• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El nuevo gabinete de gobierno enfrenta la vieja crisis

por Iván Mourelle
8 de noviembre de 2023
en Política
El nuevo gabinete de gobierno enfrenta la vieja crisis
WhatsAppFacebook

El pasado sábado y tras la renuncia de los ministros de Interior y Relaciones Exteriores sumado a la del exsubsecretario del interior y del asesor presidencial en comunicación, un cansado presidente Luis Lacalle Pou brindó una conferencia de prensa donde dejó más dudas que certezas.

Las renuncias se enmarcan en medio de una crisis política por las declaraciones realizadas por Carolina Ache, exsubsecretaria de Relaciones Exteriores, quien, con la asesoría legal del exfiscal de Corte, Jorge Diaz, acusó a integrantes del Gobierno de intentar obstaculizar la investigación por la entrega del pasaporte a Marset.

A falta de preguntas, ausencia de respuestas

El presidente Lacalle respondió a cuatro preguntas realizadas por los periodistas presentes y demostró no tener conocimiento cabal de las situaciones planteadas, dejando en evidencia las contradicciones en relación a las expresiones públicas realizadas por la exsubsecretaria Carolina Ache en relación a la reunión con Roberto Lafluf y el exsubsecretario de Interior, Guillermo Maciel.

Cuando se hizo referencia a los dichos de Ache, Lacalle expresó: “Quisiera hacer algunas puntualizaciones para empezar, tengo la íntima convicción que tanto el ministro como el subsecretario del Interior como Bustillo y Carolina Ache no tienen responsabilidad legal en el tratamiento del pasaporte del cual ya han informado frecuentemente. Al saber todas estas noticias y detalles a partir de la comunicación de Fiscalía del ministro Bustillo, empezamos a hacer alguna línea de tiempo. Empiezo en la noche antes de la interpelación del mes de agosto en donde nos enteramos de la comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores con el Ministerio del Interior, me comunico con Carolina Ache para ver si tenía alguna reacción sobre esto, me comunica que había tenido un vínculo con su secretaria que me lo lee. Después de la interpelación del Frente Amplio solicita un acceso a la información pública, pero, empieza una discusión si acerca de las conversaciones del celular, privadas, tenían que ser adjuntadas en esta información. El 25 de octubre, cuando aún existían matices sobre esto, ante la inminencia de presentar ante la Justicia esto, yo le pido a Roberto Lafluf quien es mi asesor personal, que se junte con la subsecretaria de Relaciones Exteriores y del Interior para que se pongan de acuerdo sobre qué hacer con estas conversaciones. Terminada la reunión, Carolina Ache manifiesta que no se pone de acuerdo, se asesora, ya que entiende que debía presentar estos documentos, Lafluf se comunica conmigo y le manifiesto que se presente todo. Hasta ahí es lo que recuerdo. Lo que quiero aclarar es que pasé por la reunión a saludar ya que está en el piso 11, yo pedí que se convoque para que hubiese una línea única de trabajo. Las tres personas me presentaron su renuncia y las acepté, yo tengo la convicción de que sabrán defender su persona en el Juzgado. Hoy alguno de sus colegas preguntaban si íbamos a hacer declaraciones, no hemos visto decenas de veces, nunca mandamos a nadie que declare, vinimos a dar la cara, estamos con la conciencia tranquila que en el acierto o en el error conservamos”.

A continuación, los periodistas realizaron las siguientes preguntas y lo que sigue son las respuestas del mandatario.

  1. ¿Hay una crisis de gobierno? Más allá de lo que ha planteado, ¿se ocultó información?

“La crisis más que nada es un problema con solución. Una crisis de ese tipo no se soluciona con los resortes normales de la democracia, aquí sí se resuelve. Recordemos que por actos reñidos con la ley un vicepresidente renunció, pero las comparaciones siempre son odiosas, pero esta es una discusión semántica. No se ocultó información, pero debemos hilar fino ya que el que dijo que no lo conocía era el ministro Bustillo. No hablo en nombre del Ministerio del Interior. Dicho sea de paso, el pasaporte tenía que haberse dado sí o sí en función de la normativa actual del Gobierno”.

  • A raíz de las declaraciones de Ache, Lafluf tenía información del expediente. ¿Usted tiene certeza de esto? ¿Por qué en la Presidencia de la República había un expediente de estas características?

“Esto no es semántico, no era un expediente, era una hoja protocolizada por un escribano. No era parte de un expediente, este se presenta en la Justicia sin esta documentación. El otro lunes se lo presentó. Supuse que esta pregunta se iba a hacer y consultamos y verificamos que no hacía parte”.

