• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El senador Domenech reivindicó el papel que Cabildo Abierto juega en la coalición

por Hebert Dell’Onte
24 de octubre de 2024
en Política
El senador Domenech reivindicó el papel que Cabildo Abierto juega en la coalición
WhatsAppFacebook

En el acto de cierre de su agrupación en Montevideo, reivindicó el papel que Cabildo Abierto juega en la coalición como un socio que permanentemente pide que se cambie la forma en que se hace política.

El miércoles 23, la agrupación Columna Lealtad y Unidad de Cabildo Abierto, que lidera el senador Guillermo Domenech realizó el acto de cierre de campaña en el departamento de Montevideo. El acto se llevó a cabo en la sede que posee en la céntrica zona de Gaboto esquina Mercedes.

Domeneh fue el principal orador, con un discurso en el que expuso algunos de los conceptos principales que son identificatorios de Cabildo Abierto y del grupo político que lidera.

Marcó claras distancias con sus socios de la coalición, como un partido diferente que “seguirá siendo la piedra en el zapato, el socio molesto, el partido que permanentemente va a reclamar que cambiemos la pisada”, para luego enumerar las ideas fuerzas que inspiran el accionar y dan razón de ser a Cabildo Abierto: crecimiento económico, políticas de seguridad, la concentración de la riqueza, atención a las pequeñas y medianas empresas nacionales, el combate a la usura, políticas de drogas en defensa de la salud de las personas y el derecho a la vida.

Destacó la importancia de impulsar el crecimiento económico y de desarrollar políticas que mejores el funcionamiento del país.

“Uruguay crece en el 2% anual, lo que no alcanza para satisfacer todas nuestras necesidades, necesitamos pedir prestado y por año se piden unos 2.300 millones de dólares”, señaló. Para cambiar eso es que nació Cabildo Abierto, “porque el Uruguay del Frente Amplio, de blancos y colorados, no encontraron el camino para darle prosperidad al país”.

Otra materia en que “tenemos que cambiar la pisada” es la seguridad, y responsabilizó al Frente Amplio por comenzar con cambios equivocados: “En 2005 se dictó una ley de amnistía y el Frente Amplio abrió las puertas de las cárceles”, lo que motivó que “cientos de delincuentes salieran”. Hoy “se ha instalado el sicariato, el homicidio por encargo, algo inédito en la historia del país. Podríamos decir que esto es algo que sucede entre los narcos, pero ¿saben qué es lo que va a pasar?, que algún día alguien va a contratar un sicario porque no le gusta la cara del vecino, o hace mucho ruido de noche, y a partir de ese momento vamos a tener el sicariato en la población en general y no solo entre los traficantes”.

El proceso de empeoramiento viene desde hace años, “el Frente Amplio, el Partido Nacional, el Partido Colorado, no han sabido cambiar la pisada para bajar esos homicidios que son una afrenta para la sociedad”, y “Cabildo Abierto vino para cambiar eso”.

Criticó al Frente Amplio por su discurso contrario a la concentración de la riqueza, pero que en lo hechos es el partido responsable por haber “la mayor concentración de la riqueza”, y argumentó: “A partir del Gobierno (del expresidente José) Mujica, las multinacionales forestales y los fondos de inversión extranjeros concentraron en sus manos enorme cantidad” de área rural.

“Uruguay tiene 16 millones de hectáreas con capacidad agropecuaria, y hay empresas multinacionales, extranjeras, a las que le hemos votado todo tipo de exoneración tributaria, que son dueñas de 300.000 o 400.000 hectáreas. Eso va a tener repercusión en lo social, porque son decenas por no decir cientos, los productores agropecuarios y los trabajadores rurales que son expulsados del campo”.

El compromiso de Cabildo Abierto con esa gente, es que “la propiedad rural vuelva a ser de los orientales”, subrayó.

Sin embargo, “esa concentración de la riqueza no solo se dio en lo rural, también sucedió en el comercio y la industria” con la irrupción de cadenas de farmacias, Uber “y cuanta expresa extranjera que concentra la propiedad de las pequeñas y medianas empresas”.

