• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Decisiones equivocadas de Talvi lo dejan casi sin posibilidades de pasar al balotaje

La intención de voto del candidato por el Partido Colorado (PC), Ernesto Talvi, sufrió una importante caída. Malas decisiones, declaraciones desafortunadas y quejas exageradas, son algunos de los elementos que explican la disminución.

por Alvaro Lopez Cirio
10 de octubre de 2019
en Política
Decisiones equivocadas de Talvi lo dejan casi sin posibilidades de pasar al balotaje
WhatsAppFacebook

Ernesto Talvi fue la gran revelación de las elecciones internas del pasado mes de junio. Por el contrario de lo que vaticinaban casi todas las encuestas, salió victorioso y con gran ventaja sobre su contendiente, Julio María Sanguinetti, obteniendo el 53% de los sufragios, mientras que el dos veces presidente alcanzó el 32%.

Durante las semanas siguientes, el economista fue ganando terreno en el electorado y llegó a ubicarse a tan solo tres puntos porcentuales de su rival más próximo, el nacionalista Luis Lacalle Pou (22% a 25%). Así lo determinó la consultora Cifra en agosto. En ese entonces, la directora de la empresa, Mariana Pomiés, manifestó que los colorados tenían posibilidades de pasar al balotaje.

Sin embargo, esas chances se ven cada vez más lejanas, debido a que Talvi sufrió una importante caída en el último mes, dato en el que coinciden la mayoría de las encuestadoras. A grandes rasgos, afirman que el candidato frenteamplista Daniel Martínez mantiene el liderazgo, que Lacalle Pou se encuentra claramente en el segundo puesto, al tiempo que Talvi se posiciona en el tercer lugar. Esto último no es compartido por Opción, ya que esa consultora proyecta un empate entre el presidenciable por Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, y Talvi, con el 12% de intención de voto cada uno.

Lo cierto, más allá de esos matices –que se deben a las distintas técnicas que utilizan para medir los datos-, es que desde varios frentes y por diversas razones, el postulante colorado ha perdido electores. Entrevistado por La Mañana, el sociólogo y analista político Federico Irazabal, detalló los factores que explican esos movimientos.

El especialista señaló que el crecimiento que había logrado Talvi en los sondeos, en realidad, es bastante característico de los candidatos nuevos.

Además, el hecho de haber ganado la interna del PC con luz sobre Sanguinetti, le permitió una visibilidad que no tenía a nivel nacional antes de esa votación. De esa manera, mucha gente comenzó a verlo como una opción de cara a octubre. A pesar de ese cambio favorable para la colectividad colorada, no hay dudas de que durante el mes pasado el economista disminuyó su intención de voto, y sus chances de pasar a la segunda vuelta son “bastante improbables”.

El candidato colorado perdió votos por izquierda y por derecha


La aparición de Manini Ríos, con un espacio a la derecha del espectro ideológico, le quitó votos a Talvi, de aquellos ciudadanos que probablemente tenían la intención de votar a Sanguinetti. Se trata de un electorado más conservador, que vio cómo la figura del candidato de CA crecía y, en ese sentido, se transformó en una alternativa válida. Es decir, “ya no estaba la idea de que votar a Manini era tirar el voto”, argumentó Irazabal.

Agregó que optar por el ex comandante en jefe del Ejército sigue teniendo un componente contestatario, de disconformidad, antipolítico, pero no implica votar a un partido testimonial, como puede ser el de Gustavo Salle, líder del Partido Verde Animalista.

La negativa a que el senador Pedro Bordaberry integrara listas en esta elección, va dentro del mismo paquete que le lleva votos a Manini. Esto es así –aseguró- puesto que el electorado más afín a Vamos Uruguay no se vio representado por Talvi, se sintió traicionado y percibió en el general retirado una opción más atractiva.

Por el otro costado ideológico del PC, o sea, la ubicación más batllista, también se le fueron votantes a Talvi. Es, más precisamente, el electorado que está en el centro o centro-izquierda del perfil ideológico, que veía en él un candidato interesante “como alternativa a la propuesta que tradicionalmente presentaba el Frente Amplio (FA)”, indicó Irazabal. Ahí hay dos elementos importantes a tener en cuenta. Primero, el triunfo de Martínez, que es un postulante relativamente moderado dentro de la oferta del partido de gobierno. En segundo término, la consolidación de un espacio también moderado, que es Progresistas, de Mario Bergara, y que “actúa de contrapeso a la otra ala del FA”. Esto hace que la coalición pase a estar un poquito más cerca del elector medio y no tan corrido a la izquierda.

