• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Esta coalición no trabajó como coalición”

Sergio Yusef Neme, Centro de Residentes Uruguayos en Argentina

por Iván Mourelle
31 de julio de 2024
en Política
“Esta coalición no trabajó como coalición”

Sergio Yusef Neme junto a Álvaro Delgado y Luis Lacalle Pou. Foto archivo.

WhatsAppFacebook

Desde hace casi 40 años, Sergio Yusef Neme reside en Argentina y es el referente principal del Centro de Residentes Uruguayos. Es un reconocido militante del Partido Nacional, pero con sentido de autocrítica. Si bien se manifiesta como un defensor de la coalición multicolor, expresa que esta fracasó y que en los últimos tiempos el presidente Lacalle Pou se manejó en el gobierno como “un patrón de estancia”.

“La elección de Ripoll la considero un acto de desesperación”

En nota concedida a La Mañana, Sergio Yusef Neme se refirió entre otros temas al momento político actual, el funcionamiento de la coalición y la actitud del gobierno nacional hacia la Dra. Irene Moreira solicitando su relevo como ministra de Vivienda, que consideró “una falta de respeto”.

¿Cómo se ve el escenario político uruguayo desde la vecina orilla?

El reflejo de la vecina orilla es bastante importante, porque influyó mucho en las pasadas elecciones. Aunque nadie lo diga a grandes voces, Luis Lacalle Pou lanzó la campaña y venía para acá, empezamos una estrategia y trabajamos entre compatriotas. La coalición se empezó a gestar acá, porque en esas reuniones que hacíamos participaban políticos que hoy están ocupando cargos importantes, incluso colorados, mostrando que íbamos todos juntos. Me costó bastante esa situación, el único que estuvo completamente de acuerdo y que pensó que había que replicarlo fue Lacalle. Me preguntó cómo hice para ser dirigente de una entidad entre blancos, colorados y frentistas, y le respondí: “Todos queremos lo mismo”. Nosotros no tenemos esa grieta, allá van detrás de una misma meta, pero se alejan siempre del pueblo. Esto es un deterioro, porque realmente no hay expectativa en ningún candidato.

¿Qué opinión le merece la creación de la coalición?

Fue algo maravilloso, el reflejo de lo que nosotros hicimos como residentes uruguayos. Fue algo para cambiar, y estoy escribiendo un libro sobre esto. La gestión de Luis fue muy buena, es alguien muy entrador, muy creíble. Por eso me asombra muchas cosas que suceden desde un tiempo a esta parte. Pero él logró convencerlos a todos de que teníamos que sentarnos juntos. No sé qué pasó, porque para mí no se cumplió con una coalición formal.

Dentro de la coalición se suponía que habría armonía, pero lo sucedido con Cabildo Abierto demostró lo contrario. ¿Lo de la senadora Irene Moreira fue una muestra de esto?

Diría que la falta de respeto comienza con Talvi, en muchas cosas. Después salió la ley que votó el Frente y Cabildo sobre limitar las zonas a forestar, que fue una cachetada. Yo, siendo un presidente, no le puedo hacer eso a un socio, nos deberíamos haber sentado y repensar todo, buscar la vuelta y que no trascendiera. Lo de Irene fue una falta de respeto. A mi entender y con la información que tengo, no hubo dolo como para echarla. Ahí Luis actuó como patrón de estancia, en muchas cosas le gusta ser así.

¿Qué opinión le merece la designación de Valeria Ripoll como candidata a la vicepresidencia?

Para mí, es un acto de desesperación, no cabe otra. Ellos cambiaron su formato de hacer las elecciones internas. Al principio estuvimos hablando con casi todos los líderes, incluso Camy, y me gustaba que hubiera una contienda entre los distintos sectores, con muchos caudillos buenos, haciendo una linda interna. Pero en un momento se bajó la línea de que todos tenían que ir detrás de Delgado. ¿Quién nombra a Delgado? Se usó el mismo estilo que los K usan acá. Empezás por ahí, porque para financiar una campaña se necesita plata, entonces vas con la billetera y la promesa de “vos vas a ser diputado”, “vos senador”. Yo dudo muchísimo que alcancemos a ganarle al Frente, porque la realidad te rompe los ojos. Talvi trajo alrededor de 100 mil votos, hoy unos 70 mil de esos votos están de vuelta en el Frente, me lo han dicho frentistas. Cabildo también trajo mucho voto en aquel momento.

