Con la participación del Presidente de la República, Yamandú Orsi, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) firmaron un convenio para la implementación de capacitaciones en Herrería con soldadura y Sistemas constructivos no tradicionales.
Están destinadas a jóvenes vinculados a INISA, mayores de 15 años, quienes en el marco de las disposiciones impuestas por la justicia penal adolescente se encuentran cumpliendo medidas socioeducativas privativas y no privativas de libertad, mediante el desarrollo de un proceso psicosocial, educativo e integral.
En el encuentro, hicieron uso de la palabra Miguel Venturiello, director general de INEFOP, y Jaime Saavedra, presidente de INISA.
Saavedra destacó la presencia del Presidente y su esposa e instó a los internos del INISA a mirar hacia adelante “tienen que saber que la presencia del presidente es signo de que si hacen las cosas bien hay un país que va a estar dispuesto a acompañarlos” les dijo. Alentó a los jóvenes a que vean la capacitación como una forma de salir de la Colonia Berro y no volver nunca más. El presidente del Inisa recordó que es un convenio en el que se viene trabajando hace mucho tiempo y destacó el trabajo de todas las personas involucradas tanto de INEFOP como de Inisa y también del movimiento sindical que se puso a disposición.
Por su parte el director general Miguel Venturiello se mostró muy movilizado por este convenio y destacó que es el mejor ejemplo de la mirada inclusiva del empleo que quiere imponer INEFOP en este período. “Desde la educación se cambia a las personas y los jóvenes no pueden desaprovechar esa oportunidad. La educación y la capacitación son la clave para que no vuelvan más a la reclusión” concluyó.
El alcance estimado para estas formaciones es de hasta 270 jóvenes.
Las formaciones serán impartidas por la Fundación UNTMRA, en el marco de un acuerdo celebrado entre dicha fundación e INISA.
El proyecto tiene como objetivo promover la formación en competencias técnicas y transversales que faciliten la futura inserción laboral de los participantes, contribuyendo al desarrollo de experiencias productivas y de integración social.
El presupuesto total de la financiación de INEFOP asciende a $14.200.000. La capacitación es en herrería y soldadura, así como en instalaciones eléctricas, sanitarias y montaje de yeso para sistemas constructivos no tradicionales.
Las acciones se ejecutarán en un plazo de 12 meses.
Este convenio se enmarca en el compromiso de ambas instituciones por fortalecer las oportunidades de capacitación y empleabilidad de adolescentes y jóvenes en proceso de inclusión social, mediante la articulación interinstitucional y el trabajo coordinado con organizaciones especializadas en formación profesional.
TE PUEDE INTERESAR