• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Heber afirma que las nuevas políticas llevadas a cabo en las zonas más conflictivas dieron resultado

por Redacción
21 de julio de 2022
en Política
Heber afirma que las nuevas políticas llevadas a cabo en las zonas más conflictivas dieron resultado
WhatsAppFacebook

El pasado martes 12 de julio, el Ministerio del Interior dio a conocer las cifras de delitos denunciados durante el primer semestre de 2022; con algunas tendencias positivas que se mantienen como la baja de rapiñas y abigeato, pero con estadísticas que preocupan respecto a homicidios y violencia doméstica.

Las estadísticas presentadas por la cartera de seguridad hicieron referencia a los cinco principales delitos: homicidios, hurtos, rapiñas, violencia doméstica y abigeato. El ministro Luis Alberto Heber destacó la baja en tres delitos (rapiñas, hurtos y abigeato) en comparación con las estadísticas del primer semestre del año 2019. En relación con el primer semestre del último año previo a la pandemia (2019) se registraron 3.641 rapiñas menos, 12.540 hurtos menos y 285 abigeatos menos.

Heber explicó que la decisión de incluir al año 2019 en la comparación responde a la intención de visualizar las cifras de delitos antes de la pandemia. En este sentido, el jerarca de la cartera de Interior reconoció la incidencia en los números de ese contexto vivido meses atrás, pero explicó que no puede establecerse el nivel de la misma.

“Siempre he dicho que incidió (la pandemia); la discusión es cuánto incidió”, sostuvo el ministro del Interior. “Incidió porque ahora tenemos más homicidios que en 2021 y no negamos que haya habido (una incidencia) porque hubo momentos de auto reclusión de la gente y estábamos menos expuestos a situaciones”, reconoció Heber. Ahora no hay pandemia, por tanto (…) se terminó esa discusión”, concluyó el jerarca.

Los índices negativos que arrojó la comparativa de delitos con 2019 son el aumento de 8,7% de los homicidios y de 0,6% de denuncias de violencia doméstica durante 2022.

Datos del informe

El nuevo informe semestral reflejó un aumento en tres delitos (homicidios, hurtos y violencia doméstica) en comparación con los números del primer semestre de 2021.

Heber recalcó que las nuevas políticas llevadas a cabo en las zonas más conflictivas dieron resultado, puesto que se bajó significativamente la tendencia de los primeros 5 meses, registrándose 16 homicidios en junio, frente a los 43 ocurridos durante mayo.

Los homicidios ocurridos durante los primeros seis meses de este año representaron un aumento de 39,3% respecto del mismo período del 2021 (135 asesinatos). Los 188 asesinatos registrados en el primer semestre del 2022 solo fueron superados durante el 2018, año con 218 homicidios en el primer semestre y 198 en el segundo.

El ministerio discriminó los homicidios por distintos motivos y circunstancias. En ese sentido, indicó que la mitad de los 188 asesinatos (94) tuvieron que ver con conflictos entre grupos criminales, tráfico de drogas y ajuste de cuentas; un 15% fueron resultado de violencia intrafamiliar y un 11% por “altercados espontáneos”. Además, un 15% correspondió a “motivos desconocidos”, un 5% por rapiñas y 4% por “otros motivos”.

Sin embargo, un informe del Centro de Comando Unificado del Ministerio del Interior (CCU), publicado por la diaria el pasado sábado 16 de julio, indicó que el 34% de los homicidios fueron por esa causa, y además sostiene que en el 30% de los casos se desconoce el motivo, frente al 15% que informó el ministerio el pasado martes 12. El informe del CCU señala que el 87% de las víctimas de homicidios fueron hombres, el 58% tenía menos de 35 años, mientras que el 5% eran personas menores de edad.

El estudio del CCU da cuenta de que los homicidios aumentaron en once departamentos: Montevideo, Canelones, Colonia, Rivera, Durazno, Lavalleja, Rocha, Salto, Flores, Florida y San José. Asimismo, se mantuvieron la cantidad de casos en cuatro departamentos del país: Artigas, Maldonado, Soriano y Treinta y Tres. En tanto, bajaron en cuatro departamentos: Tacuarembó, Cerro Largo, Paysandú y Río Negro.

Repercusiones políticas

Desde el Frente Amplio entienden que los datos muestran un “fracaso” en las políticas de seguridad implementadas. “El ministro no puede decir que vamos por buen camino”, manifestó el miércoles 13 el senador por el Frente Amplio, Charles Carrera. Además, Carrera planteó dudas sobre las cifras publicadas por el ministerio, porque asegura que no hay coincidencia entre los datos brindados por el Ministerio de Interior y Fiscalía, por lo que anunció que la bancada de senadores del Movimiento de Participación Popular (MPP) elevará un pedido de informes a Interior y otro de acceso a la Fiscalía General de la Nación para conocer por qué hay discrepancias entre ambos en las estadísticas del crimen. “No pueden existir diferencias en las cifras”, aseveró.

Entrevistado por Punto de Encuentro, el subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, criticó los cuestionamientos realizados por Carrera sobre las cifras. “Es una mentira que hay subregistros de delitos. Es muy fácil salir a criticar. Hay que escuchar al senador (Charles) Carrera mintiendo descaradamente”, criticó Maciel.

Maciel destacó que “hubo tres grandes quiebres” en las políticas de seguridad de la actual gestión. Primero el de la tendencia, que “en 15 años fue al alza”, recordó. Por otra parte, destacó que “se quebró la impunidad”, y se terminó con la resignación, dado que “demostramos que se puede combatir el delito”, sostuvo el jerarca policial.

Por su parte, el senador de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, dijo, en 970 Universal, que las cifras presentadas por el ministerio “son un poco desparejas”. El legislador cabildante lamentó que nos hemos “mal acostumbrado” a la cantidad de delitos y advirtió que “Uruguay tiene que hacer un gran esfuerzo para seguir las políticas que eviten esta cantidad de hurtos, rapiñas y particularmente homicidios”.

“Hay que darle un crédito a las nuevas políticas para que den resultado”, señaló Domenech, y agregó que Heber viene haciendo “un enorme esfuerzo”, en un ministerio que viene siendo el más difícil del país. A su vez, afirmó que los temas que son de competencia de Interior son “extremadamente difíciles” y que la problemática de la delincuencia “aparte de ser atacada desde el punto de vista represivo, tendría que ser atacada desde el punto de vista educativo”, reflexionó.

TE PUEDE INTERESAR

Lluvia de balas: Un muerto y dos heridos
Heber: “Veo con preocupación cuando se levantan voces contra la policía”
Luis Alberto Heber: El histórico legislador que se pondrá el traje de ministro

Tags: Luis Alberto HeberMinisterio del Interior
Noticia anterior

Prestamistas al acecho

Próxima noticia

“Estamos viviendo un clima de incertidumbre”

Próxima noticia
“Estamos viviendo un clima de incertidumbre”

"Estamos viviendo un clima de incertidumbre"

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.