En su respuesta, el presidente no deja en claro si la actitud de Lafluf de “destruir el expediente” tal cual lo manifestó Ache, respondió a una decisión personal o en cumplimiento de una directiva del presidente.

  • Usted dice que el pasaporte había que entregarlo y que el trámite había que hacerlo, ¿le consta que se ocultó información a usted y al Parlamento?

“Aun sabiendo quién era Marset, había que darle el pasaporte. Nunca dije que se ocultó información, quien lo dijo fue el Frente Amplio, cosa que se verificará por suerte en la Justicia.

  • Usted comenzó diciendo que Heber, Maciel y Bustillo no tienen responsabilidad en la Justicia, ¿de quién es la responsabilidad?

“El pasaporte había que darlo de acuerdo a la ley actual, pero lo bueno de esto es que en Uruguay existe la institucionalidad, condenando o no condenando, hay un proceso abierto en donde declararon jerarcas, esta es mi opinión como presidente de la República. ¿Nos gusta que un narcotraficante tenga un pasaporte? Por supuesto que no, pero esta es la ley vigente.”

Sen. Guido Manini Ríos: “¿Por qué se entregó el pasaporte con tanta celeridad? Es una duda razonable”

En declaraciones brindadas a la prensa, el líder de Cabildo Abierto hizo referencia a la crisis política generada por la entrega del pasaporte a Sebastián Marset.

Con respecto a este punto, para Manini Ríos lo importante es “llegar a la raíz central de por qué ese pasaporte es expedido con tanta celeridad”. “Es una duda razonable que tengo yo, y que deben de tener todos los uruguayos, y que es lo que en definitiva hay que despejar para aventar todo tipo de especulaciones”, señaló. “A partir de que hubo mensajes en los que sabíamos que era un peligroso narcotraficante, hay un proceder, por decirlo de alguna forma, raro, que hay que determinar a qué se debe esa rareza”, expresó.

Manini Ríos consideró que debió haber una reunión previa a esa interpelación. “A veces hay una suerte de ninguneo a los demás socios en temas tan importantes como estos, que llevan a que no tengamos los elementos para hacer nuestros juicios de valor”, dijo. Su partido cuestionó el accionar de las autoridades al otorgar el documento. “Entendemos que la norma está y por supuesto que habilita, pero sobre la norma tiene que estar el sentido común: si sabemos que se trata de un peligroso narcotraficante, por más norma que haya, tendría que haber otras instancias”, remarcó.

El decreto de la polémica

El decreto del 20/05/2014, en su texto legal de 49 artículos, firmado por el presidente José Mujica y los entonces ministros Eduardo Bonomi (Interior) y Luis Almagro (Relaciones Exteriores), busca ajustar la normativa a la realidad, acompañar la evolución de nuevos elementos técnicos, así como dotar al documento de mayor seguridad.

Elaborado por la Dirección Nacional de Identificación Civil y la Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación, el decreto detalla los pormenores del pasaporte común como documento de viaje, los órganos competentes para su expedición tanto en el territorio nacional como en el extranjero y el plazo de vigencia, que sigue siendo de cinco años.

También se indica quiénes tienen derecho a solicitar pasaportes y exige haber nacido en el territorio nacional o, en caso contrario, ser hijos de padre y/o madre de nacionalidad uruguaya, ser ciudadanos legales y extranjero cónyuge o concubino de uruguayo/a.

Por otra parte, se cuestionó la entrega del documento mencionado por no respetarse el Art. 34 del decreto, el que claramente menciona que le será entregado a “los naturales, nacionales uruguayos y/o ciudadanos legales que sean objeto de expulsión por las autoridades del Estado en que residen, se les otorgará un documento válido directo a la República por un solo viaje”; “dejando expresa constancia en el documento la causa que motivó la expedición del mismo, debiéndose comunicar en forma inmediata a la autoridad competente el medio de transporte y la fecha de arribo al país”.

De acuerdo a lo se desprende de lo mencionado en el artículo referido, el pasaporte debía ser entregado a solicitud por única vez y con el fin de regresar a su país. En parte de la declaración del Dr. Alejandro Balbi ante Fiscalía, el mismo manifestó que consultada la esposa de Marset la misma le manifestó que su esposo no tenía intención de volver a Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR:

Nuevas indagatorias en el caso Marset
Mega operativo en Bolivia para capturar a Marset
Tags: Carolina Acheconferencia de prensaentrega de pasaporteMarset
Noticia anterior

¿Quiénes son los ministros nombrados por Lacalle Pou?

Próxima noticia

Pueblos centenarios de Florida

Próxima noticia
Pueblos centenarios de Florida

Pueblos centenarios de Florida

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.