• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Crisis demográfica impulsa a Cabildo Abierto a promover políticas de natalidad

por Redacción
24 de agosto de 2021
en Política
Crisis demográfica impulsa a Cabildo Abierto a promover políticas de natalidad

Foto: Serrana Pin

WhatsAppFacebook

La cantidad de nacimientos sigue bajando y el fenómeno se ha fortalecido en los últimos cinco años. El año 2020 la tasa de natalidad fue casi un 40% menor a los indicadores de 1996. Preocupados por este fenómeno, desde el partido Cabildo Abierto se está elaborando un proyecto de ley que busca revertir esta tendencia que, entre otros aspectos, pone en riesgo el sistema de seguridad social.

El senador Guido Manini Ríos anunció que el partido Cabildo Abierto se encuentra trabajando en un proyecto de ley para estimular los nacimientos. Durante su intervención en la media hora previa del Senado, Manini advirtió sobre la alarmante situación de la baja continúa de los nacimientos en Uruguay. “En el primer semestre de este año se registraron más fallecimientos que nacimientos, lo que no hace más que confirmar el agravamiento de una tendencia más que notoria que se registra desde hace varias décadas”, sostuvo el legislador.

Manini explicó que de acuerdo a expertos la población de ningún país del mundo es sostenible a largo plazo si la tasa de fertilidad es inferior a 2 y en Uruguay es de 1,4. “Esto significa que con el paso del tiempo seremos menos uruguayos, en una sociedad cada vez más envejecida”, acotó. “La cantidad de nacimientos en 2020 fue inferior a la proyectada para 2050. El año pasado hubo 35.866 nacidos vivos, 1.606 menos que en el año anterior, en un proceso de descenso pronunciado que se agravó particularmente en los últimos cinco años”, añadió.

El senador y líder de Cabildo Abierto opinó que algunos minimizan el problema y otros ven efectos beneficiosos por ejemplo en la reducción de la matrícula escolar, lo que consideró “una forma miope y riesgosa de ver el futuro”. También hizo referencia a los datos de migración de los últimos años, considerados positivos, pero “insuficientes” para detener la tendencia decreciente de los nacimientos y, remarcó, que son producto de una difícil coyuntura que viven los migrantes en los países de origen.

Para Manini, el mayor problema que enfrentará nuestro país en un futuro no muy lejano será el demográfico. En ese sentido, alertó que muchos políticos y dirigentes sociales “parecen miran para el costado”. Además, sostuvo que hay organizaciones internacionales que desean un descenso de la población mundial, como Planned Parenthood (multinacional proaborto) o la Open Society, liderada por George Soros, a quien calificó como “un delincuente de cuello blanco”. El senador consideró que estas organizaciones “están siempre dispuestas a financiar proyectos que nos dividan y nos debiliten”.

“Una y otra vez hemos denunciado a ese sorismo que afecta a tantos y que ha hecho carne particularmente, aunque no exclusivamente, en nuestra izquierda vernácula, seducidos por el dinero que fluye generosamente para estas causas que nos debilitan como país, aunque vengan disfrazadas como causan nobles, como la defensa de los derechos humanos”, reflexionó.

Caída constante

Los datos sobre los nacimientos en Uruguay son preocupantes desde hace varias décadas. En las estadísticas que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública, se puede observar como hay un continuo descenso, en especial desde 1996 a la fecha. Hace 25 años, en 1996 nacieron 58.615 niños y el año pasado lo hicieron 35.866. Esto lleva a una disminución de 22.749 nacimientos, al comparar ambos años, o sea una baja de 38%.

Las caídas fueron constantes hasta 2005 cuando se registraron 47.035 nacimientos y se mantuvieron estables hasta 2015. De ahí en más se observa una baja continúa. La principal disminución en nacimientos se observa en mujeres de entre 20 y 24 años, aunque la caída es generalizada en todos los grupos etarios.

Por otra parte, las interrupciones voluntarias de embarazos (abortos) se han incrementado desde 2013 (en 2012 se aprobó la ley). Entre 2013 y 2019 se realizaron en Uruguay 65.202 abortos, mostrando un crecimiento desde 7.171 en 2013 hasta 10.227 en 2019.

Por su parte, el senador Raúl Lozano manifestó que de mantenerse la actual tasa de natalidad “no habrá un sistema de seguridad social sostenible”. En declaraciones a La Mañana, el legislador de Cabildo Abierto dijo que el aumento de población en Uruguay es necesario para que exista un crecimiento económico sostenible a largo plazo.

