• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Los programas se orientan a generar un desarrollo integral y lograr la autosuficiencia de la población”

Marcos Rodríguez, director de Economía Social e Integración Laboral del Mides

por Redacción
26 de noviembre de 2021
en Política
“Los programas se orientan a generar un desarrollo integral y lograr la autosuficiencia de la población”
WhatsAppFacebook

El director nacional de Economía Social e Integración Laboral del Ministerio de Desarrollo Social, Marcos Rodríguez de Almeida, destacó el acuerdo realizado con el Instituto Nacional de Cooperativismo para asesorar a las cooperativas sociales y la mejora en la eficiencia del gasto. En diálogo con La Mañana, el jerarca indicó que el Mides está “para apoyar a todos los uruguayos”.

¿Cuáles son los principales programas que la dirección lleva adelante en la actualidad?

Tenemos varios programas y muy diversos. En la división “Cooperativas sociales y procesos asociativos” llevamos adelante la formación, fiscalización y asesoramiento de las cooperativas de este tipo en todo el país. La ley asigna al Ministerio el principal rol que es la fiscalización y ahora prestamos asistencia mediante el Instituto Nacional de Cooperativismo.

Otro programa que tenemos, dentro de procesos asociativos, es “Uruguay Clasifica”, que es en el marco de la ley de envases. Los clasificadores, en un régimen de trabajo protegido, realizan la clasificación de residuos domiciliarios y la Cámara de Industrias les paga un salario base y desde el ministerio brindamos asistencia técnica y económica. Es de destacar que algunos se agruparon y derivaron en cooperativas de trabajo o cooperativas sociales.

Después está la división “Emprendimiento productivos” con un programa de ruralidad, donde lo concentramos en horticultura y un programa de ovinos en conjunto con el Ministerio de Ganadería. Dentro de este sector estamos viendo la posibilidad de firmar un convenio con el Instituto Nacional de la Leche (Inale) y con pescadores artesanales, y otro con la Agencia Nacional de Desarrollo, para apoyar emprendimientos de personas en situación de vulnerabilidad.

A esto hay que agregar que estamos trabajando en una base de datos para las opciones sociolaborales de los distintos programas del ministerio. La idea es perfilar a los postulantes para diferentes convenios y servir para el programa “Accesos”, que sustituyó a “Uruguay Trabaja”.

¿Cuántas personas abarcan los diferentes programas que mencionó?

En el caso de las cooperativas sociales ronda entre 3.000 y 4.000 familias en 300 cooperativas activas. En el programa emprendimientos, en años anteriores se llegó a unos 1.200 emprendedores y este año, por una reestructura que se está realizando, queremos llegar a unos 500 o 600 beneficiarios. En el programa de ruralidad hay unas 300 a 400 familias, pero es muy dinámico porque se están incorporando nuevos grupos en conjunto con el Ministerio de Ganadería. En “Uruguay Clasifica” son en total unas 10 cooperativas.

¿Cuál es la evaluación de lo acontecido con la pandemia en lo que es su área de trabajo?

La premisa que traté de instalar en el área fue ser pragmático y no dejar de ejecutar los programas que teníamos. Esto significó un desafío no exento de problemas. Por ejemplo, el programa de emprendedores tenía que haber hecho el llamado justo cuando surgió la pandemia y lo que se hizo fue tomar los postulantes del año anterior y tratar de brindar herramientas frente a la situación que se generó por el covid. Pero el programa, aunque con variantes, se ejecutó. En el caso de las cooperativas sociales, tuvimos problemas en lo referido al acompañamiento, sin embargo, se pudo realizar con funcionarios del ministerio.

Precisamente con respecto a las cooperativas sociales, ¿cómo las visualiza la actual administración y cuáles son las diferencias con el gobierno anterior?

Esta es una política social enmarcada en una ley, la de cooperativas, y estamos en un gobierno republicano muy respetuoso de las leyes. Lo que hacemos son ajustes para cumplir aún más con esa ley. La mayoría de las cooperativas de este tipo son contratadas por el Estado y eso por ahora seguirá siendo así.

Hay que efectuar un cambio en el modelo de estas cooperativas para que puedan ser contratadas por privados, pero esto llevará tiempo. En este sentido el principal cambio ejecutado por esta administración es el acuerdo con el Instituto Nacional de Cooperativismo. De esta manera la asistencia técnica tiene una mayor categorización y no es realizada por un tercero, que gana una licitación.

