• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Fernando Cataldi: “En la política hace falta más negociación”

Dirigente político de Rumbo Próspero

por Redacción
24 de agosto de 2020
en Política
Fernando Cataldi: “En la política hace falta más negociación”
WhatsAppFacebook
El dirigente dialogó con La Mañana sobre su familia vinculada al fútbol y la política, del gran desafío de generar empleo y la importancia de recibir inversiones. Su agrupación Rumbo Próspero, con una fuerte impronta social e inspirada por las ideas liberales de Jorge Batlle, se sumó a Cabildo Abierto en las últimas semanas y busca aportar un impulso joven tanto en Montevideo como en el interior del país.


Tu apellido tiene una fuerte impronta en la política y el fútbol. ¿De dónde viene tu familia?

Los Cataldi en primera línea no son muchos, después se fue diversificando el tema. En la familia somos originales de Salerno, muy a principio de siglo vinieron para Uruguay. Mis abuelos eran los dueños de la fábrica de pastas La Italiana, que era muy importante en Montevideo.

Mi papá era primo hermano de Washington Cataldi que fue un gran político, por el pachequismo, y como dirigente de fútbol ni hablar. Yo considero que Cataldi y Guelfi es lo más grande que ha pasado por Peñarol y nadie los ha superado, ni a Cataldi ni a Guelfi. La Copa Libertadores fue una idea de Washington y sería bueno que en alguna oportunidad la copa lleve su nombre, que no se ha dado. Washington fue 2 veces diputado, en el 66 en el gobierno de Pacheco con la lista 15 y en el 85 en el gobierno de Sanguinetti con su propia lista 5, a la que se unieron Daniel García Pintos, por ejemplo.

¿Y cómo surgió el interés en la política y cuáles son tus primeras influencias?

Obviamente, por un tema familiar. Mi padre Tomás Cataldi estuvo bastante en política, también relacionado con el fútbol, principalmente con Sudamérica. Por eso yo soy de Peñarol, pero tengo gran parte de mi corazón en la IASA. Siempre la política estuvo en la mesa y en mi caso desde muy joven en el Partido Colorado.

A los 19 años estuve incorporado en lo que fue en su momento y ya no existe más las 42 agrupaciones batllistas. Obviamente apoyé la reelección de Sanguinetti cuando salió, la de Jorge ni hablar. También soy fundador, junto con Jorge Pérez y Javier Grauert, con quienes llevamos adelante algo que era una locura en su momento, que era un tema social básicamente, como fue la biblioteca del Partido Colorado, la primera y única, que hoy por hoy sigue existiendo, aunque muy disminuida.

¿En qué momento se creó la agrupación Rumbo Próspero?

Si bien venía de varios meses antes, el lanzamiento oficial para poner una fecha fue el año pasado, en plenas elecciones, apoyando a Zubia para el Senado. Hicimos un acto muy lindo frente al Puente de las Américas. Siempre mantuvimos un perfil lo más bajo posible. Ahora, con todos los cambios que se fueron dando en el partido Colorado, que no vamos a hablar de eso porque ya son conocidos, ahí se decidió consultar a la agrupación y repensar los apoyos.

Precisamente esta agrupación ¿cuáles son los énfasis que tiene en lo programático?

Son varios, principalmente el tema social. Es algo que los partidos comúnmente se olvidan luego de los actos eleccionarios. Por ejemplo, ahora se terminan las municipales apagan la llave y se empiezan a olvidar un poco de la gente. En cambio, en Cabildo Abierto, vemos algo diferente. Considero que uno de los aportes fundamentales que podemos estar dando de valor agregado al senador Manini y a Cabildo es en el área social.


“Algo importante de Cabildo Abierto es que no son políticamente correctos y eso va muy en la línea nuestra”


También hay un sector que se encarga de la educación y tenemos algunos proyectos para hablar para ver la posibilidad de llevar adelante. Está el área de la seguridad, el área a nivel sindical que es algo que considero que es importante retomar esa bandera porque sabemos que hay muchísimos trabajadores que no están de acuerdo con la amplia mayoría de las medidas que toma el PIT-CNT, por ejemplo, pero se tienen que alinear porque si no quedan afuera. Es lo que pide la gente también.

Si empezamos a hablar, por ejemplo, del interior, la cantidad de pueblos que la política se olvida, porque son pocos votos, los deja totalmente aislados. 19 de Abril, por ejemplo, es un caso en Rocha. Es un caso muy claro que tengo muy presente porque fue un sacrificio tremendo para que allí recuperaran una ambulancia. Hay más o menos unos 300 habitantes y no tienen una ambulancia de traslado. Mucha gente llegó a morir en el camino al sanatorio. Eso se solucionó, ahí hubo gestiones de grupos sociales, también de varios blancos.

¿Qué opinión les merece que Cabildo Abierto logre reunir a corrientes distintas de varios partidos?

