• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Estamos con mucho riesgo de tener un sobreendeudamiento agropecuario como sucedió en los años 2000”

Alfredo Fratti, diputado del Frente Amplio (FA)

por Redacción
14 de junio de 2023
en Política
“Estamos con mucho riesgo de tener un sobreendeudamiento agropecuario como sucedió en los años 2000”

Alfredo Fratti. Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

Los impactos que ha tenido la sequía sumados al importante atraso cambiario que se registra conforman “un combo difícil” para el sector agropecuario, que corre riesgos de sobreendeudamiento, según entiende el diputado frenteamplista Alfredo Fratti. En diálogo con La Mañana, el legislador criticó la falta de medidas para paliar las pérdidas que ha generado esta situación para los productores e instó al sistema político a pensar en soluciones de largo plazo.

¿Qué preocupaciones genera hoy esta prolongada sequía que sigue azotando al agro?

La preocupación es que las pérdidas que se han ocasionado no se corresponden con las medidas que se han venido tomando. Y a pesar de que ahora la sequía también preocupa en las ciudades, no vemos que se esté hablando de qué se puede hacer a futuro, porque estos fenómenos van a seguir ocurriendo, según dicen los especialistas, con mayor asiduidad e intensidad, por lo tanto, tendríamos que estar pensando cómo nos vamos a organizar hacia adelante. Seguramente nos van a faltar novillos para faenar en un par de años. En las recorridas que hemos hecho nos dicen que, en el caso de la soja, por ejemplo, si se recoge el 30% es mucho. Algunos ni siquiera van a poder cubrir los costos. Por este tipo de fenómenos no puede quedar ningún productor por el camino, sé que se han tomado medidas, pero se quedan cortas con relación a la magnitud del problema.

¿Qué otro tipo de medidas se propone desde el FA para paliar de mejor manera estas consecuencias?

Nosotros dijimos que tendría que haber mayor apoyo desde el punto de vista alimentario en la crisis, sobre todo, para el sector ganadero, porque el invierno va a ser durísimo. Y en la agricultura tendrían que aumentar los plazos de facilidad de pago de las deudas y de créditos a futuro para que se pueda volver a plantar.

Hablaba de la necesidad de generar soluciones más estructurales para este problema. ¿Cuáles pueden ser, por ejemplo?

Hay que discutir por qué camino vamos. A raíz de este problema, en las recorridas que hemos hecho nos enteramos de que en la Comisión Técnica Mixta de la Laguna Merín se había recomendado la construcción de nueve represas multiprediales tras estudios que fueron hechos en la década del 60, de las cuales se hizo solamente una. Ese es un camino, pero requeriría de una inversión del Estado y eso necesita de la aceptación política de todos los partidos, porque la infraestructura que se va a tener que construir para paliar estas situaciones que van a venir a futuro precisa de políticas de Estado. Esto no va a ser solucionado en un período de gobierno, pero cuanto más demoremos en tomar medidas, los riesgos de volver a atravesar por estas situaciones serán mayores.

En esta línea, en el 106° Congreso de la Federación Rural, el Dr. Enrique Guerra, catedrático de Derecho Agrario de la Universidad de la República, destacó que la ley de riego consagra las obras de riego multipredial y permite la creación de un sistema de riego de este tipo de carácter privado, como una obra hidráulica que suministre agua a 30 o 50 productores al mismo tiempo. ¿Habría que apuntar a ese tipo de construcciones a futuro?

Sí, correcto, pero el problema que veo yo, humildemente, primero, es que esta ley todavía no está reglamentada, pero yo no he visto interés de los privados en ese tipo de obras. A mí me parece que como motor de arranque algunas de estas obras tienen que ser por parte del Estado, es decir, así como hacemos infraestructura para transitar, para sacar la producción, de caminos, carreteras y puentes, hay que hacer obras hidráulicas con ese objetivo, para la sociedad. Las carreteras que nosotros transitamos no son solamente para sacar la producción, sino también para que la gente nos visite, transite, vaya a trabajar. Para generar alimentos, materiales de exportación que después nos permitan el ingreso de divisas, vamos a precisar invertir en obras hidráulicas, y para que se pruebe su funcionamiento y que realmente pueda ser redituable para los privados tiene que haber una inversión del Estado.

