• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“El Plan Avanzar está andando y tomó un ritmo acelerado”

Raúl Lozano, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial

por Redacción
13 de diciembre de 2023
en Política
“El Plan Avanzar está andando y tomó un ritmo acelerado”

Lanzamiento de obras en barrio Maracaná Sur de Montevideo, en el marco del Plan Avanzar.. Foto: MVOT

WhatsAppFacebook

Con nuevos programas dirigidos a los menos favorecidos y también a la clase media, el Ministerio de Vivienda viene llevando un intenso trabajo en todo el país. Así lo destacó el ministro Raúl Lozano, para quien “la problemática de vivienda debe ser una política de Estado y no solo de un gobierno”.

¿Cuál es su evaluación del Plan Avanzar?

Viene a buen ritmo. El viernes pasado estuvimos en el lanzamiento de Maracaná Sur en Montevideo, donde se contemplan más de quinientas soluciones habitacionales, con una inversión de más de veintiocho millones de dólares, además de importantes trabajos en cuanto a lo que tiene que ver con la red de saneamientos, de agua potable, red lumínica, calles internas del barrio y construcción de nuevos espacios públicos. En los próximos días ya comienzan las obras en ese lugar. También en la ciudad de Trinidad entregamos viviendas y este jueves 14 estaremos entregando veintinueve viviendas en la ciudad de Mercedes y en la tarde treinta en Fray Bentos. El viernes firmamos un nuevo convenio con la Intendencia de Paysandú para completar 430 viviendas también por el Plan Avanzar. Por lo tanto, venimos a un ritmo importante de trabajo con la construcción de viviendas y soluciones habitacionales. Este plan de vivienda es la combinación de otros, como el Plan Juntos, el de mejoramiento de los barrios y al Plan Nacional de Relocalización. Es decir que cuando estamos hablando del Plan Avanzar, no solo estamos hablando de viviendas, sino también de trabajo en caminería y servicios públicos.

¿Qué puede comentar con respecto a un reciente acuerdo firmado con la Intendencia de Montevideo?

Cuando vimos la situación generada en el barrio 1º de Mayo con las inundaciones en mayo, y escuchamos las declaraciones realizadas por la intendenta Carolina Cosse sobre la necesidad de realojar a esos vecinos, nos pusimos en contacto con ella, invitándola a que nos visitara para conversar sobre ese tema. En ese momento estábamos próximos a la firma de otro convenio con la Intendencia Montevideo por el barrio 22 de Mayo. Lo que firmamos ahora con la intendencia fue el realojo de 39 viviendas del barrio 1º de Mayo. Es un proyecto que incluye más de tres millones de dólares que aporta el Ministerio de Vivienda para ese realojo Es decir que el Plan Avanzar está andando. Tomó un ritmo acelerado, es como nosotros queremos que sea, con la mayor celeridad y eficacia y dejar las bases para que el próximo gobierno lo continúe. Siempre decimos que la problemática de vivienda debe ser una política de Estado y no solo de un gobierno. Este gobierno heredó más de doscientas mil personas viviendo en condiciones indignas y no vamos a terminar con esta gran problemática. Como siempre digo, me gustaría tener una varita mágica para solucionarlo, pero sí queremos dejar las bases sentadas para que de la manera más rápida posible se logre solucionar este problema.

¿Cuántas viviendas nuevas por parte del Estado se van a construir en este periodo?

No tenemos un cálculo certero. No me gusta dar cifras, porque después queda uno atado a ellas. Pero son muchos miles de soluciones habitacionales que estamos llevando adelante durante esta administración. Cerca del fin de nuestra gestión daremos cifras más concretas, sobre cuántas viviendas nuevas se construyeron en el período.

¿Dónde tendría que concentrar el trabajo en materia de vivienda el próximo gobierno?

