• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 24, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La insistencia de Cabildo Abierto por el diálogo empieza a lograr frutos

por Redacción
4 de mayo de 2022
en Política
La insistencia de Cabildo Abierto por el diálogo empieza a lograr frutos
WhatsAppFacebook

Con la aprobación unánime de la minuta presentada por Cabildo Abierto se avanza en una medida excepcional, aunque el partido plantea una serie de reformas más profundas que también aspiran al consenso político. Los liderados por Guido Manini optan por una postura de “diálogo nacional” con todos los actores más allá de las diferencias.

Este martes Cabildo Abierto logró en el Senado la aprobación por unanimidad de un proyecto de minuta de comunicación al Poder Ejecutivo solicitando la exoneración de IVA por 6 meses de 19 productos de la canasta básica, para promover acuerdos con las cadenas de distribución y comercialización, así como para abrir la posibilidad de establecer mecanismos de apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

El proyecto de minuta de comunicación también fue aprobado por unanimidad por la Comisión de Hacienda del Senado antes de pasar al plenario, donde se agregó un cuarto punto: “Considerar la posibilidad de canalizar esta exoneración a través de la utilización de medios de pago electrónicos, a efectos de garantizar que los beneficios alcancen efectivamente a los consumidores”. En la Comisión además se extendió la exoneración del IVA para los productos equivalentes para celíacos y diabéticos.

En el plenario, los 28 senadores presentes en sala dieron su voto y se espera que el Poder Ejecutivo remita un proyecto de ley en función de competencia privativa para exonerar impuestos. Durante la sesión el parlamentario informante fue el senador Guido Manini Ríos, quien expresó que se trata de “medidas excepcionales para situaciones excepcionales”.

Manini se refirió al empuje de la inflación, vinculado a la salida de la pandemia y ahora al conflicto en Europa, afectando la producción de alimentos en el mundo. Valoró que “el Gobierno ha sido sensible” y por eso “adoptó medidas como el ajuste salarial no previsto inicialmente” que se concretará a partir del 1° de julio, con el fin de “colocar más dinero en el bolsillo de los uruguayos”. “Entendemos que es necesario realizar una activa vigilancia sobre los precios que afectan los productos alimenticios que integran la canasta básica familiar” porque “la inflación afecta a todos, pero más a quienes tienen recursos limitados y serias dificultades para llegar a fin de mes”, agregó.

Por su parte, el senador Raúl Batlle del Partido Colorado manifestó que “uno intenta apoyar cualquier medida que apunte a bajar la inflación porque es el peor impuesto de todos los que recibe la franja menos pudiente”. “Para mí es de las mejores medidas que se puede tomar es atacar por el lado fiscal, porque la solución permanente a la inflación, y todos lo sabemos, es el control fiscal”, agregó. “Lo voté y estoy comprometido a que suceda”, indicó Batlle quien incluso planteó que a esos productos se quite el IVA “para siempre”.

En tanto, el senador del Partido Nacional Sergio Botana dijo que “no comparte este tipo de soluciones” pero sostuvo que se debe poner a consideración del Poder Ejecutivo esta propuesta y por eso se acompañó la minuta “por un tema de cortesía parlamentaria”. Añadió que a su juicio los comerciantes no tienen “margen” para realizar un “sacrificio” de ese tipo.

La bancada del Frente Amplio también aprobó la minuta, aunque expresó su insatisfacción con las medidas económicas adoptadas por el gobierno. El senador Mario Bergara dijo que el gobierno tomó medidas “notoriamente insuficientes” y que “el proyecto de minuta plantea la exoneración de IVA de 19 productos de la canasta básica que es un esfuerzo fiscal importante” aunque subrayó que el esfuerzo “está limitado porque son productos que pagan el IVA mínimo del 10%”.

