• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Esta coalición no trabajó como coalición”

Sergio Yusef Neme, Centro de Residentes Uruguayos en Argentina

por Iván Mourelle
31 de julio de 2024
en Política
“Esta coalición no trabajó como coalición”

Sergio Yusef Neme junto a Álvaro Delgado y Luis Lacalle Pou. Foto archivo.

WhatsAppFacebook

Desde hace casi 40 años, Sergio Yusef Neme reside en Argentina y es el referente principal del Centro de Residentes Uruguayos. Es un reconocido militante del Partido Nacional, pero con sentido de autocrítica. Si bien se manifiesta como un defensor de la coalición multicolor, expresa que esta fracasó y que en los últimos tiempos el presidente Lacalle Pou se manejó en el gobierno como “un patrón de estancia”.

“La elección de Ripoll la considero un acto de desesperación”

En nota concedida a La Mañana, Sergio Yusef Neme se refirió entre otros temas al momento político actual, el funcionamiento de la coalición y la actitud del gobierno nacional hacia la Dra. Irene Moreira solicitando su relevo como ministra de Vivienda, que consideró “una falta de respeto”.

¿Cómo se ve el escenario político uruguayo desde la vecina orilla?

El reflejo de la vecina orilla es bastante importante, porque influyó mucho en las pasadas elecciones. Aunque nadie lo diga a grandes voces, Luis Lacalle Pou lanzó la campaña y venía para acá, empezamos una estrategia y trabajamos entre compatriotas. La coalición se empezó a gestar acá, porque en esas reuniones que hacíamos participaban políticos que hoy están ocupando cargos importantes, incluso colorados, mostrando que íbamos todos juntos. Me costó bastante esa situación, el único que estuvo completamente de acuerdo y que pensó que había que replicarlo fue Lacalle. Me preguntó cómo hice para ser dirigente de una entidad entre blancos, colorados y frentistas, y le respondí: “Todos queremos lo mismo”. Nosotros no tenemos esa grieta, allá van detrás de una misma meta, pero se alejan siempre del pueblo. Esto es un deterioro, porque realmente no hay expectativa en ningún candidato.

¿Qué opinión le merece la creación de la coalición?

Fue algo maravilloso, el reflejo de lo que nosotros hicimos como residentes uruguayos. Fue algo para cambiar, y estoy escribiendo un libro sobre esto. La gestión de Luis fue muy buena, es alguien muy entrador, muy creíble. Por eso me asombra muchas cosas que suceden desde un tiempo a esta parte. Pero él logró convencerlos a todos de que teníamos que sentarnos juntos. No sé qué pasó, porque para mí no se cumplió con una coalición formal.

Dentro de la coalición se suponía que habría armonía, pero lo sucedido con Cabildo Abierto demostró lo contrario. ¿Lo de la senadora Irene Moreira fue una muestra de esto?

Diría que la falta de respeto comienza con Talvi, en muchas cosas. Después salió la ley que votó el Frente y Cabildo sobre limitar las zonas a forestar, que fue una cachetada. Yo, siendo un presidente, no le puedo hacer eso a un socio, nos deberíamos haber sentado y repensar todo, buscar la vuelta y que no trascendiera. Lo de Irene fue una falta de respeto. A mi entender y con la información que tengo, no hubo dolo como para echarla. Ahí Luis actuó como patrón de estancia, en muchas cosas le gusta ser así.

¿Qué opinión le merece la designación de Valeria Ripoll como candidata a la vicepresidencia?

Para mí, es un acto de desesperación, no cabe otra. Ellos cambiaron su formato de hacer las elecciones internas. Al principio estuvimos hablando con casi todos los líderes, incluso Camy, y me gustaba que hubiera una contienda entre los distintos sectores, con muchos caudillos buenos, haciendo una linda interna. Pero en un momento se bajó la línea de que todos tenían que ir detrás de Delgado. ¿Quién nombra a Delgado? Se usó el mismo estilo que los K usan acá. Empezás por ahí, porque para financiar una campaña se necesita plata, entonces vas con la billetera y la promesa de “vos vas a ser diputado”, “vos senador”. Yo dudo muchísimo que alcancemos a ganarle al Frente, porque la realidad te rompe los ojos. Talvi trajo alrededor de 100 mil votos, hoy unos 70 mil de esos votos están de vuelta en el Frente, me lo han dicho frentistas. Cabildo también trajo mucho voto en aquel momento.

