptores: la problemática del delito permanece

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.