• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Empresarios y trabajadores coinciden en que la prioridad es el empleo

por Redacción
16 de julio de 2020
en Política
Empresarios y trabajadores coinciden en que la prioridad es el empleo

Foto: Reunión del Consejo Superior Tripartito (Presidencia)

WhatsAppFacebook
Así quedó establecido en las pautas del acuerdo alcanzado días atrás para los aumentos salariales de este año, 2021-2022. Hay sectores que quedaron fuera de la fórmula. Concuerdan en que el turismo es el más afectado y los trabajadores piden revisar el tema de las compras estatales e incentivos a pymes.


En un comienzo el Poder Ejecutivo había planteado una fórmula para que las correcciones salariales fueran diferenciadas entre sectores más afectados y menos afectados, pero se llegó a la conclusión que lo mejor era una fórmula sencilla donde se contemplara el empleo y la situación de las empresas.

De esta manera el incremento del primer semestre será de cero por ciento, el segundo semestre que rige desde este mes el aumento será entre 2% y 4%, y un correctivo sobre la inflación. Quedan fuera de esta fórmula tres sectores que se negociarán aparte: salud, transporte de pasajeros y construcción.

Para 2021 se acordó para enero un ajuste del 3%, exceptuando sectores que a noviembre tengan un 90% de igual cantidad o menos cotizantes que en el mismo mes de 2019. Para estos trabajadores el ajuste recién se aplicará desde abril. También se estableció que la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores (aumentos menos inflación) recién se considerará desde enero de 2022, tomando en cuenta si el PIB de 2021 evolucionó de manera positiva.

Para ratificar estas pautas se van a convocar a 24 grupos “madres” de los consejos de salarios, y no a más de 100 como se debería hacer en una situación normal. Esta es considerada una fórmula de consenso entre todas las partes, en un momento en que hay 172 mil trabajadores en el seguro por desempleo.

El acuerdo también contempla que el gobierno aportará un crédito fiscal de 5.000 pesos por mes por trabajador y por tres meses, a las empresas que reincorporen empleados que estén en el seguro de paro o realicen nuevos contratos.

Empresas que sobrevivan

El gerente de Jurídica de la Cámara de Comercio y Servicios, Juan Mailhos, dijo a La Mañana que todas las partes involucradas (empresarios, trabajadores y gobierno) “tenían interés en no abrir una zona de negociación como las anteriores” para este ajuste salarial. Para el directivo del comercio, la crisis actual llega a todo el sector empresarial por lo cual el empleo se puede ver seriamente afectado. “Si queremos revertir el mal panorama del empleo en Uruguay, necesitamos que las empresas del sector privado subsistan y sobrevivan, y generar las condiciones para crear fuentes de trabajo”, señaló.

Los seguros de paro de muchos trabajadores se vencen esta semana y es cuando se espera ver el real impacto dentro del empleo, porque los empresarios deberán definir a cuántos trabajadores retoman. También se abre la posibilidad de que estos trabajadores pasen al nuevo régimen de seguro de paro flexible, o sea el reintegro por la mitad del horario y la otra mitad la paga el seguro de desempleo.

Esto da plazo a muchas empresas -hasta setiembre- para tomar una decisión final sobre el futuro del trabajador.

Mailhos dijo que todavía no se está en condiciones de saber cómo está funcionando la reapertura de comercios. Muchos de ellos estuvieron cerrados desde el 16 de marzo, hasta hace una semana.

“Muchas empresas han vuelto a la actividad pero tienen un muy bajo nivel de facturación”, dijo el dirigente empresarial. En el caso de los shoppings, la actividad está reducida porque el público ha disminuido su presencia en lo que se considera un cambio de actitud frente a la pandemia y los hábitos de consumo. “Antes quizás estábamos en un ambiente muy consumista y ahora por la pandemia la gente se centre en un poco más en comprar las cosas necesarias. La reapertura de comercios no ha significado que se regrese a los niveles de venta anteriores a marzo. Hay empresas que están facturando el 20% o 30% de lo que facturaban hace cuatro meses, o hasta el 50%, pero nadie ha llegado a guarismos iguales antes del covid-19”, afirmó.


