• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El primer día del renovado Parlamento

En una tarde de calor, abrazos y aplausos, el sábado 15 de febrero se inició la XLIX Legislatura en ambas cámaras del Palacio Legislativo. Una jornada inédita en la que asumieron parlamentarios de 7 partidos.

por Simon Lopez Ortega
19 de febrero de 2020
en Política, Portada
El primer día del renovado Parlamento
WhatsAppFacebook

Pasadas las 13 horas, en la Cámara de Diputados ya se empezaban a completar los asientos de las dos barras y los funcionarios del palacio invitaban al público que seguía llegando -familiares y allegados de los legisladores- a presenciar la ceremonia desde el Salón de los Pasos Perdidos, donde había una gran pantalla. Algunos parlamentarios llegaban acompañados de sus familias, mientras otros estaban desde temprano tomando medidas para acondicionar su despacho.

Minutos antes de las 14, hora fijada para la primera sesión de la Cámara de Representantes, el pasillo interior se empezó a llenar de parlamentarios que se saludaban y se agrupaban según sus colores partidarios; en muchos casos identificables por las corbatas que eligieron para la ocasión. Salvo Zubía, de traje blanco, prácticamente todos los diputados colorados llevaban algún distintivo rojo en su vestimenta. Los dos diputados más jóvenes de Cabildo Abierto (CA), Sebastián Cal y Rodrigo Albernaz, eligieron vestir corbatas amarillas, mientras las tres diputadas cabildantes optaron por elegantes vestidos. Los legisladores frenteamplistas, más heterogéneos, eligieron distintos tipos de ropa y de tonos. Como es costumbre, entre los nacionalistas predominó el azul, celeste y blanco.

A la hora señalada los ascensores se desbordaron de gente que llegaba sobre la hora. Los fotógrafos y camarógrafos se amontonaron en uno de los balcones, mientras otros reporteros gráficos y periodistas se trasladaron hacía la primera barra, donde también estaban ubicados los diplomáticos, algunos familiares y otros políticos.

14:24 sonaron las campanas que daban inicio a la sesión y los presentes aplaudieron. Al minuto siguiente la secretaria hizo la introducción y rápidamente los representantes empezaron con la votación del nuevo presidente de la Cámara de Diputados. Los dos primeros, el comunista Ubaldo Aíta y el cabildante Rodrigo Albernaz votaron por Martín Lema sin decir más. Pero después, la mayoría de los parlamentarios, especialmente los de la bancada blanca, hicieron uso de la palabra para fundamentar su voto, por lo que la instancia se extendió por 3 horas.

Uno de los últimos diputados en votar fue César Vega; sentado en el extremo inferior izquierdo, el ambientalista desplegó una bandera en contra de UPM 2 que había sacado prolijamente de un sobre que portaba documentos y revistas. Vega dijo “que las cosas llegan tarde al Uruguay, pero llegan, y llegó un Partido Ecologista”, y advirtió que los ecologistas son “una especie de bicho raro que vienen a picarle las hormigas a los políticos cuando se olvidan de la casa grande”.

Mientras seguía la votación en diputados, a las 17 en punto, se inició la ceremonia en la Cámara Alta. Como presidente de ese cuerpo legislativo, José Mújica, tomó juramento a los senadores de la República que asumieron en la jornada. Algunos de ellos solo por un período de 15 días, ya que fueron designados en otros cargos administrativos del gobierno que asumirá el próximo domingo 1° de marzo.

La más aplaudida por el público presente fue la nacionalista, Gloria Rodríguez, la primera senadora de raza negra en nuestro país. Terminando la sesión del cuerpo senatorial, Martín Lema comenzaba a emitir su discurso, por lo que muchos se trasladaron hacia la Cámara de Diputados, donde se votaron las conformaciones de las distintas comisiones y se cerró la sesión. Vega fue de los primeros en llegar y de los últimos en irse. Se quedó hablando un buen rato con Eduardo Lust mientras la cámara se quedaba prácticamente vacía.

Charlas, fotos y abrazos

Finalizadas las asunciones, los pasillos se llenaron de parlamentarios de ambas cámaras, familiares y otros políticos que se felicitaban palmeándose la espalda. Se podían ver algunas caras serias como la de Eduardo Bonomi, pero la mayoría de los frenteamplistas se saludaban con legisladores de otras bancadas y también con algunos de los futuros ministros. Por un lado, Pedro Irigoin hablaba sobre Parque del Plata con Pablo Bartol. Por otro lado, Hugo Manini Ríos saludaba Alberto Heber y a Juan Sartori que, con su clásica sonrisa, iba y venía saludando a todo el que estuviera a su paso, mientras sostenía una lapicera Parker que le habían regalado. Después se sumó Mario Bergara y posó para una foto con Sartori y Hugo Manini.
El paso del expresidente, Julio María Sanguinetti, no pasaba desapercibido, ya que era secundado por una docena de personas entre familiares y correligionarios. Las felicitaciones se extendieron por todos los espacios del Palacio, inclusive en el exterior donde varios de los nuevos legisladores se fotografiaron con sus seres queridos. Todos los parlamentarios de Cabildo Abierto, fueron a saludar a un grupo de militantes que flameaban banderas del partido y del Movimiento Social Artiguista; luego posaron con una bandera con la leyenda “Se acabó el recreo”.