Deducciones por hijo al IRPF, entre las propuestas analizadas

Consultada por La Mañana, la abogada Martha Valfre, asesora del senador Manini Ríos, expresó que la idea del proyecto de ley que presentará Cabildo Abierto es estimular a las familias para que tengan más hijos, estableciendo algunos beneficios económicos. “Hoy en día, cuando una familia uruguaya piensa en tener un hijo, mira más allá de lo económico y se fija en otros aspectos, como ser la licencia maternal, que no es tan amplia (tres meses) y la del padre que es muy acotada (diez días), mientras que la ayuda del Estado es muy poca”, señaló Valfe.

Además, opinó que, al momento de tener hijos, en la clase media y media-alta pesan diferentes factores. Uno de ellos es por ejemplo quién va a cuidar el niño cuando termine la licencia maternal, ya que la mayoría de las mujeres trabajan. Las opciones son una guardería o una persona que cuide al niño, pero ambas tienen un costo y no son fácilmente asumibles.

Al estudiar los beneficios que se otorgan en otros países, se observan ayudas que van desde lo monetario hasta la extensión de la licencia maternal. Por ejemplo, en Finlandia conceden un ‘paquete de maternidad’ que contiene ropa de bebé, ropa de cama, pañales, entre otros insumos. Se pagan subsidios por el cuidado de los niños en el hogar y se presta ayuda mensual para el abono de las guarderías. En materia de licencias, Dinamarca ofrece 12 meses a repartir entre los dos cónyuges y Suecia 16 meses a repartir entre el padre y la madre. En Alemania, la madre dispone de 42 días de permiso antes del parto, otros 98 días tras el nacimiento, un año percibiendo un 67% de su último sueldo y el padre dispone de un año de licencia.

Si bien Valfre considera que la extensión de la licencia maternal y paternal es positiva, entiende que puede llevar a que las mujeres en edad de tener hijos dejen ser atractivas en el mercado laboral. Para la abogada, la solución más adecuada va por el lado de una extensión de la licencia por maternidad y paternidad, contemplando que no afecte a los trabajadores más jóvenes que quieren ser padres.

Dentro de los incentivos analizados que podrían ser aplicables en Uruguay, están el dar beneficios a empresas que tengan guarderías, mayores deducciones en el pago del IRPF por hijo y contemplar al padre que pasa a ser jefe de familia cuando nace un niño. “En Uruguay es caro vivir, por lo cual la gente es conservadora en la cantidad de hijos que tiene. En los años 60 o 70 la estabilidad laboral era otra y ese es otro factor. Tomar decisiones conservadoras significa mirar los gastos en el largo plazo”, dijo Valfre. “Una familia tradicional que está pagando su vivienda y tiene dos hijos que los manda a un colegio, antes de tener un tercero lo va a pensar, a no ser que tengan una certeza sobre sus ingresos de futuro”, agregó.


Brasil y Chile por debajo de la tasa

El demógrafo Ignacio Pardo dijo que el descenso del promedio de la tasa de natalidad de 2 hijos por mujer a 1,4 en la actualidad fue “muy rápido” y se procesó principalmente en los últimos cinco años. Entrevistado por el programa radial “Fácil Desviarse” de FM del Sol, y comentando el anunciado proyecto de Cabildo Abierto, sostuvo que el descenso de nacimientos se dio en las adolescentes y mujeres de entre 20 y 24 años. Consideró que el implante subdérmico para prevenir embarazos tuvo una gran importancia durante estos últimos cinco años.

Pardo dijo que otros países como Brasil y Chile ya están por debajo de la tasa de dos hijos por mujer, no descartando que la incertidumbre generada por la pandemia también haya incidido en la tasa de natalidad. La trayectoria esperable es un repunte, pero por debajo de 2 dentro de algunos años, pero para 2021 la tasa se ubicaría en 1,35, o sea aún más por debajo de la tasa actual. En la actualidad hay 55 países que en la ONU declaran que la baja natalidad es un problema.



TE PUEDE INTERESAR

Cabildo Abierto presentará un proyecto de ley estimulando los nacimientos en el país
Despoblamiento de la campaña y del país
Por ahora el Parlamento esquiva las políticas pronatalidad
Tags: Cabildo AbiertoDemografíaGuido Manini RiosIgnacio PardoIRPFnatalidadRaúl Lozano
Noticia anterior

Tienda Inglesa brinda a sus clientes una experiencia cada vez más cercana

Próxima noticia

Madres del Cerro reclaman acelerar proyecto sobre tratamiento de adicciones

Próxima noticia
Madres del Cerro reclaman acelerar proyecto sobre tratamiento de adicciones

Madres del Cerro reclaman acelerar proyecto sobre tratamiento de adicciones

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.