• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Economía y seguridad pública: los temas centrales en la reunión de la Agrupación de Gobierno de Cabildo Abierto

por Roberto Mezzera Raggi
6 de septiembre de 2023
en Política
Economía y seguridad pública: los temas centrales en la reunión de la Agrupación de Gobierno de Cabildo Abierto
WhatsAppFacebook

El pasado sábado se realizó en Montevideo una concurrida reunión plenaria de los integrantes por Cabildo Abierto del Gobierno de Coalición en el ámbito Legislativo, Ejecutivo y Descentralizado.

Los participantes de la agrupación nacional de Gobierno y de la agrupación de administración descentralizada de Cabildo Abierto (CA) revisaron y evaluaron las conclusiones y metas propuestas en el anterior encuentro, se analizó la coyuntura actual y se hizo una proyección a futuro

La organización general y la conducción del evento estuvo a cargo del coordinador político Marcos Methol.

Inició el acto el presidente del partido, el senador Guillermo Domenech, ante una concurrencia prácticamente sin ausencias en un clima de camaradería y entusiasmo.

Fue analizando una a una las propuestas planteadas en éste mismo ámbito, el 25 de marzo pasado, y revisando cuáles se habían concretado y cuáles estaban pendientes de resolución por falta de acuerdos parlamentarios.

Así se analizaron temas de salud tanto de la pandemia como de cuidados paliativos, prevención de suicidios, cáncer de mama y la importancia de la salud mental. Otro tanto con el tema vivienda y las soluciones encaradas y proyectadas, como también la gestión social –en el interior fundamentalmente– en cuanto a atención a las pequeñas y medianas empresas que tiene problemas de competitividad y endeudamiento, causando un problema social a los más vulnerables.

Se revisaron las acciones realizadas tendientes a promover el trabajo nacional y la preservación de los recursos naturales del país.

Concluyó el senador remarcando el esfuerzo de CA para lograr el ordenamiento de la gestión y mejorar anteriores yerros y politizaciones en base a los postulados del partido: patria, familia y justicia social.

Actividad legislativa: parlamentarios y ediles

Fueron tomando la palabra distintos representantes nacionales y departamentales que expusieron sus proyectos presentados y aquellos que se tratan en comisiones, y a la vez se manifestaron en torno al relacionamiento entre sus bancadas y los jerarcas de los ministerios o entes autónomos y servicios descentralizados que tienen participación por Cabido Abierto.

En ese sentido se expresaron los diputados Elsa Capillera, Álvaro Perrone, Silvana Pérez y los ediles Sergio Soares (Artigas), Carlos Kuster (Durazno) y Nelson Gianoni (Paysandú) como actores políticos de primera fila de contacto con la gente en sus localidades, barrios y lugares de trabajo, captando las reales necesidades de la población.

Intervinieron también jerarcas de diversos organismos como Pablo Cabrera de Inumet, Rosana De Olivera de Inisa, Lorena Quintana de MSP, Rafael Navarrine de Correo Uruguay, Patricia Revello de ANEP, Rivera Elgue del Ministerio de Defensa, Enrique Pées Boz de UTE y el flamante director de ANCAP Daniel Lamela.

Todos coincidieron en que pudieron llevar adelante su gestión no sin dificultades diversas de funcionamiento, que han ido superando con ponderación y equilibrio.

Coyuntura y perspectivas económicas

El destacado economista Kenneth Coates tuvo a su cargo una sólida disertación sobre el estado actual de la economía nacional, regional e internacional.

Como lo anunció: “El panorama es complejo”. En efecto, señaló que Uruguay ha superado las etapas de pandemia y recesión regional, pero enfrenta problemas con el atraso cambiario y su directa influencia en la balanza comercial.

Si bien se ha bajado el índice de inflación, el consumo no va en línea para el asalariado y a ello se suma el factor del valor del peso argentino que arrastra compras transfronterizas del orden del 30% que afectan al comercio local y a la recaudación.

Han caído las exportaciones y perdemos competitividad, por lo que se esperan ajustes lógicos en materia de tasas de interés a la baja por parte del BCU.

La deuda de los hogares es un lastre pesado para el país, nos manifestaba, y señalaba un “estado de represión financiera” a nivel de muchas familias.

En cuanto al panorama global, lo más notorio es la desaceleración de la economía de China que de crecimientos de PBI de 10 – 12% se ha venido a 7% sin miras de mejora a corto plazo.

