• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

por Hebert Dell’Onte
21 de marzo de 2023
en Política
Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”
WhatsAppFacebook

En el día de ayer la mesa política de Cabildo Abierto trató temas como la reestructura de deudas de las personas físicas, reforma jubilatoria, seguridad y los recursos para la política de adicciones y salud mental, entre otros. El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, dijo además que la remoción de la fiscal Gabriela Fossati fue una decisión “inoportuna” del fiscal de Corte, Juan Gómez.

En la tarde del lunes 20, en conferencia de prensa, el Dr. Gómez informó que la fiscal Fossati sería trasladada de Fiscalía y sustituida por Sabrina Flores. Consultado el senador Manini Ríos sobre cómo valora esa decisión dijo que “por lo menos es inoportuna”.

Argumentó que el Dr. Gómez argumenta a favor de su decisión que la Dra. Fossati había solicitado ser sustituida “pero eso fue hace varios meses y en los últimos días había pedido no ser sustituida”, sin embargo no se la consideró.

“Ante la situación planteada ahora con un indagado que tiene un componente de alta exposición mediática”, dijo en referencia a Gustavo Leal, “el cual pide la sustitución de la fiscal, el haberla sustituido hoy creo que abre espacio para cualquier tipo de especulación y eso no es bueno”, por lo que “quiero calificar esto como inoportuno”, insistió.

“En caso de haber un problema de relacionamiento” entre Fossati y otro colega “se podrían haber tomado otras medidas, o por lo menos no en este momento que se tratan temas de alta sensibilidad política”.

“Tengo entendido que el Dr. Gómez es una excelente persona, pero en el manejo de la Fiscalía ha habido muchos casos que ponen en duda el buen funcionamiento de un pilar esencial del sistema judicial”.

Precisamente, por la importancia del rol que cumple, la Fiscalía “debe despertar la confianza de todos los uruguayos”. La Fiscalía no integra el Poder Judicial, pero “es parte fundamental de todo el proceso, y este tipo de hechos no le hace bien al Dr. Gómez”, expresó.

Ministerio de Salud Pública

El lunes 20 de marzo Cabildo Abierto celebró una nueva reunión de su mesa política luego de la cual el senador Guido Manini Ríos enumeró en conferencia de prensa algunos de los temas abordados.

En primer lugar dijo que ante la salida del Dr. Daniel Salinas del Ministerio de Salud Pública y la llegada de la Dra. Karina Rando al frente de esa cartera “hemos hecho un reconocimiento y agradecimiento al exministro por su desempeño en el cargo en momentos tan especiales que vivió el país”.

Destacó que el Dr. Salinas “claramente estuvo a la altura de las circunstancias y valoramos todo lo realizado en ese período”.

También “recibimos a la nueva ministra, la Dra. Karina Rando, que va a aportar su profesionalismo, conocimiento y experiencia en estos tres años en que estuvo formando parte del equipo del Ministerio enfrentado a la pandemia” por COVID-19.

Subrayó que Cabildo Abierto tiene dos ministerios, el de Salud y el de Vivienda y Ordenamiento Territorial, y ambos son encabezados por mujeres, porque “ese es el concepto del partido, el darle espacio a la mujer cuando tiene capacidad y las características necesarias para ocupar el cargo, sin necesidad de ningún tipo de cuota legal”.

Rebaja de impuestos

El segundo punto mencionado por el legislador “fue la reciente votación en el Parlamento de la rebaja impositiva” respecto al IRPF y el IASS, que “contempló varios de los planteos de Cabildo Abierto”, los que “hace más de dos años” se hicieron llegar a las autoridades económicas y al presidente de la república, Luis Lacalle.

Esa rebaja a impositiva “va en defensa del trabajo nacional, de la micro, pequeña y mediana empresa, y del estímulo a las familias con hijos”, aseguró.

Reestructura de deudas de las personas físicas

La reestructura de las deudas de las personas físicas fue el tercer punto tratado.  “Es esencial atender ese tema lo antes posible”, enfatizó, y anunció que el Frente Amplio que fue uno de los partidos que no votó el proyecto en noviembre pasado le hizo llegar una iniciativa “que se basa en el proyecto de Cabildo con algunos cambios menores, pero en esencia es muy similar”.

A su vez, Manini Ríos informó que desde el Partido Nacional también se le comunicó que “en los próximos días nos hará llegar un proyecto en el mismo sentido”, y si esos proyectos significan “una verdadera solución para quienes están en situación de endeudamiento, transitaremos la vía legislativa en el entendido de que sea de rápida aplicación”.