En la operativa estamos incrementando la fiscalización que se realiza de manera directa por funcionarios del ministerio. Pasamos de 50 auditorías anuales a 100 este año, teniendo como meta para 2022 fiscalizar por lo menos una vez al año a cada cooperativa, o sea que efectuaremos unas 300 fiscalizaciones. Irregularidades importantes no hemos encontrado con las auditorias ya efectuadas, aunque existen algunos casos puntuales.

Usted ingresó al Mides en abril del año pasado. ¿Qué fue lo que más le llamó la atención al asumir el cargo de director y con qué panorama se encontró?

Personalmente no detecté grandes anomalías. Creo que el espíritu debe ser de construir con base en lo realizado. Sí detecté algunas ineficiencias en lo administrativo y lo económico. Había tres divisiones y cada una tenía un solo programa y ahora se unificaron dos de esas divisiones. También se buscó racionalizar el gasto. Un ejemplo es el convenio que hicimos con el Instituto de Cooperativismo, con el que tenemos una cobertura uniforme en todo el país y el costo es un 40% de lo que se gastaba antes, lográndose una mejor asistencia.

Anteriormente, las organizaciones que prestaban asistencia a las cooperativas sociales solo tenían que presentar los recibos de sueldos de los técnicos para recibir los pagos y no existía un mecanismo de control si se efectuaban o no las visitas. Por lo tanto, existía una falta de control, algo que estamos cambiando. Sin desmerecer la gestión anterior, ahora buscamos generar sinergias –por ejemplo, con el Instituto de Cooperativismo– y a la vez lograr ahorros.

¿Qué cambios se han venido efectuando en la orientación del Mides?

El Ministerio de Desarrollo Social debe impulsar el desarrollo de todos los uruguayos, algo en lo que ha hecho énfasis en ministro Martín Lema. Él y anteriormente Pablo Bartol han subrayado que las familias que están bajo diferentes programas del Mides deben tener un abordaje integral. Por ejemplo, a las familias se les brinda un asesoramiento sobre cómo alimentar a sus hijos correctamente, porque existen casos de desnutrición, muchas veces no tienen un ingreso u orientación laboral.

Por eso el ministro nos ha solicitado que los programas se orienten para alcanzar más a la población objetiva, para generar un desarrollo integral y de esta manera lograr algo que consideramos como pendiente, que es la autosuficiencia de las personas porque hasta ahora se había generado mucha asistencia, pero poco desarrollo por falta de un abordaje integral.

El Mides firmó un acuerdo con Tienda Inglesa y TaTa para que mediante la base de datos de personas que buscan trabajo pudieran algunos de ellos acceder a estas empresas. ¿Existe interés de los privados de que el Mides pueda continuar con este tipo de acuerdos?

Esto surgió por un interés que partió de Tienda Inglesa y hay otras empresas que al enterarse se han sumado. En este sentido hay una mayor apertura desde el Mides de que las empresas participen. Antes existía un mayor recelo en este sentido y se trabajaba con organizaciones de la sociedad civil, que se terminaban financiado a través del ministerio.

Este tipo de acuerdos con empresas privadas ayudan a generar una integración social real con el empleo formal. Existe en la actualidad convenios con una decena de empresas. El ministerio ahora está con la construcción del programa de base de datos la cual hacía referencia, por lo cual se podrían ampliar más convenios, en especial con el programa “Accesos”. Las empresas que se han sumado lo han hecho con buena voluntad porque no reciben ningún beneficio económico por contratar personal que sale de nuestra base de datos.

TE PUEDE INTERESAR

El MIDES recibió equipamiento para personas con discapacidad donado por la compañía alemana Ottobock
Tienda Inglesa ofrece 20% de descuento a beneficiarios del Mides y brinda capacitación laboral
Anuncian construcción de nuevos módulos penitenciarios y Dinali funcionará en órbita del Mides
Tags: CooperativismoDirección de Economía Social e Integración LaboralMarcos Rodríguez de AlmeidaMidesMinisterio de Desarrollo Social
Noticia anterior

El buen precio de la carne disminuyó la exportación de los ovinos en pie

Próxima noticia

Rigor jurídico

Próxima noticia
Una cortina de humo y muchas preguntas

Rigor jurídico

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.