• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Es totalmente falsa la acusación de que el MSP abandonó a Casa de Galicia, se retiró por orden judicial”

Karina Rando, ministra de Salud Pública

por Redacción
26 de julio de 2023
en Política
“Es totalmente falsa la acusación de que el MSP abandonó a Casa de Galicia, se retiró por orden judicial”
WhatsAppFacebook

Luego de la interpelación a las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP), la titular de la cartera, que tuvo el respaldo de todo el oficialismo, fue entrevistada por La Mañana y explicó que el MSP “se rigió ajustado a la normativa y a la decisión judicial” en el caso que derivó en el cierre de Casa de Galicia. En otro orden, la ministra celebró la millonaria inversión que se destinará al nuevo plan de salud mental, que abarcará la atención en las distintas etapas de las enfermedades con un fuerte énfasis en la prevención.

¿Cuáles fueron las conclusiones de la interpelación del pasado miércoles 19? En la oportunidad, la diputada interpelante, Cecilia Cairo, acusó al MSP de haber “abandonado” a Casa de Galicia en momentos críticos y habló de un accionar “opaco” por parte de la cartera. ¿Qué responde a esta acusación?

El MSP se rigió ajustado a la normativa y a la decisión judicial. La intervención administrativa que se dictó por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el MSP fue para interiorizarse de lo que estaba pasando dentro de Casa de Galicia, cómo se estaban administrando los fondos, con el objetivo de darles asistencia a los pacientes. Para ello había que hacer gastos, compras, administrar. En ese momento, Alberto Iglesias (entonces presidente de la exmutualista) declaró ante el juez que la empresa era insolvente, que no tenía capacidad para pagar millones de pesos y miles de dólares que había emitido en cheques y que por lo tanto se presentaba a concurso.

¿Por qué no podían funcionar en simultáneo ambas figuras?

Porque la intervención administrativa está pensada para cuidar al usuario y para que la institución siga funcionando hasta que se decida qué hacer, mientras que en el concurso el juez actúa como en cualquier otra empresa privada y pone un síndico para administrar con el fin de salvaguardar el patrimonio lo máximo que se pueda, para poder posteriormente pagarles a los acreedores. Son dos cosas totalmente incompatibles, porque en la intervención administrativa uno tiene que comprar cosas, hacer gastos y administrar para seguir funcionando, y en la otra tiene que tratar de guardar la mayor cantidad de dinero posible.

Es decir que el MSP debió retirarse por orden judicial.

Exactamente. Cuando el juez hizo el dictamen le ordenó al MSP que se retirara, y no tuvo otra alternativa que hacerlo a pesar de que dejó constancia de que estaba en desacuerdo con eso, porque en algún momento lo iban a precisar de vuelta porque iba a tener que encargarse de los socios. No es que el MSP se fue y se lavó las manos, es que el juez decidió que los síndicos iban a ser quienes se encargaran de la administración de Casa de Galicia y no podía haber dos entidades gobernando simultáneamente con objetivos diferentes.

La institución fue administrada por los síndicos hasta que le informaron al juez que había alto riesgo de que la población quedara sin asistencia y por lo tanto había alto riesgo sanitario. Allí declararon el cese de las actividades de Casa de Galicia y le pidieron al MSP que coordinara con ASSE para hacerse cargo del sanatorio hasta que los socios fueran redistribuidos. Luego se creó la Ley 20.022, se decidió cómo se iban a distribuir los socios y los funcionarios y qué se iba a hacer con la institución, se hizo el traslado de los pacientes, de los recursos, y el MSP y ASSE se retiraron. Por lo tanto, sobre tu pregunta inicial, esa acusación es totalmente falsa, es una mentira o un desconocimiento de la situación, que se explicó perfectamente en la interpelación. El MSP se retiró por orden judicial y ni bien el juez solicitó el apoyo estuvo ahí ese mismo día.

Otro de los cuestionamientos fue que la infraestructura no fuera adquirida por ASSE, sobre todo, por la zona en la que se encuentra, donde ASSE tiene mayores necesidades. También se acusó de que se quiso beneficiar al Círculo Católico. ¿Qué puede decir al respecto?

