• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“En Uruguay no hay cabida para modos totalitarios”

Robert Silva, presidente de ANEP

por Iván Mourelle
31 de agosto de 2022
en Política
“En Uruguay no hay cabida para modos totalitarios”

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

Consultado por La Mañana el presidente de ANEP, Robert Silva, sostuvo que el gobierno tiene la firme voluntad de efectuar la transformación educativa y que no hubo desde la época de Rama un proceso tan participativo como el actual. Señaló que algunos grupos pretenden instalar un “relato de la mentira” y que el presupuesto del ente no sufrirá recortes.

Con motivo de la inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes No. 155 en barrio Paso de la Estiba y del edificio de la Escuela 156 de tiempo completo en barrio La Virgencita, estuvieron presentes en Rivera autoridades de la ANEP.

En la tarde del viernes se realizó en el Club Uruguay de Montevideo una charla abierta a todo público sobre la reforma educativa, que tuvo una demora considerable por la violenta actitud de un grupo de estudiantes pertenecientes al IFD de la capital del país, que recibieron con insultos al presidente de ANEP, mientras que los demás colectivos docentes hicieron sentir su protesta dentro de un marco de corrección. En la previa, Silva dialogó con La Mañana sobre diferentes puntos de la reforma educativa.

¿Cuál sería el punto a destacar del proyecto de reforma educativa?

La reforma educativa tiene cuestiones que son tomadas de varias evidencias que se han generado en los últimos tiempos, intentamos mejorar la equidad del sistema educativo.

¿Por dónde notamos la existencia de esa equidad?

Por ejemplo, en el caso de las escuelas Aprender; hubo muchas que dejaron de ser tales, pero eso no significa que no haya existido inversión ya que esta aumentó. Esta forma de seleccionar a este tipo de escuelas no surge en este gobierno, sino que ya existía anteriormente.

En el departamento de Rivera el número disminuye, pero la realidad de las zonas que abarcan no cambió, ¿tomaron conocimiento de ello?

Sí, muchos docentes se han puesto en contacto con nosotros para plantear esta problemática y vamos a tener que tomar una medida para atender la situación ya que los estudios que se han manejado desde Montevideo distan mucho de lo plasmado en la realidad. Debemos leer y entender la realidad del país. Estamos con propuestas vinculadas a las escuelas de tiempo completo, y varios departamentos ya viven esta realidad, como es el caso del Liceo N°4 de la ciudad de Rivera. Son centros que tienen ocho horas, con nuevas figuras educativas, con estudiantes que vienen de diferentes contextos los cuales buscamos atender. Estamos en un proceso que pretende un cambio curricular en materia de contenido y evaluación, dejando espacio para los estudiantes y docentes conformar su currículum. También buscamos la formación de los docentes, algo que debemos tener en cuenta.

¿Cómo se compatibiliza a los formados bajo esta nueva modalidad con quienes ya poseen un título generado por el plan en vigencia?

El plan de desarrollo que estamos estableciendo, las cuales poseen formaciones que ya se están generando como la de formadores, directores como también el próximo. Estamos con un convenio con la UDELAR como también con instituciones en el exterior. Esto es clave para continuar con la reforma que buscamos.

Pensando en el caso de que algunas materias se unifiquen, ¿esto afecta de forma negativa las condiciones de trabajo docente?

Nosotros pensamos que debemos trabajar de forma articulada, promover la motivación además del desarrollo de las competencias que entendemos fundamental. Esto no siempre pasa, muchos docentes con su forma de evaluación y su libro siguen un camino que no es el adecuado. Por eso aprobamos el nuevo marco curricular que busca modificar esta modalidad.

¿No afecta a la diversidad de formas de aprendizaje que puede tener el alumno?

No, al contrario, buscamos justamente atender esa diversidad de contextos. A mí me consta que una gran mayoría de docentes hacen lo mejor posible por atender a los alumnos, pero hoy por hoy tenemos un sistema pensado en algo que no tiene un fin en sí mismo. Cuando un joven egresa de Secundaria, debe tener un conjunto de competencias que posibiliten su continuidad. Debemos promover la utilidad y movilidad social. Esto no está pensado así en nuestros días, la educación no está posibilitando la concreción de objetivos de vida.

Vemos que se está instalando el relato de la mentira, de la mercantilización estableciendo miedos; mientras que esto sigue, 42% de los jóvenes han abandonado la educación.

¿Esto no elimina el diálogo?

Yo le voy a decir algo, no ha habido una transformación con tanta participación; salvo en la época de Rama, no se ha hecho estas instancias. Obviamente todo esto de forma respetuosa, no como sucedió en el evento que participó el presidente de la República. No queremos este tipo de educación, podemos discrepar, pero no agredir. Esos son modos totalitarios, quienes lo hacen afectan las reglas de convivencia pacíficas que tenemos. En Uruguay no hay cabida para esto.

¿Hay cosas que siendo consejero en la gestión anterior usted no pudo cambiar?

Muchísimas. Yo llegué gracias al voto de miles de maestros y profesores. Me di cuenta en esa época que para cambiar la educación había que cambiar el gobierno. Pero para hacer todo lo que nos proponemos hacer tenemos que tener un gobierno que tiene la firme voluntad de efectuar la transformación para que el próximo gobierno la continúe.

¿Las autoridades son conscientes que hay realidades distintas al norte del Rio Negro?

Totalmente. Debemos generar muchas y mejores oportunidades, hay que dar estabilidad en muchos cargos para generar proyectos de centros y no rotar. Estamos previendo concursos y generar un cambio serio, por eso hablamos de transformación ya que buscamos cambiar la realidad. Hace más de diez años que venimos charlando sobre un plan que ya en esa época debía cambiarse. De todas formas, existen docentes que han hecho un gran esfuerzo, pero no podemos dejar que las minorías griten más fuerte. Muchos cambios se han hecho por cuestiones políticas y no técnicas.

¿El presupuesto de la ANEP sufrirá recortes?

No, para nada. La ANEP ha tenido mayor asignación, el Parlamento le ha votado un aumento de varios de millones de dólares; lo que sucede que antes no estaban bien distribuidos. No quiere decir que no haya errores, pero se ha mentido mucho en varias cosas. Muchos hoy se olvidan de los terribles años de pandemia, muchos cuestionaban las decisiones que tomábamos en esa época, pero nos reconocen por afectar de forma mínima la curva de educación en esa materia. Pido memoria ya que muchos de los que efectúan reclamos no estaban en esos momentos. Nosotros nos hacemos responsables.

TE PUEDE INTERESAR:

Robert Silva dijo que Rodó “tiene que estar en los programas educativos”
Robert Silva: “Hay un interior del país olvidado al cual tenemos que acudir y vamos a tratar de hacerlo”
Tags: ANEPIván MourelleRobert Silva
Noticia anterior

Cavani y Cáceres ya tienen equipo

Próxima noticia

Enigma Masoller. Una incógnita que cambió la historia. Fernando Klein

Próxima noticia
Enigma Masoller. Una incógnita que cambió la historia. Fernando Klein

Enigma Masoller. Una incógnita que cambió la historia. Fernando Klein

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

15 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.