• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En Diputados el cierre del año dejó varias polémicas y novedades

por Redacción
23 de diciembre de 2021
en Política
En Diputados el cierre del año dejó varias polémicas y novedades

Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

Proyectos de ley aprobados, otros postergados. Nuevas instancias de las comisiones investigadoras y llamados a sala, así como polémicas dentro y fuera de la coalición de gobierno, han marcado las últimas semanas en la Cámara de Diputados.

A pocos días de la entrada en receso del Parlamento, la Cámara de Diputados tuvo una fuerte actividad sobre distintos temas que están en la primera línea de la agenda pública. Por una parte, el sector Ciudadanos del Partido Colorado decidió posponer el tratamiento del proyecto de ley sobre tenencia compartida. En tanto, lograron aprobarse los proyectos sobre cuidados paliativos, el de regulación de la pirotecnia sonora y el de personería jurídica de los sindicatos.

Por otro lado, hubo novedades respecto de las comisiones investigadoras sobre horas sindicales de Fenapes y de la gestión en el Ministerio de Turismo. También comparecieron a sala el ministro de Desarrollo Social y la presidenta de Inisa a pedido del Frente Amplio.

Tenencia compartida: Ciudadanos no lo vota

El proyecto de corresponsabilidad en la crianza (tenencia compartida) no logró avanzar este año. Había sido presentado por Cabildo Abierto unificado con otra iniciativa similar del Partido Nacional. Básicamente, el proyecto pretende que los padres o abuelos tengan derechos a ver a sus hijos o nietos sin pasar por las actuales normas que en muchos casos dificultan estos encuentros.

El sector Ciudadanos del Partido Colorado había efectuado críticas a la iniciativa desde el comienzo; pero se había decidido dentro de la coalición de gobierno establecer negociaciones, que no avanzaron en los últimos meses.

El proyecto se encuentra en la Comisión de Constitución y Legislación del Senado. Sin embargo, con la postura de Ciudadanos, la iniciativa no saldría de esta comisión, ya que el senador Pablo Lanz no está dispuesto a votar el pasaje al plenario, por lo que no estarían los votos suficientes. En el plenario la situación sería diferente, ya que con los votos del Partido Nacional, Cabildo Abierto y colorados que no integran “Ciudadanos”, la iniciativa saldría adelante. La postura generó desconcierto, en especial dentro de Cabildo Abierto. El senador Guillermo Domenech dijo a La Diaria: “Me llamó mucho la atención porque teníamos entendido que el tema estaba acordado” con el Partido Colorado.

Cuidados paliativos: derecho universal para su acceso

El pasado 14 de diciembre la Ley de Cuidados Paliativos se aprobó por unanimidad, luego de algunos cambios que permitieron incorporar aspectos que habían sido provisoriamente descartados. De esta manera se declara como derecho universal “el recibir atención a todas las personas que padecen enfermedades graves, progresivas y/o avanzadas, con escasa o nula respuesta a tratamientos específicos, que presenten múltiples síntomas severos, cambiantes en el tiempo que impactan en la autonomía y en la calidad de vida por la carga sintomática o psicológica, discapacidad o dependencia que generan, y limitan su pronóstico vital”.

En el programa radial “En Perspectiva”, el diputado nacionalista Rodrigo Goñi –quien presentó el proyecto en 2020– manifestó que con esta ley “se va a achicar la demanda por la eutanasia” y agregó que en la actualidad “más de la mitad de los pacientes en Uruguay, en su peor momento, no acceden al alivio mínimo imprescindible para vivir sus últimos meses, días, en paz y sin dolor, cuando eso es posible”. Esto se da a pocos meses de que se comience a tratar en el Parlamento un proyecto presentado por el diputado colorado Ope Pasquet para legalizar la eutanasia.

Pirotecnia: ruidos controlados

La Cámara de Diputados aprobó el pasado 14 de diciembre un proyecto que regula la pirotecnia sonora y ahora pasará al Senado para su tratamiento el año próximo. Mediante esta ley se regulará la importación, elaboración y comercialización de los artefactos de estruendo.

Se establece una regulación basada en decibeles, haciendo un cambio de forma gradual que prohíba el uso de artefactos de estruendo con ruidos superiores a niveles de 110 decibeles el primer año; a los dos años bajar a 100 decibeles y a los tres años un máximo de 90 decibeles.

