• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El primer día del renovado Parlamento

En una tarde de calor, abrazos y aplausos, el sábado 15 de febrero se inició la XLIX Legislatura en ambas cámaras del Palacio Legislativo. Una jornada inédita en la que asumieron parlamentarios de 7 partidos.

por Simon Lopez Ortega
19 de febrero de 2020
en Política, Portada
El primer día del renovado Parlamento
WhatsAppFacebook

Pasadas las 13 horas, en la Cámara de Diputados ya se empezaban a completar los asientos de las dos barras y los funcionarios del palacio invitaban al público que seguía llegando -familiares y allegados de los legisladores- a presenciar la ceremonia desde el Salón de los Pasos Perdidos, donde había una gran pantalla. Algunos parlamentarios llegaban acompañados de sus familias, mientras otros estaban desde temprano tomando medidas para acondicionar su despacho.

Minutos antes de las 14, hora fijada para la primera sesión de la Cámara de Representantes, el pasillo interior se empezó a llenar de parlamentarios que se saludaban y se agrupaban según sus colores partidarios; en muchos casos identificables por las corbatas que eligieron para la ocasión. Salvo Zubía, de traje blanco, prácticamente todos los diputados colorados llevaban algún distintivo rojo en su vestimenta. Los dos diputados más jóvenes de Cabildo Abierto (CA), Sebastián Cal y Rodrigo Albernaz, eligieron vestir corbatas amarillas, mientras las tres diputadas cabildantes optaron por elegantes vestidos. Los legisladores frenteamplistas, más heterogéneos, eligieron distintos tipos de ropa y de tonos. Como es costumbre, entre los nacionalistas predominó el azul, celeste y blanco.

A la hora señalada los ascensores se desbordaron de gente que llegaba sobre la hora. Los fotógrafos y camarógrafos se amontonaron en uno de los balcones, mientras otros reporteros gráficos y periodistas se trasladaron hacía la primera barra, donde también estaban ubicados los diplomáticos, algunos familiares y otros políticos.

14:24 sonaron las campanas que daban inicio a la sesión y los presentes aplaudieron. Al minuto siguiente la secretaria hizo la introducción y rápidamente los representantes empezaron con la votación del nuevo presidente de la Cámara de Diputados. Los dos primeros, el comunista Ubaldo Aíta y el cabildante Rodrigo Albernaz votaron por Martín Lema sin decir más. Pero después, la mayoría de los parlamentarios, especialmente los de la bancada blanca, hicieron uso de la palabra para fundamentar su voto, por lo que la instancia se extendió por 3 horas.

Uno de los últimos diputados en votar fue César Vega; sentado en el extremo inferior izquierdo, el ambientalista desplegó una bandera en contra de UPM 2 que había sacado prolijamente de un sobre que portaba documentos y revistas. Vega dijo “que las cosas llegan tarde al Uruguay, pero llegan, y llegó un Partido Ecologista”, y advirtió que los ecologistas son “una especie de bicho raro que vienen a picarle las hormigas a los políticos cuando se olvidan de la casa grande”.

Mientras seguía la votación en diputados, a las 17 en punto, se inició la ceremonia en la Cámara Alta. Como presidente de ese cuerpo legislativo, José Mújica, tomó juramento a los senadores de la República que asumieron en la jornada. Algunos de ellos solo por un período de 15 días, ya que fueron designados en otros cargos administrativos del gobierno que asumirá el próximo domingo 1° de marzo.

La más aplaudida por el público presente fue la nacionalista, Gloria Rodríguez, la primera senadora de raza negra en nuestro país. Terminando la sesión del cuerpo senatorial, Martín Lema comenzaba a emitir su discurso, por lo que muchos se trasladaron hacia la Cámara de Diputados, donde se votaron las conformaciones de las distintas comisiones y se cerró la sesión. Vega fue de los primeros en llegar y de los últimos en irse. Se quedó hablando un buen rato con Eduardo Lust mientras la cámara se quedaba prácticamente vacía.

Charlas, fotos y abrazos

Finalizadas las asunciones, los pasillos se llenaron de parlamentarios de ambas cámaras, familiares y otros políticos que se felicitaban palmeándose la espalda. Se podían ver algunas caras serias como la de Eduardo Bonomi, pero la mayoría de los frenteamplistas se saludaban con legisladores de otras bancadas y también con algunos de los futuros ministros. Por un lado, Pedro Irigoin hablaba sobre Parque del Plata con Pablo Bartol. Por otro lado, Hugo Manini Ríos saludaba Alberto Heber y a Juan Sartori que, con su clásica sonrisa, iba y venía saludando a todo el que estuviera a su paso, mientras sostenía una lapicera Parker que le habían regalado. Después se sumó Mario Bergara y posó para una foto con Sartori y Hugo Manini.
El paso del expresidente, Julio María Sanguinetti, no pasaba desapercibido, ya que era secundado por una docena de personas entre familiares y correligionarios. Las felicitaciones se extendieron por todos los espacios del Palacio, inclusive en el exterior donde varios de los nuevos legisladores se fotografiaron con sus seres queridos. Todos los parlamentarios de Cabildo Abierto, fueron a saludar a un grupo de militantes que flameaban banderas del partido y del Movimiento Social Artiguista; luego posaron con una bandera con la leyenda “Se acabó el recreo”.

