• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Más de 75.000 personas han firmado por “Deuda Justa”

por César Barrios
25 de octubre de 2023
en Política
Más de 75.000 personas han firmado por “Deuda Justa”
WhatsAppFacebook

Mientras que ya se han superado las 75.000 firmas para “Deuda Justa”, el proyecto que pretende poner un límite a la usura, son cada vez los dirigentes de diferentes partidos que se suman a la iniciativa lanzada por Cabildo Abierto. La Mañana realizó una recorrida por el interior y en Montevideo para conocer la realidad de lo que está ocurriendo con esta campaña.

Rivera: “Una iniciativa positiva”

María Paula Amaral es integrante de la agrupación “Bastión del Norte” de Cabildo Abierto en Rivera. Allí existe un equipo de personas que participan en la recolección de firmas y el promedio que logran es de 300 firmas cada siete a diez días. “La gente que ya tiene conocimiento de la campaña, está de acuerdo y considera que es una iniciativa muy positiva”, dijo Amaral y agregó: “Hay un montón de gente que se encuentra en un estado de endeudamiento crítico y que no ha logrado encontrar una solución, porque tampoco es escuchada cuando se acerca, ya sea a la casa de crédito o a cualquier institución. La solución que le dan generalmente no es positiva para que la persona logre pagar esa deuda”.

Por otra parte, existen otros que escucharon sobre la campaña, pero no saben a ciencia cierta los contenidos de la misma. “Nosotros, además de explicar, proporcionamos material para que puedan leer tranquilamente” y tomar la resolución sobre si firmar o no.

En Rivera hay mesas fijas para que después puedan concurrir a firmar. Según Amaral, existe otro grupo de personas que no saben de qué se trata, pero los viernes y sábado “Bastión del Norte” tiene instalada una mesa en la Plaza Artigas, donde las personas se pueden acercar para informarse sobre los alcances de “Deuda Justa”. Esta agrupación lleva recogidas unas 1500 firmas.  Para los meses de verano tienen previsto que las mesas fijas (unas 10 en casas de cabildantes) permanezcan activas.

Paysandú: “Los dirigentes políticos han sido sensibles”

La presidenta departamental de Paysandú de Cabildo Abierto, Carmen Giupponi, destacó que las diferentes agrupaciones están trabajando en la recolección de firmas, habiendo alcanzado más de mil hasta el momento.

La dirigente destacó que a la juntada de firmas se ha sumado la diputada Nancy Nuñez del Partido Nacional y el edil del Partido Colorado David Helguera. “Los dirigentes políticos de Paysandú han sido sensibles con este tema y están siendo colaboradores muy eficaces con nosotros”, destacó Giupponi. En Paysandú también hay dirigentes de otros partidos, además de los de Cabildo Abierto, que están en esta campaña.

“En los puerta a puerta estamos detectando que hay mucha desinformación o descreimiento en la política”, señaló Giupponi. “Pero cuando pasamos a explicarle qué es lo que se pretende y que si bien es una iniciativa de Cabildo Abierto no es necesariamente partidario, enseguida nos cuentan historias realmente desgarradoras”.

“Estamos haciendo una revolución pacífica democrática y hago propias las palabras de la diputada de Cabildo por Salto, Cecilia Eguiluz, que dijo que estamos haciendo una ‘revolución de la lapicera’. No hay nada más democrático que firmar y el voto”, expresó.

Treinta y Tres: “Estamos recién entrando en clima”

En Treinta y Tres, el edil de Cabildo Abierto, Pablo Manini Ríos, destacó que “la gente se está involucrando en juntar firmas”. “Estamos recién entrando en clima”, dijo. “En este mes y medio que llevamos en la campaña, hemos superado las 2000 firmas. Esto en un contexto que después de Flores, Treinta y Tres tiene la menor cantidad de votantes”.

También señaló que se han sumado a la recolección de firmas dirigentes de otros partidos, como ser el diputado del Partido Nacional, Marcos Portillo.

Manini Rios indicó que se han acercado a firmar muchos militantes del Frente Amplio “los cuales aclaran que no tienen nada que ver con Cabildo Abierto”. “Pero nosotros siempre explicamos que esta iniciativa no tiene un carácter partidario”, agregó.