El alto nivel sonoro genera problemas a personas con Trastorno Espectro Autista (TEA), adultos mayores y animales. La iniciativa había partido de la diputada Silvana Pérez Bonavita (Cabildo Abierto) quien, en conferencia de prensa, explicó que se espera que las diferentes Juntas Departamentales puedan acoplarse a la normativa propuesta. Muchas comunas del interior ya han decidido prohibir la comercialización de este tipo de productos. Pero en los decretos departamentales no se establece ningún período para que las empresas que ya los tenían en su stock los puedan vender, o no se hace referencia a una reducción paulatina en los niveles de estruendo. La Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales se ha manifestado a favor de regular los niveles de decibeles, pero advirtieron que aún China no está preparada para producir pirotecnia con sonido por debajo de 90 decibeles. Otros países están estableciendo medidas similares son Chile, Argentina, Perú y Paraguay que ya han prohibido la venta y el empleo de este tipo de artefactos.

Avanza la personería jurídica de sindicatos

El martes en sesión extraordinaria se aprobó el proyecto de ley sobre personaría jurídica de las organizaciones de trabajadores y empleadores, que pasa al Senado. Si bien había varios proyectos de ley surgidos desde los partidos de la coalición, se trató en sala el remitido por el Poder Ejecutivo.

Con el proyecto de ley se crea un registro de sindicatos en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que será de “carácter facultativo y tendrá efectos de reconocimiento de la personería jurídica”, entre otras disposiciones. Se prevé un plazo de 180 días desde la promulgación de la ley para que las organizaciones puedan obtener la personería jurídica.

Durante la sesión, Cabildo Abierto presentó un artículo aditivo respecto a que los “aportes económicos de los trabajadores a las organizaciones serán de total libertad del trabajador, no siendo el empleador el agente de retención” y otro sobre el “voto secreto como herramienta única en toda instancia de elección”. Fueron acompañados por los votos cabildantes y dos del Partido Nacional, por lo que no fueron suficientes para incorporarse y volvieron a ser estudiados en comisión.

Investigadoras: FA se retira por Fenapes y piden renuncia a Germán Cardoso

La Cámara de Diputados decidió, con los votos de los integrantes de la coalición de gobierno, extender hasta el 15 de junio de 2022 la investigadora sobre las horas sindicales de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes).

Esta decisión de extender el período de actuación de la comisión llevó a que el Frente Amplio anunciara que no participará más en ella. La argumentación dada mediante una declaración es que existen “irregularidades y tratos improcedentes por parte de los integrantes de la coalición en la investigadora”. “Su cometido carece de sentido, pues ya se encuentra a la espera de una resolución en los ámbitos administrativos de la Dirección General de Secundaria”, añaden.

En tanto, la bancada de diputados del Frente Amplio solicitó la renuncia del diputado Germán Cardoso tras conocerse el informe final de la comisión investigadora por la gestión en el Ministerio de Turismo entre 2010 y 2021. Según informó El País, la sesión terminó después de que se resolvió remitir a Fiscalía las “actuaciones de la comisión investigadora a efectos de estudiar las denuncias sobre compras y gastos desde marzo de 2020 a julio de 2021 y la contratación de medios, realización de eventos y montos pagados desde marzo de 2010 hasta agosto de 2021, en el Ministerio de Turismo”.

Altos costos del Inisa

El Ministro de Desarrollo Social (Mides) y la presidenta del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) asistieron el pasado lunes al llamado a sala propiciado por El Frente Amplio, sobre la situación del instituto. La interpelación llevaba siete horas cuando la presidenta Rossana de Olivera informó a los legisladores que se habían producido dos incidentes, lo que motivó a suspender la sesión, aunque sobre las 19 horas se dio por resuelta la situación.

Durante su intervención, el diputado cabildante Eduardo Lust dio a conocer datos sobre la realidad económica del Inisa. El legislador alertó que se invierten 54 millones por año para 270 personas, de modo que cada internado en Inisa cuesta 17.000 dólares por mes, mientras que cada persona presa se estima en 780 dólares.

TE PUEDE INTERESAR

Frente a la eutanasia y el suicidio asistido “no puede haber medias tintas”
Partido Colorado obstaculiza proyecto de los socios de coalición sobre tenencia compartida
Cabildo Abierto presentará un proyecto de ley estimulando los nacimientos en el país
Tags: cuidados paliativosDiputadosparlamentopirotecniaProyecto de leyTenencia compartida
Noticia anterior

“Existe una brecha muy grande entre lo que necesitan las nuevas empresas tecnológicas y la regulación”

Próxima noticia

Lema: “La pluralidad terminó enriqueciendo la herramienta de la coalición”

Próxima noticia
Lema: “La pluralidad terminó enriqueciendo la herramienta de la coalición”

Lema: "La pluralidad terminó enriqueciendo la herramienta de la coalición"

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.