¿Esto que está ocurriendo en departamentos como Artigas hace caer las pretensiones del Partido Nacional a nivel país?

Realmente hoy es todo duda. No hay una forma de tener una estadística al respecto. Yo antes apostaba porque manejo mucho las redes, hablo con gente de todos los partidos y saco mucha cosa. Hoy le ordenaron a Orsi a callarse la boca porque los blancos poco menos que le hacemos la campaña. La coalición está afectada. Hoy sale a pelearla Manini y el chico nuevo, Ojeda, que no lo conozco pero me cae simpático, está buscando un futuro. Pero hay muchos que quieren imitar a Milei, un caso único y sin ningún parecido en Uruguay. No hay nadie que convenza como lo hizo Milei acá, que volteó a nada menos que el peronismo. A mí me extraña muchísimo lo que está pasando. Cuando Luis comenzó a gobernar, se basó muchísimo en Jorge Larrañaga, porque tenía batalla, era caudillo, y si te respalda te da la fuerza para llegar a cumplir tu etapa. Perdió, se puso a disposición y se nos muere. Cuando lloraba Luis, lo hacía en serio porque se le terminaba el “dale vos, Guapo”. A él no le gusta meter el cuchillo, siempre fue como un nene simpático. No sé quién lo asesora, pero ahí empezó el despiole. Estoy seguro de que él no quería esto.

Imagine dos escenarios, Uruguay con Orsi de presidente y otro con Delgado, ¿cómo los ves?

Realmente, en un mundo globalizado y con tendencia a la derecha, ¿pensás que le va a ir bien? Recién estaba escuchando a Corina Machado, se está dando vuelta Venezuela y nosotros estamos rumbo a Venezuela. Porque estamos indicando que vamos para el lado de la izquierda, con Brasil, con Lula. ¿Vos escuchás lo que dicen los brasileros que está pasando con Lula? La libertad de expresión no está, nunca podríamos hablar como lo estamos haciendo ahora. A Delgado lo conozco, trabajamos juntos. Delgado sirve para trabajar, pero ya con la primera decisión que hizo… Él quiso dar un golpe con Ripoll, pero ¿quién es? Era la persona que hace unas semanas te puteaba. Podés atraerla, yo participo en la política de Colonia y veo que están llegando líderes de los sindicatos, pero es todo gente que conocemos, que los padres son blancos.

¿Se rearma la coalición?

Después de las elecciones, creo que vienen tiempos nuevos. No da lugar a mucho… Esta coalición, sinceramente, fracasó. No trabajó como coalición, trabajó bajo el mando de un patrón de estancia. Mi sentimiento con Luis es paternal, lo conozco desde muy joven y realmente lo admiro en muchas cosas, porque era el único que podía dar vuelta la hoja. Y lo hizo, pero se perdió, o lo hicieron perderse.

TE PUEDE INTERESAR:

Las elecciones internas
Cabildantes respaldaron a la Dra. Lorena Quintana como compañera de fórmula de Manini Ríos
“Las elecciones internas no dejaron ninguna propuesta seria para el país”
Tags: coaliciónelecciones 2024Entrevistapartido nacionalSergio Yusef Neme
Noticia anterior

La Jutep podría definir cambio de criterios en las próximas horas mientras aborda el caso del intendente Guillermo López

Próxima noticia

Procesados por horas extras: “Esto no termina acá, recién inicia”

Próxima noticia
Procesados por horas extras: “Esto no termina acá, recién inicia”

Procesados por horas extras: “Esto no termina acá, recién inicia”

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.