En resumen, Uruguay no está tan comprometido, colocó deuda récord, que fue muy buen indicio y deberá estar atento al tipo de cambio, el turismo, el clima preelectoral y seguir buscando políticas de inversión sectoriales, especialmente en lo agropecuario.

Análisis sobre la seguridad pública

Antonio Romanelli, Jorge Gómez Arbiza y Gustavo Sánchez Paleo integran el grupo de expertos que lidera a los asesores en materia de seguridad pública de Cabildo Abierto dio un panorama completo del estado de cosas en ese candente tema, tanto en la capital como en el país, en los últimos tiempos.

Según su informe la situación no es buena, han aumentado los homicidios y se vinculan notoriamente al crimen organizado y al narcotráfico.

La situación obedece a una caída del apoyo a la Policía de los anteriores gobiernos, limitando su presencia y su accionar, que no ha sido corregido convenientemente por la actual administración.

Juzgan nada conveniente que el Ejercito asuma funciones policiales en las ciudades y que en cambio se necesita reactivar las Comisarías y la “Policía de cercanía” que conoce al barrio, los vecinos y los delincuentes.

Existe una macro y microcriminalidad y se debe actuar multidisciplinariamente.

Panorama político y social

El reconocido politólogo de la Consultora FACTUM, Eduardo Botinelli, fue invitado a realizar una presentación sobre los datos obtenidos en base a encuestas sobre el panorama social, político y económico nacional.

La primera apreciación que expuso es que hay una aprobación generalizada del Gobierno de coalición y de la figura del presidente, cuando no se entra en detalle de los temas abordados.

Al hacerlo y cuando se analiza empleo, alimentación, educación, seguridad, ingreso de hogares, etc., se manifiestan rubros con notoria reprobación, como educación y seguridad.

El tema de la seguridad pública, según el disertante, seguramente será el principal objetivo de debate y el que la oposición tomará como ariete para ir contra el oficialismo, ya que, en inflación, empleo y pobreza, los índices no son malos para el Gobierno, aunque tampoco son los buenos índices de la época de la pandemia y pospandemia inmediata, sino que caen en distintas medidas.

En cuanto a un posible escenario electoral, las fuerzas en oposición están muy parejas y el porcentaje de indecisos –en torno a un 7%– parecería ser de un peso definitorio alto para inclinar la balanza a una u otra opción política en 2024.

Senador Guido Manini Ríos: “Desparramar entusiasmo para continuar esta noble tarea”

Como final del acto desarrollado durante una larga jornada y almuerzo de camaradería, el líder de Cabildo Abierto, Gral. Guido Manini, se dirigió a la numerosa concurrencia.

Expresó su complacencia por la respuesta a la convocatoria a la instancia de trabajo y reflexión, destacando el clima de responsabilidad, unidad y optimismo en todos los presentes.

Luego tuvo una firme reacción contraria a aquellos medios y terceros actores que tratan de dar una señal de un partido dividido: “¡Nada más errado!”, dijo.

“En Cabildo Abierto no hay nadie que no defienda la familia, a la vida desde la concepción, que defienda prestamistas, que defienda forestar en Colonia, que no quiera justo trato para los actores del ‘pasado reciente’, que no quiera condenar el prevaricato de los magistrados fuera del Derecho o que no rechace los contratos a largo plazo sin venia del Senado. ¡Eso es coherencia y firmeza!”, remarcó.

“Hay hoy en Uruguay un ‘terreno fértil’ para que se desarrollen estas ideas, algunas concretadas y otras para definir a la brevedad. Debemos ‘desparramar entusiasmo’ en cada comarca y en todas las capitales para continuar esta noble tarea”, concluyó Manini Ríos.

TE PUEDE INTERESAR:

Avanza en todo el país recolección de firmas de la campaña “Deuda Justa”
Cabildo Abierto y los sueldos militares
Cabildo Abierto lanzó recolección de firmas para un plebiscito contra la usura
Tags: Cabildo Abiertocongresoseguridad pública
Noticia anterior

“El trabajo nacional es lo único que durará en el tiempo y permitirá darle oportunidades a nuestra gente”

Próxima noticia

“Hay temas como el atraso cambiario o el efecto de la sequía que se colocan solos en el discurso”

Próxima noticia
“Hay temas como el atraso cambiario o el efecto de la sequía que se colocan solos en el discurso”

“Hay temas como el atraso cambiario o el efecto de la sequía que se colocan solos en el discurso”

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.