• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

    Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

    Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

    Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

    Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

    Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

    Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

    Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

    Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

    Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

    Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

José Pereyra de Brun, director BPS por sector empresarial

por Iván Mourelle
18 de junio de 2025
en Política
“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”
WhatsAppFacebook

Desde el BPS se anuncia que se saldrá a controlar el pago de los laudos acordados, además de buscar implementar un nuevo “gran hermano” para el control de horarios a cumplir por los choferes vinculados al transporte de carga, lo que generó inmediata reacción de numerosos empresarios del sector. En entrevista concedida a La Mañana, el director del BPS por el sector empresarial, José Pereyra de Brun, manifestó su opinión contraria al respecto: “El Estado cada vez trabaja menos, cada vez está menos presente y les pide a los empresarios que paguen los costos de los controles”.

¿Cuál es su opinión en relación con las medidas anunciadas recientemente por el BPS?

Se trató esto en el directorio, en la sesión pasada. El tema, por lo menos cuando nosotros lo recibimos y cuando hablamos en el directorio –venimos hace dos directorios con este tema– es una típica situación, por lo menos de lo que nosotros hemos aprendido y hemos visto en el Estado durante estos tres años como directores. El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones. El propio tribunal y los servicios del organismo lo reconocen y buscan un vericueto para de cualquier manera actuar. O sea, para que se entienda, el propio tribunal hasta acá, cómo actuaba el organismo, le decía que era ilegal para aquellos que lograban recurrir la postura del organismo y esto nos plantea un problema hacia adelante. Nosotros en siete votos votamos en contra de la decisión que toma el organismo de ir contra la verdad material. A ver, para que se entienda, lo que se votó en el directorio es que el tribunal durante mucho tiempo decía que la actitud del BPS no se ajustaba a derecho, ¿no es cierto? Y que además se encontraba de forma ilegal o ilegítima. El BPS buscó un vericueto e incluso se planteó, por parte del director de los trabajadores, el tema de que se trabajara, por parte del propio organismo y del BPS, en una ley en el Parlamento para ver si se ajustaba a derechos.

¿Está actuando asesorado por el Estudio Pérez del Castillo?

Sí, nosotros estamos trabajando con ellos en términos de asesoramiento, justamente, por un montón de normas y de coyunturas. Este es un buen ejemplo de lo que pasa, para que se entienda. El BPS encuentra, en este caso, una situación de irregularidad en un acuerdo entre un empresario y un trabajador. Encuentra la irregularidad, toma una posición filosófica y dice: “Bueno, yo considero que esto es así, más allá de las declaraciones y que estén de acuerdo en ambas declaraciones, y la verdad, diga que el hecho es tal y puntual, pero el BPS toma una determinación propia. Cuando vayamos al tribunal, que seguramente haya empresas que tengan un gasto, contraten un abogado, el tribunal dice, bueno, la empresa tiene razón. El BPS hace, a sabiendas de que está haciendo algo mal, lo que quiere. Y pasa un montón de veces donde, de alguna manera, la impunidad del Estado contra el ciudadano se replica con temas de jubilaciones, pensiones por discapacidad, empresarios, trabajadores, etcétera. Una situación más donde el Estado, o en este caso un directorio, toma decisiones por decisión propia, y en realidad la posibilidad de reclamar o recurrir dentro de trámites establecidos, termina siendo inútil porque termina estando mal hecho, porque es el propio directorio el que planteó una regla de juego a sabiendas de que no está bajo la legalidad.

Se plantea la posibilidad de implementar un sistema de control estricto en el transporte de carga. ¿Es correcto que el BPS aumente la exigencia sobre el empresario, al cual no le da ninguna ventaja?

No, nosotros estamos en total desacuerdo, reitero, como lo estuvimos en su momento con la idea del Sitrac. El Estado cada vez trabaja menos, cada vez está menos presente y les pide a los empresarios que paguen los costos de los controles. Para nosotros no corresponde, es tarea del propio Estado adquirir esos mecanismos de gran conveniencia para de alguna manera evitar la competencia desleal. Pero nosotros no estamos para nada de acuerdo, eso lo hemos manifestado más una vez y lo hemos manifestado en la mayoría de los sectores. Acá es la propia frase de Rousseau: “Uno corre en busca de libertad, o corre hacia su propia cadena”. Hay gente que entiendo que a veces sienta bronca de que exista una competencia desleal entre todos, pero el enemigo se está transformando en el enemigo en común. En algún momento se plantearon con el Sitrac dos elementos básicos fundamentales y ahora estamos viendo algunas de las consecuencias en los medios de comunicación. El primero era aumentar el peso del Estado, lo cual genera mayores diferencias entre las empresas y aumentar, que ya es excesivo, y de alguna manera también financiar, sindicatos. Desde el punto de vista lógico para cualquier empresa racional, lo del Sitrac en su momento era un contrato con el diablo.

¿Fue difícil llevar adelante esta gestión?

No, creo que ahora vienen los mejores momentos. Nosotros sufrimos bastante los primeros años porque era difícil romper con un montón de preconceptos que había, y viene un año en que en realidad nosotros, a diferencia de los años anteriores, ahora somos los que estamos en el BPS, tenemos un gobierno que se está acomodando y donde el relacionamiento termina siendo distinto, porque el momento de trabajar es ahora. Cuando llegamos en el gobierno anterior, ya había una visión más allá de las personas y de la forma, nosotros llegamos y había una guía, una forma de trabajo y objetivos planteados que de repente no tenían nada que ver con lo que nosotros planteábamos. Ahora es distinto, nosotros llegamos, tuvimos una reunión de entrada con la nueva presidente previo, tuvimos una reunión posterior en nuestra oficina de trabajo, escuchando funcionarios del BPS que nosotros tenemos, de cómo vemos nosotros el BPS, eso en el período anterior no pasó. Hay proyectos que nosotros presentamos que se están estudiando. Digamos que se abre una puerta distinta a la anterior y creo que estos son los momentos más complejos, de más trabajo para nosotros, creo que esto de estar en el medio de un período de gobierno con otro ayuda al representante social a tener un bagaje y una expertise. Llegar en el tema de contralor los primeros años, como fue para nosotros, intensificar el tema de contralor y estos últimos años son de exigir y concretar muchas de las cosas que todavía nos quedaron por generar. Hemos avanzado muchísimo, nosotros teníamos una reunión sobre el tema de las deudas y de las multas, moras y recargos que tiene el organismo, insistimos mucho. Y este es sobre el tema de las ilegalidades que se cometen en el BPS, que es algo que insistimos mucho, no solamente contra las empresas, sino como decíamos, contra jubilados, contra gente que tiene que cobrar pensiones por discapacidad y contra gente, trabajadores, donde el peso del Estado cae encima del ciudadano y uno se siente menos que una hormiga.

TE PUEDE INTERESAR:
BPS: interna convulsionada por denuncia penal contra el directorio
“El BPS no solo tiene problemas con el empresario, sino con todos los uruguayos”
Oddone: “Uruguay presenta algunas fragilidades en materia fiscal”
Tags: BPSempresariosentrevistasJosé Pereyra de Brun
Noticia anterior

Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

Próxima noticia

Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

Próxima noticia
Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

Más Leídas

2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

17 de septiembre de 2025
Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

20 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

22 de septiembre de 2025
Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

22 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.