• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 1, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno acepta propuestas de colorados para la reforma de la seguridad social

por César Barrios
19 de abril de 2023
en Política
Gobierno acepta propuestas de colorados para la reforma de la seguridad social

Colorados se reúnen con Lacalle Pou por cambios en el proyecto de reforma de seguridad social. Adrian Peña, Germán Coutinho, Conrado Rodriguez y Jorge Alvear. Foto Gastón Britos / FocoUy

WhatsAppFacebook

En la pasada jornada se reunieron integrantes del Partido Colorado con el presidente Luis Lacalle Pou para presentar las modificaciones propuestas por esa colectividad con respecto a la reforma de la seguridad social. Estas implicarían un costo estimado de US$ 100 millones.

Al encuentro concurrieron los senadores colorados Adrián Peña y German Coutinho y los diputados Conrado Rodríguez y Jorge Alvear.

El senador Peña, como vocero del encuentro, dijo al salir que el presidente había aceptado los cambios sugeridos y que ahora deberían presentarse al resto de los integrantes de la coalición. Peña indicó que son tres propuestas y que el “principio básico” de estas es “la razonabilidad”. “La base de nuestra forma de trabajar era la responsabilidad y asegurar que tengamos reforma porque entendemos que el país lo necesita”, agregó.

La primera tiene relación con la edad de jubilación. Para los colorados se daba una situación muy particular en cuanto a lo que denominaron “salto jubilatorio”.

Peña explicó que “al 31 de diciembre del 1972 (se jubilaban por un sistema, mientras que) al otro día se jubilaban por otro, era un salto abrupto. Era un error de diseño”. “Eso se nos reconoció por parte del equipo”, dijo, “el Partido Colorado está aportando una solución para escalonar eso; tiene un costo por una única vez, por lo cual fue aceptado de buena manera”.

Esto se debe a que el proyecto original señalaba que los nacidos en 1972 se podrían jubilar a los 60 años, mientras que si nacían en 1973 la edad era de 63 años para acceder al retiro.

La propuesta colorada es escalonada. Los nacidos en 1973 se pueden jubilar a los 61 años, quienes nazcan en 1974 lo podrán hacer a los 62 años y los nacidos en 1975 a los 63 años. De esta manera no se realizaría un cambio tan brusco y quedaría escalonado.

Otro punto tiene que ver con la posibilidad de jubilación común a los 63 años con alguna condición a los años de servicios aportados. A este respecto se indicó por parte del vocero colorado que esto significa un reconocimiento a quienes han aportado de manera consecutiva y por mucho tiempo. “Creo que la opción que había en el proyecto la estamos mejorando. Esto es algo que impacta directamente en la población en cuanto a la edad, que es una de las variables de la reforma”, dijo Peña. De esta manera se propone que las personas se puedan jubilar con 63 años y 38 de servicio, 64 años y 35 de servicio, y 65 años y 30 de servicio.

La tercera propuesta es referente a la rebaja en el Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social (IASS). Sobre este particular se plantea una rebaja que aún no está instrumentada en su totalidad. “Cuánto, todavía lo estamos analizando”, expresó. “Es plataforma del partido porque estamos en contra del impuesto y se pretende alguna ventaja lo antes posible”.

Todo lo propuesto “es un paquete que desde nuestro punto de vista no superará los US$ 100 millones de costo”, explicó Peña, acotando que mediante estas iniciativas “se mejora mucho la situación de las personas y va en el camino de mejorar la reforma, sobre todo en el diseño de la misma”.

Otro de los participantes del encuentro fue el diputado Conrado Rodríguez. “La idea es avanzar para lograr que se vote”, dijo. “Tenemos una fecha que es el cuarto intermedio que se levanta el jueves”. Acotó que se va a dialogar con el resto de los integrantes de la coalición, en especial para avanzar en cómo se instrumentaría la rebaja en el IASS.

Este punto es clave, porque no se puede desfinanciar de manera importante el proyecto con los números que se manejan.

Los cambios propuestos por los colorados se sumarán ahora a los realizados por Cabildo Abierto que consisten básicamente en bajar la tasa de remplazo (años para el cálculo jubilatorio) de 25 a 20 años, y que el tema de la posibilidad de que las AFAP puedan invertir en el exterior se desglose del proyecto.

Cambios anunciados

Desde el Frente Amplio ya se anunció que sean cuales fueren los cambios que se realicen, si esa fuerza política retorna al gobierno con las elecciones de 2024, se efectuarán cambios.

La senadora Lucía Topolansky ya dijo que si les “toca gobernar en el próximo período”, tendrán que hacer cambios. “Esto no puede fluir así, porque entre otras cosas no es una política de Estado, una política de Estado se construye de otra manera”, expresó.

En declaraciones a la emisora M24, también criticó el procedimiento de cómo se trató el proyecto, que ingresó por Senadores y después pasó a Diputados. “Cuando hay un proyecto de ley complejo, y esto no es una tradición arbitraria del Parlamento, siempre ingresa por la Cámara de Diputados, porque son 99”, sostuvo. Acotó que en la Cámara Baja los legisladores tienen jurisdicción departamental, representan a una población mucho más cercana, “ahí se hace lo que se llama el ‘primer peinado’ con todas las visiones, desde las más pequeñitas hasta las más gruesas se barren, y después se hace el cierre en el Senado”.

“Quisieron cerrar los generales para que los soldados hicieran la venia, pero resulta que los soldados se insubordinaron”, dijo, en referencia a generales como senadores y soldados como diputados.

Agregó: “Hubo un error de inexperiencia increíble de la presidenta del Senado, Beatriz Argimón, porque la presidencia del Senado es la que distribuye para dónde va cada proyecto, ella tendría que haber planteado, no sé si lo hizo” que iniciara por Diputados. “Les hubiera salido más fluido de haber sido así”, acotó.

TE PUEDE INTERESAR

Sugerencias de Cabildo son incorporadas al proyecto de la coalición
Atlas irritado

Tags: Partido Coloradoreformaseguridad social
Noticia anterior

Burros ilustrados

Próxima noticia

Se estará votando en esta jornada la ley de corresponsabilidad en la crianza

Próxima noticia
Se estará votando en esta jornada la ley de corresponsabilidad en la crianza

Se estará votando en esta jornada la ley de corresponsabilidad en la crianza

Más Leídas

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

31 de mayo de 2023
Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

31 de mayo de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.