• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Mides: preocupa la acumulación de observaciones e irregularidades

Su objetivo inicial fue enfrentar las consecuencias que dejó la gran crisis económica de los años 2002-2003 en Uruguay. En los 14 años de su funcionamiento, el dinero asignado supera los US$ 2.000 millones.

por Redacción
5 de diciembre de 2019
en Política
Mides: preocupa la acumulación de observaciones e irregularidades
WhatsAppFacebook

Se creó con el respaldo de todo el espectro político y se le asignó un presupuesto inicial de US$ 67 millones. Hoy, su presupuesto para el año que transcurre, según datos obtenidos de la web de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, ronda los US$ 260 millones. El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), fue establecido en marzo de 2005, bajo el mandato del primer gobierno frenteamplista de Tabaré Vázquez. El nacimiento de este organismo, se dio a través de la ley de urgente consideración n° 17.866, a los 20 días de que asumiera la presidencia el doctor Vázquez. Esa ley no solo estipuló la creación del ministerio, sino que también se estableció el Plan de Asistencia Nacional a la Emergencia Social (Panes), más conocido como Plan de Emergencia.

Hoy, el número de funcionarios del Mides alcanza los 1.500, sin contar a las variadas ONGs que se contratan y operan como un brazo extensivo del ministerio. Marina Arismendi (del Partido Comunista), ha estado al frente del mismo en las dos presidencias de Vázquez, mientras que José Mujica se manejó con personas de otros sectores —como Daniel Olesker— pero que no se apartó de la tónica fundacional.

En los primeros tiempos los planes asistenciales volcaron buenos resultados y fueron un apoyo de relevancia para quienes se encontraban tratando de dejar atrás los estragos de la crisis. Las críticas al funcionamiento de esos planes del ministerio, se basan fundamentalmente no en el hecho de haber brindado la ayuda primaria, sino en la ausencia de herramientas referidas a la educación, que conllevaran a la salida de la situación de pobreza. Algunos críticos, sostuvieron que lo que pensó el gobierno es que se reduciría la pobreza y, en consecuencia, los montos de los planes sociales descenderían también. Pero esa no parece haber sido la regla.

En el ojo de tormenta

La cartera superó las 200 observaciones en poco más de tres años. Esto indica que, desde hace un tiempo a esta parte, principalmente dentro del actual período de gobierno de Vázquez, el Mides ha estado en la mira por diferentes situaciones.


El nacimiento de este organismo, se dio a través de la ley de urgente consideración n° 17.866, a los 20 días de que asumiera la presidencia el doctor Vázquez


Entre los hechos observados se encuentra la contratación de una organización civil para la gestión de un refugio de personas en estado de indigencia cuando, en primera instancia, el objetivo de la organización era tener una radio comunitaria. También existió la contratación de una ONG que debía realizar trabajos de limpieza, pero finalizó encargándose de trabajos eléctricos y fue contratada de manera directa.

Por otra parte, se dio la renovación de un convenio con técnicos cubanos a los que se les proporcionaban el pago de todo tipo de servicios y productos; también se dio el pago de la guardería a integrantes de una ONG, entre otras cosas. Estas son algunas de las supuestas irregularidades llevadas a cabo por el ministerio, pero no son todas, ya que dentro del Tribunal de Cuentas de la República la lista continúa.

Esto, más los resultados negativos de estudios de la Auditoría Interna de la Nación llevó a que el presidente electo, Luis Lacalle Pou -cuando era senador- planteara la necesidad de instalar una comisión investigadora para los asuntos del Mides. Por su parte, el diputado Martín Lema, tomó la responsabilidad y comenzó una serie de investigaciones y pedidos de informes que aún hasta hoy se espera la respuesta de varios de ellos, y cada vez más, para Lema, se afirma la necesidad de generar auditorías.

Una historia de no acabar
A principios de este año, se publicó la noticia de que el ministerio destinó gran parte de su presupuesto de 2017 en programas sociales y tarjetas Uruguay Social, cifras que fueron publicadas por la Memoria Anual del Poder Ejecutivo. Se indicó que se gastó más de la tercera parte del presupuesto en transferencias a la Tarjeta Uruguay Social; y el 85% de ese total se volcó en programas sociales, sistema de cuidados y el Instituto de Alimentación.

No obstante, recientemente el Tribunal de Cuentas informó que el convenio Mides-República Microfinanzas, fue observado en julio y octubre de 2019 por motivos de legalidad insubsanable. Y que, a su vez, dicho convenio se prorrogó por un año desde junio de 2019 por un monto de $ 153.175.422.

El Tribunal de Cuentas observó el 90% de los gastos que el Mides realizó en pasajes dentro de Uruguay en 2016. Según información publicada en medios nacionales, fueron observados $18 millones de los $20 millones que se gastaron. Algo similar pasó en 2014 y 2015, donde se volvió a observar al organismo por lo mismo, pero por $10 millones.

El entonces senador Luis Lacalle Pou planteó la necesidad de instalar una comisión investigadora para los asuntos del Mides

Las observaciones a los contratos con los técnicos cubanos se deben a que el Mides lanzó en 2011 un convenio con el Ministerio de Salud de Cuba para potenciar las prestaciones ortopédicas a las personas más vulnerables del país. El contrato indicaba pagar a tres técnicos en ortopedia un sueldo de US$600 y garantizarles el alojamiento y servicios necesarios. La primera observación surgió en 2013 ya que no se contaba con la habilitación de la Asamblea General para funcionar. Sin embargo, se continuó con el contrato y se sumaron más observaciones posteriormente.

El asunto de las guarderías para integrantes de una ONG, implicó que el Mides gaste $6 millones en 2018 para pagársela a hijos de trabajadores de organizaciones civiles, los cuales no son empleados públicos. La cartera otorgó a los funcionarios con hijos a cargo pagarles el centro educativo, otorgando luego el pago de esos servicios a los trabajadores presupuestados con contratos temporales, muchos contratados por organizaciones civiles. Pero no hay una norma que habilite desviar fondos para ese fin, por ende, los pagos fueron observados.

El ministerio firmó un convenio con UTE en 2011 en el que cooperativas acreditadas podrían ser contratadas por el ente para realizar trabajos de limpieza y mantenimiento. Pero finalmente esa no fue la función y se los contrató para arreglos eléctricos en casas de familias beneficiarias del plan Canasta de Servicios. El Tribunal observó tres veces el hecho, ya que los gastos llegaron a casi $5 millones.

En 2017, el Mides fue observado por contratar a 70 instituciones que fueron creadas para dar servicios de cuidados. Los gastos fueron de $40 millones, pero las observaciones se habían realizado en 2016 sobre un monto de $10 millones menor. En esa ocasión, el Tribunal indicó que el ministerio incumplió dos artículos del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera relativo a contrataciones.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanairregularidadesMidesobservacionesopinionsemanario
Noticia anterior

Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

Próxima noticia

Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

Próxima noticia
Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.