No se quiso beneficiar a nadie, hubo una licitación pública totalmente transparente en presencia de autoridades y de todo el público que quiso ir, hubo una puja entre diferentes instituciones y la que ofertó el mayor precio fue el Círculo Católico, por lo cual se quedó con el inmueble. Lo que se pretendía era que este quedara dentro del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) para poder dar cobertura a la gente de esa zona. ASSE estaba habilitado a comprarlo por un determinado monto autorizado por el MEF, lo cual es razonable, no podía pagar un precio infinito. Yo hago la pregunta al revés: ¿Por qué tenía que comprarlo ASSE obligatoriamente? ASSE es un prestador enorme, el más grande del SNIS, y tal vez no era el que estaba mejor preparado para atender eso. La ley, que fue votada por todos los partidos, no estableció que quedara para ASSE, sino dentro del SNIS. Y se hizo un remate y el que mayor postuló fue el que se quedó con el sanatorio que fue el Círculo Católico.

En la Rendición de Cuentas que se está tratando en el Parlamento se prevé una inversión de US$ 20 millones en salud mental. ¿Cuál es la importancia de que se haya podido dar este paso en un tema de tan compleja solución?

Es un hito histórico. Pocos países han dedicado tantos recursos para un plan global de salud mental. Hay países que han invertido muchos recursos en prevención de suicidio, como Chile, pero acá tenemos prevención de suicidio, prevención de las adicciones, tratamiento de los pacientes con enfermedades mentales graves, casas de medio camino. Es un plan tan completo que va a ser muy interesante ver el resultado, que se va a ver probablemente dentro de unos años. Esto abarca la prevención primaria, es decir, fortalecer a los adolescentes para evitar que existan cuadros depresivos, cuadros que los lleven a tomar decisiones que no sean buenas para su propia salud como las adicciones. También incluye el tratamiento en el caso de que el paciente esté con alguna patología o adicción, y la posterior reinserción social.

¿Qué rol juega la interinstitucionalidad en este plan?

Es fundamental, porque el problema no es solamente de salud, sino que tiene muchas aristas que hay que abordar desde el punto de vista social, cultural, educativo, por eso hay tantas entidades involucradas y hay mucho trabajo con las autoridades de la educación de todo el país. Tenemos mucha expectativa en que la formación de los recursos humanos para la detección precoz de pacientes con problemas de salud mental y adicciones sea uno de los pilares de este trabajo y que además tengamos planes a los cuales referir a estos pacientes para que reciban la asistencia adecuada. En casos en los que haya que internar, hay acciones que están a cargo del Mides, de ASSE, y en lo que va a ser el Centro Nacional de Apoyo a la Salud Mental va a haber una casa de medio camino para poder internar durante el tiempo necesario para rehabilitar a esa persona y nuevamente integrarla a su vida familiar y social.

En otro orden, el martes 25 usted participó de una jornada en el Hospital Maciel para la difusión del proyecto “UY-LUNGS: screening en cáncer de pulmón”, que permitirá mejorar el diagnóstico temprano de esta enfermedad. ¿De qué se trata?

Es un proyecto del Programa Nacional de Control de Cáncer del MSP. Hay un programa de detección temprana de cáncer de pulmón en el cual se van a hacer los estudios necesarios para detectarlo precozmente, porque es un cáncer que muchas veces se diagnostica en forma avanzada y por lo tanto es muy difícil de tratar. El diagnóstico precoz va a ser una clave muy importante para hacerles el tratamiento que corresponda y de esa manera aumentar la expectativa de vida. El cáncer de pulmón es uno de los cánceres más frecuentes, sobre todo en hombres, está muy relacionado con el tabaquismo, y este es un plan piloto muy importante a nivel nacional.

TE PUEDE INTERESAR:

Karina Rando: Un pilar fundamental en el combate a las crisis que afectan la salud de la población
Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental
Parlamento aprobó solución negociada sobre trabajadores y socios de Casa de Galicia
Tags: Casa de GaliciaentrevistasMinisterio de Salud PúblicaSalud Pública
Noticia anterior

Fusión BROU-BHU: “una iniciativa de senadores”

Próxima noticia

Santo Tomás de Aquino

Próxima noticia
Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino

Más Leídas

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.