Nosotros lo estamos haciendo desde dos buques insignia. El Plan Avanzar fundamentalmente hacia los más frágiles, quienes se encuentran viviendo de manera indigna en los asentamientos irregulares. Después está Entre Todos-Sueños en Obras, que es otro programa muy importante realizado por este gobierno. Ese está apuntado hacia la clase media trabajadora. Para todos aquellos ciudadanos que tienen un trabajo, pueden acceder a alquilar una vivienda, pero al no poder ahorrar no pueden comprar. Este programa da esa posibilidad que la clase trabajadora pueda acceder a su propia vivienda.

Dentro del programa de vivienda social se incluyeron algunos cambios referentes a precios. ¿Cómo viene funcionando esta nueva opción?

El Programa de Vivienda Promovida, como se llama ahora, partió de la vivienda de interés social. Cuando surgió en 2012, el programa tenía como objetivo que bajaran los precios de las viviendas para que la clase media pudiera acceder a ellas. El programa planteaba exoneraciones tributarias a las empresas, como el IVA, transmisiones patrimoniales y otros impuestos. Se suponía que los precios de las viviendas iban a bajar, pero eso no sucedió. Se dio mucha mano de obra a los sectores de la construcción y se mejoraron los salarios de ese sector, pero los precios de las viviendas se mantuvieron como estaban. O sea, no se logró ese objetivo último que era el acceso a la vivienda para la clase media. Lo que tiene de particular este otro programa, Entre Todos-Sueños en Obras, que lleva dos años, es que a las viviendas se les pone un tope en cuanto al precio de venta, de acuerdo con sus características, y se da más posibilidades de acceso al Sistema de Garantía del Banco República a las distintas empresas constructoras. O sea, tienen más posibilidades de acceder a los créditos para la construcción. Y al comprador final se le da hasta treinta por ciento de subsidio, de acuerdo con los ingresos familiares. Es decir, que una vivienda aparte de tener el tope del precio le va a costar el usuario final treinta por ciento menos. Además, hemos firmado con el Banco Hipotecario un convenio en el cual se da al comprador hasta 95 por ciento de crédito sobre el valor de la vivienda para su adquisición. Debemos tener en cuenta que el BHU da a los ahorristas noventa por ciento y los bancos privados ochenta por ciento. El comprador, por lo tanto, debe tener solamente cinco por ciento del valor de la vivienda, pero eso también es flexible y la familia con la compensación económica no reembolsable puede pagar ese porcentaje. Las familias no tienen necesidad de tener un ahorro previo, que es la gran dificultad que tiene la clase media, porque generalmente están alquilando y no pueden comprar porque no tiene capacidad de ahorro.

¿Cómo se está desarrollando este programa?

En el caso de la vivienda promovida, se concentró en Montevideo, Canelones y Maldonado. Entre Todos-Sueños en Obras está más dirigido al interior, ya que al tener tope el precio de la vivienda a las distintas empresas construir en Montevideo con este programa no le es muy redituable. Pero el programa prácticamente funciona en casi todos los departamentos y ya hay proyectos aprobados. Es una realidad que este ministerio, que como nos gusta decir, es un ministerio en movimiento, no solo está dirigido a Montevideo.

El Ministerio de Vivienda también otorga garantía de alquiler. Se votó en el Parlamento, en la Rendición de Cuentas, que no se puede solicitar el Clearing a los postulantes. ¿Esto ya lo están aplicando en el ministerio?

Ya comenzamos a aplicar la no solicitud de Clearing y fue una iniciativa del propio ministerio.

TE PUEDE INTERESAR:

Lozano: Los problemas de la gente “no pueden dormir en un escritorio, sin solución”
“Tenemos que ir en busca de soluciones para los uruguayos”
Deudores UR: Comisión de Vivienda del Senado aprueba proyecto por unanimidad
Tags: entrevistasMVOTRaúl Lozanovivienda
Noticia anterior

El futuro de los sistemas agrícola-ganaderos

Próxima noticia

Economista Nicolás Cichevski: “Vemos un 2024 con el nivel de empleo estable”

Próxima noticia
Economista Nicolás Cichevski: “Vemos un 2024 con el nivel de empleo estable”

Economista Nicolás Cichevski: “Vemos un 2024 con el nivel de empleo estable”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.