• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Hay voces atrevidas que solicitan autocríticas” a Guido Manini Ríos

Guillermo Domenech, senador por Cabildo Abierto

por César Barrios
27 de marzo de 2024
en Política
“Hay voces atrevidas que solicitan autocríticas” a Guido Manini Ríos
WhatsAppFacebook

El senador Guillermo Domenech continúa con su gira por el interior con su nueva agrupación, Columna Lealtad y Unidad. La Mañana dialogó con el legislador para efectuar una evaluación de lo que ha sido su reciente visita a Rivera y otros temas de la actualidad nacional.

¿Cómo viene encarando la actividad en el interior del país la agrupación Columna Lealtad y Unidad?

Hemos comenzado por Rivera, a donde nos invitó María Paula Amaral a inaugurar un cabildo en Vichadero y luego concurrimos a un acto en la ciudad de Rivera, realizado también por Amaral, que está integrada a Columna Lealtad y Unidad. Realmente el entusiasmo de la gente de Rivera es contagioso. Tuvimos dos muy buenos actos, tanto en la sede de Vichadero como en la de Rivera. Eso nos muestra que no solo Cabildo Abierto, sino también la Columna van a generar un hecho político importante.

¿En qué se diferencia esta agrupación del resto de las que existen en Cabildo Abierto?

Considero que las agrupaciones se distinguen sobre todo por la trayectoria de sus integrantes y en particular sus referentes. Creo que tengo una trayectoria profesional absolutamente destacable. Fui docente universitario durante cuarenta años, y abogado y escribano durante ese período. Nunca merecí ningún tipo de sanción, ni nada que se le parezca. Tengo una foja de servicios absolutamente limpia, como profesional universitario y como funcionario público. Durante treinta años fui escribano de gobierno, mereciendo la confianza de gobiernos de distinto signo político y actuando con la mayor corrección profesional.

Además, tengo este plus de cuatro años en el Senado de la República, donde creo que he defendido los principios de Cabildo Abiertos y he realizado un sin número de exposiciones en el pleno y la Asamblea General. De esta manera, considero que he contribuido a prestigiar a Cabildo Abierto con una actuación parlamentaria que considero que ha sido de destaque. Eso es lo que les ofrezco a los votantes de Cabildo Abierto, que tienen en esta Columna, además, la más absoluta tranquilidad de que nosotros respaldamos la conducción del partido, en manos del senador Guido Manini Ríos, que ha sido la gran revelación política de estos últimos cuatro años en el país.

¿Cómo observa las internas?

Dentro de muy poco se votarán las internas de junio y creo que Guido Manini Ríos va a marcar una diferencia notable respecto a los demás candidatos. En ese sentido, nuestra Columna Lealtad y Unidad respalda plenamente la gestión política del senador Manini Ríos, a quien nos parece un atrevimiento pedirle que haga autocrítica. El senador seguramente cuando pone la cabeza sobre la almohada hace el balance de su gestión y creo que ese balance es superavitario. Nosotros de ninguna manera vamos a consentir que se le exija que haga una confesión de errores o cosas que se le parezca. Si bien errar es humano y seguramente puede haber errores en cualquier gestión política, el saldo es tan superavitario que lo que tenemos que hacer es destacar la excelente gestión que ha cumplido. Para mí hay voces atrevidas que solicitan autocríticas que de ninguna manera se tienen que llevar a cabo y menos exigírselas al líder del partido.

¿La agrupación presentará listas para las internas en todos los departamentos?

Estamos en ese esfuerzo de estar en todo el país. Veremos si lo conseguimos. Si no es en todos, estaremos en la mayoría de los departamentos.

Dentro de esta visita a Rivera, ¿cuáles son los principales reclamos que le presentó la ciudadanía?

Los problemas son los generales de todo el país. Hay inseguridad y en este sentido no se ha escuchado la palabra de Cabildo Abierto por parte del gobierno, a pesar de que nosotros integramos la coalición. Tenemos asesores de seguridad del primer nivel, como el coronel retirado Antonio Romanelli, el inspector mayor retirado Gustavo Sánchez Paleo y el comisario mayor Jorge Gómez Arbiza, entre otros. No se han seguido los consejos que estos especialistas han dado y que seguramente hubieran terminado dando un resultado muy superior al que se ha venido consiguiendo en esa materia.

Acá hay problemas de violencia general, en que hay hombres y mujeres violentos y hay menores violentos. Hay que encontrar entonces la forma de minimizar los daños que esa violencia ocasiona y en lo posible neutralizarla totalmente. Hay temas educativos que están ayudando a que exista esa violencia y también temas económicos. Hay una multiplicidad de causas de la violencia, que hay que atender y que yo creo que no se están atendiendo.

Otro punto de preocupación es el futuro de la pequeña y mediana empresa. Desde nuestro partido tratamos de que se tuviera un afloje tributario para ellas, ya que tienen una competencia desleal con las grandes empresas multinacionales a las que se les concede todo tipo de exoneraciones. Las drogas es otro tema que preocupa en general, pero es un tema que no se ha atendido. El país requiere un plan importante a efectos de evitar que particularmente nuestros jóvenes caigan en la tentación del consumo de drogas. Pero, al contrario, desde círculos oficiales se ha alentado en la liberalización del uso y consumo, lo cual nos parece absolutamente suicida.

¿Por qué estima que no se tomaron las propuestas de Cabildo en materia de seguridad?

Creo que se debe a una visión equivocada de las cosas. Este equipo de seguridad de Cabildo ha hablado de blindar las fronteras frente al narcotráfico, de acercar la Policía a la gente y restaurar la importancia de las comisaríaas para que tengan una cercanía en el barrio y saber lo que está pasando. Esas son cosas elementales que no se han atendido.

¿A qué se debe que estas ideas no se consideran?

Es porque predomina una visión e ideología diferente. De alguna forma se sigue la centralización que impuso el Frente Amplio en materia de seguridad, la cual tuvo efectos muy nocivos. Aún hoy hay muchas comisarías en el interior de la República que están cerradas o tienen una atención deficitaria. A mí me pasó concurrir a una comisaría y que estuviera cerrada. Concurrí por un trámite administrativo sin urgencia, pero me planteaba qué hubiera sucedido si fuera porque estaba en riesgo mi seguridad personal.

Cabildo Abierto tendrá un rol fundamental en el futuro porque gane quien gane, no se sabe si se llegará a las mayorías parlamentarias. ¿Cuál ve usted que será el rol del partido ante esa posibilidad?

El rol de Cabildo Abierto va a ser defender los intereses generales de la población del país: seguridad, educación, trabajo, o sea los intereses de todos los uruguayos y no los de grupos económicos privilegiados. Eso es lo que debe hacer Cabildo Abierto según nuestro juicio.

TE PUEDE INTERESAR:

Lacalle Pou: “A 347 días de terminar mi mandato voy a realizar, de atrevido, algunas sugerencias a los precandidatos presentes en el certamen”
Cabildo Abierto presenta proyecto para modificar Ley de Género
Cabildo Abierto: Rumbo a las elecciones de 2024, se suman dos nuevas agrupaciones nacionales
Tags: Cabildo AbiertoColumna Lealtad y UnidadentrevistasGuillermo DomenechRivera
Noticia anterior

Ley de Paridad: “Hay intereses personales detrás de la iniciativa”

Próxima noticia

Arturo Wilson: Expoactiva fue referencia de la agropecuaria nacional y regional

Próxima noticia
Arturo Wilson: Expoactiva fue referencia de la agropecuaria nacional y regional

Arturo Wilson: Expoactiva fue referencia de la agropecuaria nacional y regional

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.