• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El caso Gucci evidenció el poder de los colectivos feministas en la interna del FA

El candidato a la Presidencia por el Frente Amplio (FA) se envolvió en una polémica generada tras las marchas y contramarchas que dio en relación a la fallida candidatura a legislador del cantante de música tropical, Gustavo Serafini, mejor conocido como El Gucci.

por Redacción
22 de agosto de 2019
en Política
El caso Gucci evidenció el poder de los colectivos feministas en la interna del FA
WhatsAppFacebook

El domingo 11, tras haberse reunido con Daniel Martínez para concretar su candidatura a la Cámara de Diputados, el artista hizo el anuncio a través de las redes sociales: se presentaría en una lista en octubre. Inicialmente había sido convocado por el incipiente movimiento llamado Baluarte Progresista, con el objetivo de trabajar en lo social y atraer sobre todo a los más jóvenes. Sin embargo, de inmediato se generó un gran rechazo en las redes, con el hashtag #FueraGucciDelFA. Es que el cantante había sido acusado por varias mujeres en 2018, a través del mismo medio, de acoso sexual, aunque nada de esto fue probado en la Justicia.

Al día siguiente se pronunciaron al respecto la directora de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo, Fabiana Goyeneche, y el intendente Christian Di Candia. La primera manifestó a Doble Click (Del Sol) su preocupación por la incorporación de El Gucci, y opinó que para tomar determinadas medidas políticas no necesariamente tiene que haber pronunciamientos judiciales. El jefe comunal, por su parte, se pronunció en Todo Pasa (Océano) en contra de que el cantante acompañe a Martínez en una lista, dado que tiene conocimiento de que muchas mujeres han realizado denuncias que recaen sobre él, y prefiere brindarles su respaldo a ellas.

La exprecandidata por el oficialismo, Carolina Cosse, también se expresó, explicando que si bien no es partidaria de los linchamientos, la “falta de códigos” que demostró el artista al haber grabado conversaciones privadas, “da un marco razonable para las denuncias de diversas compañeras”, según consignó Radio Carve.

Ante esta situación, fue el propio Gucci quien tuvo que salir a aclarar los presuntos hechos en los que lo pretendían involucrar. Además de contar los pasos que había dado Martínez, quien llegó a pedirle que bajara su candidatura, exigió a los jerarcas que se retractaran públicamente, sin éxito.
En medio de la polémica, su abogado Ignacio
Durán, comentó a la prensa que el cantante de plena nunca recibió ninguna denuncia de acoso o abuso. De hecho, dijo que fue él quien se presentó ante la Justicia al ver su nombre “ensuciado” en redes sociales. No solo nada pudo probarse en su contra por vía judicial, sino que además consiguió que una de las acusadoras le pidiera disculpas. Inclusive, el propio presidenciable frentista investigó su perfil “a nivel policial” y no obtuvo resultados negativos.

La explicación que Martínez dio a la prensa fue que él no impidió la candidatura de El Gucci ya que no tiene esa potestad, pero sí expresó su visión después de haber considerado las valoraciones que alguna gente realizó sobre su persona, que lo hicieron reflexionar y dar marcha atrás. Finalmente, afirmó que no era conveniente ni para el mismo artista que continuara con su aspiración política.

La versión del cantante indica que el líder del FA le solicitó que se bajara de la lista puesto que, aunque creía que él sumaba para la elección, debía tomar esta decisión “por la sensibilidad de las feministas”. El candidato “se sintió presionado”, aseguró.

A diferencia de la expectativa de Martínez, este episodio todavía dará de qué hablar, porque El Gucci definió el lunes pasado demandar a Goyeneche, Di Candia y Martínez por daño moral, daño emergente y lucro cesante, informó el diario El País. La resolución fue tomada debido a que se vio perjudicado en el ámbito laboral tras las acusaciones públicas de los denunciados. Con anterioridad hizo el intento de acordar extrajudicialmente con los tres, con el objetivo de que se retractaran de sus declaraciones, pero no lo logró.