“La reapertura de comercios no ha significado que se regrese a los niveles de venta anteriores a marzo. Hay empresas que están facturando el 20% o 30% de lo que facturaban hace cuatro meses”


Mailhos explicó que en las consultas realizadas entre sus asociados, estos han manifestado que en la actualidad se necesitan menos impuestos y las tarifas públicas “donde no se ha registrado una respuesta no muy contemplativa desde ese punto de vista”. A esto se suma el tema de los alquileres, ya que, aunque el comercio estaba cerrado debían seguir pagando, lo que llevó a que muchos decidieran entregar los locales y cerrar su negocio.

Cuando efectúan estos planteos al gobierno, la respuesta hacia los empresarios es que es un tema del día a día y hay que ir monitoreando para disponer nuevas medidas.

También existen sectores con serias dificultades en la cadena de pagos mientras otros, como las agencias de publicidad, están recibiendo solicitudes de sus clientes para bajar parte de las pautas acordadas. Se estima que recién durante setiembre u octubre se podrá tener un panorama más general sobre el total de empresas que terminarán cerrando de manera definitiva.

Para Mailhos el turismo será el último sector en recuperarse por falta de visitantes del extranjero y además debido a que “Uruguay sigue siendo un país muy caro” medido en dólares. No obstante la confianza de este sector está en turismo interno.

Discutir compras estatales e incentivos a pymes

El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereyra, dijo que cuando se coloca la prioridad en el empleo se hace en tres direcciones: prorroga del seguro de paro para los trabajadores a los cuales se les está venciendo, utilización del seguro de paro parcial y el diálogo social por el empleo “que es una oportunidad para discutir las compras estatales y los incentivos a la pequeña y mediana empresa”.

Pereira sostuvo que, a diferencia de la crisis del 2002, la actual “es una crisis planetaria, sin válvula de escape”.

En el programa “Buen día” de Canal 4, el dirigente sindical manifestó que existe el compromiso de todas las partes (gobierno, empresarios y trabajadores) de que ante una posible recuperación en 2021, el salario vuelva a recuperar el poder de compra. “Naturalmente que en esto hay una dificultad y es que a nivel del planeta no se sabe cuándo termina (la pandemia). Uruguay ha hecho las cosas muy bien en materia de prevención de la salud y lo han hecho los uruguayos de a pie que acataron las medidas que eran duras. Se tomaron las medidas de precaución más grandes que he visto en América Latina”, sostuvo. Acotó que gracias a esto “se asume que podrá haber turismo interno y en ese plano si queremos mantener la cuarta industria (el turismo), algunos beneficios tienen que haber para ese sector”. Pereira dijo que “los cuatro millones de turistas extranjeros que vienen por año no van a venir, o por lo menos la mayor parte y los científicos con los que hemos hablado ven muy difícil que de acá a diciembre se abran las fronteras”.

TE PUEDE INTERESAR

Ec. Gustavo Licandro: “Tenemos que estar preocupados por la capacidad para generar empleo”
Salto: la proclamada ciudad universitaria que sufre los altos índices de desempleo
Las deudas del sector privado
Tags: aumento salarialcompras estatalesconstrucciónEmpleoempresasincentivos pymessalariossalusTrabajadorestranspporte
Noticia anterior

Carlos Real De Azua. Tercera posición, nacionalismo revolucionario y tercer mundo

Próxima noticia

Alcides Ghiggia: A 70 años de la gran hazaña celeste

Próxima noticia
Alcides Ghiggia: A 70 años de la gran hazaña celeste

Alcides Ghiggia: A 70 años de la gran hazaña celeste

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.