• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Incremento presupuestal al INDA permitirá puesta en marcha de nuevas políticas alimentarias

por Serrana Pin
28 de septiembre de 2022
en Política
Incremento presupuestal al INDA permitirá puesta en marcha de nuevas políticas alimentarias
WhatsAppFacebook

La FAO publicó un informe que ubica al país en el segundo lugar en el ranking de menor inseguridad alimentaria en la región. No obstante, el gobierno impulsó una encuesta más específica para focalizar sus políticas alimentarias. Desde el Instituto Nacional de Alimentación consideran que el incremento presupuestal que está a estudio del Parlamento permitirá avanzar en la implementación de nuevos planes.

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ubicó a Uruguay en el segundo lugar de países con menor cantidad de personas en situación de inseguridad alimentaria y nutrición de la región, con 23%, atrás de Chile que tiene 17,4%.

La FAO publica un informe con este índice para todo el mundo cada tres años. El último período 2019-2021 comprendió la pandemia y nuestro país fue el que menos afectado se vio (pasamos del 21,6% al 23%), mientras que el resto de los países del Cono Sur crecieron significativamente. Incluso Chile que tenía un registro de 10% subió a 17%.

En diálogo con La Mañana, el director del Instituto Nacional de Alimentación, Ignacio Elgue, dijo que el informe de la FAO permite ver las relaciones entre distintos lugares del mundo, pero al ser global no resulta de tanta pertinencia para tomar decisiones locales, ya que no aporta datos particulares sobre la situación interna del país.

En ese sentido, Elgue señaló que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ya realizó una encuesta que terminarán de analizar, según estima, para la primera quincena de octubre. Los datos que arroje esta pesquisa “nos van a dar un panorama más específico, ya que la encuesta que realizaron es mucho más grande, más precisa y tiene la metodología del INE, que para nosotros es mucho más segura”, comentó. A partir de este estudio van a poner en marcha un plan para reforzar el Sistema Nacional de Comedores.

Frente Amplio no acompaña incremento presupuestal

El jerarca del INDA reveló que la Cámara de Representantes aprobó la solicitud de incremento presupuestal en el marco de la rendición de cuentas, para aplicar en políticas de alimentación. Esta partida, que plantea un aumento escalonado de $ 155 millones para el 2023 y de $ 260 millones para el 2024, fue rechazada por los diputados frenteamplistas y probablemente también tenga voto negativo de la oposición en el Senado. La diputada del FA Bettiana Díaz consideró que no hay un diagnóstico satisfactorio que justifique dicho aumento.

Este presupuesto se solicitó para implementar un plan que consiste de tres etapas. “La primera es reforzar la vulnerabilidad alimentaria, particularmente en lugares críticos, abriendo comedores en el área metropolitana -que es donde básicamente se concentraron las ollas- y en alguna otra ubicación que podamos detectar a partir de la encuesta del INE”, dijo el director del Instituto de Alimentación.

La segunda etapa, pensada para el 2024, se desarrollará en centros integrales de alimentación, donde buscarán brindar oportunidades laborales a partir de la cocina. Por último, en la tercera fase, trabajarán con otros programas del Mides como son Ruralidad y Redalco (Red de Alimentos Compartidos) para enfocarse en la agricultura familiar. “La idea es que las personas puedan salir del comedor. Que INDA no solo dé un plato de comida, sino que brinde herramientas para no necesitar más del sistema”, explicó Elgue.

El director apuntó que “el problema de la inseguridad alimentaria viene de larga data y desde que se mide sabemos que tenemos un número alto para un país productor de alimentos. La forma de mejorar tiene que ser con varias herramientas y no solo abriendo comedores u ollas.”

Para Elgue el problema es “multicausal y tiene que ser atendido por diferentes ministerios, no solo desde diferentes direcciones del Mides, o tiene que cambiar la situación social del país”. Si bien entiende que probablemente siempre haya un núcleo duro de gente con problemas, “la forma de salir, justamente, es mejorar todo el panorama socioeconómico y que la gente no dependa ni de los comedores de INDA ni de las ollas”, opinó.

