• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Déficit hídrico: Ediles se declaran en Estado de Alerta por la sequía en todo el país

por Redacción
8 de febrero de 2023
en Política
Déficit hídrico: Ediles se declaran en Estado de Alerta por la sequía en todo el país
WhatsAppFacebook

El Congreso Nacional de Ediles se reunió en su encuentro mensual en Colonia. En total hay 589 ediles a nivel nacional. El tema principal de las 14 comisiones y la mesa permanente del Congreso fue el problema de la sequía.

El coordinador de ediles del Partido Nacional, Alejandro Colacce, dijo en declaraciones a La Mañana que “la primera puerta que los productores golpean es la de los ediles” por lo cual el trabajo que vienen desarrollando es intenso.

La Comisión de Ganadería se declaró en Estado de Alerta para realizar un seguimiento permanente de lo que ocurre a nivel nacional, trabajándose con las 19 juntas departamentales.

En el encuentro en Colonia se recibió al ministro de Ganadería, Fernando Mattos, al subsecretario Juan Ignacio Buffa y al director del BROU, Pablo Sitjar, quienes informaron sobre la situación y las líneas de crédito que ha abierto el banco estatal. De esta manera los ediles tienen respuestas cuando los productores se acercan a efectuarles consultas.

En diálogo con La Mañana, Colacce dijo que durante el encuentro se estuvo efectuando una evaluación de las diferentes zonas y cómo están siendo afectadas. “Lo importante es la trazabilidad de la información a diario para que el productor sepa cuáles son las medidas que se están tomando. Hablamos de que existen medidas paliativas, pero muchas veces no se comunican en tiempo y forma a los productores”, sostuvo.

Colacce dijo que los productores manifiestan básicamente dos cosas: “La primera es una mirada país hacia adelante con el tema del agua y ver que la dificultad está por ahí. Y la segunda es la alimentación para los animales”.

Sobre el tema de la alimentación para los animales y la posibilidad de la importación, el edil nacionalista manifestó que se estuvo analizando ese punto específico, aunque surgen dudas en cuanto a si se podrá llevar adelante.

“En la reunión se manejó que ese tema se ha estudiado. Se debe tener en cuenta que si bien la relación en materia de precios con Argentina, por la situación cambiaria, sería beneficioso para Uruguay, los fletes son sumamente costosos. Y otra dificultad radica en que todo lo que es la zona litoral, también la seca afecta al lado argentino. Entonces tienen una situación similar y un consumo interno importante, por lo cual habría que ver la disponibilidad que ellos manejan para una exportación”.

Dentro de lo que son los granos, habrá que ver cuál será el rinde que se levante en cada lugar. “Ahí se va a generar otra situación, por lo cual también en su momento se tendrán que estar tomando medidas específicas”, dijo el curul.

Una política de Estado

En el Congreso de Ediles se informó sobre medidas paliativas llevadas adelante por el BPS, UTE y OSE. Colacce señaló que los productores han manifestado que esta no es la misma seca de 1989, “porque hoy se encuentra a un país con una política de Estado que ha trascendido los gobiernos”. Agregó: “Eso ha hecho que en la seca del 89 no existían los fardos y eso hoy todos lo hacen, o tienen aguadas. También se empezó con el tema de las perforaciones en busca de agua. Además, se está explorando una posibilidad muy buena, que tiene que ver las perforaciones solidarias, entre vecinos, conformando cooperativas. Existe de esto un ejemplo en Tala. Los ediles pensamos que se puede conformar un fondo entre el BROU y el Instituto Nacional del Cooperativismo, para conformar cooperativas en este sentido, porque los productores lo que reclaman es pensar en clave de futuro, a la vez de atacar la situación actual”.

“Nos parece sumamente positivo tener una mirada un poco más lejana de la situación actual, ya que este fenómeno de la falta de lluvias es algo que vino para quedarse. Las autoridades del MGAP explicaron que el cambio climático es algo presente. Ahora tenemos este fenómeno de “La Niña” con la falta de lluvias, pero después llegará el invierno, generándose entonces nuevas incógnitas de lo que acontecerá”.

Otra situación que se analizó es que en diferentes poblaciones del país se están quedando sin agua potable. “Hoy hablamos de una emergencia que no solo abarca a los animales, que están aún en engorde y con su peso. Pero en la emergencia hay muchas poblaciones que se están quedando sin agua potable para abastecer a sus habitantes. Este congreso se realizó en Colonia y el intendente Moreira nos comentaba que hay varias situaciones en las que la comuna ya está llevando agua potable. En ese departamento hay ocho localidades que están comprometidas. En esas zonas de las lagunas donde toman agua se están secando y están viendo la posibilidad de cómo canalizar agua hacia de esos lugares. Por lo cual el déficit hídrico ahora afecta también el consumo humano y a miles de personas”.

“Acá si no llueve no se arregla nada”

El edil por Treinta y Tres, Pablo Manini Ríos (Cabildo Abierto), también participó del encuentro efectuado en Colonia. Relató que en la primera reunión de bancadas se recibió al subsecretario del MGAP, Juan Ignacio Buffa, y al director del BROU, Pablo Sitjar, quienes explicaron las medidas que se han tomado en medio de la sequía. “Acá si no llueve no se arregla nada, por más que exista voluntarismo”, dijo Manini.

En declaraciones a La Mañana expresó que la situación que se observa con respecto a la sequía no es igual en todo el país. “Hicimos el viaje para el Congreso desde Treinta y Tres a Colonia y vimos diferentes realidades. Por ejemplo, en el departamento de Lavalleja observamos algunas partes verdes y en San José zonas muy marrones. Pero esta es una sequía de varios años y un ejemplo es que hay represas que se construyeron y nunca se pudieron llenar”.

Agregó que en su zona de la Laguna Merín, “el año pasado se registró una sola creciente y bajó enseguida. En invierno no llovió. En Treinta y Tres la seca es grande. Pero hay diferentes realidades. La soja en las zonas donde se riega se encuentra en una situación diferente con respecto a los lugares sin riego. Por eso es necesario que se construyan reservorios de agua para cuando llueve, porque la mayoría de esa agua termina en el mar”.

Educación vial

El edil Pablo Manini integra la Comisión de Transporte en el Congreso de Ediles. En el encuentro de Colonia, esta Comisión analizó lo que sigue aconteciendo con el tránsito en todo el país. “Hemos hecho muchos talleres y seguimos trabajando en el tema de seguridad vial. Pero lo cierto es que cada vez hay más accidentes por diversos motivos que tienen que ver con el descuido o la lucidez necesaria para manejar largas distancias”. Aclaró que ahora se busca llevar la educación vial a las escuelas “para tener una participación con quienes serán los futuros choferes”.

TE PUEDE INTERESAR

El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional
Una oportunidad para la energía y el riego
Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso
Tags: brouColoniadéficit hídricoMGAPTreinta y Tres
Noticia anterior

Riani: “Estamos realmente asustados”, los cauces están secos y las lluvias se hacen esperar

Próxima noticia

Adrián Peña: Un político que se hizo de abajo

Próxima noticia
Adrián Peña: Un político que se hizo de abajo

Adrián Peña: Un político que se hizo de abajo

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.