“Firma gente que tiene deudas, pero otros que no. Esa es gente solidaria con la situación que pasan miles de uruguayos. Es gente que sabe que esta es una causa justa”, expresó Manini Ríos y agregó que espera que los demás socios de la Coalición Republican vean que se necesita una ley que ampare a las personas “que se está enfrentando a una usura desmedida”.

Durazno: “Se ha logrado un buen apoyo”

El edil de Cabildo Abierto en Durazno, Carlos Kuster Bruno, destacó que existe mucha colaboración en general en lo que es la recolección de firmas, y destacó al exedil colorado, Marcelo Lujan, que está en la campaña de Deuda Justa. “Esta es una causa que no está Identificada de forma partidaria, por lo cual se ha logrado un buen apoyo de toda la ciudadanía general”, dijo. “A mí me han llamado gente del Partido Nacional o el Frente Amplio, los cuales han llevado formularios y me los han reintegrado con las firmas”.

Según Bruno, su agrupación Durazno de Pie, del movimiento Adelante, ya ha entregado 700 firmas y espera tener prontas 300 más en los próximos días. “Explicamos que se trata de una causa nacional, justa y que involucra a prácticamente la mitad del país. Hay 700.000 personas calificadas como incobrables y más de un millón y medio que están prácticamente empeñados”. Kuster Bruno dijo que, si bien los partidos políticos no se han pronunciado sobre esta recolección de firmas, se observa la participación de dirigentes de diferentes colectividades partidarias.

Montevideo: “Una gran recepción de la gente”

Redes Artiguistas (de Cabildo Abierto) tiene su sede central en Treinta y Tres casi Peatonal Sarandí (Montevideo). Uno de sus dirigentes, Nicolás Quintana, sostuvo que se está trabajando “con mucha intensidad” y con la esperanza de que se pueda juntar las 300.000 firmas “que son necesarias para aliviar este flagelo que están viviendo de los uruguayos que es la usura”. Según Quintana, los fines de semana se trasladan a diferentes puntos de Montevideo, por ejemplo, la Feria de Tristán Narvaja los domingos. En Tristán Narvaja tienen instaladas dos mesas con 20 militantes de Redes Artiguistas. “Estamos viendo una gran recepción de gente, muy bien informada y con mucha esperanza”, dijo Quintana.

Al consultarle cuál es el sentir de las personas en el momento de firmar, sostiene que se ve “angustia y alivio”. “Angustia, porque están llegando asfixiados con las deudas y son conscientes de que hay un sistema armado en su contra”, explicó. “Y el alivio llega cuando firman, porque ven que hay una esperanza y un grupo ciudadano que está dispuesto a atender estas cuestiones, no fijándose dónde están los intereses económicos que pueden beneficiar circunstancialmente a los partidos políticos”. Sostiene que este factor (el del beneficio económico) “explica el gran silencio que esta campaña está teniendo en todos los medios de comunicación”, porque se está “tocando el negocio de las finanzas”.

El dirigente cabildante indicó que las firmas son de personas de todos los partidos. “Y lo que más me ha sorprendido es que tenemos muchas personas que preguntan, ‘¿esto es lo de Manini Ríos?’; y cuando ven la respuesta positiva la gente dice, ‘entonces sí, firmo’. No nos pasó encontrarnos con gente que dijera que si era de Manini no firmaba”, contó. Para el verano “Redes Artiguistas” tiene previsto incrementar su trabajo, inclusive en las playas de Montevideo a pesar de que tienen “la oposición silenciosa de todos los círculos de poder”.

TE PUEDE INTERESAR

Nuevos sectores nacionalistas se suman a la campaña de “Deuda Justa”
Diputada del Partido Nacional se adhiere a la campaña de deuda justa
USU se suma a recolección de firmas por “Deuda Justa”
Tags: Cabildo AbiertoCésar Barriosdeuda justafirmasplebiscito
Noticia anterior

Riego por superficie: una herramienta fundamental en periodos de sequía

Próxima noticia

“Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”

Próxima noticia
“Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”

"Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia"

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.