El Congreso de Intendentes y el Poder Ejecutivo alcanzaron este miércoles un acuerdo en el marco de la elaboración de la ley de presupuesto 2026–2030.
El entendimiento fue votado por unanimidad y contempla una participación de las transferencias para las intendencias del 3,33% del presupuesto nacional, así como la creación de un fondo de infraestructura estratégica de US$ 80 millones que se ejecutará entre 2027 y 2029. Este fondo, inicialmente pensado para dividirse en partes iguales entre la zona metropolitana y el interior, ahora se repartirá en torno a US$ 45 millones para el interior y US$ 35 millones para Montevideo y Canelones.
“Hoy hemos llegado a ratificar una participación de las transferencias para todas las intendencias del orden del 3,33% del presupuesto nacional”, explicó el presidente del Congreso de Intendentes, Nicolás Olivera. “Fue una negociación dura, aunque defendíamos lo mismo. Se llega a un acuerdo que conforma a todas las partes. Para nosotros es mucho más que dinero”, agregó. Además, se modificó la distribución del Fondo de Desarrollo del Interior, que pasará a ser administrado en un 45% por los intendentes y en un 55% por el gobierno, mejorando la participación de los gobiernos departamentales.
“Acá se hace política por lo altísimo, no por lo alto. Nos obliga a observar que la realidad está bastante más allá de lo que a cada uno nos toca en nuestro territorio”, sostuvo el presidente Yamandu Orsi. “La construcción del país no se hace solo desde lo nacional. Este es un espacio de coparticipación de gobierno”, agregó.
“Sin dudas una de las transformaciones más importantes que ha tenido el Estado es la relación entre gobierno nacional y subnacional porque a nadie se le ocurre desde los gobiernos del interior no cumplir con aquellas obligaciones que hay que cumplir o que un día no te lleguen las partidas porque a alguien se le ocurrió. Esa es una realidad que se vivió durante años”, afirmó Orsi.