• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El primer día del renovado Parlamento

En una tarde de calor, abrazos y aplausos, el sábado 15 de febrero se inició la XLIX Legislatura en ambas cámaras del Palacio Legislativo. Una jornada inédita en la que asumieron parlamentarios de 7 partidos.

por Simon Lopez Ortega
19 de febrero de 2020
en Política, Portada
El primer día del renovado Parlamento
WhatsAppFacebook

Pasadas las 13 horas, en la Cámara de Diputados ya se empezaban a completar los asientos de las dos barras y los funcionarios del palacio invitaban al público que seguía llegando -familiares y allegados de los legisladores- a presenciar la ceremonia desde el Salón de los Pasos Perdidos, donde había una gran pantalla. Algunos parlamentarios llegaban acompañados de sus familias, mientras otros estaban desde temprano tomando medidas para acondicionar su despacho.

Minutos antes de las 14, hora fijada para la primera sesión de la Cámara de Representantes, el pasillo interior se empezó a llenar de parlamentarios que se saludaban y se agrupaban según sus colores partidarios; en muchos casos identificables por las corbatas que eligieron para la ocasión. Salvo Zubía, de traje blanco, prácticamente todos los diputados colorados llevaban algún distintivo rojo en su vestimenta. Los dos diputados más jóvenes de Cabildo Abierto (CA), Sebastián Cal y Rodrigo Albernaz, eligieron vestir corbatas amarillas, mientras las tres diputadas cabildantes optaron por elegantes vestidos. Los legisladores frenteamplistas, más heterogéneos, eligieron distintos tipos de ropa y de tonos. Como es costumbre, entre los nacionalistas predominó el azul, celeste y blanco.

A la hora señalada los ascensores se desbordaron de gente que llegaba sobre la hora. Los fotógrafos y camarógrafos se amontonaron en uno de los balcones, mientras otros reporteros gráficos y periodistas se trasladaron hacía la primera barra, donde también estaban ubicados los diplomáticos, algunos familiares y otros políticos.

14:24 sonaron las campanas que daban inicio a la sesión y los presentes aplaudieron. Al minuto siguiente la secretaria hizo la introducción y rápidamente los representantes empezaron con la votación del nuevo presidente de la Cámara de Diputados. Los dos primeros, el comunista Ubaldo Aíta y el cabildante Rodrigo Albernaz votaron por Martín Lema sin decir más. Pero después, la mayoría de los parlamentarios, especialmente los de la bancada blanca, hicieron uso de la palabra para fundamentar su voto, por lo que la instancia se extendió por 3 horas.

Uno de los últimos diputados en votar fue César Vega; sentado en el extremo inferior izquierdo, el ambientalista desplegó una bandera en contra de UPM 2 que había sacado prolijamente de un sobre que portaba documentos y revistas. Vega dijo “que las cosas llegan tarde al Uruguay, pero llegan, y llegó un Partido Ecologista”, y advirtió que los ecologistas son “una especie de bicho raro que vienen a picarle las hormigas a los políticos cuando se olvidan de la casa grande”.

Mientras seguía la votación en diputados, a las 17 en punto, se inició la ceremonia en la Cámara Alta. Como presidente de ese cuerpo legislativo, José Mújica, tomó juramento a los senadores de la República que asumieron en la jornada. Algunos de ellos solo por un período de 15 días, ya que fueron designados en otros cargos administrativos del gobierno que asumirá el próximo domingo 1° de marzo.

La más aplaudida por el público presente fue la nacionalista, Gloria Rodríguez, la primera senadora de raza negra en nuestro país. Terminando la sesión del cuerpo senatorial, Martín Lema comenzaba a emitir su discurso, por lo que muchos se trasladaron hacia la Cámara de Diputados, donde se votaron las conformaciones de las distintas comisiones y se cerró la sesión. Vega fue de los primeros en llegar y de los últimos en irse. Se quedó hablando un buen rato con Eduardo Lust mientras la cámara se quedaba prácticamente vacía.

Charlas, fotos y abrazos

Finalizadas las asunciones, los pasillos se llenaron de parlamentarios de ambas cámaras, familiares y otros políticos que se felicitaban palmeándose la espalda. Se podían ver algunas caras serias como la de Eduardo Bonomi, pero la mayoría de los frenteamplistas se saludaban con legisladores de otras bancadas y también con algunos de los futuros ministros. Por un lado, Pedro Irigoin hablaba sobre Parque del Plata con Pablo Bartol. Por otro lado, Hugo Manini Ríos saludaba Alberto Heber y a Juan Sartori que, con su clásica sonrisa, iba y venía saludando a todo el que estuviera a su paso, mientras sostenía una lapicera Parker que le habían regalado. Después se sumó Mario Bergara y posó para una foto con Sartori y Hugo Manini.
El paso del expresidente, Julio María Sanguinetti, no pasaba desapercibido, ya que era secundado por una docena de personas entre familiares y correligionarios. Las felicitaciones se extendieron por todos los espacios del Palacio, inclusive en el exterior donde varios de los nuevos legisladores se fotografiaron con sus seres queridos. Todos los parlamentarios de Cabildo Abierto, fueron a saludar a un grupo de militantes que flameaban banderas del partido y del Movimiento Social Artiguista; luego posaron con una bandera con la leyenda “Se acabó el recreo”.

