• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Intendentes y alcaldes de la Coalición se reúnen con la fórmula Delgado-Ripoll

por Iván Mourelle
13 de noviembre de 2024
en Política
Intendentes y alcaldes de la Coalición se reúnen con la fórmula Delgado-Ripoll
WhatsAppFacebook

En una ocasión sin precedentes y que confirma el compromiso asumido con todo el país, la fórmula Delgado-Ripoll convocó a una reunión en el departamento de Florida en la que se hicieron presentes los 16 intendentes, 15 del Partido Nacional y el intendente de Rivera, el Cr. Richard Sander (Partido Colorado).

El objetivo del encuentro, calificado como “reunión de trabajo”, fue planificar los menos de 15 días que quedan de campaña y afianzar el trabajo en el territorio.

En su cuenta de X, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, expresó: “Esta no es una foto más. No es una foto de campaña. Es una de las tantísimas veces que en estos años nos unimos para llevar cosas buenas a cada rincón del país. Y por ese camino queremos seguir”.

Intendente Richard Sander: “Hoy Delgado tiene la ventaja de recorrer el país con la Coalición consolidada”.

Por su parte, el jerarca riverense, al ser consultado por La Mañana sobre los detalles de la reunión, expresó: “Estuve acompañando a la fórmula rumbo a Florida, era un pedido de Álvaro Delgado para charlar sobre las semanas que quedan de elección de cara al 24 de noviembre, para repasar algunas cosas y charlar de algunos temas que han ido quedando pendientes entre la pandemia, la sequía, y después las intensas lluvias. Fueron cuatro años bien complicados y de alguna manera quedó clara la cercanía que tenemos los intendentes con la fórmula de la Coalición. Allí compartimos una picada con Álvaro Delgado y la candidata a la vicepresidencia, Valeria Ripoll, charlando además con alguno de los ministros presentes y con el equipo de la fórmula sobre el futuro de un país, que se decide el 24 de noviembre. Porque hay temas que hay que seguir trabajando. Creo que en definitiva estamos convencidos de lo que puede hacer Delgado, porque él ha estado en estos temas solidarios, planes de vivienda, más recursos para el interior, mayor inversión en el arco de frontera con Brasil”.

Está claro que muchos de los proyectos anunciados para el norte quedaron en el debe. ¿Se habló de este tema con el Dr. Delgado?

Hay compromiso de su parte de cumplir y estoy tranquilo porque con Álvaro Delgado tengo una gran relación, al igual que la tuve con el presidente Lacalle Pou. Lo conozco del año 2010, desde que entré en la Cámara de Diputados, además es bueno destacar que fue compañero de facultad con el diputado Marne Osorio (ambos son médicos veterinarios). Tenemos un montón de puntos de contacto y cosas en común, por más que estemos en partidos diferentes, miramos de manera conjunta los destinos del país.

Valeria Ripoll: “La Ley de Municipios en algún momento, cuando el Frente Amplio la puso sobre la mesa, tenía un objetivo claro que era sacar poder al intendente”

En su discurso, Álvaro le dio la palabra a cada uno de los integrantes de la coalición que lo acompañaba, para que cada uno de los referentes diera su punto de vista en cinco o diez minutos. Después habló la candidata a la Vicepresidencia y cerraron el resto de los integrantes de la Coalición, con un remate político que estuvo bueno porque mostró la postura y las ideas de cada uno de los integrantes de la coalición, y cómo todo ese conjunto se ha ido amalgamando hasta conforma la Coalición Republicana tal cual es hoy. Escuchar a Pablo Mieres, Guido Manini Ríos, Eduardo Lust y Andrés Ojeda le dio al acto una perspectiva diferente, porque cada uno le puso su impronta y, en definitiva, el discurso fue hacia la misma dirección y eso nos permite soñar que hoy la Coalición está mucho más integrada de lo que estuvo en el 2019. Luis Lacalle Pou, en una circunstancia similar, recorrió el país solo, hoy Delgado tiene esa ventaja de recorrer el país con la Coalición consolidada y tener, de alguna manera, a quienes se presentaron como candidatos a presidente por cada partido es una gran fortaleza para invitar a los vecinos que ya votaron a la Coalición a votar el 24 de noviembre a la fórmula Álvaro Delgado-Valeria Ripoll.

Por su parte, la candidata a la Vicepresidencia de la República Valeria Ripoll, en la reunión que mantuvo con alcaldes y concejales de todo el país, ratificó el compromiso de la fórmula con el interior. En su alocución expresó: “Hemos recorrido todo el país, hemos estado con todos ustedes en todos los departamentos”.

En referencia a la creación de los municipios y la expectativa generada señaló:

“La realidad en su momento generaba mucha duda de cómo irían a funcionar algunos municipios. La ley, en algún momento, cuando el Frente Amplio la puso sobre la mesa, tenía un objetivo claro que era sacarle poder al intendente, ya que las intendencias tienen un total éxito, entonces de alguna forma tenían que inventar algún legalismo”, sostuvo.

Y agregó sobre este mismo tema: “Hay algo de lo que estoy convencida y es que para los departamentos no es lo mismo que gobierne el Frente Amplio a que gobierne la Coalición. Obviamente que esto es así por muchas cosas, pero más que nada por el concepto que se tiene de descentralización. Todos sabemos que el Frente Amplio gobierna con una mirada capitalista, montevideana, donde concentra los recursos y lo que sobra es lo que va al interior, a diferencia de lo que ha sido este gobierno”.

Acerca de cómo esta administración trató de tener mayor presencia territorial en el Uruguay, sobre todo en aquellas áreas relegadas del interior del país, Ripoll aseguró: “La educación te tiene que llegar de la misma forma si naciste en Montevideo o en el interior, porque todos los uruguayos deben tener igualdad de oportunidades en este país, y eso solo se logra con un gobierno de la Coalición”. Y agregó: “Durante este período se han descentralizado muchos servicios que le han llegado a la población del interior, como, por ejemplo, la descentralización de la Universidad, de los liceos, el Plan Avanzar, la coordinación con las intendencias para dar viviendas dignas a más de 70 mil uruguayos”.

En cuanto a algunas declaraciones realizadas por algunos referentes del Frente Amplio, expresó: “Hay algo más que quiero decir, que es la visión y la opinión del Frente Amplio de las personas que viven en el interior del país. La Sra. Constanza Moreira, senadora electa, fue muy clara al decir que la gente del interior es ignorante y que por eso vota a los partidos de la Coalición. A Constanza Moreira y a todo el Frente Amplio hay que decirles todos los días que la gente del interior no es ignorante, porque si ellos no se rompen el lomo todos los días, Uruguay no podría salir adelante”.

“Cuando vaya cualquier legislador electo hay que decirle que no le pueden faltar el respeto. Por otro lado, hay que decirle a la gente que Ferreri, uno de los referentes económicos de Carolina Cosse, también plantea que la gente del interior pague un impuesto más y que exista un fondo estatal para mantener a la capital: una intendencia en la cual entran más de dos millones de dólares por día”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:

“Los cabildantes pueden dar su voto de confianza a este programa de la coalición”
Delgado continuará con el desarrollo de infraestructura en el todo el país incluyendo el ferrocarril
Las 12 propuestas de Cabildo Abierto incorporadas al programa de la coalición republicana
Tags: Alvaro Delgadocoalición republicanaRiveraValeria Ripoll
Noticia anterior

El ahorro individual, la solución para la jubilación

Próxima noticia

Síntomas de un relato agotado

Próxima noticia
Síntomas de un relato agotado

Síntomas de un relato agotado

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.