Las declaraciones desafortunadas y el enojo de los colorados


El candidato por el PC ha generado polémicas en varias oportunidades con sus posteos en Twitter. El que causó más revuelo, e hizo incluso que salieran al cruce desde la academia y el propio oficialismo, fue el referido al desempleo. “La cifra de desempleo del gobierno es un espejismo. El real es más alto hoy que cuando asumió el FA en 2005. Y la única razón por la que las cifras muestran un desempleo de 9% cuando en realidad es de 13%, es que desde el 2005 el FA agregó 70 mil empleos públicos”, afirmó en la red social.

Sobre esto, Irazabal opinó que al criticar duramente el empleo público y al hablar de esa manera acerca de las cifras de desempleo, perdió credibilidad y solvencia técnica. “Tuvo un baño de realidad de aquello que Jorge Batlle le decía de que no sabía nada de política. En definitiva pudo comprobarlo por sí mismo cuando salió a hablar del tema de los empleados públicos, y mostró un desconocimiento de lo que es hacer política en estos tiempos electorales”, expresó el analista. A su vez, tras ese episodio, Talvi retomó la idea del PC como representante del primer batllismo, lo que demuestra que “evidentemente sintió el golpe”.

Otra referencia poco oportuna fueron los dichos del aspirante a presidente en favor de la gestión oficialista en materia de seguridad. Esto le valió fuertes cuestionamientos en las redes sociales por parte de militantes colorados, y tiempo atrás había causado inclusive que el exasesor en seguridad de Bordaberry, Guillermo Maciel, abandonara el PC para apoyar a Lacalle Pou.

La afirmación más reciente con respecto a este tema la realizó el domingo pasado en el programa de canal 12, “Séptimo día”, donde sostuvo que Gustavo Leal, eventual ministro del Interior si Martínez gana la Presidencia, “es un técnico capaz y de coraje”. “Estas declaraciones molestan a los colorados, sobre todo a los sectores más afines a Sanguinetti, y especialmente a los de Vamos Uruguay. Esto le hace perder votos por derecha a Talvi”, puntualizó Irazabal.

Estos sucesos se suman a los elogios que en muchísimas ocasiones el economista ha hecho con respecto al ministro de Economía, Danilo Astori. Entre otras cosas, ha destacado la conducción económica de las administraciones frenteamplistas, y ha dicho que Astori “fue el responsable de la moderación del FA, evitando el delirio kirchnerista y chavista”. De todas maneras, de acuerdo con el sociólogo, esas expresiones llegan más bien a un electorado más informado.

El debate y una actitud “a los gritos” que generó molestia
El martes 1 de octubre tuvo lugar el tan mentado debate entre los dos candidatos favoritos, Lacalle Pou y Martínez, que fue posible gracias a la organización de varios medios de comunicación y la Asociación de la Prensa Uruguaya. Desde antes de conocerse la fecha, Talvi ya había manifestado su intención de debatir con ambos adversarios. No obstante, Lacalle Pou es contrario a esta idea por entender que si llega al gobierno, el colorado será su socio en una eventual coalición. Martínez tampoco respondió afirmativamente a la petición de su contrincante, quien ahora busca debatir con Astori.
Una semana antes del encuentro entre el blanco y el frenteamplista, Talvi convocó a una conferencia de prensa para denunciar que esa instancia de intercambio lo proscribía, lo que implicaba un atropello a la “institucionalidad democrática” y se convertía en un debate “viciado de ilegitimidad”.
Para Irazabal, si bien al principio fue una jugada entendible y hasta inteligente destacar que no lo hubieran invitado a debatir, “después exageró”. De hecho, dijo que “se pasó tanto de queja, que sus explicaciones acerca de por qué no estaba en el debate rozaban la conspiración, entonces ahí ya se desdibujó, pasó de poder generar cierta empatía a generar molestia con su actitud demasiado exagerada y ‘a los gritos ’ ”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaopinionPolíticasemanariotalvi
Noticia anterior

Grado inversor: hechos, no palabras

Próxima noticia

Dr. Enrique Viana: el nuevo CPP tiene “tres bloques de inconstitucionalidades”

Próxima noticia
Dr. Enrique Viana: el nuevo CPP tiene “tres bloques de inconstitucionalidades”

Dr. Enrique Viana: el nuevo CPP tiene “tres bloques de inconstitucionalidades”

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.