• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, junio 6, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El secretario de la Presidencia Miguel Toma abandonó el perfil bajo en la recta final de la campaña electoral

En los últimos días el hombre fuerte de Presidencia, Miguel Toma, ha vuelto a estar en la atención de la opinión pública debido a su decisión de denunciar al juez Carlos Aguirre, quien atendió el recurso presentado por el Partido Independiente por interferencia del Ejecutivo en la campaña electoral.

por Hebert Dell’Onte
24 de octubre de 2019
en Política, Portada
El secretario de la Presidencia Miguel Toma abandonó el perfil bajo en la recta final de la campaña electoral

Imagen: Presidencia.gub.uy

WhatsAppFacebook

Es vox populi que el secretario de Presidencia, Miguel Ángel Toma, es uno de los principales –sino el principal– apoyo de Tabaré Vázquez. Ambos se conocen hace muchos años, desde cuando el hoy presidente aún ejercía con éxito la medicina en la especialidad oncología, y Toma era un también reconocido abogado con estudio particular, afín al Partido Colorado y director de la oficina jurídica del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Algunos explican la fortaleza de la relación entre el presidente y el secretario en función de algún vínculo misterioso, pero la versión con mayor fuerza es la que se remite a 1995 (segundo gobierno de Sanguinetti) cuando Vázquez era el titular de Radioterapia y recomendó al Instituto Nacional de Oncología (INDO) la compra de servicios de una empresa cuyo responsable era uno de sus hijos. El entonces ministro de Salud Pública, Alfredo Solari (1995-1997), dispuso una investigación para establecer si Vázquez había contravenido la normativa y caído en la conjunción del interés público y privado, la que estuvo a cargo del Dr. Toma, quien meses después elaboró un informe favorable a Vázquez señalando que habrían existido fallas pero sin llegar a consumarse hechos irregulares.
Años después Toma dejó la oficina jurídica del MSP y durante el gobierno de Jorge Batlle asume como director general de Secretaría de dicha cartera, cargo que ocupa hasta que Conrado Bonilla (2003-2005) asume como ministro en 2003 y lo destituye.

En abril de este año, en declaraciones a la prensa (El País, 7 de abril de 2019) Bonilla dijo que Toma es “un gran flojo” y también “un pusilánime”, que “filtraba información a agentes privados de la salud sobre las decisiones” que tomaba el Ministerio, siendo esa una de las razones por la que lo destituyó.

En 2005, cuando Vázquez asume su primer gobierno impone al Dr. Toma al frente de la Oficina de Servicio Civil, donde se desempeña hasta 2008, año en que sustituye a Gonzalo Fernández como secretario de Presidencia, cargo en el que permanece hasta marzo de 2010. Ese año y antes de finalizar su gobierno, Vázquez nombra a Toma fiscal de gobierno.

Toma integra la Comisión Honoraria de Instrucciones Generales que, según Enrique Viana, implica una injerencia del Poder Ejecutivo en la Fiscalía General


Como fiscal atendió el juicio de la Dirección Nacional de Impositiva (DGI) con Francisco Casal por el pago de impuestos en la venta de jugadores de fútbol, que resultó en la cancelación de la deuda en 2013 siendo José Mujica el presidente de la República.

En 2015, al asumir su segunda presidencia, Vázquez vuelve a designar a Toma al frente de la Secretaría de Presidencia, pocos días después el mandatario firmó un decreto declarando el cargo de fiscal de Toma en reserva hasta que cumpla los 70 años. Además, Toma integra la Comisión Honoraria de Instrucciones Generales que, según Enrique Viana, implica una injerencia del Poder Ejecutivo en la Fiscalía General.

En los últimos días el secretario de Presidencia ha vuelto a estar en la atención de la opinión pública debido a su decisión de denunciar al juez Carlos Aguirre que es quien atendió el recurso del Partido Independiente (PI) para que Presidencia baje de su página web dos artículos que recogen expresiones del ministro de Trabajo Ernesto Murro, por entender que tienen un carácter proselitista impropio.

“Una actitud impresentable”, sostiene Posada
El lunes 14 de octubre se llevó a cabo la audiencia entre el PI y Presidencia. Ese día la abogada del Poder Ejecutivo consultó telefónicamente sobre la conciliación propuesta por Aguirre para que los artículos cuestionados sean retirados, y al regresar dijo que Presidencia no aceptaba ante lo cual el magistrado comentó que la persona a la que la abogada consultó “se ve que no es entendido en derecho”, y resolvió postergar la resolución final para dos días después. El miércoles 16 el juez falló a favor del PI ordenando retirar los artículos en cuestión por “ilegitimidad manifiesta” y llamó al gobierno a que “se abstenga de subir a su página web publicaciones que tengan que ver con el acto eleccionario”.

Antes de que el magistrado fallara, Toma presentó ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ) una denuncia administrativa contra Aguirre por sentir agraviado su honor y reputación ante los dichos del juez.
Consultado por La Mañana el diputado Iván Posada (PI) dijo que la reacción de Toma al denunciar a Aguirre es de esas cosas que “si se piensan no se hacen”.

La reacción del secretario de Presidencia es la “de aquel que se encuentra en falta”, y “me parece absolutamente fuera de lugar”. En realidad “es un pedido de sanción al juez por un comentario que hizo sin saber a quién se refería porque el juez ignoraba con quién había hecho la consulta la abogada”. El diputado dijo que la denuncia del Dr. Toma “es impresentable” y “realmente demuestra desde el punto de vista de su actuación poca jerarquía”.

“Primero el juez buscó que hubiera un acuerdo, una conciliación entre las partes, le tendió un puente de plata a Presidencia para salir del tema sin que hubiera un pronunciamiento sobre el fondo del asunto que era la legalidad” de las publicaciones en la página web de Presidencia.
Ese puente “fue rehusado, y Toma que fue la persona consultada y que rechazó la conciliación, tiene una responsabilidad que ahora queda más de manifiesto por todo este tema más allá de que ahora se resolvió recurrir la decisión del juez”, comentó.

Tags: Comisión Honoraria de Instrucciones GeneralesFiscalía GeneralLa MañanaMiguel TomaPolíticaSemanario La MañanaUruguay
Noticia anterior

La Semana en La Mañana: 23 de octubre

Próxima noticia

Del Lector

Próxima noticia
DEL LECTOR

Del Lector

Más Leídas

Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

2 de junio de 2023
“La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

“El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

1 de junio de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
El sentir de la producción rural

El sentir de la producción rural

1 de junio de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.