• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno”

Guido Manini Ríos, senador de Cabildo Abierto

por Redacción
29 de marzo de 2023
en Política
“Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno”
WhatsAppFacebook

El sábado 25 de marzo se realizó la primera reunión conjunta de la Agrupación Nacional de Gobierno y de la Agrupación de Administración Descentralizada de Cabildo Abierto.

En el encuentro participaron los integrantes del partido que ocupan lugares de dirigencia dentro de la administración del Estado, ocasión en que brindaron informes sobre su gestión.

La reunión, que se desarrolló durante toda la jornada, contó con palabras de apertura a cargo del líder de Cabildo Abierto, senador Guido Manini Ríos; el presidente del Partido, senador Guillermo Domenech; y del coordinador político, Marcos Methol.

Sobre el tema Vivienda expuso la ministra Irene Moreira (MVOT). Posteriormente, hablaron Jorge Ceretta de la Dirección de Vivienda; el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Klaus Mill; y el coordinador nacional del Plan Juntos, Rody Macías. También participaron el gerente general de Mevir, Pablo Avelino, y el vicepresidente del BHU, Marcos Laens. Los temas centrales fueron las políticas de vivienda y la integración socio-territorial.

En el capítulo de Salud, la expositora fue la recientemente nombrada ministra de Salud Pública, Karina Rando. Su exposición se basó en las políticas de salud y la gestión de la atención médica. Los comentarios posteriores estuvieron a cargo de Mariela Anchén y Pablo Picabea del MSP, Julio Micak, integrante del directorio de ASSE, y Robinson Rodríguez, director del Instituto Nacional del Cáncer.

La tercera exposición de la jornada fue sobre políticas hacia niños y adolescentes. Participaron el vicepresidente del INAU, Aldo Velázquez, la presidenta de Inisa, Lic. Rosanna de Olivera, la Dra. Lorena Quintana de la Dirección del Programa Adolescencia y Juventud del MSP, y Carlos Fiordelmondo de la Secretaría Nacional de Deportes.

El tema siguiente fue trabajo, políticas sociales y adultos mayores. Los expositores fueron el subdirector nacional de Empleo del MTSS, Herbert Pintos, el gerente de Promoción Sociolaboral del Mides, el director del Inda, Ignacio Elgue, el director del Instituto Nacional de las Personas Mayores del Mides, Daniel Bonelli y la directora del BPS, Araceli Desiderio.

En la mesa sobre Educación y Cultura participaron la consejera del Codicen, Dora Graziano, la directora en ANEP, Marisa Grosso, la consejera del Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP, Patricia Revello, y el director del Archivo General de la Nación, Alberto Umpiérrez.

En lo referente a empresas públicas, el informe partió del director de UTE, Enrique Pees Boz, el director de Ancap, José Luis Alonso, la presidenta de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), Silvana Romero y el presidente del Correo, Rafael Navarrine.

El tema país productivo y turismo estuvo a cargo del director del BROU, Pablo Sitjar, el director general de Secretaría del Ministerio de Turismo, Ignacio Curbelo, el director Nacional de Minería y Geología del Ministerio de Industria, Marcelo Pugliesi, y Roberto Mezzera de la Comisión Laguna Merín.

Con respecto a temas de medio ambiente, protección de los recursos naturales y clima, se contó con la participación del director nacional de Ordenamiento Territorial, Norbertino Suárez, el presidente del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Pablo Cabrera, el subsecretario de Defensa Nacional, Rivera Elgue, y Natalie Pareja y Eduardo Andrés, del Ministerio de Ambiente.

El último tema de la jornada de trabajo fue puertos y política marítima, donde los expositores fueron el vicepresidente de la ANP, Daniel Loureiro, el director Nacional de Hidrografía, Marcos Paolini, el delegado uruguayo ante la Comisión Administradora del Río Uruguay, Miguel De Ocampo, y Yamandú Bértola de la Comisión Administradora del Río de la Plata.

Evaluación positiva

En diálogo con la prensa, el senador Guido Manini Ríos dijo que el encuentro sirvió para que aquellos integrantes de Cabildo Abierto que tienen posiciones de responsabilidad en las distintas reparticiones del Estado, “cada uno de ellos, con su aporte, son los que están impulsando ideas que Cabildo Abierto propone para tratar de mejorar la calidad de vida de los uruguayos”.

Destacó que se presentaron los trabajos que se están realizando y “cuáles son las aspiraciones y previsiones para los próximos tiempos. Es importante porque es un ámbito en el cual un centenar de cabildantes toman contacto entre sí y es una forma de actuar con mayor coordinación y coherencia en los tiempos que corren”.

Calificó el encuentro como “una instancia muy relevante”. Agregó: “Es la primera vez que lo estamos haciendo y lo vamos a repetir”.

“Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno”, señaló Manini. “Hemos logrado el mejoramiento de las leyes que han sido los pilares de esta administración, como ser la LUC, el Presupuesto y lo que se está discutiendo de la reforma de la seguridad social. Estos aportes son esenciales para mejorar y hacer que esas leyes en definitiva sirvan más al objetivo que tiene que tener toda la ley que es el de mejorar la calidad de vida de los uruguayos”.

Sobre la marcha de la coalición sostuvo que “se han debido afrontar distintas circunstancias, no fáciles de afrontar, y lo ha hecho en buena forma, de tal manera que los uruguayos están en un proceso de crecimiento de la economía y los puestos de trabajo se están recuperando”. “Pienso que hay elementos para estar conformes con la marcha del gobierno, a pesar de las tremendas dificultades que hace que muchas veces se siga viviendo con carencias y problemas, porque claramente las soluciones se demoran más en el tiempo”.

Recordó que se debieron enfrentar problemas como el de la pandemia, que significó grandes erogaciones y que, de no haber sucedido este hecho, se podrían haber empleado en otros sectores.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto a favor de la sustitución de la Fiscalía de Corte por un triunvirato
Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento
Tags: Agrupación de Administración DescentralizadaAgrupación Nacional de GobiernoCabildo Abierto
Noticia anterior

La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

Próxima noticia

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Próxima noticia
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.