A las 19 horas se produjo la apertura del Primer Período Ordinario de Sesiones de la XLIX Legislatura y José Mujica asumió como presidente interino de la Asamblea General hasta el 1° de marzo, cuando asuma la vicepresidenta electa Beatriz Argimón. Minutos después, todos los legisladores salieron a la explanada para presenciar el desfile del Batallón Florida, que entonó la marcha “Mi Bandera”, mientras pasaban revista los presidentes de las dos cámaras, Mujica y Lema. Talvi, subió algunos escalones para ver mejor y juntarse con sus compañeros de bancada. Los blancos y los cabildantes también se fueron agrupando con los suyos. Por su parte, la mayoría de los frenteamplistas se ubicaron en la parte inferior y charlaron distendidamente sin prestar demasiada atención a la última ceremonia de la tarde que finalizó minutos antes de las 19:30.

Varios suplentes ocuparán bancas en el Parlamento Nacional


Además del cambio de mayorías parlamentarias después de 15 años de dominio frenteamplista, y del estreno oficial de los legisladores de tres partidos nuevos, varios legisladores que asumieron este el sábado no continuarán en la legislatura Algunos se desempeñarán en el próximo gabinete y otros harán campaña departamental. Por eso pedirán licencia antes de asumir en sus nuevas funciones. En la Cámara Baja, seis diputados serán suplantados el próximo 1° de marzo.

El nacionalista Pedro Jisdonian asumirá por Juan José Olaizola, que fue designado a ser el subsecretario del Ministerio de Transporte. Por su parte, Álvaro Rodríguez ocupará la banca obtenida por Carlos Enciso -que irá a la Comisión Nacional para el Desarrollo- debido a que la primera suplente, Macarena Rubio, asumirá como Directora General de la Secretaría del Ministerio de Industria.

En tanto, Andrés Abt, asumirá como diputado en lugar de Gustavo Penadés, que se desempeñará como senador, por ser el primer suplente de Luis Alberto Heber, que será el futuro ministro de Transporte y Obras Públicas. A su vez, Laura Burgos ingresará por Armando Castaingdebat que será subsecretario del Mides; Alfonso Lereté por Amin Niffouri que ocupará la banca en el Senado que dejará Álvaro Delgado, futuro secretario de Presidencia. En tanto, el colorado Eduardo Elinger ingresará por el diputado Germán Cardoso, próximo ministro de Turismo.



Por su parte el cuerpo senatorial tendrá siete cambios a partir del 1° de marzo. En primer lugar, los ya mencionados, Niffouri por Delgado y Penadés por Heber. Además, Sergio Abreu ocupará el lugar de Javier García que será el ministro de Defensa Nacional; y Carlos Camy sustituirá a Jorge Larrañaga que será ministro del Interior. En la bancada colorada, Carmen Sanguinetti ingresará al Senado en lugar de Ernesto Talvi, que será el futuro ministro de Relaciones Exteriores. En Cabildo Abierto, Raúl Lozano asumirá la banca obtenida por Irene Moreira, que pasará ocupar la titularidad del Ministerio de Vivienda. Por, último, el presidente electo, Luis Lacalle Pou será sucedido por Carmen Asiaín, ya que su primer suplente, José Luis Falero, trabajará en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Otros dos cambios se darán en los próximos meses. Por un lado, Germán Coutinho, será candidato a la intendencia de Salto, y, si gana, será suplantado por Luis Pintado. A su vez, se estima que Julio María Sanguinetti no permanezca mucho más de un año en el Senado; lugar al que volvió después de dos lustros y pasó a disponer de su viejo despacho, anteriormente utilizado por Lacalle Pou. El sillón de Sanguinetti, en la Cámara Alta, será ocupado por Tabaré Viera.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaLegisladoresopinionparlamentoPolíticarenovadosemanario
Noticia anterior

La identidad viene de la mano de la historia

Próxima noticia

Ley de urgente consideración: la recurrente apelación a lo inmediato

Próxima noticia
Ley de urgente consideración: la recurrente apelación a lo inmediato

Ley de urgente consideración: la recurrente apelación a lo inmediato

Más Leídas

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.