A las 19 horas se produjo la apertura del Primer Período Ordinario de Sesiones de la XLIX Legislatura y José Mujica asumió como presidente interino de la Asamblea General hasta el 1° de marzo, cuando asuma la vicepresidenta electa Beatriz Argimón. Minutos después, todos los legisladores salieron a la explanada para presenciar el desfile del Batallón Florida, que entonó la marcha “Mi Bandera”, mientras pasaban revista los presidentes de las dos cámaras, Mujica y Lema. Talvi, subió algunos escalones para ver mejor y juntarse con sus compañeros de bancada. Los blancos y los cabildantes también se fueron agrupando con los suyos. Por su parte, la mayoría de los frenteamplistas se ubicaron en la parte inferior y charlaron distendidamente sin prestar demasiada atención a la última ceremonia de la tarde que finalizó minutos antes de las 19:30.

Varios suplentes ocuparán bancas en el Parlamento Nacional


Además del cambio de mayorías parlamentarias después de 15 años de dominio frenteamplista, y del estreno oficial de los legisladores de tres partidos nuevos, varios legisladores que asumieron este el sábado no continuarán en la legislatura Algunos se desempeñarán en el próximo gabinete y otros harán campaña departamental. Por eso pedirán licencia antes de asumir en sus nuevas funciones. En la Cámara Baja, seis diputados serán suplantados el próximo 1° de marzo.

El nacionalista Pedro Jisdonian asumirá por Juan José Olaizola, que fue designado a ser el subsecretario del Ministerio de Transporte. Por su parte, Álvaro Rodríguez ocupará la banca obtenida por Carlos Enciso -que irá a la Comisión Nacional para el Desarrollo- debido a que la primera suplente, Macarena Rubio, asumirá como Directora General de la Secretaría del Ministerio de Industria.

En tanto, Andrés Abt, asumirá como diputado en lugar de Gustavo Penadés, que se desempeñará como senador, por ser el primer suplente de Luis Alberto Heber, que será el futuro ministro de Transporte y Obras Públicas. A su vez, Laura Burgos ingresará por Armando Castaingdebat que será subsecretario del Mides; Alfonso Lereté por Amin Niffouri que ocupará la banca en el Senado que dejará Álvaro Delgado, futuro secretario de Presidencia. En tanto, el colorado Eduardo Elinger ingresará por el diputado Germán Cardoso, próximo ministro de Turismo.



Por su parte el cuerpo senatorial tendrá siete cambios a partir del 1° de marzo. En primer lugar, los ya mencionados, Niffouri por Delgado y Penadés por Heber. Además, Sergio Abreu ocupará el lugar de Javier García que será el ministro de Defensa Nacional; y Carlos Camy sustituirá a Jorge Larrañaga que será ministro del Interior. En la bancada colorada, Carmen Sanguinetti ingresará al Senado en lugar de Ernesto Talvi, que será el futuro ministro de Relaciones Exteriores. En Cabildo Abierto, Raúl Lozano asumirá la banca obtenida por Irene Moreira, que pasará ocupar la titularidad del Ministerio de Vivienda. Por, último, el presidente electo, Luis Lacalle Pou será sucedido por Carmen Asiaín, ya que su primer suplente, José Luis Falero, trabajará en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Otros dos cambios se darán en los próximos meses. Por un lado, Germán Coutinho, será candidato a la intendencia de Salto, y, si gana, será suplantado por Luis Pintado. A su vez, se estima que Julio María Sanguinetti no permanezca mucho más de un año en el Senado; lugar al que volvió después de dos lustros y pasó a disponer de su viejo despacho, anteriormente utilizado por Lacalle Pou. El sillón de Sanguinetti, en la Cámara Alta, será ocupado por Tabaré Viera.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaLegisladoresopinionparlamentoPolíticarenovadosemanario
Noticia anterior

La identidad viene de la mano de la historia

Próxima noticia

Ley de urgente consideración: la recurrente apelación a lo inmediato

Próxima noticia
Ley de urgente consideración: la recurrente apelación a lo inmediato

Ley de urgente consideración: la recurrente apelación a lo inmediato

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.