¿Cuál es el análisis que hace sobre el endeudamiento en el agro por pérdida de cultivos de verano y ganaderos?

El endeudamiento es uno de los riesgos que advertimos, porque a esos productores pequeños que no tienen espalda, la situación los obligó a tomar un crédito que luego les será muy difícil de enfrentar. Entonces, tenemos que facilitar que esa gente que tuvo estas pérdidas enormes pueda volver a plantar, entre otras cosas, para poder recuperar algo de lo que perdió y hacer frente a sus obligaciones financieras.

El ingeniero agrónomo del Instituto Plan Agropecuario, Ítalo Malaquín, habló en una entrevista con La Mañana sobre las pérdidas que han constatado a través de un estudio. Entre otras cosas, dijo que la producción de forraje de este ejercicio agrícola estuvo entre 40 y 50% por debajo del promedio histórico y que en el mercado operó una reducción de precios de entre 20 y 30% de todas las categorías de la canasta básica ganadera. ¿Cómo analiza esta situación?

Esos son algunos de los problemas que nos ocasionó un déficit hídrico de tres años con una seca pronunciada que se agudizó en este año y que todavía no hemos regularizado, porque hay zonas en las cuales no se han rellenado los tajamares y demás. Estamos deseando que no caigan heladas, porque si no, esto sería tremendo para el campo natural de nuestro país.

En esa entrevista también mencionó la variación negativa del tipo de cambio y su efecto sobre el sector. ¿Cuál es la lectura que hace acerca del precio del dólar actual?

Estamos claramente con un fuerte atraso cambiario y eso perjudica al sector. En esta situación se juntan todas las cuestiones negativas, porque en una realidad de clima normal se podría sortear más fácilmente, ahora, en este caso, cuando tenés un dólar que está planchado y que ha bajado, es una cuestión que afecta la rentabilidad de las empresas ganaderas. Se ha formado un combo difícil y hay que prestar atención para que no nos vuelva a pasar lo que nos pasó en los años 2000, cuando hubo un sobreendeudamiento agropecuario. Espero que no ocurra, pero estamos con mucho riesgo de que pueda suceder.

El diputado de Cabildo Abierto, Rafael Menéndez, dijo la semana pasada a La Mañana que el precio del dólar debería estar un 20% más arriba. ¿Coincide con esta apreciación?

Yo no soy especialista en temas financieros, pero sí tenemos un atraso muy pronunciado.

Días atrás se generó una discusión con respecto a una información que había dado Búsqueda de que se evaluaba contratar una consultoría para estudiar la posible utilización de hormonas en la producción de la carne. Sin embargo, esto fue desestimado rápidamente por el vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Guido Machado, a través de Montevideo Portal. Más allá del malentendido, ¿cuál es la opinión que tiene sobre una posible estrategia que apunte al uso de las hormonas en la carne?

Solo empezar a discutirlo ya es un disparate, que fue lo que opinamos nosotros en ese momento cuando apareció una nota periodística, y me alegro muchísimo de que se haya desestimado rápidamente. El hecho de que se diga que se está pensando eso nos afecta hasta internacionalmente porque corremos el riesgo de no ser creíbles para los mercados. El no uso de hormonas es una de las fortalezas que tiene Uruguay y es un atributo cada vez más importante para los países ricos que compran productos de calidad. Nosotros lo calificamos de verdadero disparate una vez que salió en la prensa y ojalá que a nadie se le ocurra hablar más de esto porque no nos hace bien como país.

TE PUEDE INTERESAR:

“Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”
Calabria: “Estará en juego el modo de convivencia de las próximas décadas”
Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar
Tags: agroatraso cambiarioentrevistasfrente ampliosequía
Noticia anterior

Caso Penadés: Senado recibió pedido de desafuero incompleto

Próxima noticia

Ana Pastor: “La política como el arte de hacer posible lo necesario”

Próxima noticia
Ana Pastor: “La política como el arte de hacer posible lo necesario”

Ana Pastor: “La política como el arte de hacer posible lo necesario”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.