• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ley de Paridad: “Hay intereses personales detrás de la iniciativa”

Silvana Pérez Bonavita, diputada por Cabildo Abierto

por César Barrios
27 de marzo de 2024
en Política
Ley de Paridad: “Hay intereses personales detrás de la iniciativa”
WhatsAppFacebook

Se realizó días atrás un seminario sobre Ley de Violencia de Género y Paridad, organizado por la diputada de Cabildo Abierto Silvana Pérez Bonavita. La Mañana dialogó con la legisladora sobre el significado de este encuentro.

En el seminario se analizó el proyecto de paridad de la senadora Gloria Rodríguez y usted señaló que es inconstitucional. ¿En qué se basa para realizar tal afirmación?

En primer lugar, quiero señalar que este proyecto tiene el apoyo de todos los partidos a excepción de Cabildo Abierto. La iniciativa busca la paridad en todas las listas y también en el Poder Ejecutivo. Esto significa que en cualquier lista tiene que ir un hombre y una mujer, uno y uno. También los cargos en el Ejecutivo. Entendemos que el tema de cuotas no es correcto, ya que coarta la libertad del votante. En caso de aprobarse un proyecto de esta magnitud, el votante pierde su derecho a la democracia porque no podría votar a dos candidatos hombres o a dos candidatas mujeres, sino que por la cuota impuesta tendría que pasar a votar lo que esa cuota impone. Por eso decimos que es inconstitucional. Quita la libertad del ciudadano, lo que está consagrado en la Constitución.

Por otro lado, no compartimos lo que lleva a plantear este proyecto de ley. Parece que se trata de un tema de mujeres que se sienten ignoradas en su partido político. O sea, no se sienten representadas, escuchadas o valoradas. Son juicios de valor, cuando para nosotros no hay diferencia entre un hombre y una mujer. De hecho, Cabildo Abierto ha sido el partido que más candidatas mujeres ha presentado en distintas instancias electorales. Jamás medimos por el tema si es una mujer o un hombre. Nosotros medimos por aptitudes, virtudes, trabajo, esfuerzo y militancia política. Por ejemplo, hoy en día encabezo mi propia lista, al igual que lo hice en 2019. Ya existe la cuota del dos por uno, que implica que un hombre tiene que ir en el medio, pero ahora sería una mujer, un hombre y así sucesivamente. Serían entonces las mismas mujeres que estarían coartando el cincuenta por ciento de posibilidad de estar en una lista. En mi caso, mi suplente tendría que ser un hombre y no podría poner a una mujer.

¿Qué es, entonces, lo que usted propone?

Que esas mujeres que apoyan este proyecto lancen sus propias listas o creen su propio partido o movimientos dentro de los partidos. En el seminario sobre Ley de Violencia de Género y Paridad dimos una serie de consejos para que justamente no se atente contra la democracia. Las mujeres que están en política deben buscar su camino, como lo hacemos todas, porque si no hoy en día no existiría ninguna mujer en el Parlamento o en ningún cargo del Ejecutivo.

¿Por qué considera que se lanza un proyecto de este tipo?

Veo que hay intereses personales detrás de la iniciativa: no perder las bancas. De repente hay personas que están en el Senado y que si no van segundas en la lista y las ponen terceras capaz que no salen. Parece algo más personal, lo cual es poco ético, ya que se busca el cargo propio.

El proyecto señala, también, que los cupos son para el Ejecutivo, ¿a qué nivel funcionaría?

Lo que yo he escuchado de la senadora que propone el proyecto es que en los cargos del Ejecutivo, por ejemplo en una empresa pública, si el directorio es de cuatro, debe haber dos mujeres y dos hombres, a excepción de los ministros y subsecretarios. O sea que los cargos también a nivel del Ejecutivo serán por cuota y no por virtudes. Este tipo de iniciativas también forma parte de una ideología de género que se impone en nuestro país.

Este proyecto está en comisión en el Senado. ¿Da el tiempo para que se pueda aplicar en este período electoral?

Por suerte no se votó, está en comisión y de votarse no sería válido para estas elecciones, ya que no darían los tiempos de reglamentación. No obstante, la preocupación la tenemos porque todos los partidos la apoyan, a excepción de nosotros. Hay que admitir que todo es viable, se puede aprobar a la ligera y mediante atropellos a las minorías, que no coincidimos.