Fortalezas en la red

Para el director del INDA, la razón que explica que Uruguay haya mantenido estable el índice de inseguridad alimentaria, frente a otros países de la región donde ha crecido exponencialmente, es gracias a “fortalezas importantes” de nuestro país, como son los CAIF, la alimentación en escuelas públicas y el Sistema Nacional de Comedores.

Además, agregó que “en una situación como fue la pandemia, pudimos mantener estos números (por el porcentaje de inseguridad alimentaria de la FAO), no solamente gracias al Sistema Nacional de Comedores, sino a muchas medidas que tomó el gobierno, como las tarjetas ‘Uruguay Social’ –que ya estaban–, las ‘Tuapp’, las canastas, el IVA personalizado, y el subsidio del gas. Todas estas medidas ayudaron a contrarrestar la situación”, expresó Elgue.

Otro programa de asistencia del INDA es “Alimentando Derechos”, a partir del cual apoyan a 540 instituciones, desde merenderos hasta hogares de personas mayores y con discapacidad. Dependiendo del tipo de establecimiento y de la cantidad de personas que atienden, qué aporte perciben. Una iniciativa puede recibir un surtido de leche en polvo, mientras que a otras entregan frutas, hortalizas o víveres secos.

El INDA también brinda apoyo a programas del Mides, donde están comprendidas más de 100 instituciones que incluyen los refugios nocturnos, de situación de calle, madres con niños, mujeres en situación de violencia de Inmujeres, hogares estudiantiles y comedores municipales que no están dentro del Sistema Nacional de Comedores. En total la población que atiende INDA entre los tres programas de asistencia alimentaria, es de alrededor de 45.000 personas cada día.

Promotores de una alimentación saludable

INDA no solo se encarga de administrar apoyos, sino que tiene un rol fundamental en la promoción de una alimentación saludable a la población. Elgue señaló que hay una pandemia de obesidad y sobrepeso a nivel mundial de la cual no estamos ajenos. Según indicó, uno de cada cuatro niños en nuestro país tiene obesidad, condición que conlleva el desarrollo de enfermedades como la hipertensión y la diabetes.

“Tenemos una campaña de concientización dirigida a que las personas mejoren su alimentación”, dijo el director que también comentó que desarrollan recetarios y en los Caifs brindan cursos con cocineros para que los niños se lleven experiencias enriquecedoras con frutas y hortalizas, y fomentar así las granjas y huertas familiares, para que la población de Uruguay aumente el consumo de estos productos naturales y los prefiera frente a los ultraprocesados.

En tal sentido, Elgue también hizo mención a la participación del Instituto en la creación del decreto 034/2021, sobre el rotulado frontal de alimentos, que advierte sobre los excesos de componentes que pueden ser nocivos.

También comentó que otra lucha del Instituto es contra la publicidad engañosa, especialmente cuando se trata de alimentos para niños. “Cuando utilizan animalitos, que dicen que van a darles la fuerza de un superhéroe y lo que están dándoles es azúcar y grasa, es propaganda engañosa”, dijo el director y señaló que deben generar campañas de información permanentemente en ese sentido.

Tomar conciencia sobre el desperdicio de alimentos
Esta semana el INDA se encuentra participando de las actividades organizadas por el Ministerio de Ambiente, orientadas a fomentar la concientización sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos (PDA). Esta mañana en el Mides, el INDA, junto con el Ministerio de Salud Pública, la Universidad de la República y Redalco –ONG que recupera alimentos de la UAM y de granjas de frutas y verduras para luego distribuir en ollas y merenderos, y para incluir en canastas de “Uruguay Crece Contigo”– presentarán una charla sobre la dimensión social de la PDA y su vínculo con la alimentación saludable.


TE PUEDE INTERESAR:

“Se entregaron 380.000 canastas desde que empezó la pandemia”
Agrupaciones de vecinos de Canelones se unen con canastas solidarias
Tags: FAOINDAinseguridad alimentariaMidesollas populares
Noticia anterior

Domenech rechazó injerencia de Comité de ONU y se retiró de sala

Próxima noticia

Comienza una gran Expo Salto con muy buen nivel de animales

Próxima noticia
Comienza una gran Expo Salto con muy buen nivel de animales

Comienza una gran Expo Salto con muy buen nivel de animales

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.