Accionar equivocado, falta de asesoramiento y el peso de un colectivo

Al enojo inicial de los jerarcas municipales (ambos muy cercanos al exintendente) por el ingreso de El Gucci amparado por Martínez, más tarde se sumaron los enfados con el candidato, pero hacia su accionar general.
En ese aspecto, fuentes del partido de gobierno consultadas por La Mañana sostuvieron que el error principal del aspirante a presidente fue haber manifestado el respaldo al cantante de cumbia sin haberse asesorado previamente. Además, dijeron que no le corresponde a Martínez aceptar o bajar una candidatura al Parlamento, porque no se trata de su propia lista y no tiene injerencia en ese sentido.

Los dirigentes coincidieron en que Goyeneche y Di Candia no debieron haberse manifestado de manera pública, sino que ese tipo de cuestiones tienen que ser resueltas en la interna y no a través de los medios de comunicación, lo cual puede incluso llegar a afectar la unidad partidaria.
Finalmente, señalaron que la culpabilidad de una persona siempre debe demostrarse en la Justicia, algo que en este caso no sucedió, y lo que agrava la situación es que, en definitiva, un colectivo social (en referencia a los movimientos feministas) terminó definiendo que alguien no se presente como candidato, cuando en realidad cumple con los requisitos y no tiene ningún impedimento legal para hacerlo.

El feminismo, una fuerza que cobra cada vez más relevancia en el FA

En noviembre del 2016, el FA, gran defensor de la Ley de Cuotas, tomó la decisión en el marco de la sesión del Congreso, de definirse oficialmente como “antipatriarcal”. La resolución había sido propuesta por la Unidad Temática por los Derechos de las Ciudadanas del partido el mismo año.
Desde que asumió como intendente de Montevideo, Martínez dio un mensaje bien claro: las mujeres ocuparían roles importantes en el gabinete departamental. Y así lo hizo, destacando la paridad como un valor fundamental a la hora de gestionar. De esa forma el movimiento feminista fue cobrando importancia en la comuna, y hoy es una bandera que alzan las mujeres políticas que acompañan al candidato a presidente, incluso desde antes de las internas.

Por este vínculo tan relevante para su candidatura, pero también por su propia convicción, el presidenciable optó por ceder ante este colectivo de la sociedad organizada.

Así como apuntó a la igualdad de género durante la administración de la ciudad, también adelantó (en la Convención del sábado pasado) que si gana las elecciones va a designar un gabinete paritario. El mismo criterio había sido establecido por el FA para la definición de la fórmula presidencial, que fue cerrada tras el nombramiento de Graciela Villar y, luego de algunos reparos, al final fue respaldada por la fuerza política.

Las decisiones de Martínez van en la misma línea del partido de gobierno, que el pasado viernes resolvió la mecánica por la cual hacia la votación de octubre, las listas serán paritarias. Esto implica que de cada dos candidatos a legislador, uno tiene que ser mujer. La paridad de género deberá ser tenida en cuenta, además, en lo que respecta a los suplentes de los parlamentarios.

Esta disposición data de julio del 2017, cuando el Plenario Nacional determinó que cada lista debía tener la misma cantidad de candidatos hombres que de mujeres. En ese entonces, la fuerza política publicó un documento en el que asumía “la representación igualitaria de hombres y mujeres en todos los cargos electivos”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaChristian Di Candia.Daniel MartínezFabiana GoyenechefeministasGucciopinionsemanario
Noticia anterior

UPIC: la importancia de castrar temprano a los terneros y la eficacia de una buena alimentación

Próxima noticia

Amazonia: déficit de soberanía y de proyecto nacional

Próxima noticia
Amazonia:  déficit de soberanía y de proyecto nacional

Amazonia: déficit de soberanía y de proyecto nacional

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.