El senador no se pronunció sobre qué proyecto podría ser más afín a Cabildo Abierto, sino que se va a ver “si podemos unificar en un proyecto que de solución al problema” de las deudas de más de 600.000 uruguayos considerados deudores irrecuperables. “El número es escandaloso, nunca se debió llegar a este punto pero se llegó y ya no se puede mirar para el costado”. Por tanto “hay que unificar en un proyecto que ojalá se vote unánimemente en el Parlamento. Pero tiene que ser una verdadera solución” y no algo que se limite a solucionar pocos casos de ese total mencionado.

Reforma jubilatoria

Otro de los asuntos fue el de la reforma jubilatoria “sobre la cual Cabildo Abierto hizo aportes que entiende necesarios para lograr la mejor ley posible. Seguimos pensando que hay que hacer algunos cambios, los que ya hemos mencionado y sobre los que vamos a insistir”.

Ante una consulta sobre si Cabildo Abierto votará la reforma, el senador reiteró que va a “insistir sobre los puntos a mejorar, y vamos a ver cuál es el resultado de las conversaciones” por lo que “en este momento no puedo decir” si votará o no.

Esos puntos “esenciales” pasan por la oposición de que las AFAPs puedan invertir fuera del país. “Nosotros no estamos de acuerdo con eso”; otro es “la cantidad de años que se consideran para el cálculo del haber jubilatorio que se lleva de los 10 actuales a 25, entendemos que 25 años es mucho tiempo”; y también “algunas consideraciones sobre la Caja Notarial”, además de otros de menor importancia.

Política nacional en temas de seguridad 

En quinto lugar, dijo Manini Ríos sostuvo que el documento que recibió desde el Ministerio del Interior con 15 puntos contempla “solo parte y muy menor” de las propuestas de Cabildo Abierto, “y no se consideran las más relevantes”. De todas maneras, se está estudiando por parte de los asesores y “vamos a preparar una respuesta que se entregará el próximo lunes” 27 de marzo.

Los aportes de Cabildo Abierto no contemplados en documento “y que para nosotros son muy importantes, es la potencialización de las comisarías de barrio y campaña con los recursos y la habilitación normativa necesarios para poder actuar ante denuncias, poder accionar en cercanía con la gente que es algo que se ha perdido en los últimos años”. El texto tiene puntos que abordan esa temática, pero “no es lo que Cabildo Abierto propone que es algo mucho más fuerte y contundente”, precisó.

Y el otro tema sobre el cual “prácticamente no hay nada es el carcelario”, entendiendo que se debe actuar para que los liberados no reincidan. En ese sentido “insistimos sobre el trabajo obligatorio para la totalidad de los presos, para crear hábito, crear una habilidad y tal vez recursos económicos para cuando salgan de la cárcel. Esa es la forma más directa para que al ser liberados no sean reincidentes”.

“Esos dos puntos no fueron contemplados y para nosotros son importantes”, evaluó. Asimismo, “más allá de las diferencias marcadas es importante reafirmar que Cabildo Abierto apoya firmemente que haya una política nacional” porque “los grandes temas se deben hablar en clave de país y no de partido, para que las políticas que se adopten sean duraderas en el tiempo” y no cambien “según el partido que gobierne”.

Personería jurídica de las organizaciones

El punto sexto fue el de la personería jurídica de las organizaciones sindicales y empleadores, un proyecto de ley que “seguramente” se tratará en el Senado en abril.

“Cabildo Abierto dejó claro que va a proponer dos aditivos que refieren al voto secreto obligatorio en cada sindicato y la no obligación de la empresa a la retención de la cuota sindical”, adelantó.

Aprobación de recursos para políticas de adicción y salud mental

El séptimo lugar se habló en función de la rendición de cuentas y las prioridades de Cabildo Abierto: “Vamos a impulsar los recursos necesarios para atender las políticas de adicciones, de salud mental y el plan de rescate en rutas en el interior que está elaborando el Ministerio de Salud Pública”.

“Estamos promoviendo un proyecto que ya tiene media sanción sobre internación” de personas con problemas de adicción que “han expresado su voluntad de internación anticipada. Claramente la estructura que va a recibirlos tiene carencias y vamos a votar los recursos y es parte de lo que vamos a tratar en la próxima rendición de cuentas”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

El camino de la dependencia
Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental
Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

Tags: adiccionesCabildo AbiertofiscalíaGabriela FossatiGuido Manini RíosMSPsalud mentalSeguridadseguridad social
Noticia anterior

El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

Próxima noticia

Acciones y omisiones: 22 de marzo

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Acciones y omisiones: 22 de marzo

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.