• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Intendentes y alcaldes de la Coalición se reúnen con la fórmula Delgado-Ripoll

por Iván Mourelle
13 de noviembre de 2024
en Política
Intendentes y alcaldes de la Coalición se reúnen con la fórmula Delgado-Ripoll
WhatsAppFacebook

En una ocasión sin precedentes y que confirma el compromiso asumido con todo el país, la fórmula Delgado-Ripoll convocó a una reunión en el departamento de Florida en la que se hicieron presentes los 16 intendentes, 15 del Partido Nacional y el intendente de Rivera, el Cr. Richard Sander (Partido Colorado).

El objetivo del encuentro, calificado como “reunión de trabajo”, fue planificar los menos de 15 días que quedan de campaña y afianzar el trabajo en el territorio.

En su cuenta de X, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, expresó: “Esta no es una foto más. No es una foto de campaña. Es una de las tantísimas veces que en estos años nos unimos para llevar cosas buenas a cada rincón del país. Y por ese camino queremos seguir”.

Intendente Richard Sander: “Hoy Delgado tiene la ventaja de recorrer el país con la Coalición consolidada”.

Por su parte, el jerarca riverense, al ser consultado por La Mañana sobre los detalles de la reunión, expresó: “Estuve acompañando a la fórmula rumbo a Florida, era un pedido de Álvaro Delgado para charlar sobre las semanas que quedan de elección de cara al 24 de noviembre, para repasar algunas cosas y charlar de algunos temas que han ido quedando pendientes entre la pandemia, la sequía, y después las intensas lluvias. Fueron cuatro años bien complicados y de alguna manera quedó clara la cercanía que tenemos los intendentes con la fórmula de la Coalición. Allí compartimos una picada con Álvaro Delgado y la candidata a la vicepresidencia, Valeria Ripoll, charlando además con alguno de los ministros presentes y con el equipo de la fórmula sobre el futuro de un país, que se decide el 24 de noviembre. Porque hay temas que hay que seguir trabajando. Creo que en definitiva estamos convencidos de lo que puede hacer Delgado, porque él ha estado en estos temas solidarios, planes de vivienda, más recursos para el interior, mayor inversión en el arco de frontera con Brasil”.

Está claro que muchos de los proyectos anunciados para el norte quedaron en el debe. ¿Se habló de este tema con el Dr. Delgado?

Hay compromiso de su parte de cumplir y estoy tranquilo porque con Álvaro Delgado tengo una gran relación, al igual que la tuve con el presidente Lacalle Pou. Lo conozco del año 2010, desde que entré en la Cámara de Diputados, además es bueno destacar que fue compañero de facultad con el diputado Marne Osorio (ambos son médicos veterinarios). Tenemos un montón de puntos de contacto y cosas en común, por más que estemos en partidos diferentes, miramos de manera conjunta los destinos del país.

Valeria Ripoll: “La Ley de Municipios en algún momento, cuando el Frente Amplio la puso sobre la mesa, tenía un objetivo claro que era sacar poder al intendente”

En su discurso, Álvaro le dio la palabra a cada uno de los integrantes de la coalición que lo acompañaba, para que cada uno de los referentes diera su punto de vista en cinco o diez minutos. Después habló la candidata a la Vicepresidencia y cerraron el resto de los integrantes de la Coalición, con un remate político que estuvo bueno porque mostró la postura y las ideas de cada uno de los integrantes de la coalición, y cómo todo ese conjunto se ha ido amalgamando hasta conforma la Coalición Republicana tal cual es hoy. Escuchar a Pablo Mieres, Guido Manini Ríos, Eduardo Lust y Andrés Ojeda le dio al acto una perspectiva diferente, porque cada uno le puso su impronta y, en definitiva, el discurso fue hacia la misma dirección y eso nos permite soñar que hoy la Coalición está mucho más integrada de lo que estuvo en el 2019. Luis Lacalle Pou, en una circunstancia similar, recorrió el país solo, hoy Delgado tiene esa ventaja de recorrer el país con la Coalición consolidada y tener, de alguna manera, a quienes se presentaron como candidatos a presidente por cada partido es una gran fortaleza para invitar a los vecinos que ya votaron a la Coalición a votar el 24 de noviembre a la fórmula Álvaro Delgado-Valeria Ripoll.

Por su parte, la candidata a la Vicepresidencia de la República Valeria Ripoll, en la reunión que mantuvo con alcaldes y concejales de todo el país, ratificó el compromiso de la fórmula con el interior. En su alocución expresó: “Hemos recorrido todo el país, hemos estado con todos ustedes en todos los departamentos”.

En referencia a la creación de los municipios y la expectativa generada señaló:

“La realidad en su momento generaba mucha duda de cómo irían a funcionar algunos municipios. La ley, en algún momento, cuando el Frente Amplio la puso sobre la mesa, tenía un objetivo claro que era sacarle poder al intendente, ya que las intendencias tienen un total éxito, entonces de alguna forma tenían que inventar algún legalismo”, sostuvo.

Y agregó sobre este mismo tema: “Hay algo de lo que estoy convencida y es que para los departamentos no es lo mismo que gobierne el Frente Amplio a que gobierne la Coalición. Obviamente que esto es así por muchas cosas, pero más que nada por el concepto que se tiene de descentralización. Todos sabemos que el Frente Amplio gobierna con una mirada capitalista, montevideana, donde concentra los recursos y lo que sobra es lo que va al interior, a diferencia de lo que ha sido este gobierno”.

Acerca de cómo esta administración trató de tener mayor presencia territorial en el Uruguay, sobre todo en aquellas áreas relegadas del interior del país, Ripoll aseguró: “La educación te tiene que llegar de la misma forma si naciste en Montevideo o en el interior, porque todos los uruguayos deben tener igualdad de oportunidades en este país, y eso solo se logra con un gobierno de la Coalición”. Y agregó: “Durante este período se han descentralizado muchos servicios que le han llegado a la población del interior, como, por ejemplo, la descentralización de la Universidad, de los liceos, el Plan Avanzar, la coordinación con las intendencias para dar viviendas dignas a más de 70 mil uruguayos”.

En cuanto a algunas declaraciones realizadas por algunos referentes del Frente Amplio, expresó: “Hay algo más que quiero decir, que es la visión y la opinión del Frente Amplio de las personas que viven en el interior del país. La Sra. Constanza Moreira, senadora electa, fue muy clara al decir que la gente del interior es ignorante y que por eso vota a los partidos de la Coalición. A Constanza Moreira y a todo el Frente Amplio hay que decirles todos los días que la gente del interior no es ignorante, porque si ellos no se rompen el lomo todos los días, Uruguay no podría salir adelante”.

“Cuando vaya cualquier legislador electo hay que decirle que no le pueden faltar el respeto. Por otro lado, hay que decirle a la gente que Ferreri, uno de los referentes económicos de Carolina Cosse, también plantea que la gente del interior pague un impuesto más y que exista un fondo estatal para mantener a la capital: una intendencia en la cual entran más de dos millones de dólares por día”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:

“Los cabildantes pueden dar su voto de confianza a este programa de la coalición”
Delgado continuará con el desarrollo de infraestructura en el todo el país incluyendo el ferrocarril
Las 12 propuestas de Cabildo Abierto incorporadas al programa de la coalición republicana
Tags: Alvaro Delgadocoalición republicanaRiveraValeria Ripoll
Noticia anterior

El ahorro individual, la solución para la jubilación

Próxima noticia

Síntomas de un relato agotado

Próxima noticia
Síntomas de un relato agotado

Síntomas de un relato agotado

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.