De la misma manera surgió el Frente Amplio, que en realidad es una mixtura también de diferentes corrientes. Hubo gente de la Unión Cívica, colorados, blancos. Cabildo Abierto no es una excepción. Considero que no es, y cada vez estoy más convencido porque lo veo, eso que quieren pintar de afuera, un partido verticalista, considero que es un partido de apertura que está deseoso de poder ir generando nuevas ideas. Aparte tiene algo muy bueno y es que no son políticamente correctos. Es muy importante que en un partido que realmente quiera al país, quiera a su gente y quiera que el país avance, diga las cosas que se tienen que decir. En eso el senador Manini es un ejemplo muy claro. Eso va mucho en la línea nuestra.

En cuanto al batllismo del siglo XXI, es muy importante aclararlo, considero que una de las cosas que son fundamentales para el país es el tema de la apertura de mercados. Soy de los que opina que bienvenidas las empresas multinacionales que se quieren instalar en el país porque generan una buena fuente laboral y aparte muy bien paga, que eso es fundamental. La libertad empresarial, la libertad de mercado, con eso nosotros estamos alineados, porque fomenta el trabajo y al fomentar trabajo también obviamente bajan los niveles de inseguridad, va todo de la mano.

Y ahora vienen las elecciones departamentales y municipales. ¿Tiene intención en participar desde la agrupación?  ¿Cómo piensan los próximos meses?

Vamos a apoyar en todo lo que podamos a Cabildo, tanto en Montevideo como en el Interior. A medida que se vaya rearmando la agrupación por el cambio estaremos donde se precise. Nos hemos contactado ya con algunas agrupaciones de Cabildo, pero lo más interesante es que por intermedio de algunos referentes hay por lo menos la intención de charlar con nosotros algunas agrupaciones colorados y también del Frente Amplio en el interior. Eso muestra la mixtura de votos que tiene Cabildo Abierto.

¿Cómo ven ustedes la coalición para los próximos años?

Considero que por ahora va bien. Obviamente que la salida de Talvi no me pareció lo más correcto y en su momento lo dije también en el partido. No solamente le falló al Partido Colorado, sino también a la gente que lo votó. Eso, considero, no le hizo bien a la coalición multicolor. Pero el Gobierno tiene un gran aliado que es justamente Cabildo Abierto. Acá lo importante es el país, así pensamos nosotros. Primero está el país. Por ende, hay que remar todos para el mismo lado.

Hablabas hoy del tema del empleo, ¿qué iniciativas piensan llevar adelante o qué énfasis que podrían aportar en este sentido?

El tema gremial es importante para la generación de empleo, porque una empresa extranjera mide muy bien no solamente la seriedad del país, sino también los conflictos que pueden llegar a tener a nivel gremial. Entonces, si vos tenés un PIT-CNT que ya lo estamos viendo, resulta tan problemático, incluso hasta en plena pandemia, es un problema.

Sobre el nombre de la agrupación, “Rumbo Próspero”. ¿Qué entenderían por prosperidad para una persona, para una familia, con una comunidad?

Primero, la prosperidad va en el lugar donde vivís y la gente que te rodea. Si vos tenés un país que va hacia adelante, que tiene generación de empleo, que apunta fuertemente a las energías limpias, que da también calidad de vida. Tenés un país que tiene un buen nivel de salud, un buen nivel de seguridad… vos estás dando calidad, por ende, eso es prosperidad. Trabajo, salud, seguridad. Va todo de la mano y eso es lo que nosotros pretendemos. Y también en eso nos enfocamos mucho y consideramos que es un punto muy fuerte que tenemos en común con Cabildo Abierto. Si vos escuchás al senador Manini, él, en sus mensajes, de una u otra forma, siempre lo está diciendo. Primero la gente. Es una persona que es muy sensible, por ejemplo, a la situación de las personas que están en la calle.

Hay sectores tanto colorados como frenteamplistas que parece que le tienen miedo a Cabildo y quieren crear ese cuco que en realidad, te soy sincero, no existe y es importante darlo a conocer. Por eso también consideró que una agrupación como la nuestra, con mucha gente joven, con ideas frescas, pueda darle impulso.

Sobre vos. tu trayectoria, tu formación. Cuál es la impronta que le das vos a la agrupación.

Siempre me dediqué al área de los negocios y a desarrollar mercados. Trabajé en varias multinacionales Citibank, Telefónica. La negociación es fundamental en la política. Un país no crece si no hay negocios. La negociación va de la mano con la política. Que eso es lo que falta mucho en la política.

TE PUEDE INTERESAR

Empresarios y trabajadores coinciden en que la prioridad es el empleo
La cara oculta de los sindicatos en el Uruguay. Lucha pero no mucha… María Urruzola
Cabildo Abierto busca crecer e impulsar nuevos liderazgos en las departamentales
Tags: Cabildo AbiertoEmpleoFernando CataldifutbolimpilsoInversionesjuventudRumbo Próspero
Noticia anterior

La semana en La Mañana: 19 de agosto

Próxima noticia

El mercado de haciendas sigue ajustando valores

Próxima noticia
El mercado de haciendas sigue ajustando valores

El mercado de haciendas sigue ajustando valores

Más Leídas

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.