Un largo periplos de encuentros

El 18 de abril cuando el presidente Lacalle Pou anunció a partir del julio un aumento adicional en las jubilaciones, pensiones y salario públicos, el mandatario sostuvo un encuentro con referentes de la coalición de gobierno. En la ocasión, en senador Manini le manifestó la importancia de adoptar medidas adicionales como las incluidas en el proyecto de minuta sobre la canasta básica, atendiendo un conjunto de productos y un periodo de tiempo mayor al que previamente se estableció para el asado, fideos y panificados.

Desde febrero de 2021 Cabildo Abierto ha dado a conocer una serie de propuestas económicas que apuntaban a la situación coyuntural de la pandemia pero que también contemplaban otras varias reformas orientadas al periodo de la post-pandemia, así como a la obtención de recursos para poder solventar las medidas sugeridas.

Semanas atrás el senador Manini se reunió con autoridades de Cambadu para plantear la idea de que existan compensaciones o estímulos y rebajas de tarifas. También se intercambiaron ideas sobre el proyecto de minuta que presentó Cabildo Abierto y fue aprobada en las últimas horas. Según manifestó el legislador a La Mañana, no se descartan otras reuniones con cámaras empresariales para analizar la coyuntura y trabajar en las propuestas que están sobre la mesa.

Por otra parte, en vísperas del primero de mayo, los principales dirigentes de Cabildo Abierto participaron de una reunión con la plana mayor del Pit-Cnt en la sede principal de la central obrera en la calle Jackson. Por el partido liderado por Manini estuvieron también los senadores Guillermo Domenech y Raúl Lozano y el diputado Álvaro Perrone. El encuentro se extendió una hora y media y según los presentes se dio en clima distendido y de diálogo.

“Quisimos escuchar los distintos planteos de la central sindical y cuáles son aquellos puntos en que se basan sus reivindicaciones», sostuvo Manini en rueda de prensa al final de la reunión. “El clima de la reunión fue excelente, muy distendido, y de una franqueza total. Cada uno diciendo su posición en cada tema. Acá lo peor que nos puede pasar es cerrarnos, no escuchar al otro. Después veremos las posibilidades”, agregó.

En tanto, el presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, dijo en su turno que “hubo acuerdos y diferencias” pero “lo central es que conversamos como organización de trabajadores que no tiene partido, arrimamos propuestas”. “Hay cosas que tienen que cambiar, hay que cambiar el chip, esa ortodoxia de un Estado ausente y que no invierte, eso tiene que revertirse para que haya una mayor presencia para la gente que la está pasando mal”, opino Abdala.

Posteriormente, en declaraciones a la prensa, el vicepresidente de la central Joselo López dijo que el movimiento sindical coincidió en la necesidad de modificar el IRPF y agregó que “la idea de Cabildo Abierto planteada al ministerio de Economía, es que este impuesto se traslade a la renta y no al trabajo”.

Por su parte, el senador cabildante Guillermo Domenech dijo en la audición radial partidaria que “hemos estado y estaremos dispuestos al diálogo, que no significa abdicar de ninguna de las posiciones que hemos sostenido en el pasado, ni renunciar a ninguno de nuestros principios”. “Por supuesto que condenaremos siempre la lucha de clases y abogaremos siempre la conciliación de clases, y particularmente la conciliación de los intereses de empresarios y trabajadores, sin los que no se consigue ninguna actividad productiva”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR

Senado aprobó por unanimidad la minuta de Cabildo Abierto sobre precios de la canasta básica
Dirigentes evaluaron positivamente la reunión entre Cabildo Abierto y el PIT-CNT
Tags: Cabildo Abiertocanasta básicaSenado
Noticia anterior

El verdadero silvopastoreo es el que se planifica a partir de la vaca y las pasturas

Próxima noticia

Con foco en las nuevas tecnologías se desarrolla la conferencia anual de Unesco sobre libertad de prensa

Próxima noticia
Con foco en las nuevas tecnologías se desarrolla la conferencia anual de Unesco sobre libertad de prensa

Con foco en las nuevas tecnologías se desarrolla la conferencia anual de Unesco sobre libertad de prensa

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.