Usted ha mencionado la incidencia de la denominada Agenda 2030 en este tipo de iniciativas. ¿En qué se basa para afirmar eso y como lo vincula?

Esta gente que está detrás de la agenda 2030 y hace leyes para la tribuna no se da cuenta de que este proyecto que está proponiendo va contra sus propias leyes ya aprobadas. Quiero plantear un caso práctico que no se contempla en la iniciativa. Hay leyes aprobadas sobre el cambio de género, las cuales marcan que cualquier persona se pueda autopercibir como lo que quiera y con la simple autopercepción a la persona hay que respetarla y considerarla como lo que se autopercibe. Lo que me pregunto es qué pasa si después de estar conformadas las listas, impresas, en plena campaña o cuando ya comienza el año electivo o se ha nombrado con la ley de cuotas de género cargos en el directorio de una empresa pública, el electo o nombrado cambia de género. ¿Hay que sacar a la persona titular que votó la ciudadanía en esa lista, porque no se cumple con la cuota? Son temas que dan para pensar, ya que de pasar eso a todos los derechos que fueron aprobando los barren debajo de la alfombra.

Dentro del seminario también se analizó cambios que propone Cabildo Abierto a la Ley de Género. ¿Hacia dónde apuntan estos cambios?

Lo principal y en lo que nos enfocamos es en erradicar la denuncia falsa y para la cual exista una penalización. El principio de inocencia, en el caso de la denuncia de una mujer hacia un hombre, no corre. Hoy en día una mujer hace una denuncia, sin pruebas muchas veces, y al hombre automáticamente se le quitan sus derechos como padres. Se le quita también muchas veces su casa, donde vive y donde a veces tiene su medio de vida, como puede ser un taller mecánico. Pretendemos entonces, por un lado, proteger la propiedad privada, buscando que si el hombre es el dueño de la propiedad no se le pueda echar de esta, sino que se le dé una solución habitacional a la mujer denunciante. También consideramos que como no hay una penalización a la denuncia falsa, todo está servido para que estas se hagan, ya que no tienen consecuencias para la denunciante. Lo que proponemos es una serie de penalizaciones cuando la denuncia se compruebe fue falsa.

¿En qué etapa se encuentra esta iniciativa?

Ya fue presentada en el Senado. Sabemos que son temas que molestan y mucho, pero son cuestiones que Cabildo analiza a fondo y no se deja avasallar por lo políticamente correcto.

¿Cómo estos temas que forman parte de la Agenda 2030 influyen en los partidos políticos?

Considero que hay algo bastante insólito. Si pienso en la Agenda 2030, disfrazada de agenda de derechos, veo que la izquierda la ha sabido manejar muy bien. Usaron a ciertos grupos específicos a su favor, manipulándolos. Pero lo más sorprendente es que hay gente dentro de la coalición entre la cual se ha puesto de moda. Hay sectores en el Partido Colorado que mayoritariamente defiende estos ideales y en el Partido Nacional hay grandes personalidades que también están detrás de estos temas. Entonces, veo que la política nacional, lamentablemente, no es ajena a esta agenda que llega desde el exterior. A esta altura no es un tema de la izquierda. Es un tema de todo el espectro político que se ha dejado avasallar por estas ideas foráneas, que no le hacen nada bien a nuestra cultura ni a nuestra convivencia en sociedad. Realmente hoy, dentro del espectro político, Cabildo Abierto está solo batallando contra esto. Estamos solos contra la legalización del aborto o la eutanasia. Somos el único partido que en su conjunto y con toda la coherencia defiende la vida y no se deja avasallar por estas modas que se imponen y de las que realmente todos los partidos políticos se han visto infectados.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto presenta proyecto para modificar Ley de Género
“Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”
Cabildo Abierto se distancia de los proyectos de ley sobre cuotas de género
Tags: Cabildo Abiertoentrevistasley de cuotasley de géneroSilvana Pérez Bonavita
Noticia anterior

Besozzi y la campaña política: “Que la pelea y la discusión siempre sean en las ideas”

Próxima noticia

“Hay voces atrevidas que solicitan autocríticas” a Guido Manini Ríos

Próxima noticia
“Hay voces atrevidas que solicitan autocríticas” a Guido Manini Ríos

“Hay voces atrevidas que solicitan autocríticas” a Guido Manini Ríos

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.