A las 19 horas se produjo la apertura del Primer Período Ordinario de Sesiones de la XLIX Legislatura y José Mujica asumió como presidente interino de la Asamblea General hasta el 1° de marzo, cuando asuma la vicepresidenta electa Beatriz Argimón. Minutos después, todos los legisladores salieron a la explanada para presenciar el desfile del Batallón Florida, que entonó la marcha “Mi Bandera”, mientras pasaban revista los presidentes de las dos cámaras, Mujica y Lema. Talvi, subió algunos escalones para ver mejor y juntarse con sus compañeros de bancada. Los blancos y los cabildantes también se fueron agrupando con los suyos. Por su parte, la mayoría de los frenteamplistas se ubicaron en la parte inferior y charlaron distendidamente sin prestar demasiada atención a la última ceremonia de la tarde que finalizó minutos antes de las 19:30.

Varios suplentes ocuparán bancas en el Parlamento Nacional


Además del cambio de mayorías parlamentarias después de 15 años de dominio frenteamplista, y del estreno oficial de los legisladores de tres partidos nuevos, varios legisladores que asumieron este el sábado no continuarán en la legislatura Algunos se desempeñarán en el próximo gabinete y otros harán campaña departamental. Por eso pedirán licencia antes de asumir en sus nuevas funciones. En la Cámara Baja, seis diputados serán suplantados el próximo 1° de marzo.

El nacionalista Pedro Jisdonian asumirá por Juan José Olaizola, que fue designado a ser el subsecretario del Ministerio de Transporte. Por su parte, Álvaro Rodríguez ocupará la banca obtenida por Carlos Enciso -que irá a la Comisión Nacional para el Desarrollo- debido a que la primera suplente, Macarena Rubio, asumirá como Directora General de la Secretaría del Ministerio de Industria.

En tanto, Andrés Abt, asumirá como diputado en lugar de Gustavo Penadés, que se desempeñará como senador, por ser el primer suplente de Luis Alberto Heber, que será el futuro ministro de Transporte y Obras Públicas. A su vez, Laura Burgos ingresará por Armando Castaingdebat que será subsecretario del Mides; Alfonso Lereté por Amin Niffouri que ocupará la banca en el Senado que dejará Álvaro Delgado, futuro secretario de Presidencia. En tanto, el colorado Eduardo Elinger ingresará por el diputado Germán Cardoso, próximo ministro de Turismo.



Por su parte el cuerpo senatorial tendrá siete cambios a partir del 1° de marzo. En primer lugar, los ya mencionados, Niffouri por Delgado y Penadés por Heber. Además, Sergio Abreu ocupará el lugar de Javier García que será el ministro de Defensa Nacional; y Carlos Camy sustituirá a Jorge Larrañaga que será ministro del Interior. En la bancada colorada, Carmen Sanguinetti ingresará al Senado en lugar de Ernesto Talvi, que será el futuro ministro de Relaciones Exteriores. En Cabildo Abierto, Raúl Lozano asumirá la banca obtenida por Irene Moreira, que pasará ocupar la titularidad del Ministerio de Vivienda. Por, último, el presidente electo, Luis Lacalle Pou será sucedido por Carmen Asiaín, ya que su primer suplente, José Luis Falero, trabajará en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Otros dos cambios se darán en los próximos meses. Por un lado, Germán Coutinho, será candidato a la intendencia de Salto, y, si gana, será suplantado por Luis Pintado. A su vez, se estima que Julio María Sanguinetti no permanezca mucho más de un año en el Senado; lugar al que volvió después de dos lustros y pasó a disponer de su viejo despacho, anteriormente utilizado por Lacalle Pou. El sillón de Sanguinetti, en la Cámara Alta, será ocupado por Tabaré Viera.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaLegisladoresopinionparlamentoPolíticarenovadosemanario
Noticia anterior

La identidad viene de la mano de la historia

Próxima noticia

Ley de urgente consideración: la recurrente apelación a lo inmediato

Próxima noticia
Ley de urgente consideración: la recurrente apelación a lo inmediato

Ley de urgente consideración: la recurrente apelación a lo inmediato

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.