Esas empresas pequeñas y medianas, que son uruguayas “no reciben ningún tipo de exoneración”, asimismo “proporcionan el 85% del trabajo nacional. ¡Llegó la hora de la pequeña y mediana empresa!”, añadió.

El combate a la usura es otra de las piedras fundamentales de Cabildo Abierto. Domenech dijo que en 2007 se aprobó la ley 18.212 que le permitió a las instituciones financieras “cobrar altísimos intereses”.

“Las víctimas” de esa ley fueron y son “nuestros trabajadores, la gente más humilde de nuestra sociedad, cuyo bolsillo fue estrujado por las financieras. Cabildo Abierto llevó al Parlamento un proyecto de ley para resolver esa situación y habiendo sido aprobado por unanimidad en la comisión del Senado, cuando se reunió el plenario en la cámara, un senador del Frente Amplio dijo que el proyecto no le convencía y otro del Partido Nacional se opuso”. El resultado fue que “blancos, colorados y frentistas no votaron” para solucionar un problema angustiante que sufren miles de ciudadanos.

“No nos hablen a nosotros de la concentración de la riqueza, somos conscientes que la hay, y que contribuyó decisivamente el Frente Amplio, y las políticas de blancos y colorados no han sabido revertir. Para eso está Cabildo Abierto.

Un hecho que se observa en todas las ciudades del país es el de las personas que viven en situación de calle. El senador dijo que se ven “cientos de personas” que “son víctimas de políticas instauradas por el Frente Amplio”, por ejemplo “cuando estableció la llamada marihuana recreativa, aunque tiene mucho de destructiva”, cosa que “hemos denunciado reiteradamente”.

A pesar de las evidencias, “en el actual Gobierno”, el secretario general de la Secretaría Nacional de Drogas, Daniel Radio, “ha dicho que disminuyó el consumo de marihuana”. Frente a ese discurso “en la calle vemos lo que está sucediendo, cientos de personas destruidas física y síquicamente por la adicción a las drogas”, y Cabildo Abierto no va a dejar de denunciarlo, aseguró.

Cabildo Abierto “también es un partido provida”, por el derecho mismo de la vida, pero también porque “en Uruguay mueren unas 30.000 personas por año, y los que nacen no alcanzan esa cifra, lo que quiere decir que en pocos años seremos un país deshabitado”.

“Un partido que nace de las entrañas del pueblo rebelde”

En el tramo final de su discurso, Domenech dijo que “no hay mejor país que Uruguay, y Cabildo Abierto tienen que ser la expresión de eso, para que sigamos siendo ese gran país”.

“El 27 de octubre vamos a votar el Gobierno que va a dirigir los destinos del país por los próximos cinco años, y que puede proyectarse más allá”, pero eso “depende de nosotros. Estamos en una competencia por cargos parlamentarios, pero que eso no nos enceguezca, estamos para seguir construyendo”, reflexionó.

Esta elección “es una etapa en la carrera de construcción del país y nosotros tenemos que mirar con generosidad porque tenemos una obligación con nuestros hijos y nuestros nietos, con nuestros vecinos y nuestros amigos, tenemos que contribuir a que Uruguay sea el país próspero con el que soñamos, y sea cual sea el resultado del 27 de octubre, Cabildo Abierto va a sobrevivir, porque es un partido que nace de las entrañas de un pueblo que es rebelde”.

En rigor, “no importan los resultados del 27 de octubre, somos un partido que está llamado a grandes realizaciones, tenemos mucho por hacer y muchos vamos a seguir llevando las banderas de Cabildo Abierto”.

TE PUEDE INTERESAR

Razones para volver a votar a Manini
Domenech: “Contratos que superen un período de gobierno deberán ser aprobados por el Senado”
“Cabildo Abierto siempre va a estar a disposición de conversar con todos los partidos políticos”
Tags: Cabildo AbiertoGuillermo Domenech
Noticia anterior

De Castilla a lo universal

Próxima noticia

Politólogo Adolfo Garcé: Álvaro Delgado “es más sólido” que Yamandú Orsi.

Próxima noticia
Politólogo Adolfo Garcé: Álvaro Delgado “es más sólido” que Yamandú Orsi.

Politólogo Adolfo Garcé: Álvaro Delgado “es más sólido” que Yamandú Orsi.

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.