¿Esto que está ocurriendo en departamentos como Artigas hace caer las pretensiones del Partido Nacional a nivel país?

Realmente hoy es todo duda. No hay una forma de tener una estadística al respecto. Yo antes apostaba porque manejo mucho las redes, hablo con gente de todos los partidos y saco mucha cosa. Hoy le ordenaron a Orsi a callarse la boca porque los blancos poco menos que le hacemos la campaña. La coalición está afectada. Hoy sale a pelearla Manini y el chico nuevo, Ojeda, que no lo conozco pero me cae simpático, está buscando un futuro. Pero hay muchos que quieren imitar a Milei, un caso único y sin ningún parecido en Uruguay. No hay nadie que convenza como lo hizo Milei acá, que volteó a nada menos que el peronismo. A mí me extraña muchísimo lo que está pasando. Cuando Luis comenzó a gobernar, se basó muchísimo en Jorge Larrañaga, porque tenía batalla, era caudillo, y si te respalda te da la fuerza para llegar a cumplir tu etapa. Perdió, se puso a disposición y se nos muere. Cuando lloraba Luis, lo hacía en serio porque se le terminaba el “dale vos, Guapo”. A él no le gusta meter el cuchillo, siempre fue como un nene simpático. No sé quién lo asesora, pero ahí empezó el despiole. Estoy seguro de que él no quería esto.

Imagine dos escenarios, Uruguay con Orsi de presidente y otro con Delgado, ¿cómo los ves?

Realmente, en un mundo globalizado y con tendencia a la derecha, ¿pensás que le va a ir bien? Recién estaba escuchando a Corina Machado, se está dando vuelta Venezuela y nosotros estamos rumbo a Venezuela. Porque estamos indicando que vamos para el lado de la izquierda, con Brasil, con Lula. ¿Vos escuchás lo que dicen los brasileros que está pasando con Lula? La libertad de expresión no está, nunca podríamos hablar como lo estamos haciendo ahora. A Delgado lo conozco, trabajamos juntos. Delgado sirve para trabajar, pero ya con la primera decisión que hizo… Él quiso dar un golpe con Ripoll, pero ¿quién es? Era la persona que hace unas semanas te puteaba. Podés atraerla, yo participo en la política de Colonia y veo que están llegando líderes de los sindicatos, pero es todo gente que conocemos, que los padres son blancos.

¿Se rearma la coalición?

Después de las elecciones, creo que vienen tiempos nuevos. No da lugar a mucho… Esta coalición, sinceramente, fracasó. No trabajó como coalición, trabajó bajo el mando de un patrón de estancia. Mi sentimiento con Luis es paternal, lo conozco desde muy joven y realmente lo admiro en muchas cosas, porque era el único que podía dar vuelta la hoja. Y lo hizo, pero se perdió, o lo hicieron perderse.

TE PUEDE INTERESAR:

Las elecciones internas
Cabildantes respaldaron a la Dra. Lorena Quintana como compañera de fórmula de Manini Ríos
“Las elecciones internas no dejaron ninguna propuesta seria para el país”
Tags: coaliciónelecciones 2024Entrevistapartido nacionalSergio Yusef Neme
Noticia anterior

La Jutep podría definir cambio de criterios en las próximas horas mientras aborda el caso del intendente Guillermo López

Próxima noticia

Procesados por horas extras: “Esto no termina acá, recién inicia”

Próxima noticia
Procesados por horas extras: “Esto no termina acá, recién inicia”

Procesados por horas extras: “Esto no termina acá, recién inicia”

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.